De las promesas y compromisos de campaña de la entonces candidata panista al gobierno municipal de Atitalaquia María Antonieta "Tony" Herrera poco o nada quedó, dicen las personas que confiaron en ella y hoy ven con tristeza que los ha defraudado; a escasos 25 días de haber asumido el digno cargo de alcaldesa ya ordenó que las sesiones de cabildo sean "privadas" y no públicas ¿A caso esconde algo? instruyó que se bajaran el sueldo ella y los regidores, menos sus directores ¿Porque? porque toda la parentela que "acomodó" en esos cargos se vería afectada, y eso que va empezando, no me quiero imaginar cuando ya le agarre la onda al "bisne".
jueves, 29 de septiembre de 2016
HABÍA ALTAS ESPECTATIVAS DE LA ÚNICA MUJER ALCALDESA EN LA REGIÓN DE TULA, ¡PERO ALGO PASÓ!
De las promesas y compromisos de campaña de la entonces candidata panista al gobierno municipal de Atitalaquia María Antonieta "Tony" Herrera poco o nada quedó, dicen las personas que confiaron en ella y hoy ven con tristeza que los ha defraudado; a escasos 25 días de haber asumido el digno cargo de alcaldesa ya ordenó que las sesiones de cabildo sean "privadas" y no públicas ¿A caso esconde algo? instruyó que se bajaran el sueldo ella y los regidores, menos sus directores ¿Porque? porque toda la parentela que "acomodó" en esos cargos se vería afectada, y eso que va empezando, no me quiero imaginar cuando ya le agarre la onda al "bisne".
REINICIAN OPERATIVOS DE VIGILANCIA EN TEPEJI DEL RIO
Tepeji del Río, Hgo.- Da inicio el
operativo de vigilancia que abarcará todo el municipio por parte de los
elementos de ejército mexicano en coordinación con la policía estatal y municipal
de Tepeji del Río.
Con esto se afirma el compromiso de la
actual administración encabezada por el C.P. Moisés Ramírez Tapia a favor de la
ciudadanía y que los canales de comunicación que se han establecido con los
altos mandos de la zona militar número 18 y el apoyo recibido por el Lic.
Ramiro Lara permiten iniciar hoy estos trabajos en materia de seguridad en
nuestro municipio salvaguardando la integridad de la población.
De esta manera el presidente municipal es
el primero en estar comprometido en prestar y colaborar en todas las acciones
que impliquen fortalecer la confianza de la ciudadanía, agradeciendo la
disponibilidad del general Sergio Armando Barrera y del general Ricardo Flores permiten
iniciar hoy estos trabajos.
De esta manera el presidente municipal es
el primero en estar comprometido en prestar y colaborar en todas las acciones
que impliquen fortalecer la confianza de la ciudadanía.
Por parte del ejército mexicano el militar
al mando es: Capitán segundo de infantería Yahir Chavelas Navarrete junto 20 integrantes
con 4 unidades, por parte de las autoridades estatales está al mando Roberto
Nava López, 9 integrantes y 3 unidades, por parte de la policía municipal el capitán
Gustavo Huerta Martínez, 4 integrantes en una unidad.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
SEDESOL DELEGACIÓN HIDALGO FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTOS PARA BENEFICIAR A FAMILIAS JORNALERAS
Progreso de Obregón, Hgo.- Onésimo Serrano González,
Delegado de la SEDESOL en Hidalgo, dentro del Programa de Atención a Jornaleros
Agrícolas (PAJA), firmó un convenio de colaboración con los Ayuntamientos de
Progreso de Obregón, Francisco I. Madero y Mixquiahuala, con el fin de fortalecer
las acciones dirigidas a las familias jornaleras que arriban a la entidad entre
mayo y octubre.
El Delegado y los alcaldes Raúl Meneses Rodríguez, Lucas
Pablo Guzmán Isidro y Humberto Pacheco Miralrío, acordaron en una primera fase,
mediante un recurso extraordinario del Programa de Empleo Temporal de SEDESOL, rehabilitar
y equipar los albergues “El Moreno” en Progreso de Obregón, “La Mora” en Francisco
I. Madero y “Carrillo Puerto” en Mixquiahuala.
Asimismo, los alcaldes se sumarán a las líneas de acción
establecidas en la Segunda Reunión
Ordinaria del Grupo de Coordinación Estatal Interinstitucional, en la cual
se pactó reforzar las Ferias de Apoyos y Servicios Institucionales (FAS).
Onésimo Serrano, posterior a rubricar el documento, dijo que
este convenio obedece a las instrucciones del primer mandatario, “el Presidente
Enrique Peña Nieto indicó fortalecer la atención brindada a las familias
jornaleras, esta signatura es el primer paso, en breve daremos a conocer otras
acciones”.
“Mediante el trabajo coordinado con el Gobierno de Omar
Fayad, coadyuvaremos en mejorar la calidad de vida de las familias jornaleras”,
destacó.
Asimismo, informó que a 3 años y 9 meses de la presente administración,
a través de PAJA se han apoyado a más de 8 mil jornaleros, procedentes de los
estados de Morelos y Guerrero principalmente; acciones que representan una
inversión federal de 5.5 millones de pesos.
Por último, Raúl Meneses, presidente municipal de Progreso
de Obregón, en representación de los alcaldes participantes, manifestó el compromiso
con el Gobierno Federal, para concretar proyectos que beneficien a los sectores
más vulnerables de la población, como son los jornaleros agrícolas.
PROHÍBEN PUBLICIDAD EN EQUIPAMIENTO URBANO DE TULA
Tula de Allende, Hgo.- En la actual
administración, no se ha otorgado ningún permiso para la pinta de bardas de
bailes o cualquier otro espectáculo en el equipamiento urbano del municipio.
