lunes, 9 de diciembre de 2024

INVIERTE GOBIERNO DE HIDALGO, MÁS DE 265 MDP EN NOPALA, HUICHAPAN Y TECOZAUTLA

- Llama Julio Menchaca a mantener contacto con la gente y alejarse de las “grillas”



Tecozautla, Hgo.- Tras destacar que por medio de las Rutas de la Transformación se ha logrado llegar a más de 100 comunidades, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, llamó a las y los servidores públicos a enfocar sus esfuerzos hacia la generación de bienestar. 

Indicó que las secretarias y los secretarios tienen la instrucción de hacer política conociendo su responsabilidad, entendiendo bien lo que la constitución federal, la constitución local y las leyes señalan.

“Nosotros debemos estar haciendo esa política, ese contacto con la gente, alejarnos de las ‘grillas’, de los intereses personales”, expuso el mandatario estatal, desde Nopala de Villagrán.  

Ahí, el gobernador detalló que se finalizó la reconstrucción de las carreteras estatales Maravillas-límites del Estado de Hidalgo, y del tramo Saucillo-Nopala, así como la construcción del empedrado ahogado en el camino de San Isidro a la colonia Guadalupe El Astillero.

Además, informó que la segunda etapa de la reconstrucción de la carretera estatal Saucillo-Nopala continúa en ejecución. Anunció una tercera etapa y la perforación exploratoria del pozo profundo El Varal, todo ello con un recurso cercano a los 95 millones de pesos.

Menchaca Salazar también encabezó la entrega regional de 134 tarjetas de los programas “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo”, “Bienestar de Madres Solteras” y “Fomento al Desarrollo de la Participación Social”, cuyo monto total asciende a 1 millón 226 mil pesos.

Para impulsar el desarrollo económico de Nopala, Huichapan y Tecozautla realizó la entrega de un millón 551 mil pesos, distribuido en los programas como “Transformando la Juventud”, “Tu Experiencia Transforma”, “Energía para el Bienestar”, “Emprendiendo Paso a Paso”, entre otros, que beneficiarán a 98 personas. 

Una vez en Huichapan, se realizó la entrega del Laboratorio de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable y Arquitectura en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de ese municipio, en el cual el gobierno de Hidalgo ha invertido 24 millones 988 mil 661 pesos. 

En dicha demarcación se ejecuta la reconstrucción de la carretera estatal en el entronque con la carretera federal 45 Portezuelo-Palmillas a Tecozautla, con un presupuesto de 46 millones 599 mil 999 pesos. 

A ese monto se suman 12 millones 168 mil pesos para la reconstrucción de la carretera Huichapan-San José Atlán, así como 19 millones 355 mil pesos para la reconstrucción de la carretera estatal Saucillo-Nopala.

En Tecozautla, el mandatario estatal destacó que el municipio recibe más de 66 millones de pesos que han sido utilizados en el empedrado ahogado en el libramiento Bojhay al centro de Pañhé, en la pavimentación hidráulica en calle Gardenia y la reconstrucción del camino Gandhó-Rancho Viejo-El Géiser-La Salitrera-Uxdejhé. 

Dentro de este mismo presupuesto, recordó que también se encuentra en ejecución la reconstrucción del camino Gandhó al crucero Tecozautla- Huichapan, la construcción del Corredor Artesanal en la localidad de Pañhé, el empedrado ahogado en camino de interconexión Bomanxotha-La Mesilla, y la edificación de 20 cuartos dormitorios. 

Adelantó que el próximo año arrancará la construcción de trota pista, espacios lúdicos y gimnasio al aire libre en la reserva conocida como cancha de futbol 7, la construcción de líneas de distribución de agua potable en el fraccionamiento La Cruz de Piedra y la rehabilitación del tramo Camino Real Oriente en la localidad Gandhó, por medio del programa “Construye tu Camino”. 

Por su parte, Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, explicó que se han invertido más de 200 millones de pesos en beneficio de los municipios de Chapantongo, Tecozautla, Huichapan y Nopala.

En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, indicó que los estímulos económicos otorgados contribuirán a la creación de mejores oportunidades de empleo.

Finalmente, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, refirió que el proceso de entrega de tarjetas concluirá el próximo viernes, pero se abrirán nuevas fechas en la ciudad de Pachuca para que aquellas personas que aún no han acudido puedan hacerlo.

