viernes, 21 de marzo de 2025

REALIZAN XXVII CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS Y PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO 2025, DE LOS CETIS Y CBTIS DE HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.- Fomentando la cultura científica y el emprendimiento entre los alumnos de los CETIS y CBTIS de la entidad, la Oficina de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), en el estado de Hidalgo, llevó a cabo con gran éxito el XXVII Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2025, en su Etapa Estatal.

En la ciudad de Pachuca de Soto se realizó este evento, que fue encabezado por la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno, Comisionada Responsable de la DGETI en Hidalgo y por la Lic. Guadalupe Solís Murcia, directora de Regulación a Instituciones Particulares de Educación Media Superior, en representación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la entidad, Dr. Daniel Fragoso Torres. 

Asimismo estuvieron presentes representantes de universidades, supervisores de la SEMS, representantes sindicales; al igual que directores, alumnos y docentes de los CETIS y CBTIS de todo el territorio estatal.

En su mensaje de apertura, la Mtra. Griselda Martínez Nepamuceno destacó la importancia del evento como una plataforma para el desarrollo de los estudiantes. 

"Sigan contribuyendo con sus ideas, sigan innovando, sigan creyendo en ustedes mismos y sigan desafiando los límites. México necesita mentes brillantes, jóvenes audaces y comprometidos con el cambio, este evento es solo el inicio de un camino lleno de posibilidades", expresó.

También destacó el cariz que la Nueva Escuela Mexicana ha logrado, en el desarrollo de los nuevos emprendimientos estudiantiles que fueron presentados. 

“La Nueva Escuela Mexicana nos enseña que la educación no es solo memorizar conceptos, sino aplicar el conocimiento en la solución de problemas reales, y ustedes con cada prototipo y proyecto que presentan hoy, demuestran que tienen la capacidad de transformar ideas en acciones concretas que pueden ser el motor del cambio en sus comunidades, en el estado y en nuestro país”, sentenció.

Por su parte, la Lic. Guadalupe Solís Murcia fue la encargada de declarar oficialmente inaugurado el evento, subrayando el impacto que este tipo de encuentros, pueden tener en el ámbito industrial y cultural de Hidalgo. 

"Este evento es un testimonio del talento, creatividad y la capacidad de innovación de los jóvenes hidalguenses, quienes hoy demuestran que la educación técnica es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. Desde su creación en 1991, este concurso ha sido una plataforma para que las y los estudiantes materialicen sus ideas y propongan soluciones innovadoras para nuestro entorno", expresó.

Para motivar a los alumnos, Mario Iván Ortiz Téllez Girón, ganador del Concurso Nacional de Prototipos 2019 y exalumno del CBTIS No. 222, compartió su experiencia como participante de la etapa estatal, recordando cuando estuvo en la misma competencia, lleno de ideas y con ganas de demostrar lo que podía hacer, alentando a todos los participantes a que sigan sus sueños, pues su prototipo inició como un simple proyecto escolar, pero con trabajo y dedicación logró trascender a nivel internacional en competencias en España y Brasil, esta última donde obtuvo un tercer lugar mundial.

El encuentro contó con la presentación de diversas propuestas innovadoras que buscan generar impacto en distintas áreas, entre ellas: un desodorante natural para resolver la problemática del pie de atleta; una plataforma digital con actividades didácticas; un carro robótico para los infantes con capacidades diferentes, enfocado en su desarrollo motriz; y una aplicación que calcula el gasto carretero, facilitando la planificación de viajes. 

Así como un prototipo para limitar el agua de una ducha, fomentando el ahorro hídrico; una mano mecánica que traduce lengua de señas en tiempo real, promoviendo la inclusión; una aplicación para facilitar el aprendizaje en diversas carreras; un sistema de invernaderos autónomos, optimizando la producción agrícola, entre muchas otras más.

El jurado calificador recorrió los stands para evaluar cada proyecto en las categorías de: Prototipo Didáctico, Prototipo Tecnológico, Desarrollo de Software, Emprendimiento Social, Emprendimiento Tecnológico y Emprendimiento Verde; esto, tomando en cuenta criterios como: creatividad, impacto social, factibilidad y aplicación práctica. 

PRESENTE EL CETIS 26 DE ATITALAQUIA

El Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS), No. 26, de Atitalaquia, también estuvo presente en este importante encuentro, siendo encabezado por su director, el Dr. José Guadalupe Neri Páez. 

Donde alumnos del Plantel “Fray Diego de Rodríguez”, presentaron desarrollos tecnológicos de gran impacto, como una embotelladora semiautomática de químicos tóxicos, mejorando la seguridad industrial; un módulo de comunicación industrial inteligente (MODiOT), impulsando la transición a la Industria 4.0; una pulsera que monitorea signos vitales y alerta en caso de emergencia; una aplicación web para optimizar el conocimiento sobre carreras técnicas y un proyecto de apoyo a niños migrantes, que combina libros de ciencia, con un alimento orgánico de nopal.

SE ACTIVA ALERTA SÍSMICA, EN FASE DE PRUEBA, EN EL EDIFICIO DEL GOBIERNO DE HIDALGO

Pachuca de Soto, Hgo.- Servidores públicos fueron evacuados del Edificio de Gobierno, ubicado en la Plaza Juárez de Pachuca, tras activarse ...