Así lo señaló el Director de Reglamentos,
Espectáculos y Comercio de la Administración Municipal de Tula, Luis Santillán
Olvera; quien fue enfático en señalar que la prohibición está establecida en el
Bando de Policía y Buen Gobierno.
Para toda actividad se debe de contar con un
permiso por parte de la Dirección de Reglamentos: “lo que son lonas, volantes,
etc. En el caso de la pinta de bardas para bailes y cualquier otro espectáculo;
no se están otorgando porque fue una instrucción del presidente municipal, Lic.
Gadoth Tapia de proteger el mobiliario urbano y brindar a los ciudadanos y a
quienes visitan la ciudad una mejor imagen del municipio.
Señaló que cuando se pegan de forma reiterada
una publicidad sobre la otra, se genera aún más basura que tiene que ser
retirada con personal de la administración y se tiene que blanquear nuevamente
las bardas generando con ello un gasto que bien puede ocuparse para otras
acciones.
“La gente que usa las las bardas para
promocionar los bailes, no las despinta ni mucho menos las blanquea; la
intención del Presidente Gadoth Tapia es eficientar recursos y dar una mejor
imagen”, afirmó.
Dijo que en el caso de los puentes y
camellones donde existe publicidad comercial, se está revisando la vigencia de
los permisos existentes para poder actuar en consecuencia.
Finalmente Luis Santillán añadió que el
equipamiento urbano se compone por los puentes, las bardas, postes, pasos
peatonales, camellones, contenedores y botes de basura, bancas, etc.
INSPECCIONA REMOZAMIENTO DE LA COLONIA EL TESORO EN TULA, DIPUTADO FEDERAL FERNANDO MOCTEZUMA

Tula de Allende, Hgo.- El Diputado Federal por el distrito 5, Fernando Moctezuma Pereda, encabezó un recorrido de inspección por obras de remozamiento que se realizan en la colonia 16 de Enero, conocida popularmente como el Tesoro, de Tula.
En una primera etapa, informó el legislador, se invierten 14 millones de pesos de recursos extraordinarios gestionados ante instancias federales.
Las obras comprenden trabajos reparación de arroyo vehicular, pintura, luminarias, aplanados, muros de contención, que presentan un avance general del 35 por ciento.
Moctezuma Pereda recordó que este fue uno de los compromisos que asumió durante su campaña para diputado federal, mismo al que ahora se da cumplimiento, pues destacó que es gracias a la confianza de la población que es el representante de los habitantes del distrito en la máxima tribuna del país.
Acompañado del presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, resaltó que la gestión de recursos coincidió precisamente cuando éste fue legislador local, en coordinación con los diputados federales.
Ahora, dijo, es compromiso de la administración municipal, de la diputada local, marcela Vieyra y de los diputados federales impulsar que se bajen mayores recursos para continuar con el rescate de esta colonia.
“Es la colonia que viste a la zona arqueológica, por eso vamos a buscar otro recurso, a defender que continúe este proyecto”, comprometió Moctezuma Pereda.
Agrego tener confianza de que en los dos años que siguen se pueda culminar la totalidad del proyecto, que considera una ciclopista, así como diversas mejoras a la colonia, seguridad, de vista urbana, luminarias para cambiar el sentido de la imagen y percepción de la misma.
“Estamos involucrados autoridades municipales, del congreso estado y los diputados federales, todos en un mismo esfuerzo”, puntualizó el diputado federal por el distrito 5 con cabecera en Tula de Allende.
lunes, 26 de septiembre de 2016
NOMBRAN NUEVO DELEGADO CDI HIDALGO
Pachuca de Soto, Hgo.- Por
instrucciones de la Directora General de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Contadora Nuvia Mayorga Delgado, el
Coordinador de Delegaciones de esta dependencia; Ing. Carlos Trejo Carpio
presentó este viernes al Lic. Julio César Licona Omaña, como Delegado en
Hidalgo de la CDI.
El Ing. Carlos Trejo Carpio agradeció
el trabajo comprometido del Lic. Daniel Rolando Jiménez Rojo, quién se
desempeñó dicho encargo y que ahora es Secretario de Desarrollo Social en el
Gobierno del Estado de Hidalgo.
Jiménez Rojo agradeció al equipo de
esta delegación el trabajo y apoyo que le brindaron durante su gestión.
El Coordinador de Delegados agradeció
a la Lic. Violeta Morales López, por estar al frente como Encargada del
despacho e invitó al personal a seguir trabajando en esta política pública en
apoyo a los pueblos originarios, como lo ha instruido el Presidente de la
República Lic. Enrique Peña Nieto.
En su oportunidad el, a partir de hoy,
Delegado Lic. Julio César Licona Omaña expresó su compromiso al sumarse a un
equipo ya consolidado; y agradeció la confianza de la L.C. Nuvia Mayorga
Delgado por este nombramiento y destacó que él es un privilegio
servir a su estado natal.
El Lic. Licona Omaña invitó a todo el
personal a continuar trabajando en equipo para beneficio de los pueblos
indígenas de Hidalgo.
SERVIDORES PÚBLICOS PREPARADOS Y HONESTOS: GOBIERNO DE LA GENTE
Actopan, Hgo.-
Las y los servidores públicos del Gobierno de la Gente de Actopan que ya han
sido designados son ciudadanas y ciudadanos con formación profesional adecuada
para sus cargos y con una probada honestidad.
Así lo dio a
conocer el presidente, Héctor Cruz Olguín, al presentar a las y los ciudadanos
que ocuparán las principales áreas de la administración del Gobierno de la
Gente; el ejercicio se hizo a partir de este fin de semana a través del perfil
de Facebook “Actopan Gobierno de la Gente”, donde cada ciudadano puede acceder,
leer los perfiles de cada servidor público, y comentar y opinar libremente.
Armando Monter
Reyes, secretario general municipal. Es un contador público egresado de la
UAEH, que ha estudiado varios cursos y especialidades en materia contable,
financiera y administrativa. Tiene una experiencia de casi 30 años en la micro,
pequeña y mediana empresa en Actopan. Hombre honesto, emprendedor, responsable
y proactivo.
