sábado, 30 de noviembre de 2024

MANTENDRÁ POLICÍA DE HIDALGO VIGILANCIA DURANTE JORNADA ELECTORAL EXTRAORDINARIA EN CUAUTEPEC DE HINOJOSA



Pachuca de Soto, Hgo.- Durante el proceso electoral extraordinario de Cuautepec de Hinojosa, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) mantendrá un dispositivo interinstitucional con el objetivo de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente de seguridad, paz y orden. 

Para estos comicios se cuenta con personal operativo suficiente de la SSPH, Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, quienes proporcionarán vigilancia y seguridad perimetral en la región, a efecto de facilitar el traslado ágil y seguro de los paquetes electorales.

Esta coordinación garantiza el apoyo a los representantes de las 74 casillas electorales, desde la instalación y apertura, periodo de votación y al cierre de las mismas, además de una respuesta eficiente y rápida ante cualquier incidente. 

Cabe señalar que las autoridades estatales llevarán a cabo el monitoreo de la seguridad del desarrollo de la jornada electoral a través del Centro de Control, comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo y el subcentro de Tulancingo. 

Ante cualquier evento o incidente, la ciudadanía puede acercarse a las autoridades de seguridad o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911, o en caso de delitos electorales en la FEPADE, al número 800 133 72 33.

RECONOCEN A VIÑEDO DE NOPALA DE VILLAGRÁN, COMO DESTINO PROMESA EN EL GITH 2024



Nopala de Villagrán, Hgo.- Viñedos El Refugio, ubicado en el municipio de Nopala de Villagrán, es un destino único en el estado de Hidalgo que invita a los visitantes y turistas a vivir una inmersión total en el mundo del vino. 

Este viñedo, pionero en el estado, nació con la premisa de disfrutar plenamente el viaje llamado vida, un recorrido que se basa en el respeto profundo por la madre naturaleza, el universo y la vida misma.

Gracias a esta filosofía, viñedo El Refugio fue reconocido con el galardón de “Destino Promesa” en los Galardones a la Innovación Turística 2024 (GITH), premio otorgado por la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh). 

Esta distinción subraya la importancia de esa propuesta como una de las nuevas apuestas turísticas en la región, y refleja su potencial para posicionarse como un referente en el turismo vinícola y ecológico de México.

El galardón Destino Promesa otorgado por la Secturh cobra gran relevancia en un contexto donde Hidalgo está desarrollando nuevas alternativas turísticas que enriquecen su oferta y fomentan el turismo sostenible. 

Este tipo de iniciativas contribuye a fortalecer la economía local y a promover el reconocimiento del estado como un destino innovador y lleno de posibilidades. El apoyo a destinos emergentes como viñedo El Refugio, es clave para visibilizar las diversas riquezas culturales, naturales y empresariales de Hidalgo ante una audiencia nacional e internacional.

El reconocimiento como Destino Promesa no solo refuerza el potencial del viñedo El Refugio como una joya en el mundo del vino, sino también como un reflejo del dinamismo y la visión innovadora del estado de Hidalgo. 

Nopala de Villagrán continúa trabajando para consolidarse como un destino turístico de relevancia a través de iniciativas como el viñedo El Refugio, la región refuerza su compromiso con los visitantes y turistas al ofrecer una experiencia auténtica, educativa y memorable.

OFRECE FERIA DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DE HIDALGO, MÓDULO CULTURAL PARA INFANCIAS Y ADOLECENCIAS

- Fomentar la cultura, primordial para el desarrollo de las comunidades hidalguenses: Julio Menchaca



Pachuca de Soto, Hgo.- La Feria de Servicios de las Rutas de la Transformación, impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, incluye un módulo cultural diseñado especialmente para acercar el arte y la cultura a la población, con especial atención a infancias y juventudes.

Este módulo ofrece tres actividades principales: biblioteca itinerante, que fomenta el hábito de la lectura; el cine en movimiento, donde se encuentran materiales para exhibición de artistas hidalguenses y la exposición gráfica municipal, compuesta por obras de diferentes artistas locales.

Ante ello, el gobernador Julio Menchaca ha dado la instrucción de abrir espacios para los artistas hidalguenses, quienes presentan sus obras en cada municipio donde llega la Feria de Servicios; al finalizar el evento, las obras se trasladan al ayuntamiento o a un Centro Cultural local, donde permanecen durante dos meses para mantener el acceso a la cultura.

Menchaca Salazar ha destacado: "Es una serie de servicios donde se acerca a la población a través de estos módulos. Es una mezcla de juventud, experiencia y talento que aporta a la construcción de programas para servir mejor a la gente".

El mandatario estatal también ha subrayado que fomentar la cultura es primordial para el desarrollo de las comunidades de la entidad; de ahí la importancia de este tipo de acciones que se impulsan desde las Rutas de la Transformación.

Durante su visita a la Feria de Servicios en Singuilucan, Hugo Alberto Alfaro León, coordinador académico de Fuentes Alternas de Energía del CECyTE Hidalgo, de este municipio, visitó el Módulo de Cultura junto con 32 estudiantes de primer semestre.

Enfatizó que estos eventos fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las juventudes. 

Con estas iniciativas, la administración estatal fortalece el impulso de la cultura en todas las regiones de la entidad, ya que es un motor esencial para el desarrollo social en Hidalgo.

viernes, 29 de noviembre de 2024

DESTINA GOBIERNO DE HIDALGO, MÁS DE 307 MDP PARA EL DESARROLLO DE TULANCINGO

- Finalizaron los trabajos del distribuidor vial en el entronque de la carretera federal Tuxpan-Jaltepec. 



