lunes, 31 de marzo de 2025

DESTACA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia



Pachuca de Soto, Hgo.- Como parte de las acciones para garantizar la paz y seguridad, el gobernador, Julio Menchaca, informó que integrantes del Gabinete de Seguridad, junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), realizaron recorridos por distintos Centros de Reinserción Social (Cereso) para verificar el cumplimiento de las condiciones básicas para las personas privadas de la libertad.

Respecto a los botones de alertamiento en los postes inteligentes del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el mandatario estatal destacó su eficacia, pues permitieron la localización de una menor desaparecida en la colonia Saucillo, así como dar seguimiento al paradero de un menor y un adulto, que posteriormente fueron localizados en Ciudad del Carmen, Campeche.

Además, celebró la rápida intervención del H. Cuerpo de Bomberos, quienes rescataron a cuatro personas tras un accidente vehicular en Mineral del Monte, luego de que cayeran por un despeñadero de 50 metros de profundidad. 

También se logró la recuperación de los restos de una persona que cayó en un barranco en Mineral del Chico, y se combatieron 42 incendios de diferentes magnitudes en todo el estado, lo cual muestra el compromiso y valentía de los elementos en cada emergencia.

Finalmente, Menchaca informó que, durante marzo, se reportaron 986 medidas de protección y 4 mil 18 medidas cautelares.

UNEN ESFUERZOS HIDALGO Y SECTUR, PARA FORTALECER EL TURISMO Y PRESERVAR LOS 9 PUEBLOS MÁGICOS DE LA ENTIDAD

- Se presentaron los nuevos lineamientos para conservar la denominación

- Además, 32 municipios hidalguenses se sumarán al programa "Rutas Mágicas del Color"



Pachuca de Soto, Hgo.- Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo estatal, sostuvo una reunión de trabajo con Marte Luis Molina Orozco, Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y autoridades municipales, en la que se abordaron temas clave para fortalecer el desarrollo turístico de esta región.

En dicho encuentro, se presentaron los lineamientos del programa “Rutas Mágicas de Color”, implementado en coordinación con la asociación Corazón Urbano. 

Esta iniciativa tiene como objetivo la rehabilitación y pintura de fachadas en 32 municipios de Hidalgo, con el propósito de mejorar la imagen urbana, realzar la identidad local y fortalecer el atractivo turístico de cada localidad.

Como parte del programa, la Secretaría de Turismo de México proporcionará una paleta de colores aprobada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), asegurando la armonización estética de los espacios públicos y el respeto a la identidad cultural de los municipios participantes.

Asimismo, durante la reunión se presentaron los nuevos lineamientos para la conservación de la denominación de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo, en el marco del proceso de verificación que la Secretaría de Turismo Federal llevará a cabo a nivel nacional. 

Este proceso contempla la evaluación de los 177 Pueblos Mágicos de México, priorizando la calidad sobre la cantidad en los 27 entregables requeridos, entre los que destaca el Plan de Desarrollo Turístico Municipal Sustentable, una herramienta clave para fortalecer la actividad turística de cara a eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Con estas acciones, se busca garantizar que los Pueblos Mágicos cuenten con la infraestructura, los servicios y las capacidades necesarias para recibir a turistas nacionales e internacionales, impulsando la economía local y consolidando a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

Finalmente, se reiteró el compromiso de mantener una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como con diversas instituciones, con el objetivo de fortalecer al sector, pero sobre todo preservar el patrimonio cultural y ofrecer experiencias cada vez de mejor calidad a los visitantes.

BRIGADAS DE SALUD DE HIDALGO LLEVARON ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A MÁS DE DOS MIL PERSONAS EN IXMIQUILPAN



Ixmiquilpan, Hgo.- Este domingo, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de Brigadas de Salud en la Plaza Ex Convento de Ixmiquilpan, donde se brindó atención médica gratuita a más de dos mil personas.

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas especializadas en gerontología, medicina interna, pediatría, traumatología, ginecología, nutrición, odontología y optometría. Además, se realizaron estudios de laboratorio y mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.

En el ámbito de la prevención, los asistentes recibieron orientación en salud emocional, prevención de adicciones y educación en salud sexual y reproductiva, además de pruebas de VIH y Hepatitis C. 

También se entregaron medicamentos sin costo y se ofrecieron capacitaciones en higiene y donación de sangre y órganos.

Como parte de las acciones integrales, las Brigadas de Salud incluyeron un módulo de cuidado animal, donde se realizaron esterilizaciones, vacunación y revisión veterinaria para perros y gatos.

El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, dio la bienvenida a las y los asistentes y reconoció el esfuerzo de las instituciones estatales para acercar estos servicios a la población.

"Para Ixmiquilpan, esta jornada representa una gran oportunidad para que más familias accedan a atención médica sin tener que trasladarse a otras localidades. Agradecemos al Gobierno de Hidalgo por su compromiso con la salud y por hacer posible que estos servicios lleguen hasta nuestra gente", expresó.

La secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, enfatizó la importancia de acercar los servicios médicos a quienes más lo necesitan y aseguró que estas acciones son parte de una política de atención cercana y digna.

"Cada consulta, cada medicamento entregado y cada estudio realizado representan un paso adelante en la construcción de un sistema de salud más accesible y humano. Nuestro compromiso es estar donde la gente nos necesita, con atención oportuna y de calidad", señaló.