REALIZA SADERH EXPO INDUSTRIAL DEL CAFÉ 2024 EN LA CAPITAL DEL ESTADO

- Gobierno de Hidalgo invita a la gran Expo Industrial del Café 2024

- Entrada gratuita y oportunidades de networking



Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevará a cabo la Expo Industrial del Café 2024, evento que se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre de 2024, en el salón La Maestranza, ubicado en la capital hidalguense, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Este evento tiene como objetivo principal promover las habilidades, competencias y oportunidades del sector cafetalero hidalguense, conectando a los productores locales con proveedores, tostadores, cafeterías y actores clave de la agroindustria del café.

Dicho encuentro, se enfoca en las políticas públicas del gobierno que encabeza Julio Menchaca, para buscar el incremento a la comercialización de productos agropecuarios, fortaleciendo los canales directos de compra-venta y contribuir al crecimiento económico del estado.

En la Expo Industrial del Café, participarán una gran variedad de productores cafetaleros hidalguenses y expositores, además habrá talleres y catas de café, proveeduría, entre muchas otras atracciones más.

Como lo ha señalado el secretario, Napoleón González, se espera que esta actividad se consolide como una plataforma para promover la venta y comercialización de productos relacionados al sector, además de fortalecer los vínculos entre productores locales, distribuidores, cafeterías y proveedores.

De igual forma, servirá como exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en maquinaria, procesos de producción y preparación de café; en tanto que, se fomentará el networking entre actores clave.

El objetivo además es facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias, a través de talleres y conferencias sobre sostenibilidad, técnicas de cultivo y tendencias del mercado del café.

La Expo será una excelente oportunidad para que los participantes se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias en la industria cafetera, intercambien experiencias y establezcan relaciones comerciales.

Este evento será completamente gratuito, en tanto que, para más información al respecto, puede consultarse 7717178000 ext 8524

CIERRA CONVOCATORIA "MURALISMO", EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE DICIEMBRE

- A través de ella se busca impulsar y reconocer el talento local

- Es un esfuerzo conjunto entre las secretarías de Cultura y del Despacho del Gobernador



Pachuca de Soto, Hgo..- Con el objetivo de reforzar la Ley de Imagen Urbana que impulsó el gobernador, Julio Menchaca Salazar, se convoca a la comunidad artística a participar en la convocatoria “Muralismo 2024”, la cual cerrará el próximo viernes 13 de diciembre.

Dicha iniciativa busca promover la mejora urbana y el desarrollo del estado, fomentando la colaboración del sector artístico, explicó el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza. 

Agregó que se busca reconocer el trabajo y talento de las y los artistas hidalguenses, por ello se otorgará un estímulo de 10 mil pesos a las tres personas seleccionadas, además de pintura y brocas a convenir, para la elaboración del mural. 

Para la selección se tomará en cuenta la creatividad y originalidad de los diseños. La temática de los murales deberá versar sobre la “Revolución de las Conciencias, la Transformación Social y el Hidalgo que Queremos”.

Velázquez Mendoza exhortó a las y los interesados a enviar sus bocetos tipo mural, considerando medidas de 5 por 25 metros a intervenciongrafica@hidalgo.gob.mx. Las bases pueden ser consultadas en https://intervenciongrafica.hidalgo.gob.mx/

Esta iniciativa está alineada a uno de los preceptos principales de Julio Menchaca: que sea la ciudadanía quien incida en la toma de decisiones para mejorar sus entornos y mantener una dinámica social activa que beneficie a toda la comunidad.

domingo, 8 de diciembre de 2024

LLEVARÁ GOBERNADOR DE HIDALGO RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A HUICHAPAN, NOPALA Y TECOZAUTLA

- En equipo y coordinados, Hidalgo se transforma: Julio Menchaca 



Pachuca de Soto, Hgo.- Este lunes, el gobernador Julio Menchaca Salazar acercará servicios, entregará apoyos, infraestructura y beneficios educativos, a la población que habita esa región de la entidad.