Tulancingo de Bravo, Hgo.- Con entregas y anuncios de obra por más de 307 millones de pesos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, arribó con las Rutas de la Transformación al municipio de Tulancingo. 

Aseguró que, en su onceava visita al municipio, su administración mantiene el compromiso de trasladar estas inversiones a una verdadera transformación, donde, a través de estos acercamientos, se puede cumplir con la responsabilidad de gobernar para todas y todos.

"Tenemos un gran equipo, un gran gabinete y tenemos también el compromiso de trasladar esta inversión a una verdadera transformación, aquí hay un claro ejemplo de lo que maneja nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, aquí está construido ya el segundo piso de la transformación”, señaló.

En un primer momento, el Ejecutivo estatal constató la construcción del distribuidor vial en el entronque de la carretera federal Tuxpan – Jaltepec, donde se efectuó la compactación de terracerías, la edificación del puente vehicular, del sistema de drenaje pluvial, de la base hidráulica, riego de impregnación, semaforización, colocación de señalamientos, parapeto y guarniciones; todo con una inversión de 161 millones 171 mil pesos, en beneficio de más de 102 mil personas. 

Posterior a ello, Menchaca Salazar inauguró el Centro Certificador STEM tipo B de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, cuyo valor asciende a dos millones 303 mil pesos, cuya finalidad es fortalecer las competencias de los estudiantes de los programas educativos de Mecatrónica, Tecnología de la Información, Procesos Industriales y Diseño Digital.

Igualmente, inauguró una bodega y la obra exterior de esta casa de estudios, donde el gobierno de Hidalgo destinó dos millones 730 mil 690 pesos en favor de más de 2 mil 700 estudiantes. 

Dando seguimiento a la entrega de infraestructura, se dio a conocer que en Tulancingo se invierten más de 302 millones de pesos, utilizados para el distribuidor vial antes nombrado y 13 acciones más como la rehabilitación de la carretera estatal Paso por Tulancingo, la pavimentación hidráulica en las calles Ana Lamanche, del Moral entre Río y calle Bugambilia, también en los accesos al IMSS y a la Base de Operaciones Mixtas. 

Además, se finalizó el mejoramiento de la base de operaciones mixtas de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la localidad de Tepalzingo. 

En materia de anuncios, Menchaca Salazar indicó que se realizará la construcción del libramiento Tulancingo - Metepec, la siguiente etapa de la rehabilitación de la carretera Paso por Tulancingo, la terminación de la pavimentación del acceso al IMSS, los trabajos complementarios para la Unidad Básica de Rehabilitación, la construcción de 5 cuartos dormitorio y la reubicación de línea media tensión crucero Tulancingo-Jaltepec. 

Al respecto, la presidenta de Tulancingo, Lorena García Cázeres, aseveró que estas obras impulsadas por el gobernador, mejorarán la calidad de vida de cientos de familias, pues se brindan soluciones a problemas históricos de esta región. 

El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, declaró que, en el distribuidor vial supervisado, se implementará un proyecto de imagen urbana que contemple espacios públicos recreativos que abonen a la integración comunitaria. 

Finalmente, el contralor del estado, Álvaro Bardales Ramírez, informó que en Tulancingo se cuenta con 81 comités de Contraloría Social debidamente capacitados y que participan activamente en las verificaciones de materiales y tiempos de entrega establecidos en los contratos.

RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO LLEGAN A SU EDICIÓN 101 EN SINGUILUCAN Y SANTIAGO TULANTEPEC

- El Gobernador Julio Menchaca refrenda su compromiso con el buen uso de los recursos

 



Singuilucan, Hgo.-  “En este proceso de transformación, nuestra obligación es darle claridad, transparencia al recurso público y utilizarlo bien”, resaltó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, durante las Rutas de la Transformación en los municipios de Singuilucan y Santiago Tulantepec. 

En este sentido, el titular del Ejecutivo informó que, como parte de las obras concluidas en beneficio del municipio de Singuilucan, se encuentran la segunda etapa del mercado municipal, así como pavimentaciones en calle La Unión y en el tramo Chabacano-La Conchita. 

Mientras que en breve iniciará la pavimentación asfáltica en el tramo que va de La Conchita a La Gloria, y también arrancará la perforación de dos pozos en la cabecera y en la comunidad de Palomas; todo por un valor total de casi 50 millones de pesos. 

Menchaca Salazar presenció la entrega regional de distintos apoyos, como los programas “Transformando con la Juventud”, “Tu Experiencia Transforma”, “Emprendiendo Paso a Paso”, “Energía para el Bienestar”, “Becas para la Sostenibilidad” e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, que en su conjunto representan una inversión de 14 millones 17 mil pesos. 

Para apoyar a los campos del Valle de Tulancingo, se dispersarán otros dos millones 154 mil pesos, a través de la entrega de equipamiento acuícola, agrícola, pecuario y semillas de jitomate a más de 100 personas productoras de los municipios de Singuilucan, Tulancingo, Santiago Tulantepec y Epazoyucan. 

El mandatario estatal también encabezó la entrega de 217 tarjetas de los programas “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras” a personas beneficiarias de los municipios de Singuilucan, Tulancingo, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tlanalapa, Almoloya, Emiliano Zapata y Apan, por un monto total de un millón 909 mil pesos. 

En Santiago Tulantepec, el gobernador supervisó la construcción del techado en la cancha de usos múltiples de la Secundaria General Gabriel Vargas Bernal, que requirió una inversión de un millón 814 mil 559 pesos. 