Por su parte, el oficial mayor de gobierno, Edgar Orlando Ángeles Pérez, destacó que estas brigadas reflejan el esfuerzo conjunto del Gobierno de Hidalgo para mejorar la calidad de vida de la población.

"Sabemos que la salud es una prioridad en cada hogar. Por eso, estas brigadas no solo brindan atención médica, sino que fortalecen el bienestar de las familias hidalguenses, asegurando que nadie se quede sin recibir el cuidado que merece", afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y promoviendo la prevención como eje fundamental en la atención sanitaria.

domingo, 30 de marzo de 2025

INICIA REGISTRO DIGITAL DE PROGRAMAS SOCIALES 2025 DE HIDALGO

- Desde el 1 de abril se dará prioridad a quienes más lo necesitan

- Se dará prioridad a personas de 22 municipios indígenas, así como de alta y muy alta marginación



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de fortalecer el ingreso de las familias hidalguenses y facilitar el acceso a los programas sociales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), abrió el registro digital para los programas Bienestar para “Madres Trabajadoras” así como para “Bienestar y el desarrollo”.

Este proceso se lanzó en dos etapas, primero se inscribirán las personas que quieran acceder al programa “Apoyo Para el Bienestar y Desarrollo”, que estará abierto el 1 y 2 de abril, dirigido a personas de entre 30 y hasta 64 años en situación de pobreza y marginación de todo el estado.

Para los días 3 y 4 de abril, tocará el turno a las madres trabajadoras, dirigido a quienes estudien o trabajen y que tengan hijas o hijos menores de 5 años 11 meses, priorizando a aquellas que radiquen en zonas indígenas o de alta y muy alta marginación.

Estos programas buscan reforzar el ingreso familiar, de tal forma que los beneficiarios puedan acceder a mejores servicios de alimentación, educación y salud, como parte de las acciones que el gobierno que encabeza Julio Menchaca realiza  lograr cada vez un Hidalgo más justo e igualitario.

Si bien estas acciones están abiertas a todo el territorio estatal, se dará prioridad a las personas pertenecientes a los 22 municipios indígenas, así como a quienes habitan en municipios de alta y muy alta marginación.

Entre los requisitos solicitados para el programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se encuentran: habitar en el estado de Hidalgo, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 (madre e hijo), comprobante de domicilio, acta de nacimiento de hija o hijo (menos de 5 años 11 meses), constancia laboral o de estudios, comprobante o constancia de ingresos menores a 6 mil 500 pesos. 

Además, formato Único de la persona solicitante, formato Único de la persona beneficiaria, entre otras especificaciones que pueden ser consultadas en la página de Facebook de la SEBISO.

Para el programa de Apoyo Para el Bienestar y el Desarrollo, se requiere lo siguiente: habitar en la entidad, copia de credencial INE vigente, CURP 2025 y comprobante de domicilio. Para ser considerado sector prioritario se requiere mostrar certificado de discapacidad o enfermedad crónica degenerativa (sólo si la persona presenta esta condición), así como cumplir con el perfil de persona beneficiaria a la que está dirigida esta convocatoria. 

Además de las inscripciones en línea, esta semana se tendrán dos operativos regionales para inscripción presencial de ambos programas, el primero, se realizará el martes 1 de abril en la unidad deportiva de Acaxochitlán a las 10:00 horas, donde, además de los anfitriones, se tiene considerado que acudan personas pertenecientes a los municipios de Agua Blanca de Iturbide y Metepec. 

El segundo tendrá lugar a las 10:00 horas en Tenango de Doria, concretamente en Carril el Dorado, arriba de la Universidad Multicultural, donde se tiene previsto que acudan de igual forma habitantes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla, además del municipio anfitrión.

SE SUMA HIDALGO A LA CLASE NACIONAL DE BOXEO "BOXEANDO POR LA PAZ"

- Fomentar la paz y la convivencia social mediante el deporte

 



Pachuca de Soto, Hgo.- Hidalgo se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 08:00 horas en la Plaza Juárez de Pachuca, este proyecto tiene como objetivo promover la práctica del boxeo en la población mexicana, además de que se pretende obtener récord mundial a la clase masiva más grande del mundo.

Para el gobierno del estado de Hidalgo dirigido por el gobernador Julio Menchaca Salazar es importante que las niñas, niños, jóvenes, docentes y ciudadanos en general, participen en esta estrategia, ya que no solo busca fomentar el deporte, sino también enviar un mensaje en favor de la paz y la convivencia social. 

En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y por indicación del titular Natividad Castrejón Valdez, se promueve el deporte en las escuelas considerando la gran importancia que tiene para contribuir de manera directa en la esfera mental, emocional y social de las niñas, niños y jóvenes, ya que fomenta valores de responsabilidad, solidaridad, tolerancia y respeto, además de promover el trabajo en equipo, compañerismo, cooperación y la resolución de conflictos. 

Cabe destacar que, en la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que este viernes, se reunirá con el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar Miguel Torruco Garza, para ultimar detalles sobre el evento deportivo. 

"Prácticamente, se llevará a cabo en todas las plazas públicas del país, aquí en ciudad de México, en el zócalo y al mismo tiempo por lo menos en todas las capitales y también en algunos municipios" declaró Sheinbaum Pardo.