Alejandro
Chaparro Lozano, director de Obras Públicas. Es ingeniero arquitecto con una
experiencia de 22 años en la construcción tanto de obra privada como pública.
Ha trabajado en múltiples proyectos exitosos de obra pública. Durante estos
años, se ha especializado en la supervisión y control de obras.
Helen Gómez
Martínez, tesorera municipal. Tiene estudios de maestría por un lado en
Administración con énfasis en Finanzas y, por otro, en Tecnología Educativa.
Su experiencia
profesional ha girado principalmente alrededor de diferentes áreas, destacando
principalmente la administración de recursos.
Fernando Roig
Langarica, contralor municipal. Es doctor en Ciencias Sociales y Políticas por
la Universidad Iberoamericana, donde estudió gracias a una beca del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ha sido investigador y docente en
la Universidad Iberoamericana y en la Universidad La Salle Pachuca. Además,
director general del Colegio Jean Piaget en Actopan. Así mismo, tiene amplia
experiencia como servidor público en el Gobierno de Hidalgo.
Fernanda
Peredo Monzalvo, directora de Recursos Humanos. Es licenciada en contabilidad.
Además, tiene estudios en planeación con perspectiva de género.
Fundamentalmente se ha desempeñado en la iniciativa privada, donde aprendió
estrategias que aplicará para el mejor desempeño de la administración de los
recursos humanos en Actopan.
Manuel Chávez
Martínez, director de CAASA. Es maestro en Ingeniería Civil, con especialidad
en Ingeniería Ambiental. Se ha desempeñado en distintos proyectos de alto
impacto hidráulico en México y el extranjero. Y también ha sido profesor
universitario en México y Estados Unidos.
Carlynn
Houghton, directora de Reglamentos. Su formación incluye una licenciatura en
Psicología y una ingeniería en Industrias Alimentarias. Profesionalmente se ha
desempeñado en la educación: en labores administrativas, de análisis, e
impartiendo clases. Desde hace varios años, imparte conferencias y talleres
desde la Fundación Afrontarlo Juntos AC, que ella misma preside
Juan Ramos
Cerón, director del DIF. Médico egresado de la UAEH, con amplia experiencia en
la oftalmología y en la dirección y administración de hospitales. Ha
participado como ponente en numerosos simposios y congresos médicos en Hidalgo
y en distintos estados del país; pondrá su experiencia en la mejora de los
procesos y servicios que se prestan desde el DIF a las familias de Actopan.
Samantha
Yazmín Vargas Sánchez, directora de Desarrollo Social. Además de ser licenciada
en Derecho, actualmente cursa la maestría en Administración. Se desempeñó como voluntaria
en el DIF Hidalgo, y prestó sus servicios en el Instituto para la Atención de
las y los Adultos Mayores de Hidalgo.
Omar Pérez
Mendoza, director de Desarrollo Económico. Es maestro en Prestación de
Servicios a Empresas Rurales e Intermediarios Financieros por el Colegio de
Posgraduados de la Universidad de Chapingo. Tiene una amplia trayectoria en el
diseño de estrategias para el desarrollo económico en la iniciativa privada y
en el sector público. Su experiencia se ha centrado en el desarrollo de
proyectos y el apoyo a emprendedores para la creación de nuevas empresas.
Sandra Arleth
Muñoz, directora de la Instancia de la Mujer. Es licenciada en Ciencias de la
Comunicación. Se ha desempeñado como asesora educativa, trabajadora administrativa
y supervisora de recursos humanos en UNITEC, Novartis y en el Colegio
Quetzalcóatl. Desde hace un año, trabaja principalmente en proyectos enfocados
a la corresponsabilidad social e integración familiar.
Arturo Guzmán
Iglesias, director del Registro del Estado de lo Familiar. Es licenciado en
Derecho por la UAEH, con más de 30 años de experiencia. Su labor altruista
incluye trabajo social desde el Club de Leones de Actopan, donde ha hecho
trabajo social por más de 25 años, especialmente entre la niñez de las
comunidades de Actopan.
José Luis
López Vargas, director de Desarrollo Municipal. Maestro en Economía por el
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); tiene estudios de
especialidad en Contabilidad Económica Nacional en el Departamento de Comercio
del Gobierno de los Estados Unidos de América, en Econometría. Por más de quince años prestó sus servicios
en el INEGI; también ha colaborado en la CORETT y en Sedesol. Ha sido profesor,
investigador y directivo del Colegio de Postgraduados de Chapingo, la
Universidad del Tepeyac.
Más información sobre sus perfiles, así como las
fotografías de todas y todos estos servidores públicos se encuentran en el
perfil de Facebook “Actopan Gobierno de la Gente”. El presidente municipal,
Héctor Cruz, está analizando perfiles para las demás áreas donde aún no se ha
nombrado titular. Los cargos de Conciliadores Municipales, como se anunció la
semana pasada, serán designados mediante concurso de oposición público y
transparente.
INAUGURARÁN PASEO “BOSQUE DE LOS DUENDES” EN ACAXOCHITLÁN
Acaxochitlán,
Hgo.- Con el objetivo de crear un enlace para que la gente entre en contacto
con la naturaleza y el mundo mágico de los duendes, se creó el paseo “Bosque de
los Duendes” en el municipio de Acaxochitlán, Hidalgo el cual se inauguró este
sábado 24 de septiembre, a las 11:00 horas.
Así
lo comentó Néstor Ortiz Elizalde, dueño de la Finca Churumbela en la que estará
ubicado el “Bosque de los Duendes”, durante una Rueda de Prensa realizada en
dicho lugar.