Ahí, resaltó la conclusión de la línea de conducción de agua potable del pozo San Pedro Huatengo al tanque elevado en la colonia Satélites, y la rehabilitación de azoteas y fachadas del Centro de Rehabilitación Santiago Tulantepec; además, anunció la ampliación de la línea de conducción de agua potable antes mencionada, todo ello con la utilización de más de 17 millones 300 mil pesos. 

Al momento de dar la bienvenida a su municipio, la alcaldesa de Singuilucan, Jazmín Dávila López, aseveró que en esta región se siguen los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, por lo que se impulsan diversos programas que garanticen un mejor lugar para vivir. 

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, apuntó que la entrega de todos los apoyos corresponde al compromiso de generar mejores condiciones para las y los hidalguenses; en tanto, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que se han invertido más de 942 millones de pesos en la región del Valle de Tulancingo.

Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, comentó que, en lo que va del año, se han realizado nueve giras de trabajo por la región, con el objetivo de apoyar a las y los productores; mientras que Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, enfatizó que los programas con los que cuenta esta dependencia estatal serán evaluados casa por casa durante el primer trimestre del 2025.

ENTREGA SADERH APOYOS AGROPECUARIOS A MUNICIPIOS DEL CORREDOR DE HUICHAPAN

- Fueron destinados al sector agrícola, acuícola y pecuario



Huichapan, Hgo.- La entrega de apoyos agropecuarios continúa llegando de manera directa a todos los municipios de nuestro estado por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar. En esta ocasión, el municipio de Huichapan fue sede de la entrega de equipamiento e infraestructura para productores del Valle del Mezquital, un esfuerzo para beneficiar al agro de hidalguense.

Estos apoyos buscan fortalecer el campo de nuestro estado y contribuir a su transformación, pero, sobre todo, mejorar la calidad de vida de las y los productores de Hidalgo.

Se entregaron equipos agrícolas (herramientas, desbrozadora y mochilas fumigadoras), acuícolas (estanque de geomembrana) y pecuarios (paquetes de rollos de alambre, becerreras, ordeñadoras, molinos picadoras y módulos de sombra) a productoras y productores de los municipios de Alfajayucan, Chapantongo, Nopala de Villagrán, Tecozautla y Tepetitlán, mediante el Programa para Transformar el Campo.

A través del Programa para Transformar el Campo, entregaron dichos apoyos Napoleón González Pérez, titular de la dependencia, junto a Yeymi Solis, Marisol Prieto, Ana Elsa Castillo, Julio Cruz y Eligio Figueroa, presidentes municipales de Huichapan, Tecozautla, Tepetitlán, Alfajayucan y Chapantongo, respectivamente. 

Con estas acciones, se fortalece a este importante sector, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la transformación del sector agropecuario y creando un futuro más próspero para las y los productores del estado.

jueves, 28 de noviembre de 2024

RECONOCE GOBIERNO DE HIDALGO PROYECTOS DE TRANSPARENCIA

- Los trabajos contemplan la promoción de la cultura de la transparencia a partir de cortometrajes y la integración de Comités de Contraloría



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador Julio Menchaca Salazar, participó en la entrega de reconocimientos a los distintos galardonados de la Feria de Participación Ciudadana, en la que también se desarrolló la Segunda Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios y la Octava Jornada de Capacitación para la Transformación de Hidalgo. 

Durante el acto protocolario, el mandatario estatal refrendó el compromiso de su administración para eliminar cualquier esquema de impunidad, pues es una demanda ciudadana, que se rindan cuentas y que se ejerza dinero público una manera correcta, de ahí que deba corresponderse a la confianza que se tiene.

“Esta dinámica que se ha implementado en la contraloría (…) tiene una connotación incluso de carácter nacional porque ya se refleja ese esfuerzo de ustedes y en conjunto que participan en el ejercicio del dinero público con resultados tangibles y dar cuenta en cada una de las vistas a los municipios, que se está haciendo y como impacta en mejorar  la calidad de vida de las personas”, aseguró Menchaca Salazar.

Álvaro Bardales Ramírez, secretario de Contraloría, señaló que la Asamblea de los Contralores municipales electos marca un antes y un después en la historia de Hidalgo: “Por primera vez los 175 contralores municipales fueron designados por su perfil profesional o por presentación de ensayos”, indicó al recordar que los ayuntamientos tuvieron 45 días para su elección. 

Para concluir, explicó que los comités de Contraloría Social pueden ser plenamente identificados porque cada integrante cuenta con un equipo de color amarillo formado por un chaleco, casco, identificación y guía ciudadana de obra pública.

RECONOCE GOBERNADOR JULIO MENCHACA CONCIENCIA CÍVICA DE LAS INFANCIAS HIDALGUENSES

- En esta edición del Parlamento Infantil, participan 31 niñas y niños de distintos municipios



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco del Décimo Parlamento Infantil Hidalgo 2024, el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar reconoció la conciencia cívica y el sentimiento de responsabilidad con los que cuentan las infancias hidalguenses, a quienes refrendó el compromiso de las instituciones de construir una mejor sociedad.

Hoy estamos obligados a que la transformación signifique un mejor nivel de vida, y “que ustedes tengan mejores condiciones de las que tuvieron sus padres o sus abuelos”, ese es nuestro compromiso. La inteligencia que aportaron para estar aquí, significa que hicieron un mayor esfuerzo para alcanzar la representación que hoy tienen, consideró. 