Esta primera clase masiva nacional se llevará a cabo el “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”, por lo que se pide que todos los asistentes vistan de blanco.

sábado, 29 de marzo de 2025

EN FEBRERO DISMINUYÓ TASA DE DESEMPLEO EN HIDALGO

- La entidad se posicionó entre las primeras seis a nivel nacional con menor tasa de desocupación



Pachuca de Soto, Hgo.- Para lograr el Hidalgo que queremos, el gobernador Julio Menchaca ha establecido estrechos lazos de cooperación con el sector empresarial, con el objetivo de ampliar la oferta laboral formal que permita a las y los hidalguenses obtener una fuente de ingresos estable y de esta manera reducir el desempleo, indicó el secretario del trabajo, Oscar Javier González Hernández.

Gracias a esta dinámica de colaboración, durante febrero de 2025, en Hidalgo la tasa de desocupación mostró un descenso de 0.7 puntos porcentuales, para colocarse en 1.7 por ciento, respecto al mes de enero, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El secretario del trabajo del estado, detalló que con este resultado, Hidalgo permanece entre las seis entidades federativas a nivel nacional con menor tasa de desocupación, por detrás de estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos y Jalisco; con lo cual se mantiene 0.8 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional de 2.5 por ciento.

El titular de la STPSH, reveló que el indicador disminuyó 0.3 puntos porcentuales en un año, al pasar de 2.0 por ciento en febrero de 2024, a 1.7 en febrero de 2025.

Detalló que la entidad mostró una disminución aproximada de la población desocupada de 2 mil personas, respecto al cuarto trimestre de 2024, cuando INEGI informó que en ese periodo se registraron 27 mil 90 personas desocupadas.

El índice de desempleo en la entidad, muestra una tendencia a la baja desde el mes de noviembre de 2024, donde el indicador se situó en 2.9 por ciento.

El secretario del trabajo reiteró que, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se realizan distintas acciones como Ferias de Empleo, Jornadas de Empleo y Días por el Empleo a lo largo y ancho de la entidad, con la finalidad de acercar a las personas buscadoras de empleo opciones que se ajusten a su vocación y perfil laboral.

Finalmente, insistió en que el objetivo de la administración estatal es que las y los hidalguenses se desarrollen profesionalmente y vean reflejado el fruto de su trabajo en sus ingresos económicos.

viernes, 28 de marzo de 2025

VUELVEN SERVICIOS PARA EL PUEBLO A CHAPULHUACÁN Y PISAFLORES POR ALTA DEMANDA

- El secretario del Despacho del Gobernador pidió a la población aprovechar los servicios gratuitos que se brindarán



Pachuca de Soto, Hgo.- Los Servicios para el Pueblo regresan a los municipios de Chapulhuacán y Pisaflores este fin de semana para ofrecer la expedición de licencias de manejo y mastografías, ante la alta demanda de la población, informó Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo.

“Hace una semana las Rutas de la Transformación, que encabeza el gobernador Julio Menchaca, llegaron a los municipios de Chapulhuacán y Pisaflores con los Servicios para el Pueblo, los cuales fueron aprovechados por la población, misma que solicitó el regreso de algunos servicios para este viernes 28 y sábado 29 de marzo”, explicó el secretario.

En ese sentido, detalló que este viernes los módulos de mastografías y expedición de licencias de manejo brindarán atención en la esquina de las calles Allende y Juárez y en el auditorio municipal de Chapulhuacán, respectivamente, en un horario de 9:00 a 15:00 horas; mientras que, el próximo sábado 29 de marzo, se realizarán mastografías frente a la presidencia municipal de Pisaflores, de 9:00 a 15:00 horas.

Velázquez Mendoza invitó a la población a aprovechar de ambos servicios que se ofrecerán de manera gratuita, recordando que los Servicios para el Pueblo es una estrategia coordinada por el Despacho del Gobernador de Hidalgo, contando con la participación de servidoras y servidores públicos de las diferentes dependencias estatales, que brindan diversos trámites, asesorías y atenciones médicas, educativas, culturales y deportivas.  

Como ejemplo, durante los Servicios para el Pueblo realizados en Pisaflores el pasado jueves 20 de marzo, se otorgaron 258 trámites administrativos y mil 834 servicios, destacando 595 orientaciones académicas, 157 atenciones a la salud visual a través de la jornada ¡A ver… A ver!, y 223 asesorías jurídicas; mientras que en Chapulhuacán se expidieron casi 200 licencias de conducir.

CAPACITA SEMOT A MÁS DE MIL PERSONAS OPERADORAS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE HIDALGO



Tizayuca, Hgo.- Concluyó el quinto curso de Educación Vial y Manejo Defensivo que a lo largo de esta semana se llevó a cabo en el municipio de Tizayuca; con ello, se alcanzó la cifra de 1125 personas conductoras de transporte público colectivo e individual en el estado de Hidalgo que han tomado dicha capacitación impartida por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.

Cabe recordar que en este curso se refuerzan los conocimientos teóricos y prácticos para operar un vehículo de forma adecuada y segura.