Ya lo ha comentado el mandatario estatal en sus mensajes:

“Nosotros tenemos la obligación de dejarles a nuestros hijos y a nuestros nietos un estado mejor del que nos dejaron nuestros abuelos y nuestros padres y para eso se requiere una altura de miras, se requiere dejar las mezquindades, estar trabajando por el país, trabajar por México, trabajar por Hidalgo, trabajar por Nopala y tener el Hidalgo que queremos, el Hidalgo que nos merecemos y hacer con la suma de todos de Hidalgo una potencia”.

Cabe recordar algunas obras y acciones anunciadas, entregadas y/o rehabilitadas, en estas demarcaciones, como son la reconstrucción de la carretera estatal Saucillo – Nopala, del tramo estatal Tecozautla - San Miguel, del camino Gandhó - Rancho Viejo – El Geiser – La Salitrera – Uxdejhé.

La construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Dongoteay, pavimento hidráulico del libramiento Bojhay a Centro de Pañhé,  la pavimentación de la calle Gardenia, ubicada en Tecozautla, la pavimentación asfáltica en el camino de interconexión Bomanxotha - La Mesilla, así como la construcción de una trotapista, espacios lúdicos y gimnasio al aire libre, también en esa cabecera municipal. 

Igualmente, el fortalecimiento del Sistema Integral de Agua Potable en las localidades de Bomanxotha y Bothé, y la reubicación y perforación del pozo que abastece a las comunidades de Guadalupe, Bajhí, El Palmar, San José del Desierto, entre otras más.

PARTICIPA SSH ACTIVAMENTE EN ATENCIÓN DE EMERGENCIA AMBIENTAL EN LA PRESA ENDHÓ

- Con la aplicación de insecticida mediante termonebulización, se trabaja para eliminar la presencia de mosquitos


Tula de Allende, Hgo.- En respuesta a la emergencia ambiental que afecta la presa Endhó, caracterizada por la proliferación de mosquitos del género Culex spp., la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ha implementado un operativo integral de fumigación para mitigar esta problemática.

Entre las acciones que se realizan se encuentra la aplicación de insecticida Pirimifos Metil al 49 % mediante la técnica de termonebulización, a través de cuatro máquinas portátiles y dos equipos pesados.

En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como habitantes de esa región, las actividades se realizarán al amanecer y al atardecer, cubriendo el perímetro completo de la presa, que comprende aproximadamente 50 kilómetros.

El personal técnico operará las máquinas a pie desde la orilla, a fin de asegurar que el producto alcance el interior de la presa. Asimismo, un equipo especializado montado en lancha nebulizará alrededor de los parches de lirio acuático, principales refugios de los mosquitos.

De manera paralela, la población local ha contribuido activamente con tareas de limpieza, eliminación de criaderos y reportes de áreas afectadas, fortaleciendo el impacto de las acciones emprendidas.

Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH, destacó la importancia de la participación comunitaria en este tipo de intervenciones:

“La salud de nuestras comunidades es nuestra prioridad. El esfuerzo conjunto entre las instituciones y la población es fundamental para enfrentar esta emergencia de manera efectiva y proteger a quienes residen en la zona”.

La SSH, a través del programa de Vectores, lidera la supervisión y proporciona asesoría técnica durante todo el proceso para garantizar que las acciones se realicen bajo estrictos estándares de seguridad y calidad.

Por su parte, la Defensa lleva a cabo actividades complementarias de control en espacios públicos, reforzando las acciones implementadas.

Es importante mencionar que se priorizan los espacios públicos y áreas de alta concentración de mosquitos, por lo que no se realizarán aplicaciones de controles químicos al interior de las viviendas.

A través de la colaboración activa de los habitantes de la región, junto con los esfuerzos institucionales, se trabaja en la reducción significativa de la población de mosquitos, disminuyendo los riesgos sanitarios asociados a su proliferación, y mejorando las condiciones de vida de las comunidades cercanas.

La SSH reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con las instituciones y la ciudadanía para garantizar el bienestar de las familias hidalguenses.

IMPULSA SEBISO ACCIONES INMEDIATAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD



Pachuca de Soto, Hgo.- Con gran ánimo y buena respuesta de parte de la población hidalguense se llevó a cabo la inauguración de la Tercera Feria Estatal de Inclusión de, con y para las Personas con Discapacidad, que organizó la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, refrendó el compromiso de fortalecer el trabajo en favor del sector en condiciones de discapacidad, donde dijo que hay muchos retos por afrontar, pero que el compromiso de esta administración es atenderlos de manera inmediata, con programas, concientización y acción social.