Comentó
que, el lugar, ubicado en barrio Tlaltegco estará abierto de jueves a domingo,
en un horario de 10:00 am a 6:00 pm; el recorrido será libre y se ofrecerán los
servicios de: restaurante, venta de trucha, camping y próximamente cabañas.
Ortiz
Elizalde explicó también que dicho proyecto consta de 4 etapas, la primera
contempla la colocación de piezas, entre las cuales destacan: duendes, hadas y
magos que estarán de manera permanente en el “Bosque de los Duendes”.
“Estos
bellos seres nos van a dar muchos mensajes al realizar el recorrido en el
bosque ya que cada visitante entrará en contacto con ellos, en su propia
dimensión y es así como el misticismo de los duendes y la naturaleza crearán
una realidad mágica” destacó.
Así
mismo dijo que la entrada, a partir del día 24 de septiembre del año en curso,
costará 70 pesos para adultos y para niños mayores de 3 años 50 pesos.
Finalmente,
Néstor Ortiz exhortó a la población en general a que asistan a la Finca
Churumbela para conocer el mundo mágico de los duendes y disfrutar de la
naturaleza “No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia en el que la
imaginación y la magia de los duendes los acompañarán”.
EN COSTA RICA DOCENTES DE LA UTTT EFECTÚAN ESTANCIA ACADÉMICA PARA CONOCER ESTÁNDARES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Tula de Allende, Hgo.- Docentes de la Unidad Académica de
Chapulhuacán, de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji, viajaron a Costa
Rica para efectuar una estancia académica durante el mes de septiembre del
presente año, orientada a conocer estándares y modelos de desarrollo de software
y uso de software libre.
Nayeli López Ponce y Saúl Campos Campos, ambos del Programa
educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación, estarán en la
Escuela de Informática de la Universidad Nacional de Costa Rica, donde también presentarán
el modelo de emprendimiento y realizarán labores para establecer vínculos con
el sector empresarial.
En ese sentido, los docentes han efectuado visitas a los campus
de Liberia y Nicoya ubicados en la Provincia de Guanacaste en el oeste de Costa
Rica, donde sostuvieron reuniones con los decanos y los directores de la
carrera de Informática.
Asimismo asistieron al Taller de Uso Cognitivo impartido por
Empresa Cognitiva en el CEIMI (Centro de Capacitación) del Colegio de
Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales ubicado en San Pedro, San
José, Costa Rica. Además presenciaron una clase de Ingeniería de Software en la
Escuela de Informática en el Campus Heredia , donde los estudiantes
prepararon prototipos en papel de los sistemas que están desarrollando.
HOY ES EL DÍA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO PLANIFICADO EN ADOLESCENTES
Pachuca
de Soto, Hgo.- En nuestro país, la conmemoración del 26 de septiembre como Día
Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, ha
sido impulsada desde 2011 por el Centro Latinoamericano Salud y Mujer (CELSAM)
México, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Consejo
Nacional de Población (CONAPO), múltiples instituciones públicas de educación y
salud, agencias internacionales, organismos no gubernamentales, medios de
comunicación y laboratorios farmacéuticos privados.
El
objetivo de conmemorar este Día, es crear conciencia entre los jóvenes de
México para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y
reproductiva, cuyo fin es prevenir y atender las consecuencias de los embarazos
en la adolescencia.
En
Hidalgo, según datos del Consejo Estatal de Población (COESPO), en 2014 con
base en las estimaciones de CONAPO, la población adolescente de 15 a 19 años fue de 264,450 y representó el 9.4% de la población total. Del total de
adolescentes el 49.9% son mujeres (132,154) y 50.1% son hombres (132,296).
Para
Hidalgo, según de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 (ENADID),
la tasa de fecundidad adolescente fue de 75.35 hijos por cada mil mujeres entre
15 y 19 años de edad, a nivel nacional, esta tasa se ubicó en 77 hijos por cada
mil mujeres de 15 a 19 años de edad.
Con
respecto a la edad mediana a la primera relación sexual de las mujeres de 25 a 34
años de edad al momento de la encuesta en Hidalgo, según la ENADID 2014, fue a
los 18 años, dato similar a nivel nacional; el porcentaje de mujeres
adolescentes de 15 a 19 años de edad que usaron algún método anticonceptivo en
la primera relación sexual en 2014 fue 30% y para el 2009 fue de 36.3%.
La
ENADID indicó que el porcentaje de mujeres hidalguenses de 15 a 19 años de edad
sexualmente activas fue del 16.2% con respecto del total de adolescentes de
este grupo de edad en 2014, de ellas el 57.7% de las adolescentes usaron algún
método anticonceptivo; mientras que para el 2009, el porcentaje de adolescentes
fue de 48.3.
Las
mujeres adolescentes unidas (casadas o en unión libre) en 2014, que usaron
algún método anticonceptivo fue de 52.3%; y para el año 2009 se registró el
44.8% de adolescentes, según datos de la ENADID.
Una
de las principales consecuencias de las relaciones sexuales sin protección es
el embarazo no planificado o no deseado y la exposición a infecciones de
transmisión sexual y al VIH-SIDA. En lo referente, al porcentaje de mujeres en
edad fértil unidas, expuestas al riesgo de embarazarse, que en un momento
determinado refieren su deseo de limitar o espaciar un embarazo, pero no usan
un método anticonceptivo en ese mismo momento, para el territorio hidalguense
en el año 2014, fue de 7.9%; y para el 2009 se registró el 24.7%. (ENADID).
En
Hidalgo, las mujeres en edad fértil que al momento del levantamiento de la
Encuesta (ENADID), se encontraban embarazadas de acuerdo al deseo y planeación
del mismo, se registró que el 63.5% lo planeó y el 36.5% no lo planeó o no lo
deseaba; para las adolescentes embarazadas de 15 a 19 años de edad se registró
que el 71.5% planeo embarazarse y el 28.5% no lo planeaba o no lo deseaba.