Esta capacitación se ha efectuado en 28 ocasiones en Huejutla de Reyes, Tepeji del Río de Ocampo, Tizayuca, Tulancingo de Bravo, así como en la zona metropolitana de Pachuca y se seguirá replicando en los distintos municipios de la entidad para llegar a un mayor número de personas operadoras y contribuir así a un servicio de transporte público más seguro y digno.

jueves, 27 de marzo de 2025

LLEVA GOBERNADOR DE HIDALGO, RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A ALFAJAYUCAN Y CHILCUAUTLA

- Rutas de la Transformación procuran la cercanía y la rendición de cuentas: Julio Menchaca

- Alfajayucan recibió los “Servicios para el Pueblo”, mientras que en Chilcuautla se realizaron entregas de obra



Alfajayucan, Hgo.- “El cumplir con la palabra es un elemento fundamental de lo que significa hacer política”, así lo refirió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, quien llevó las Rutas de la Transformación a Alfajayucan y Chilcuautla, explicando que estos ejercicios representan una vinculación muy cercana de toda la estructura de gobierno con la población. 

Durante esta gira de trabajo, el mandatario estatal señaló que Alfajayucan ha recibido una inversión histórica de parte de la administración estatal por más de 209 millones de pesos, mientras que Chilcuautla se ha beneficiado con más de 93 millones de pesos para mejorar su infraestructura. 

Sin embargo, Menchaca puntualizó que, para garantizar la transformación de cada municipio, no sólo se atiende obra pública, por lo se han incorporado programas sociales, de impulso económico, fortalecimiento a la seguridad, a la educación, al sistema de salud, así como muestras pictóricas, de cine, clubes de lectura y activaciones deportivas que procuren la disciplina entre diversos sectores de la población. 

En materia de infraestructura para Alfajayucan, detalló que se han invertido 209 millones pesos en diversos proyectos, entre los que destacan la terminación del canal de interconexión en la presa El Yathé y la construcción de la línea de conducción entre este cuerpo de agua y el canal principal Vicente Aguirre, por lo que, para terminar con los detalles de este importante proyecto, se invertirán otros 15 millones de pesos.

Además, anunció la rehabilitación del camino Zundho - Sifón - San Agustín, con un presupuesto de 14 millones de pesos. También se llevaron a cabo obras de pavimentación asfáltica en dos tramos de la carretera Chilcuautla - Alfajayucan y en el camino El Madho.

Por otro lado, celebró la conclusión de la primera etapa de la construcción del pozo profundo en la localidad de Cebolletas, así como los avances en la perforación exploratoria del pozo profundo en San Francisco Sacachichilco.

Para socializar las acciones correspondientes al Plan Hídrico Nacional y la Tecnificación del Campo, que beneficiarán de manera directa a esta región, se dio a conocer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revestirá varios canales, por medio de la inversión de 11 mil millones de pesos.

Por lo que el gobierno de Hidalgo ha destinado otros 400 millones de pesos anuales; además, se realizará la nivelación de parcelas a través de una inversión de 128 millones de pesos para la adquisición de tractores y gastos operativos. 

En referencia a las estrategias que impulsen el desarrollo económico de Alfajayucan, Chilcuautla e Ixmiquilpan, el mandatario estatal encabezó la entrega simbólica a 29 personas beneficiarias de los programas “Constitución de Sociedad Cooperativa”, “Hidalgo Con Potencial”, e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, a través de los cuales se dispersarán 8 millones 606 mil pesos. 

Una vez concluido el acto protocolario en Alfajayucan, el mandatario se trasladó a Chilcuautla, en donde realizó la entrega de la pavimentación asfáltica en caminos rurales de la Manzana El Pirul, localidad de La Estancia, trabajos que implican la inversión de 6 millones 417 mil pesos. 

Desde este punto, notificó que a lo largo de su administración se han invertido más de 94 millones de pesos para mejorar la infraestructura municipal de Chilcuautla.

Destacan 10 obras por parte de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), contando con un presupuesto de 20 millones 778 mil pesos y la construcción de 10 cuartos dormitorio gracias a la intervención de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), obras que representaron un gasto presupuestal de un millón 290 mil pesos. 

A estos montos se deben sumar otros 60 millones de pesos que han sido utilizados para obras que mejoran vialidades y contribuyen al acceso de agua potable por parte de la población. 

En materia de anuncios, se adelantó la terminación de la planta de tratamiento de agua residual con una inversión de 11 millones de pesos, así como dos pavimentaciones con un valor de 21 millones de pesos.  

Julio Agustín Cruz Tovar, presidente municipal de Alfajayucan, puntualizó que los “Servicios para el Pueblo”, han permitido a la población de este municipio acceder a trámites y atenciones médicas sin la necesidad de trasladarse a otros puntos. 

De igual forma, agradeció la inversión estatal realizada en la presa El Yathé, pues representa el desarrollo y el bienestar para decenas de comunidades. 

Gabriela Escamilla, alcaldesa de Chilcuautla, refirió el agradecimiento que la gente tiene hacia las diferentes acciones que la administración estatal ha emprendido en este municipio: “Hemos visto el cambio en el trato hacia las administraciones municipales y queremos ser un poquito como ustedes son”.

En su momento Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, recordó que el día de ayer se presentaron los Programas para el Pueblo, contando en este primer día de registro más de 10 mil solicitudes tan sólo en 6 municipios, por lo que, para cubrir todo el territorio, se abrirán 27 oficinas regionales, registros digitales y atenciones casa por casa a través de 250 Servidores del Pueblo que recorrerán las casi 5 mil comunidades que conforman al estado.

Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), indicó que esta dependencia estatal contará con 8 programas sociales que permitirán redoblar los esfuerzos emprendidos por diversos proyectos productivos encaminados a la generación de bienestar y empleos en cada región de Hidalgo. 