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, expuso que las voces de las y los legisladores infantiles representan a las más de 437 mil niñas y niños hidalguenses; por lo que, refrendó el compromiso de adoptar las medidas adecuadas para prevenir cualquier riesgo para las infancias. 

“Este es un esfuerzo conjunto para ustedes, porque creemos en el poder de las ideas. Como adultos admitamos su inteligencia, su pasión por la vida y su entusiasmo. Trabajando juntas y juntos podemos lograr que el respeto, la igualdad y la felicidad sean la base de desarrollo de nuestro estado”, aseveró. 

A nombre de las y los legisladores infantiles, Mateo Fernández Esquivel, destacó la alegría de poder compartir sus propuestas e inquietudes con otras niñas y niños provenientes de distintos municipios y agregó:

“Somos el presente y queremos construir un futuro mejor, les pedimos que nos sigan escuchando. Queremos un Hidalgo donde las niñas y niños tengamos la oportunidad de crecer felices y seguros”.

Por su parte, la diputada Karla Perales Arrieta, presidenta de la Primera Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, explicó que dentro del proceso de selección se realizaron 18 convenciones distritales para elegir a las y los representantes de los distritos electorales.

Así como tres convenciones virtuales para elegir las acciones afirmativas, todos ellos bajo los temas de: cuidado del medio ambiente, prevención de adicciones, espacios seguros, uso de la tecnología, sociedad incluyente y cuidado de la identidad. 

Para concluir, el gobernador exhortó a las y los servidores públicos y a quienes integran los tres poderes del estado, a seguir vigilando que los derechos de las infancias jamás sean vulnerados: “Les invito a seguir trabajando con intensidad, desde cada trinchera para tener mejores condiciones de vida”.

PRESENTA EL IAAMEH VIOELTÓMETRO PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

- Esta herramienta tiene un enfoque integral en la erradicación de violencia

- Será una guía para que este importante sector conozca sus derechos y los haga valer



Pachuca de Soto. Hgo.- El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), a través de su Unidad de Género, presentó un innovador violentómetro para personas mayores, una herramienta integral que no solo tiene como propósito identificar los distintos tipos de maltrato hacia este sector de la población, sino también generar un impacto real y favorable en su protección. 

Este Violentómetro busca, además, atender, sancionar y erradicar las violencias, a la vez que sirve como un recordatorio de las obligaciones que las instituciones públicas deben cumplir, conforme a lo establecido en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.

La presentación de esta herramienta constituye un esfuerzo decidido, en la administración que encabeza Julio Menchaca, para visibilizar los diferentes tipos de maltrato que afectan a las personas mayores, y asegurar que se tomen medidas eficaces ante cualquier denuncia que se realice. 

"Es fundamental que no solo identifiquemos la violencia, sino que también actuemos de manera contundente para erradicarla. El violentómetro será una guía para que las personas adultas mayores conozcan sus derechos y las instituciones estén obligadas a hacerlos valer", señaló la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca.

Este proyecto también subraya la importancia de garantizar que las denuncias presentadas ante las autoridades competentes sean tratadas con seriedad y compromiso, brindando a las personas mayores el acceso a una justicia que respete y defienda sus derechos fundamentales.

En el marco de la presentación de este instrumento, Irma Fabiola Samaniego Cruz, directora de Capacitación, Investigación y Documentación de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, así como Irene García Martínez, abogada de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, impartieron una conferencia titulada "Género y visibilización de la violencia" dirigida al personal del IAAMEH y a las personas usuarias del Centro Gerontológico Integral Pachuca.

Esta conferencia tuvo como objetivo sensibilizar sobre las diferentes formas de violencia que pueden enfrentar las personas mayores, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para identificar y prevenir tales actos.

La participación de expertas de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México fortalece el trabajo conjunto entre instituciones y la sociedad civil para atender las problemáticas de violencia de género que afectan a las personas adultas mayores.

El violentómetro presentado no solo busca la identificación de los maltratos, sino que también tiene la misión de crear un cambio profundo en la forma en que la sociedad y las instituciones perciben y responden a la violencia hacia las personas mayores. 

El IAAMEH reafirma su compromiso con la protección de este sector de la población, garantizando que todas las denuncias sean tratadas con seriedad y justicia, como lo establece la ley.

Esta herramienta, junto a la capacitación continua del personal y la cooperación con instituciones como la Secretaría de las Mujeres, refleja un esfuerzo conjunto para asegurar que las personas adultas mayores reciban el trato que merecen y estén protegidas frente a cualquier forma de violencia.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

CIERRA GOBERNADOR DE HIDALGO EN HUAZALINGO GIRA POR LA HUASTECA

- El gobernador refrendó su compromiso de trabajar con los 84 ayuntamientos hidalguenses



Huazalingo, Hgo.- Huazalingo recibió a las Rutas de la Transformación, encabezadas por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, quien supervisó las acciones de rehabilitación del Centro de Salud y la entrega de equipamiento agrícola a productores de la región.

“Estamos en un ejercicio de comunicación directa con la población y esto se llama, le hemos denominado Rutas de la Transformación”, resaltó el mandatario estatal al reafirmar el compromiso de su administración de trabajar con los 84 ayuntamientos y el Gobierno de México.

Junto a integrantes de su Gabinete, Menchaca Salazar recalcó que “no hay, no debe de haber moches, se deben utilizar de manera correcta los recursos y llegar a quien lo necesita, y durante mucho tiempo estuvo muy mal atendido el campo”.