El
Grupo Estatal para la Prevención del Embrazo en Adolescentes en Hidalgo,
coordinado por el COESPO, elabora una Estrategia de atención y prevención, en
donde se identifican los factores sociales, económicos y culturales que
originan y dan contexto a esta situación, para intervenir en la prevención y reducción
del número de adolescentes embarazadas; además dicha Estrategia, impulsará el
derecho de las y los adolescentes a desarrollarse en un entorno seguro, libre
de prejuicios, que les motive y ayude a alcanzar todo su potencial y a ejercer
su sexualidad de manera informada y responsable.
sábado, 24 de septiembre de 2016
ASEGURA LA POLICÍA DE HIDALGO MADERA TALADA ILEGALMENTE
Acaxochitlán,
Hgo.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)
aseguraron en las últimas horas un cargamento de madera que fue probablemente
talado de manera ilegal, por lo que procedió a su decomiso y el de un vehículo
con placas particulares del Estado de México.
Fue una denuncia
ciudadana al teléfono de emergencia 066 la que alertó a los oficiales de la
Coordinación de Seguridad Estatal de la SSPH que se trasladaron al barrio San
Javier de la comunicad de Zacacuautla, en el municipio de Acaxochitlán, donde
ocurrieron los hechos.
En el lugar fue
reportada la presencia de varias personas que presuntamente se encontraban
talando árboles, quienes para evadir la acción de la justicia realizaron varias
detonaciones sin que fuese reportado ningún herido. Ante la llegada de los elementos se dieron a
la fuga en diferentes direcciones.
En el lugar fue
asegurada la camioneta marca Ford, modelo 1988, con placas particulares del
Estado de México, así como los trozos de madera que fueron trasladados a las
oficinas de la coordinación para ser puestos a disposición ante las autoridades
de procuración de justicia del estado.
jueves, 22 de septiembre de 2016
TURISTAS DE UN DÍA SOLO DEJAN BASURA EN AJACUBA: ALCALDE
¡A los parques nomás les deja la
entrada y ya! porque no consumen, no gastan
Ajacuba,
Hgo.- El presidente municipal de extracción verde ecologista, Salvador Pérez
Gómez dijo que los visitantes que llegan al municipio de balnearios por dos
días o más son los que dejan derrama económica y los que no solo dejan basura.
Así lo
dijo en entrevista con Pulso, al hablar de las acciones que la nueva
administración municipal emprenderá en beneficio de los habitantes y sus
familias, “¡Tenemos visitantes de un día, que nada más nos dejan su bolsa de
pan bimbo y su pet de la coca, pues está cañón! Eso no es rentable” explicó.
El
presidente dijo que el municipio le apuesta a atraer inversionistas convencidos
de que la mejor opción es Ajacuba y ya trabaja en ello “Lo que queremos es que
haya una derrama económica para que no solo el sector comercial, también el
sector de la población pueda beneficiarse con la derrama económica que llegue
aquí al municipio”.
Entre las
acciones para lograrlo, Salvador Pérez tiene dos propuestas “Estuve con el
subsecretario de Comunicaciones y Transportes en México Oscar Callejo, la idea
es que podamos nosotros traer, sacar un brazo del Arco Norte para que venga
directamente al municipio para impulsar la actividad turística y la inversión
misma” dijo.
Otra acción
es embovedar el canal de aguas negras que cruza el municipio, que da mal
aspecto y representa un foco de contaminación “Mi intención es cubrirlo verdad,
para que ya no nos genere problemas de salud principalmente y de imagen lo que
tenemos ahí, porque somos un sitio turístico”.
El alcalde
reconoció que en el sexenio pasado no hubo el suficiente apoyo por parte de las
autoridades de turismo para detonar el progreso del municipio que vive además
del campo, del turismo que llega los 6 balnearios existentes, pero adelantó que
saldrá a tocar puertas para conseguir que los recursos y los inversionistas
volteen a verlos.
DOCENTES DE LA UTTT REALIZAN ESTANCIA ACADÉMICA EN COLOMBIA
Tula
de Allende, Hgo.- Dos profesores de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji
(UTTT), realizan una estancia académica en la Universidad del Sinú – Elías
Bechara Zainúm, Seccional Cartagena, Colombia, con la intención de efectuar
actividades de vinculación con el sector industrial y detección de las mejores
prácticas en materia de administración de empresas.
De
esta manera, Eduardo Hernández Tovar y Fidencio de la Garza Herrera, docentes
de las Ingenierías de Mantenimiento Industrial y Financiera Fiscal, respectivamente,
se encuentran en aquel país para realizar durante el mes de septiembre del año
en curso, también labores de emprendimiento y aplicación de instrumentos de
investigación.
Al
respecto, han realizado reuniones con maestros y empresarios del sector
ganadero, construcción y agroindustrial. Igualmente ofrecieron a grupos de
décimo semestre de Contaduría Pública una plática sobre experiencias laborales
y profesionales, retos y logros que se presentan al término de la carrera y en
el inicio laboral. Hernández Tovar impartió una plática con alumnos de esa
universidad. El tema: “Calidad personal para emprendedores”.
De
igual manera, efectuaron una visita a la Federación Nacional de Cafetaleros de
Colombia para establecer la posibilidad de mantener una vinculación que permita
a alumnos mexicanos efectuar una estadía.
SEDESO Y EL IAAMEH ORIENTAN A FAMILIAS HIDALGUENSES EN ALZHEIMER
Pachuca de Soto, Hgo.- Atender, informar y abordar
problemas de salud que atañen a las personas adultas mayores de nuestra entidad
es una labor que la administración del Gobernador, Omar Fayad Meneses, atiende
de manera integral y es por ello que este 21 de septiembre, Día mundial del
Alzheimer, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), a través del Instituto
para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH)
llevó a cabo la Conferencia “Conciencia sobre el mal del olvido”.