Álvaro Bardales Ramírez, contralor del estado, indicó que, en Chilcuautla, 270 personas integran los comités de obra y de Contraloría Social; asimismo, en la obra entregada en este municipio, se realizaron 4 pruebas que ahora serán enviadas al Laboratorio Estatal de Control de Materiales. 

En su oportunidad, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, dio a conocer que la entidad se coloca en el 4 lugar nacional  en materia deportiva; sumado a ello, realizó la entrega de premios a los equipos ganadores de basquetbol de la Copa Hidalgo 2025. 

Finalmente, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que en esta región conformada por 7 municipios se han invertido más de 600 millones de pesos.

INAUGURA GOBERNADOR DE HIDALGO MURAL EN IXMIQUILPAN

- Con esta inauguración, el mandatario cumple mil eventos al frente del gobierno de Hidalgo



Ixmiquilpan, Hgo.- Consciente del impacto transformador del arte y la cultura, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, realizó una gira de trabajo por Ixmiquilpan, donde inauguró el mural ‘Apoteosis de la Transformación’, obra del artista Jesús Rodríguez Arévalo, esto como parte del programa “Muralismo 2025”. 

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo Hidalgo recordó que uno de los compromisos de su administración es poder consolidar un gobierno abierto, cercano y eficiente ante las necesidades de la gente, motivo por el cual las Rutas de la Transformación se han convertido en un elemento que proporciona la posibilidad de rendir cuentas.

Bajo este enfoque, el gobernador destacó que a este ejercicio se han incorporado dos aspectos fundamentales que anteriormente habían sido marginados: la cultura y el deporte. Por ello, se desarrollan políticas públicas que aprovechen el talento de personas creadoras, a la vez que se abren los espacios públicos al arte, y que esto genere un ingreso económico para el sector artístico.

Jesús Rodríguez Arévalo presentó su mural titulado ‘Apoteosis de la transformación’, una obra que rinde homenaje a la madre tierra y hace alusión a las culturas originarias. En la representación, la figura central sostiene en una mano un corazón que simboliza el pasado, mientras que con la otra toca un astro de luz que representa el conocimiento y el futuro hacia el cual se dirige el presente.

En la obra también se vislumbra una pirámide, adornada con imágenes que evocan momentos cruciales de la historia, como la Revolución, la Independencia y la Reforma. Por otra parte, la época contemporánea se personifica en un ángel que, con su brazo extendido hacia la luz, señala tanto un engranaje de la tecnología como un ojo que simboliza la verdad y la conciencia.

Al tomar la palabra, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, recordó que el programa “Muralismo 2025” es un esfuerzo conjunto entre esta dependencia y el Despacho del Gobernador, dando como resultado la selección de nueve personas creadoras que accederán a un estímulo de 10 mil pesos.

Esto, como reconocimiento a su labor transformadora a través del arte y la cultura, por lo que Naranjo Baltazar exhortó a la población a conocer el resto de las obras que serán inauguradas en el transcurso de este año.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en lo que va de la actual administración, en Ixmiquilpan se han realizado 48 obras con una inversión mayor a los 247 millones de pesos, dando especial importancia a aquellas que buscan garantizar el acceso al servicio de agua potable.

En este sentido, anunció que este año se llevará a cabo la reconstrucción del camino El Durazno-Los Martínez-La Palma en la comunidad El Durazno, la pavimentación hidráulica al Jardín de las Flores, varias pavimentaciones en la localidad de El Mandho y la construcción de huellas de concreto hidráulico en la localidad de Maguey Blanco. 

José Emanuel Hernández Pascual, alcalde de Ixmiquilpan, agradeció la atención y el respaldo que el gobernador ha mostrado hacia la población de este municipio. 

Para concluir, Julio Menchaca dio a conocer que con esta inauguración se alcanza el evento número mil en lo que va de su gestión al frente del Ejecutivo en Hidalgo, por lo que refrendó el compromiso de mantener un gobierno en territorio y no de escritorio.

miércoles, 26 de marzo de 2025

RECIBE GOBERNADOR DE HIDALGO MEDALLA SENDERO DE HONOR QUE OTORGA CONCANACO SERVYTUR

- Quienes integran la confederación reconocieron al mandatario hidalguense por su compromiso con el desarrollo de la entidad



Ciudad de México.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la 109.ª Asamblea General y toma de protesta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), evento en el cual recibió la medalla Sendero de Honor.

Dicho reconocimiento se otorga a integrantes y exintegrantes de la institución por su resiliencia y compromiso tanto con el sector público como con el empresarial.

Durante su intervención, el mandatario resaltó la importancia de impulsar el desarrollo de una manera responsable, subrayando que “si no se tiene conciencia social de que generar riqueza implica compartirla con la comunidad, no se refleja una realización como ser humano”.

Asimismo, destacó que, bajo la iniciativa presidencial, se construirá el Tren AIFA-Pachuca, un proyecto estratégico que abrirá nuevas oportunidades de crecimiento, expansión y desarrollo para Hidalgo, ofreciendo un entorno propicio para la inversión y el bienestar común.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha promovido políticas públicas en beneficio de toda la población mexicana, enfocándose en fortalecer una economía moral. Además, instó al sector empresarial a continuar participando en el Plan México para asegurar el crecimiento del país.

“Amigas y amigos empresarios, el papel que ustedes desempeñan es clave en la economía del país, al generar más de 40 millones de empleos en sus empresas y al contratar a nuestras hermanas y hermanos que han sido repatriados”, agregó. 