En ese contexto, entregó equipamiento agrícola, acuícola, pecuario, de impulso a la apicultura hidalguense y de reconversión productiva a productoras y productores de los municipios de Huazalingo y Calnali. A dichos apoyos se destinó una inversión que supera los cinco millones 500 mil pesos.

El mandatario estatal recordó que en Huazalingo se mantiene en construcción la remodelación de la Plaza Comunitaria, en la cual el gobierno de Hidalgo invierte cinco millones 245 mil pesos; mientras que entre las obras concluidas destacan el puente vehicular de Cuamontax, la pavimentación en Tlatzonco, así como en los tramos San Pedro-Huazalingo y Tzapotitla-Tlatzonco, todo ello gracias a un monto de más de 30.5 millones de pesos.

De igual manera, adelantó que se destinarán otros 30 millones para la pavimentación hidráulica y la construcción de un muro de contención en el camino rural Huilotitla I-Pilchatipa, la rehabilitación en la carretera estatal ramal a Tlamamala, la pavimentación hidráulica en el acceso a Ixtlahuac y en el camino Tlaltzonco a Tzapotitla.

Finalmente, el titular del Ejecutivo de Hidalgo supervisó las acciones de rehabilitación en el Centro de Salud de Huazalingo, en donde se invirtieron un millón 185 mil pesos en beneficio de más de dos mil personas.

Vanessa Mejía Hernández, presidenta municipal de Huazalingo, reconoció a la administración estatal por lograr una vinculación con el campo, beneficiando a las y los productores locales; y agradeció los proyectos de infraestructura anunciados para el municipio.

Por su parte, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó que el gobernador, Julio Menchaca, instruyó eliminar la participación económica que los productores estaban obligados a aportar para recibir los programas sociales, “hoy todos los apoyos los reciben sin dar un solo peso a cambio”, dijo.

LLEVA GOBERNADOR JULIO MENCHACA RUTAS DE LAS TRANSFORMACIÓN Y FERIA DE SERVICIOS A SAN FELIPE ORIZATLÁN

- Gobierno de Hidalgo abre las puertas para que salgan funcionarios y estén en territorio: JMS

- San Felipe Orizatlán es beneficiado con más de 127 millones de pesos para infraestructura y programas sociales



San Felipe Orizatlán, Hgo.- Con el compromiso de recorrer todos los municipios de Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, llevó las Rutas de la Transformación y la Feria de Servicios a San Felipe Orizatlán, demarcación beneficiada con más de 127 millones de pesos para infraestructura y programas sociales.

“Cuando entré como gobernador, algunas personas me decían que si iba a abrir las puertas de Gobierno para que entrara la gente; les dije que mejor abro las puertas de gobierno para que salgan los funcionarios, para que salgamos los funcionarios, y estemos en territorio”, refirió al resaltar que esta comunicación con las personas permite transparentar las acciones que efectúa su administración.

En ese sentido, el mandatario estatal dio a conocer la finalización de la tercera etapa de construcción del Centro Gerontológico Integral, las reconstrucciones de los tramos Nexpa-Monte Grande; Piedra Hincada-Las Piedras, así como de los caminos Teoxtitla-San Felipe, Santa Ana- La Labor, Talapiz a Talol, el acceso a la Universidad del Bienestar y a la comunidad de Santa Rosa Tetlama, acciones que representan una inversión superior a los 103 millones de pesos. 

Añadió que también se rehabilitarán los caminos Texcatla a los límites del estado de San Luis Potosí, de Coacuilco a Pochotitla a Ahuimol, del camino rural Hueytlale-Petlácatl Comunal-Zacapilol y del tramo que va de San Felipe a Tamazunchale, todo ello por medio de una inversión de más de 16 millones de pesos. 

Además, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, a través del programa federal “Bachetón”, se rehabilitará la carretera Huejutla-Pachuca, por lo que, detalló, la obra se iniciará la próxima semana y estará concluyéndose a finales de febrero. 

Menchaca Salazar también presenció la entrega regional de los programas “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo”, “Bienestar de Madres Solteras”, “Desarrollo Inclusivo”, “Bienestar y Producción” y “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar”, a través de los cuales, se dispersaron más de 5 millones 200 mil pesos para los municipios de San Felipe Orizatlán, Huejutla de Reyes y Jaltocán.  

Asimismo, se entregaron apoyos correspondientes a los programas “Mujer de Maíz”, “Hilos de Identidad”, “Seguridad Alimentaria”, gracias a una inversión de 1 millón 928 mil pesos, a los que deben sumarse otro millón 400 mil pesos para la próxima construcción de un sanitario con biodigestor en Huejutla de Reyes. Además, se otorgaron estímulos de los proyectos “Transformando con la Juventud” y “Emprendiendo Paso a Paso”, que en su conjunto superan los 100 mil pesos. 

Carlos Cesar Pérez Escamilla, alcalde de San Felipe Orizatlán, agradeció el apoyo para la realización de obras prioritarias para el municipio, que se traducirán en beneficio para las mujeres y hombres de la demarcación.

Por su parte, Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, indicó que el gobierno estatal busca llegar a todos los hogares hidalguenses con al menos un programa social, para que todas las familias sean parte de la transformación que ha llegado a la entidad. 

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, enfatizó que desde la administración estatal se trabaja para darle las mejores opciones a todos los sectores y todas las regiones, a fin de que la transformación llegue a todos los rincones de la entidad.

Finalmente, Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, afirmó que las y los hidalguenses cuentan con un gobierno cercano a la población.

