- Emergencia Sanitaria pone en mayor riesgo a menores que desempeñan sus actividades en la calle.
- Durante las activaciones del Protocolo de Intervención Interinstitucional se han detectado personas procedentes de Honduras, Guatemala y El Salvador.
Pachuca de Soto, Hgo. - En el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que a un año de la implementación del Protocolo de Intervención Interinstitucional: Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros, se han realizado 142 activaciones del protocolo en la entidad.
La titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, destacó que a partir de la implementación del Protocolo de Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros, se ha dado continuidad a las acciones emprendidas para hacer frente a este fenómeno social como lo ha puntualizado el Gobernador Omar Fayad Meneses.
Explicó que durante las activaciones del protocolo se detectaron a 207 niñas y niños que realizaban actividades prohibidas por considerarse trabajo Infantil, principalmente en los municipios de Pachuca, Actopan, Mineral de la Reforma, Ixmiquilpan, Tulancingo, Tizayuca y San Salvador.
Con la implementación del Protocolo de Intervención Interinstitucional: Trabajo Infantil en Semáforos y Cruceros, también fueron detectadas personas que tenían como lugar de procedencia países como Honduras, Guatemala y El Salvador; entidades como Oaxaca, Puebla, Estado de México y municipios como Tepehuacán de Guerrero y Acaxochitlán.
La secretaria del trabajo en la entidad, manifestó que la pandemia generada por el virus SARS CoV-2 (COVID-19), pone en peligro a niñas y niños que realizan actividades en la vía pública; en tanto subrayó que la Ley Federal del Trabajo (LFT), prohíbe el trabajo de los menores de 18 años de edad ante cualquier emergencia sanitaria.
Ante este panorama, el Gobierno de Hidalgo trabaja para preservar los derechos de las y los niños como el derecho a la salud, educación, una vida libre de violencia, por ello se realizan acciones que contribuyan a la erradicación del trabajo infantil y garanticen su sano desarrollo físico, mental, social y educativo enfatizó la titular de la STPSH.
La encargada de la política laboral en la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para reportar el trabajo infantil a los números 089 y 911, con la finalidad de actuar de manera oportuna y evitar que los menores se expongan a riesgos que pudieran constituir trabajo infantil.
SE ACTIVA ALERTA SÍSMICA, EN FASE DE PRUEBA, EN EL EDIFICIO DEL GOBIERNO DE HIDALGO
Pachuca de Soto, Hgo.- Servidores públicos fueron evacuados del Edificio de Gobierno, ubicado en la Plaza Juárez de Pachuca, tras activarse ...

-
Atotonilco de Tula, Hgo. - La tarde del pasado martes encuentran hombre descuartizado en un departamento de casas QUMA en la comunid...
-
Ofrenda a los fieles difuntos en la Sierra Gorda de Hidalgo, Foto: Edson Vélez La Misión, Hgo.- Con la vendimia del llamado jueves gr...
-
· Las rutas 2 de enero, Francisco Villa, La Joya y Ventoquipa modificarán su ruta durante febrero y marzo. Santaigo...