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, dio a conocer que este cuerpo colegiado tiene presencia en mil 857 municipios, cuenta con mil instalaciones y representa 74 de cada 100 empleos formales en el país. 

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, anunció el lanzamiento del programa “La Gran Escapada”, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 30 de junio, con el objetivo de promover la oferta turística del país.

Finalmente, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, agradeció el acompañamiento que el sector productivo ha otorgado a la presidenta, Claudia Sheinbaum, en defensa de la independencia y la soberanía nacional: “Vamos a apostar al mercado interno, y Concanaco genera una parte importante del empleo en el país”, resaltó.

PARTICIPA GOBERNADOR JULIO MENCHACA EN ASAMBLEA CONSTITUTIVA DE ASOCIACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN EL ESTADO DE HIDALGO

- El Gobernador Julio Menchaca destaca la lucha de las y los trabajadores hidalguenses



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la Asamblea Constitutiva del Comité Estatal de la Asociación General de Trabajadores y Trabajadoras en el Estado de Hidalgo, donde destacó la experiencia y la firme lucha emprendida por diversas organizaciones sindicales en defensa de los derechos laborales.

“El bienestar debe incluir a todos los sectores productivos sin discriminación; necesitamos a los empresarios, necesitamos a los y los trabajadores para poder estar transformando a nuestro país, para transformar nuestro estado”, abundó el mandatario estatal al recordar que se trabaja de manera coordinada con todos los niveles de gobierno, a fin de garantizar el desarrollo de Hidalgo. 

En este contexto, recordó que durante su administración se han alcanzado compromisos de inversión por más de 90 mil millones de pesos provenientes de la iniciativa privada, lo que ha permitido generar 129 mil nuevos empleos. 

El evento contó con la presencia de Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Minero; Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM); e Isaías González del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC);

También acudieron Mauro Arturo Zayún González, dirigente del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

martes, 25 de marzo de 2025

FORTALECE GOBIERNO DE HIDALGO SISTEMA DE SEGURIDAD CON INVERSIÓN DE DOS MIL 773 MDP

- El Gobernador Julio Menchaca firmó un convenio con el gobierno de Puebla para facilitar la cooperación entre fiscalías y cuerpos de seguridad para cumplir con el compromiso de garantizar la paz y la seguridad de Hidalgo.



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, dio a conocer que se invirtieron dos mil 773 millones 696 mil 893 pesos en equipamiento, fortalecimiento e infraestructura para los cuerpos de seguridad y procuración de justicia en la entidad.

Durante su intervención, el mandatario hidalguense subrayó la importancia de reconocer el trabajo valiente y digno de las mujeres y hombres que, día tras día, contribuyen con esfuerzo a mantener la seguridad y el bienestar de la sociedad hidalguense. 

“En el paso del tiempo, por malos elementos se ha generado una sensación negativa de quienes trabajamos en el sector público, sin tomar en cuenta que miles de mujeres y hombres, desde su trinchera, aportan su mayor esfuerzo para corresponder al privilegio del servicio público”, aseveró.

Como parte del evento, Menchaca también signó el Convenio Marco de Colaboración en Materia de Seguridad Pública entre el Estado de Puebla y el Estado de Hidalgo.

Al respecto, Alejandro Armenta Mier, Gobernador de Puebla, enfatizó que este encuentro representa la oportunidad para que ambas administraciones cuenten con un marco legal que facilite el intercambio de información entre las fiscalías, las áreas de inteligencia y los cuerpos de seguridad, principalmente en los 11 municipios poblanos que comparten límites territoriales con Hidalgo.

En cuanto a las acciones realizadas en materia de seguridad en Hidalgo, Julio Menchaca destacó la entrega de más de 53 mil piezas de uniforme y 855 piezas tácticas, como chalecos antibalas, pantalones, camisas, botas especializadas y cascos balísticos, a fin de garantizar la seguridad y eficacia de los elementos policiales. 

Agregó que se han entregado 340 chalecos balísticos de última generación, armamento y municiones para reforzar la Policía Industrial Bancaria (PIBEH), que también ha recibido nuevas instalaciones administrativas; además, la formación ha sido otro de los ejes fundamentales, a través de la impartición de 219 capacitaciones a un total de dos mil 836 elementos. 

Asimismo, se ha mejorado la conectividad de las unidades policiales municipales con la entrega de 220 nuevos equipos de radiotransmisión y 141 lámparas tácticas LED, lo que ha optimizado la operatividad de los cuerpos de seguridad.

En cuanto a los beneficios laborales, se ha logrado un incremento salarial del 53.77 por ciento en el periodo 2023-2025 y la entrega de créditos Infonavit a mil 930 personas servidoras públicas; también se ha avanzado en la modernización del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con la implementación de 672 computadoras, 84 sistemas de videovigilancia y más de mil servicios de internet especializado.

De igual manera, fortalecer el equipamiento forense ha sido una prioridad, destacando la adquisición de un laboratorio de genética avanzado para análisis forense, así como una ambulancia forense equipada y un sistema avanzado de procesamiento de voz para el análisis de evidencia.

En tanto, en el ámbito vehicular, se han adquirido 81 nuevas patrullas, sumando un total de 176 vehículos destinados a las labores de seguridad, además 141 vehículos equipados con GPS y 91 unidades de última generación, entre patrullas, motopatrullas, vehículos tácticos, ambulancias, unidades de rescate y transporte especializado.