En esta actividad participaron alrededor de 90
personas y tuvo como objetivo concientizar y orientar a las nuevas generaciones
y población proclive a padecerla sobre la importancia de ejercitar la mente, de
tener hábitos alimenticios correctos, entre otras acciones, de manera que con
ello se pueda reducir el deterioro cognitivo.
La Directora del IAAMEH, Martha Hernández Rojo, expuso durante esta
plática, “es sorprendente, pero el Alzheimer es uno de los mayores retos
médicos y sociales de nuestra generación. Sean conscientes que este mal del
olvido no es un cambio normal del envejecimiento, es un padecimiento que está
acabando con la vida de las personas adultas mayores y de sus familiares”.
A través de los Centros Gerontológicos y la Unidad de Capacitación
Gerontológica, el gobierno del estado realiza acciones para la prevención, tratamiento
y rehabilitación del Alzheimer, principalmente con la “Unidad de Memoria” que
dirige sus esfuerzos hacia la estimulación cognitiva y gimnasia cerebral, como
primer paso para reducir el deterioro progresivo de las neuronas y cambios en
el cerebro.
De acuerdo con los datos presentados sobre prevalencia del
Alzheimer en México, se estima que hasta 2014 existían 860 mil personas con
este padecimiento en el país. La proyección del número de mexicanos afectados
por demencia, para 2050, alcanzará la alarmante cifra de 3.5 millones, por lo
que el impacto de esta enfermedad en los sistemas económico, social y de salud
será severo (ESANUT, 2012).
Tomando en cuenta que la mayoría de las personas a cargo de
pacientes con Alzheimer son familiares no capacitados para el cuidado, el
IAAMEH cuenta con Grupos de Ayuda Mutua y Contención, en los que las y los
participantes comparten experiencias y se capacitan en atención a personas
adultas mayores. Para mayores informes, el IAAMEH pone a disposición sus
teléfonos 719-3368 y al 719-2479 extensiones 105 y 120.
Esta fecha fue elegida por la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer para concientizar y
ayudar a prevenir esta enfermedad.
Dato:
El
Alzheimer es un síndrome de naturaleza crónica o progresiva, distinguido por el
deterioro de la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el
cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y/o el juicio, lo
suficientemente grave como para causar interferencia con las actividades de la vida
diaria
SE HARÁN CAMBIOS NECESARIOS EN EL GOBIERNO DE LA GENTE: ALCALDE DE ACTOPAN
El análisis de las áreas está culminando, y esta semana se darán a conocer algunos
ciudadanos que formarán parte del Gobierno de la Gente; durante septiembre
habrá más incorporaciones, y otros espacios serán por concurso público abierto
Hasta el momento no se ha dado de baja a ninguna persona de la
administración municipal. El promedio de 50 empleadas y empleados que dejaron
de laborar ya habían sido dados cesados por la otra administración
Actopan, Hgo.-
Tras estas dos primeras semanas de trabajo, en las que el presidente municipal
Héctor Cruz Olguín ha estado evaluando cada detalle de las áreas de la
administración municipal, ahora comenzarán muchos cambios necesarios para hacer
una administración transparente y eficiente, de calidad y calidez hacia la
ciudadanía.
El presidente
municipal, en persona y con la ayuda del equipo de ciudadanos que lo acompañan
en el Gobierno de la Gente, está estudiando tres aspectos: la calidad en los
servicios que se han venido prestando; los procesos de trabajo; así como los
perfiles de las personas que se vienen desempeñando como servidores públicos.
Hacer una
revisión en detalle es cumplir con la exigencia ciudadana de hacer una
transformación profunda en la forma de trabajo de la Administración municipal,
para satisfacer la demanda de resultados.
En última
instancia, la meta de esta transformación es brindar buenos servicios y de
calidad a todas las personas, sin distinción de ningún tipo. Pero se
privilegiará a las personas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, niñas
y niños, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes; esto es, los
sectores sociales con los que se tiene una deuda social histórica.
Hasta el
momento no se ha dado de baja a ninguna persona de la administración municipal.
El promedio de 50 empleadas y empleados de confianza que dejaron de prestar su
servicios ya habían sido dados cesados por la otra administración. Sin embargo,
en efecto, habrá todos los cambios necesarios en la estructura del Gobierno de
la Gente.
El presidente
municipal, Héctor Cruz, se ha comprometido a conformar un Gobierno de la Gente
eficiente, donde los servidores
públicos que se
contraten
deberán contar
con el perfil adecuado, experiencia laboral, honradez probada y compromiso de
trabajar por el bien común.
Si al cabo del
examen de todas las áreas, que está llegando a su fin, se encuentra que hay
cambios que se precisan, el presidente municipal Héctor Cruz afirmó que se
tendrán que realizar, toda vez que la administración debe dar los mejores
resultados para toda la ciudadanía.
Esta misma
semana se darán a conocer los nombres de las y los ciudadanos que se sumarán a
algunas de las principales áreas del Gobierno de la Gente; a lo largo del mes,
se terminará de conformar la mayor parte de la estructura municipal, y se dará
a conocer a toda la ciudadanía. Incluso, algunos espacios se concursarán por
examen de oposición público, abierto y transparente.
INICIA LA SEMANA NACIONAL DE SALUD DE LA ADOLESCENCIA
Tepeji del
Río, Hgo.- El día de hoy se dio inicio a las actividades de la semana nacional
del adolescente 2016, donde el tema central es la alimentación correcta, el consumo de agua y
la prevención de enfermedades y también hábitos saludables en su estilo de vida.
El evento
se llevó a cabo por parte de la jurisdicción sanitaria 14 en coordinación con
el Gobierno Municipal de Tepeji del Río, donde el presidente municipal el C.P.
Moisés Ramírez Tapia acompañado de su esposa la presidenta del DIF municipal,
Anel Jiménez Arias, dio un pequeño discurso a los adolescentes.