RECONOCE SEPH A NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPANTES EN PARLAMENTO INFANTIL

- La actividad se desarrolla del 26 al 28 de noviembre y participan 31 niñas y niños que cursan el quinto grado de primaria en el estado



Pachuca de Soto, Hgo.- “Este décimo Parlamento Infantil es un ejercicio para que las niñas y los niños en edad escolar, expresen sus opiniones e inquietudes respecto a los temas de la vida cotidiana que más les preocupan, es un espacio de encuentro y construcción donde pueden expresar y defender libremente sus opiniones e intereses".

Así lo indicó el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, al convivir con niñas y niños que participan en el 10° Parlamento Infantil Hidalgo 2024.

El funcionario indicó que, bajo la directriz del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, en la entidad se fortalece el perfil de egreso de las y los estudiantes de educación primaria, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). 

Felicitó a las niñas y niños que participan en este Parlamento y los exhortó a continuar trabajando para alcanzar lo que se proponen para que sean niños felices, pues, dijo, sólo así se tendrán adultos plenos, que respeten el medio ambiente, los derechos humanos, las reglas y normas.

El 10° Parlamento Infantil Hidalgo 2024 se desarrolla del 26 al 28 de noviembre en el Congreso del Estado y participan 31 niñas y niños que actualmente cursan el quinto grado de primaria.

Estuvieron presentes la diputada local y presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, Karla Perales Arrieta; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, el director general de Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra, entre otros miembros de la comunidad educativa.

martes, 26 de noviembre de 2024

REGRESAN RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN Y FERIA DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DE HIDALGO A HUAUTLA Y ATLAPEXCO

- Destaca Gobernador Julio Menchaca transparencia en gasto público

- Huautla suma más de 114 millones de pesos de inversión para infraestructura y apoyos sociales



Huautla, Hgo.- Las Rutas de la Transformación y la Feria de Servicios llegaron a Huautla, de la mano del gobernador, Julio Menchaca Salazar, quien destacó que todas las obras de infraestructura y la entrega de apoyos a sectores vulnerables son supervisadas por la Secretaría de Contraloría, para garantizar el correcto uso de los recursos públicos.

Indicó que se hace hincapié en la transparencia porque es una exigencia saber en qué se está gastando el dinero, “porque el dinero es del pueblo, es de ustedes, se pagan las contribuciones, y se tiene que dar el servicio público que se merecen, por eso la Contraloría vigila cada una de las obras”, refirió el mandatario estatal. 

Menchaca Salazar explicó que, para seguir impulsando el desarrollo de Huautla, se destinaron más de 105 millones de pesos para concluir y avanzar con diversas obras de infraestructura, como la finalización de la rehabilitación de un puente en la comunidad El Ixtle, así como las pavimentaciones de los tramos Huautla-El Cojolite, Acatepec-Huemaco, Pepeyoca de Cabrera-Ahuatitla, y Tecoluco Calpan-Metlatepec. 

También se terminaron las reconstrucciones en los caminos Tamoyon II-Pepeyoca de Cabrera, Huautla-Chalingo-Tzacuala-Tohuaco, acceso a Huemaco, y de Barrio Hondo a la localidad de Pahuatitla; además de la planta de tratamiento zona norte y la red de alcantarillado sanitario, ambas para beneficiar a la localidad de Acatepec. 

En materia de anuncios, se dio a conocer que continuarán las labores en la construcción de la carretera estatal Acatepec, la rehabilitación de los caminos el Ixtle-El Lindero-Cuatempa, Tohuaco I-Tepetzquimit, El Ixtle-El Aguacate, Terrero-Aquetzpalco-La Mesa y 21 cuartos dormitorios. 

Como parte de su visita, el gobernador acompañó la entrega regional de más de 450 apoyos sociales por medio de los programas “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo”, “Bienestar de Madres Solteras”, “Desarrollo Inclusivo”, “Bienestar y Producción” y “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar”, que contaron con la inversión de cuatro millones 881 mil pesos. 

De igual manera, entregó equipamiento agrícola, acuícola, pecuario, de impulso a la apicultura y de reconversión productiva por más de seis millones de pesos que beneficiarán a Huautla, Xochiatipan y Atlapexco; así como apoyos provenientes de los programas “Mujer de Maíz”, “Ecoestufas del Bienestar”, e “Hilos de Identidad”. 

Al respecto, el alcalde de Huautla, Jorge Alberto Hernández Cortés, agradeció la presencia de las autoridades estatales, pues destacó que esta estrategia de acercamiento permite satisfacer las necesidades de la población: “Huautla atraviesa por una nueva era, estamos comprometidos a redoblar esfuerzos para cambiar el rostro de nuestro querido municipio”, manifestó. 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, anunció que, por instrucciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima semana iniciará el programa “Bachetón”, dentro del cual se rehabilitará la carretera federal Pachuca-Huejutla. 

Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, expuso que el Gobierno de Hidalgo ha destinado más de 4 millones de pesos para la compra de equipamiento para hacer frente al dengue, a los que se sumarán otros 5 millones para la adquisición de nuevas herramientas para este fin.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, declaró que, en lo que va del año, esta dependencia ha sostenido 5 giras de trabajo por Huautla; en tanto que, el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que, para evitar la duplicidad en los padrones de personas beneficiarias de los distintos programas sociales, se realiza un análisis exhaustivo al momento de las dictaminaciones o selección de nuevos beneficiarios.

Para concluir, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, adelantó la construcción de la Casa de la Mujer Indígena en el municipio de Atlapexco, donde se preservarán saberes de medicina tradicional y de partería, logrando impactar a las comunidades que conforman a la Huasteca hidalguense.