El gobierno estatal también ha invertido en la infraestructura de atención ciudadana, habilitando nuevas instalaciones para la recepción de denuncias en Pachuca y Huasca de Ocampo, así como con la rehabilitación de los cuarteles de Mixquiahuala y Tulancingo; y la instalación de arcos carreteros y 64 postes de videovigilancia en 20 municipios.

Al tomar la palabra, el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, explicó que el convenio signado representa la hermandad entre ambas entidades, a fin de potencializar el trabajo emprendido en materia de seguridad pública.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, informó que, durante el transcurso de la administración, se han recuperado más de cuatro millones de litros de hidrocarburo robado, se han asegurado a 322 personas que han sido puestas a disposición de las autoridades correspondientes, se han decomisado 134 armas, 339 vehículos con reporte de robo, y se han llevado a cabo 461 cateos que han sido clave en la lucha contra el crimen en la entidad.

En este sentido, Julio Menchaca recalcó que el apoyo de la sociedad ha permitido a la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría y a las áreas federales inhibir el robo de combustible.

ABRIRÁ GOBIERNO DE HIDALGO CONVOCATORIA DE PROGRAMAS SOCIALES

- El Gobernador Julio Menchaca invitó a la población a realizar su inscripción este miércoles 26 de marzo, en las instalaciones de la Feria de Pachuca



Pachuca de Soto, Hgo.- Esta semana comienza la inscripción a los programas sociales que ofrece el Gobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), los cuales tienen el objetivo de beneficiar a las personas más vulnerables. 

A partir de las 10:00 horas de este miércoles 26 de marzo, en las instalaciones de la Feria de Pachuca, podrán registrarse para participar en programas como “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo”, dirigido a hidalguenses entre 30 a 64 años, que habiten en localidades de alta y muy alta marginación, en situación de pobreza extrema, de rezago social o en los 22 municipios y localidades de atención prioritaria indígena del Estado de Hidalgo.

Deberán acudir con un certificado médico o resumen clínico de una institución de salud pública, si se tiene una enfermedad crónico-degenerativa que limite el acceso a la educación, el trabajo o la salud.

Si la persona que desea el beneficio se encuentra incapacitada para hacer los trámites, puede nombrar a un auxiliar, quien debe presentar su INE vigente del estado de Hidalgo, así como una carta poder para realizar los trámites.

De la misma forma, el gobernador, Julio Menchaca, agregó que los interesados también podrán acceder al programa de “Bienestar de Madres Trabajadoras”, quienes tengan hijos de entre 0 y 5 años 11 meses, ya que podrán recibir una ayuda para los gastos de guardería o cuidado, que les permita seguir estudiando o trabajando.

Deberán llevar la copia legible de una constancia de trabajo cuya percepción salarial mensual sea menor o igual a 6 mil 500 pesos, así como el acta de nacimiento, CURP (de este año), constancia de estudios de una institución pública, si la solicitante está estudiando.

Si es una menor de edad quien desee solicitar esta ayuda, deberá acudir con su acta de nacimiento e INE del padre, madre o tutor, si es que cuenta con una sentencia de tutela.

En ambos casos, las personas interesadas deberán llevar su INE vigente del Estado de Hidalgo, CURP (actualizado 2025), comprobante de domicilio actualizado y una pluma con tinta azul.

En esta ocasión los municipios convocados son Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Pachuca de Soto, Epazoyucan, Tolcayuca y Mineral de la Reforma.

Finalmente, el mandatario invitó a la población aprovechar este miércoles para llevar a cabo su registro en la sede Pachuca, en las instalaciones de la Feria de Pachuca o, si se prefiere, en alguna de las 27 oficinas regionales de la Sebiso.

TENDRÁ HIDALGO 28 CENTROS LIBRE PARA ATENDER VIOLENCIA VS MUJERES

- Se impulsará el empoderamiento, el liderazgo y las redes de mujeres

- Serán operados por el IHM en coordinación con los municipios



Pachuca de Soto, Hgo.- El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) contará con 28 Centros LIBRE para implementar el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que la Secretaría federal despliega a todo el país, a través de sus homólogas en los estados.

Los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) son los espacios donde se brindarán los servicios a las mujeres para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica, prevenir y atender las violencias, apoyar la consolidación de redes comunitarias y favorecer el cambio cultural. 

Sustituyen a las Unidades Locales de Atención (ULA) que el Instituto operaba en 16 municipios; ahora el servicio se amplía a 28 y también aumenta de tres a cinco los perfiles de profesionistas por cada uno. Para su funcionamiento se requiere la coordinación entre la Secretaría de las Mujeres, el estado y las autoridades municipales, precisó la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez. 

En reunión informativa con las y los alcaldes, así como con titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, la funcionaria detalló los ámbitos de responsabilidad para cada nivel de gobierno, y las instó a recibir la capacitación permanente que estará brindando el IHM sobre el tema.   

A los ayuntamientos les corresponde aportar los espacios físicos adecuados para albergar los centros, así como los servicios básicos y el acompañamiento en las canalizaciones de las mujeres a otras instancias de atención si así lo requieren. 