El alcalde
los invitó a aprovechar las campañas y que se fijen metas importantes en la
vida para que sean mejores seres humanos y refirió que el municipio se
encargará de buscar programas que fomenten una vida más sana, la cultura y del
deporte.
Durante
las actividades estuvieron expuestos diversos periódicos murales relacionados
con la temática del embarazo adolescente donde cada uno de los participantes tuvieron
la oportunidad de exponer, algunas escuelas participaron con actividades
deportivas.
DIPUTADO DEL PAN PIDE QUE EJECUTIVO ESTATAL BRINDE RECURSOS SUFICIENTES PARA EL CAMPO HIDALGUENSE EN PRESUPUESTO 2017
Diputado local por el PAN, Santiago Hernández Cerón |
Pachuca
de Soto, Hgo.- Santiago Hernández
Cerón, diputado local por el PAN, lanzó un exhorto al titular del Ejecutivo
estatal Omar Fayad, a fin de que en la elaboración del Presupuesto de Egresos
para el Ejercicio Fiscal 2017 para el Estado de Hidalgo, se realicen
incrementos a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), con el
propósito de que se cuente con los recursos suficientes al campo por el bien de
la entidad.
Al
mismo tiempo, Hernández Cerón, pidió la comparecencia ante el Congreso estatal
del titular de dicha dependencia Carlos Muñiz Rodríguez, para que explique ante
esa soberanía las reglas de operación de los programas sociales que brinda la
Sedagro.
Recordó
que en breve el titular del Ejecutivo estatal tendrá que mandar su propuesta de
Presupuesto de Egresos para el siguiente año, por lo que espera tenga la
sensibilidad suficiente para atender al campo hidalguense, puesto que señaló
fue una de sus propuestas de campaña.
En
tribuna, el legislador de Acción Nacional indicó que es necesario que la
secretaria tenga la infraestructura técnica y los materiales que sirvan para
dar atención a los agricultores, ganaderos, piscícolas, silvicultores,
acuicultores, agroindustriales del estado de Hidalgo, por lo cual deben tener
más recursos para su operación.
En
su exposición, el diputado local resaltó que en la actualidad el Producto
Interno Bruto (PIB) a nivel nacional solo destina el 4 por ciento para la
agricultura, por lo cual urge cambiar los modelos destinados para la obtención
de recursos del campo.
Hernández
Cerón, estableció que la problemática del campo es preocupante si se toma en cuenta
que 27.5 millones de mexicanos viven en zonas rurales y marginadas, por lo cual
el 80 por ciento es pobre y el 33 por ciento vive en pobreza extrema.
Es
en ese sentido, apuntó en la máxima tribuna del estado que de acuerdo al
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),
Hidalgo es uno de los siete estados más pobres de México y con un alto grado de
rezago social, por lo cual es prioritario atender las necesidades del campo
para su crecimiento en la entidad.
“Es
importante que en esta LXIII Legislatura volteemos a ver la situación real del
campo en nuestra entidad, un estado rico por sus recursos naturales pero
olvidado por la burocracia del gobierno que se empeña más en enfocar esfuerzos
en otras áreas o zonas que no corresponden a la situación geográfica en nuestro
territorio”, remató.
PIDE DIPUTADA DEL PAN COMPARECENCIA DEL PROCURADOR RAMIRO SALINAS POR IRREGULARIDADES EN SU NOMBRAMIENTO
![]() |
Diputada local Mariana Bautista de Jesús |
Pachuca de Soto, Hgo.- La diputada local por el PAN, Mariana Bautista
de Jesús, pidió en tribuna del congreso estatal la comparecencia del nuevo
titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Ramiro
Lara Salinas, debido a las irregularidades en su designación.
La legisladora comentó ante
sus compañeros diputados que el procurador debe ser cuestionado sobre su
elección que se hizo por parte de los integrantes de la pasada legislatura, por
lo cual indicó que el tema es de suma importancia y debe ser atendido por esta
soberanía.
Mariana Bautista expresó “dado
la gravedad del caso, se llame a comparecer al Procurador del Estado ante esta
Legislatura, y pueda ser cuestionado sobre el tema que ahora nos ocupa”.
La diputada Bautista de Jesús espera
que la propuesta alcance consenso por parte de los integrantes de la LXIII
Legislatura “pues no se busca otra cosa que el respeto a la ley, y velar por el
interés de la ciudadanía hidalguense”.
La integrante de la fracción
de Acción Nacional dijo que estará pendiente de este asunto porque consideró
que no se trata de lealtades de partido, sino de decidir lo que es mejor para
el Estado de Hidalgo.
Mariana Bautista abundó que en
caso de que dicho nombramiento de Ramiro Lara Salinas esté carente de sustento
jurídico debe ser revocado de inmediato de su cargo.
Agregó que el procurador Lara
Salinas, tiene una impugnación por su designación, por lo que se dejó en claro
que “el actual procurador no puede fungir como tal por haberse violado diversas
disposiciones de carácter electoral en su designación”.
La panista señaló que la
llegada del procurador no debe ser motivo de pagar lealtades partidistas o de
grupo, “porque la única lealtad de los legisladores debe ser con la sociedad
hidalguense y para con el apego absoluto a las leyes que la tutelan”.
A 15 DÍAS QUE INICIÓ ESTE GOBIERNO, EL CAMPO DE HIDALGO YA ES APOYADO POR LA FEDERACIÓN: OMAR FAYAD
- Tan sólo para
2016, se aplicarán más de 453 mdp en favor de las familias de la entidad, que
viven del agro.
Zempoala, Hgo.- Al encabezar una
intensa gira de trabajo por los municipios de Zempoala y San Agustín Tlaxiaca,
el gobernador Omar Fayad, junto con el titular de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),
José Calzada Rovirosa, entregaron incentivos para los productores de diferentes
regiones de la entidad, y dieron arranque al programa Arráigate, cuyos
beneficiarios serán los jóvenes que se dedican a actividades agropecuarias.