PARTICIPA SECTURH EN PRESENTACIÓN DE INICIATIVA "COCINA Y TRADICIÓN DE MÉXICO" EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA



Ciudad de México.- En la histórica construcción de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, fue presentada la iniciativa “Cocina y Tradición de México”, proyecto de la sociedad civil liderado por la organización Tecuani Expertos en Turismo y Cultura, con el respaldo académico y financiero del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en coordinación con autoridades estatales y municipales de cinco entidades del país.

Con la anfitrionía de la senadora oaxaqueña Luisa Cortés García, quien llevará a la Cámara Alta esta iniciativa, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, testificó esta acción que enaltece las tradiciones y la cultura de los pueblos originarios, al tiempo que los fortalece a través de su impulso económico basado en la identidad cultural y el desarrollo sustentable.

Con la presencia de Cristian Leslie García Romero, titular de la Unidad de Innovación y Política Turística de Sectur federal, Quintanar Gómez refirió que, en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar impulsa el fortalecimiento de los pueblos originarios, por lo que el mercado gastronómico en honor a ellos será una realidad. Además del área de venta y degustación, incluirá fogones para cocinar y un área de capacitación para que chefs de todo el país aprendan de las y los cocineros tradicionales.

Destacó la importancia que tiene el Poder Legislativo para que en la ley exista visibilidad para defender la gastronomía, así como los derechos de las cocineras y cocineros tradicionales. Precisó que “lo que no se ve, no se puede defender” y subrayó que, a lo largo de esa resistencia, se ha privilegiado el conocimiento ancestral, logrando que la cocina indígena alimente tanto el cuerpo como el alma.

La senadora Luisa Cortés señaló que la gastronomía indígena está profundamente ligada a la sostenibilidad y al respeto por la naturaleza, lo cual se refleja en la utilización de productos locales de temporada y en prácticas agrícolas tradicionales.

Recordó que, en 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad gracias a la preservación de tradiciones indígenas. Afirmó que la gastronomía de los pueblos indígenas no es solo un componente culinario, sino un puente hacia el pasado, una manifestación de resistencia cultural y un elemento vital en la definición de lo que significa ser mexicano.

Por su parte, el coordinador general de la iniciativa “Cocina y Tradición de México”, Luis Felipe Sigüenza Acevedo, reconoció el trabajo coordinado que han realizado con los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Guerrero en 24 municipios. Explicó que el objetivo fue crear una metodología que permitiera la formación de redes de economía solidaria, las cuales evolucionaron hacia redes de economía regenerativa para solucionar el enorme problema que enfrentan los micro y pequeños emprendimientos rurales, campesinos e indígenas que aportan toda la cadena de valor a la gastronomía nacional mexicana.

De esta forma, son casi mil emprendimientos en tres años, en cinco estados, con sus respectivas marcas, ya disponibles con su cultura y productos para venta en la web: www.cocinaytradicionmx.com

lunes, 25 de noviembre de 2024

RESPALDA GOBIERNO DE HIDALGO, ACUERDO NACIONAL POR EL DERECHO AL AGUA

- Se reunieron autoridades de todos los niveles, integrantes del sector empresarial, agricultores, académicos y comunidades indígenas 



Ciudad de México.- El gobernador, Julio Menchaca Salazar, participó en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de reconocer a este recurso como un bien nacional y garantizar el abasto a la población. 

Durante este acto, que reunió a autoridades estatales y federales con integrantes de diferentes sectores, se destacó la importancia de avanzar en el saneamiento del río Tula, así como de los ríos Lerma y Atoyac, contemplando la participación de 12 entidades y más de 100 municipios. 

“Estamos trabajando muy de la mano del Gobierno de México para identificar y eliminar fuentes de contaminación en el río Tula, lo que permitirá recuperar este espacio, regular la descarga de aguas residuales, proteger el medio ambiente y proteger la salud de miles de personas que habitan en las zonas aledañas”, resaltó el mandatario hidalguense.

La presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó que el acuerdo contempla poner orden a las concesiones, utilizar de manera eficiente el agua dulce destinada para riego, tratar correctamente el agua residual y elaborar planes estatales y un plan de infraestructura hídrica a lo largo de todo el territorio. 

“Este es un programa integral que permitirá, a largo plazo, contar con una visión sustentable y desarrollo equitativo; se trata de un programa con justicia”, manifestó Sheinbaum Pardo. 

Como un primer paso, unidades de riego y el sector industrial devolvieron más de 2 mil 500 millones de metros cúbicos de agua que tienen concesionados, para que sean destinados a consumo humano, sobre todo en las zonas de mayor estrés hídrico; además, empresas devolverán 126 millones de metros cúbicos de agua e invertirán más de 21 mil millones de pesos para eficientar los procesos de tratamiento de agua. 

En su intervención, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, expuso que el acuerdo busca superar la visión extractivista que se privilegió durante el periodo neoliberal, y agregó que se contempla el saneamiento de los tres ríos más contaminados, por lo que, en coordinación con los estados correspondientes, se harán trabajos de reforestación, restauración de suelo y recuperación de humedales. 

Finalmente, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordó que la indicación de la presidenta de México es establecer un cambio de paradigma en materia hídrica, para garantizar el abasto, tanto en cantidad como en calidad del agua, asegurar la sustentabilidad y fomentar el uso responsable, a fin de avanzar hacia la seguridad alimentaria.