La definición de los municipios participantes responde a criterios estadísticos, por ejemplo, los de mayor incidencia de violencia familiar, la situación de movilidad con que cuenten y el grado de difusión de los servicios, por lo que aún se está en proceso de revisión y en breve se darán a conocer los 28 sitios donde se asentarán los centros este año.

lunes, 24 de marzo de 2025

MÁS DE SIETE MIL 500 PERSONAS PARTICIPARON EN GIRA PRESIDENCIAL DE SHEINBAUM POR HIDALGO: JMS

- En la reunión del Gabinete de Seguridad también se informaron actividades en materia de prevención del delito y de contención de incendios

Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador Julio Menchaca encabezó la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, en la cual se informó que la reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se desarrolló sin incidentes con un aforo de más de 7 mil 500 personas, que acudieron a los diferentes eventos. 

“Este fin de semana fue muy provechoso para el estado de Hidalgo, pues en un ambiente de júbilo recibimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio el banderazo de arranque del tren AIFA-Pachuca, el programa Vivienda para el Bienestar y la apertura de la carretera Real del Monte-Huasca; pruebas contundentes del trabajo que se viene realizando para consolidar la transformación en cada una de nuestras comunidades”, explicó el mandatario.

También dio a conocer que elementos de la Policía Estatal llevaron a cabo capacitaciones sobre prevención del delito en 10 municipios, entre las que destaca la participación de 200 estudiantes de primaria de Tulancingo, quienes conocieron el proceso de formación de las y los oficiales; mientras que 200 estudiantes de secundaria de Tizayuca formaron parte de una jornada sobre el uso de tecnologías en seguridad.

Finalmente, Julio Menchaca destacó las acciones emprendidas en el control de incendios en el estado, pues a lo largo de la semana se atendieron 41 incendios de diferentes magnitudes en 21 municipios, a través de la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, quienes trabajaron de manera coordinada para mitigar los efectos de estos siniestros y garantizar la seguridad de la población.

RUTA 111 TÉLLEZ-HOSPITALES DE LA ZONA METROPOLITANA DE PACHUCA OPERA CON NUEVAS UNIDADES MÁS SEGURAS, AMPLIAS Y TECNÍFICADAS

- El costo del servicio seguirá siendo de $10 pesos



Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Movilidad y Transporte informa que, a partir de este lunes, la ruta 111 Téllez – Hospitales opera con unidades, más cómodas, seguras y totalmente tecnificadas, con asientos y pasillos más amplios, cámaras al interior y exterior del vehículo, sistema de posicionamiento global (GPS) y contador de pasajeros.

El servicio de transporte público se brinda en el trayecto desde el Centro de Transferencia Modal de Téllez (Cetram) hasta la zona de hospitales en el oriente de la capital hidalguense, donde se privilegia la seguridad de las personas, pues se tiene control del desempeño y cumplimiento del itinerario habitual.

Lo anterior sin impactar la economía de la población, ya que se mantendrá la tarifa de $10 (diez pesos M.N.). 

En esta fase, se cuenta con 10 unidades tipo van con capacidad para 15 personas pasajeras y 10 unidades tipo bus con capacidad para transportar 41 personas sentadas.

Con estas acciones, se privilegia la movilidad desde el sur y hacia el oriente de la ciudad de Pachuca, efectuando una mejora en el servicio de transporte público.

LLEVARON BRIGADAS DE SALUD DE LA SSH, ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA A MÁS DE MIL PERSONAS EN ZEMPOALA



Zempoala, Hgo.- Este domingo, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de Brigadas de Salud en la Plaza Ex Convento de Zempoala, donde se brindó atención médica gratuita a más de mil personas.

Durante la jornada, se ofrecieron consultas médicas especializadas en gerontología, medicina interna, pediatría, traumatología, ginecología, nutrición, odontología y optometría. 

Además, se realizaron estudios de laboratorio y mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.

En el ámbito de la prevención, los asistentes recibieron orientación en salud emocional, prevención de adicciones y educación en salud sexual y reproductiva, además de pruebas de VIH y Hepatitis C. También se entregaron medicamentos sin costo y se ofrecieron capacitaciones en higiene y donación de sangre y órganos.

Como parte de las acciones integrales, las Brigadas de Salud incluyeron un módulo de cuidado animal, donde se realizaron esterilizaciones, vacunación y revisión veterinaria para perros y gatos.

La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, destacó que uno de los compromisos fundamentales de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar es garantizar que los servicios médicos lleguen a todos los municipios del estado, con un enfoque en la humanización de la atención y la mejora continua de los servicios de salud.

"Acercar la atención médica a la población es una prioridad, especialmente en comunidades donde el acceso a los servicios de salud es limitado. Seguiremos trabajando para fortalecer la cobertura y la calidad de los servicios, con un trato digno y humano para todos. Más aún en este momento, en el que avanzamos en el proceso de federalización del IMSS-Bienestar, asegurando que la transformación en salud llegue a quienes más lo necesitan", expresó.

Por su parte, el oficial mayor de gobierno, Edgar Orlando Ángeles Pérez, resaltó la importancia de seguir la política del gobernador Julio Menchaca Salazar, basada en el trabajo en equipo y la cercanía con la gente.

"Llevar los servicios a quienes más lo necesitan es clave para mejorar la calidad de vida de la población. Por ello, en estas jornadas trabajamos de la mano con la Secretaría de Salud, sumando esfuerzos para que más hidalguenses tengan acceso a la atención que merecen", afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad y promoviendo la prevención como eje fundamental en la atención sanitaria.

BUSCA PIBEH GARANTIZAR MAYOR PROXIMIDAD CIUDADANA: FMG

- Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), firman convenio de co...