En el primer evento, llevado a cabo
en la localidad de Téllez, municipio de Zempoala, el mandatario y el
funcionario federal entregaron apoyos para equipamiento pecuario; proyectos
integrales; beneficios para implementos agrícolas; producción de hortalizas y
tractores.
En este sentido, Omar Fayad reconoció
el compromiso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de tener la
misma visión que se impulsa desde el gobierno estatal, de que el campo y su
desarrollo sea prioridad y se atienda como lo merecen sus productores.
El gobernador resaltó la
importancia de las acciones hoy emprendidas, ya que aunque se diga fácil,
“gestionar y conseguir los recursos necesarios para la gente que realmente lo
requiere, como son todas las familias que bien del campo, es de suma
importancia y será prioridad durante toda mi administración”.
Y tan importante es “que tan sólo
para este año 2016, se aplicarán recursos superiores a los 453 millones de
pesos, para continuar con el impulso de nuestro campo y, por ende, así elevar
la calidad de vida de todas y todos nuestros productores”.
Omar Fayad dio a conocer que a la
brevedad, presentará formalmente al secretario José Calzada, una estrategia
para combatir el rezago y marginación alimentaria en al menos uno de los tres
municipios del estado, que presentan estas condiciones, y así aportar y
transformarle la vida a la gente que habita las regiones más vulnerables.
Adelantó que ésta consiste en
proyectos de traspatio y capacitación para la población, con el objetivo de
partir de una base que les proporcione alimentos para nutrirse y productos para
comercializar, como son peces, pollos, huevo, granos y hortalizas, entre otros.
“Para su amigo Omar Fayad el campo
es muy importante, siempre tendrá prioridad en este gobierno, es lo único que
nos puede sacar adelante; habremos sin duda de apostarle al campo para que
Hidalgo crezca contigo”, aseguró.
En su mensaje, el titular de la
Sagarpa refrendó toda la voluntad del gobierno federal, de acompañar al
mandatario hidalguense en su compromiso y prioridad de impulsar y emprender
acciones en favor de las familias del campo; “y con ello logremos que esos
apoyos se perciban en el bolsillo y economía de las y los productores”, indicó
José Calzada Rovirosa.
EX ALCALDE Y FUNCIONARIOS DE MIXQUIAHUALA SE SIRVIERON CON LA CUCHARA GRANDE ANTES DE DEJAR LA ADMINISTRACIÓN
Repartieron
proyectos productivos de programas sociales a familiares directos.
Otorgaron
licencias para bares y cantinas a hijo y sobrinos del ex alcalde Isidoro Monroy
Reyes.
Desapareció
obra de arte del artista mixquiahualense Bayón Gálvez valuada en tres mdp.
Foto: Archivo Pulso |
Mixquiahuala
de Juárez, Hgo. - Proyectos
productivos que superan un millón 380 mil pesos y licencias para bares y
cantinas beneficiaron a hijos, parejas, cuñado y nuera del ex alcalde priista Isidoro
Monroy Reyes y ex funcionarios de su administración, denunció públicamente el
actual secretario municipal Miguel Ángel Peña Flores, este miércoles en rueda
de prensa.
“Encontramos
proyectos productivos que van desde los 30 mil pesos hasta los 180 mil pesos,
donde casualmente eran para familias de los funcionarios como para la hija del ex
Oficial Mayor de Víctor Calva, se le dio un proyecto de bloquera y transportes
con una aportación de 110 mil, un proyecto productivo de cerdos para el cuñado
del expresidente municipal, para Martín Martínez Daniel un proyecto de engorda
de borregos para la hija de un regidor Guillermo Valdez” dijo el secretario Miguel
Ángel Peña.
Una ex trabajadora de
la tesorería de nombre Margarita recibió 90 mil pesos para una carpintería más
otros 90 mil pesos para su esposo Javier Gálvez para renta de mobiliario, denunció
el funcionario de la administración municipal 2016-2020 de Humberto Pacheco
Miralrío, quien también acusó a Susana Hernández Barrón, esposa del ex director
de Cultura Pedro Alamilla, de haber recibido 60 mil pesos para un proyecto de
venta de artesanías y una licencia de funcionamiento de centro botanero.
El secretario
municipal explicó a detalle lo que han encontrado en documentos hasta la fecha
que incriminan a ex funcionarios de la administración municipal 2012-2016
incluidas licencias de funcionamientos de llamados giros rojos para familiares
del ex alcalde Isidoro Monroy “Para el hijo del expresidente municipal Adrián
Monroy Martínez es una licencia autorizada, también para su sobrino Erik
Jiménez Rojo, otro permiso, para su otro sobrino Juan Manuel Monroy Jiménez,
tres permisos de la familia” acusó.
Otras irregularidades
que se han descubierto conforme pasan los días fue la destrucción de discos
duros de computadores en varias oficinas de la administración, desaparición de
mobiliario costos perteneciente al DIF, instrumentos musicales en la Casa de
Cultura y la desaparición de una pintura del artista plástico mixquiahualense Byrón Gálvez valuada en unos tres millones de pesos, entre otros “Estamos haciendo las observaciones en las actas
circunstanciadas aparte de poner las denuncias correspondientes” sentenció el
Secretario Municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESTACA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
- Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia Pachuca de Soto, Hgo.- C...

-
Atotonilco de Tula, Hgo. - La tarde del pasado martes encuentran hombre descuartizado en un departamento de casas QUMA en la comunid...
-
Ofrenda a los fieles difuntos en la Sierra Gorda de Hidalgo, Foto: Edson Vélez La Misión, Hgo.- Con la vendimia del llamado jueves gr...
-
· Las rutas 2 de enero, Francisco Villa, La Joya y Ventoquipa modificarán su ruta durante febrero y marzo. Santaigo...