CONTINÚA GOBIERNO DE HIDALGO, TRANSFORMACIÓN EN LA HUASTECA

- El Gobernador Julio Menchaca visitará los municipios de Huautla y Atlapexco



Pachuca de Soto, Hgo.- Como parte de las acciones que realiza la administración estatal, y bajo la política de ser un gobierno cercano a la gente, este martes Julio Menchaca Salazar realizará una gira de trabajo en la región Huasteca, específicamente en los municipios de Huautla y Atlapexco.

Para el mandatario hidalguense es prioridad escuchar y atender las carencias y necesidades que la población demanda; por ello, en reiteradas ocasiones, durante sus giras de trabajo ha señalado que se trabaja para que en los 84 municipios haya transformación.

“En una zona como la Huasteca, la riqueza y la belleza, la gastronomía, la historia y el talento contrasta con una pobreza que todavía lacera y lastima a muchas comunidades y a muchos sectores de la población; no podemos quedarnos solamente en la lamentación, hay que tomarlo en nuestras manos y hay que tomar las decisiones también para irlo transformando, utilizando correctamente los recursos”, ha manifestado.

Es así que, con la supervisión de entrega de tarjetas correspondientes a programas sociales, así como con la Feria de Servicios, entre muchos otros beneficios, el gobernador refrenda su compromiso de generar mejores condiciones y oportunidades para todos los sectores de la población.

FORTALECE DIFH AUTOEMPLEO Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRABAJO DE HIDALGUENSES

- A través de la alianza con ICATHI y STPSH, 200 alumnas y alumnos del Centro de Desarrollo Comunitario Urbano del DIFH recibieron certificación para el trabajo

- Durante 2024, el CDC ofreció 77 cursos con 16 modalidades distintas de autoempleo



Pachuca de Soto, Hgo.- Durante la clausura de los cursos, Edda Vite Ramos, Presidenta del Patronato del DIFH, reconoció el esfuerzo de las y los participantes: "Lo que ustedes hacen como adultos es un ejemplo a seguir para los jóvenes. Sus ganas de aprender y de emprender nos inspiran a seguir trabajando para brindar más opciones de desarrollo. Este logro nos habla de disciplina."

Edda Vite indicó que, durante 2024, a través de esta institución fue posible ofrecer 77 cursos, capacitando a cerca de 515 personas, quienes adquirieron herramientas, conocimientos y técnicas que les permiten obtener una preparación más sólida y una mayor posibilidad de empleabilidad o de iniciar un negocio propio. Por ello, refrendó el compromiso de la Familia DIFH de continuar ofreciendo formación de calidad, impartida por expertos, para fomentar el autoempleo, la autonomía económica y, con ello, el desarrollo personal y comunitario.

La Presidenta del Patronato recalcó que los conocimientos adquiridos en estos cursos representan herramientas clave para generar ingresos y mejorar la calidad de vida de los participantes. Durante la clausura, las exposiciones y trabajos mostraron el talento, creatividad y dedicación de cada participante.

De igual forma, señaló que estos talleres ofrecen 16 modalidades distintas para autoempleo, adaptables a los horarios y necesidades de quienes buscan nuevas oportunidades sin descuidar sus actividades diarias. "En total, 515 alumnas y alumnos provenientes de municipios como Atotonilco el Grande, Mineral de la Reforma, Pachuca, entre otros, se beneficiaron de esta iniciativa", subrayó.

Por su parte, Jorge Acosta Benítez, Director General del ICATHI, felicitó a las y los estudiantes que obtuvieron su certificación y recalcó que los conocimientos adquiridos en estos cursos representan herramientas clave para generar ingresos y mejorar la calidad de vida de los participantes.

Cabe destacar que, del total de la matrícula del CDC, el 93 por ciento corresponde a mujeres provenientes de diversas localidades y municipios de la región, destacando las colonias Morelos, Vista Hermosa, Javier Rojo Gómez, Unión Popular, San Bartolo y Plutarco, así como municipios como Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Zempoala, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Mineral del Chico, El Arenal y Atotonilco el Grande.

Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de una serie de actividades, incluyendo coreografías de Zumba, Cardio Dance Fitness y Bailoterapia, además de pasarelas con prendas confeccionadas por los alumnos en los cursos de corte y confección, peinado, maquillaje y alta costura. 

También se llevó a cabo una exposición de trabajos realizados en los cursos, como panadería, repostería, cocina mexicana, manualidades, corte y confección, uñas de gel y acrílico, así como trabajos del ICATHI en patchwork, inglés básico, decoración con globos, entre otros.

El CDCU reafirmó su compromiso de seguir proporcionando formación técnica y no formal con un enfoque de inclusión y equidad de género, centrado en el desarrollo integral de las mujeres. Además, en colaboración con el ICATHI, se sigue ofreciendo la oportunidad de obtener certificaciones oficiales que favorezcan tanto la empleabilidad como el emprendimiento.

La clausura contó con el acompañamiento de Dulce María E. Pérez Ramírez, Directora General de Asistencia Social del DIFH; Alfredo Irving Yong Fragoso, Director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIFH; y Víctor Daniel Zamudio Soto, Subdirector de Desarrollo Comunitario del DIFH.

Asimismo, estuvieron presentes figuras clave para alcanzar esta meta, como Edwar R. Ramos Ortega, Director del Plantel ICATHI en Mineral de la Reforma; Óscar Javier González Hernández, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo; y Maribel Azpeitia Camargo, Encargada de la Dirección de Planeación del ICATHI.

DESTACA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia Pachuca de Soto, Hgo.- C...