“Esta feria es un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración. Aquí convergen ideas, experiencias y esfuerzos para fortalecer los derechos y las oportunidades de las personas con discapacidad. Desde la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, trabajamos con la firme convicción de que nadie debe quedarse atrás”, subrayó.

Adelantó que para el próximo año se vienen cosas interesantes, desde reforzar los programas de concurrencia federal, hasta brindar apoyos a las personas cuidadoras, de manera que la justicia social sea una realidad para todas y todos.

El director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, Alfonso Hayyim Flores Barrera, comentó que esta feria se construyó de manera colaborativa, de la mano de, con y para las personas con discapacidad y eso es algo muy destacable de este esfuerzo.

“Es el reflejo de que trabajando juntos podemos hacer posible que todas y todos tengamos una vida digna. Este espacio donde escuchamos, aprendemos y tendemos puentes refleja el esfuerzo que se hace para mejorar aspectos como la familia, el trabajo digno, la salud, la rehabilitación, la accesibilidad y la justicia”, puntualizó.

Agradeció a las cámaras empresariales como Canaco Servitur, así como a los prestadores de servicios y empresarios de Actopan, de Pachuca por las gestiones realizadas, además de las presidencias municipales de San Agustín Metztitlán, Atotonilco el Grande, Pachuca, entre otras por el apoyo brindado.

Finalmente, el encargado de la Unidad para la Atención a Personas con Discapacidad, dentro de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México, Pedro Ortega, reconoció los avances que se notan en Hidalgo, donde se trabaja por un mejor estado de bienestar y accesibilidad para todas y todas.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández, también estuvo presente en el evento y presentó el módulo de inclusión laboral con el que se ha vinculado ya a cientos de personas, con empresas socialmente responsables para que tengan un trabajo digno.

Hubo exposiciones, talleres, bailables, demostraciones deportivas, venta de productos artesanales, alimenticios y oferta de servicios encabezado y dirigido por y para personas con discapacidad.

La feria cierra este lunes y tendrá muchas actividades más que comenzarán desde las 9:00 horas en el Instituto Tecnológico de Pachuca.

sábado, 7 de diciembre de 2024

LLEVA GOBIERNO DE HIDALGO MESAS DE ACERCAMIENTO A LA COLONIA PALMITAS DE PACHUCA

- Atienden a mujeres, adultos mayores e infancias



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido atender las necesidades más sentidas de la población y acortar distancias para ofrecer servicios dignos. 

De acuerdo con esta premisa, once dependencias, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acercaron servicios y trámites a habitantes de la colonia Palmitas, en Pachuca, como parte de las mesas de acercamiento.

“Los barrios altos para Pachuca siempre ha sido motivo de participación, de ayuda, cuando se trata de emprender acciones a favor de nuestros vecinos y vecinas. Eso, desde luego, conlleva la posibilidad a que, en el gobierno de Julio Menchaca, se haga patente esa unión”, aseguró el servidor público. 

La cancha de usos múltiples de la colonia Palmitas fue sede de esta estrategia donde se atendió a la ciudadanía a través de módulos en materia de derechos humanos, protección civil, asesoría jurídica para mujeres, atención integral para niñas, niños y adolescentes, atención a víctimas y búsqueda de personas. 

Además, se imprimieron actas, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y se aplicaron vacunas contra la influenza y Covid-19.

El secretario Olivares Reyna, en su mensaje a los colonos, mencionó la finalidad de las mesas de acercamiento: “Es una oportunidad más para servirles, así que por favor aprovéchennos, utilícenos, hagan que nosotros trabajemos por ustedes, ya es momento que se sienta que gobierno y pueblo es uno solo”. 

Recalcó, además: “Para ese bienestar estamos nosotros, para apoyarles, para impulsarles. Hay que contagiar a nuestros vecinos, díganles que nosotros somos diferentes, que estamos cerquita de ustedes, que buscamos la manera de sumar esfuerzos”

Por la temporada, y en atención a las infancias, la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, entregó aguinaldos y rompió piñatas.

Cabe resaltar que las Mesas de Acercamiento continuarán su recorrido por las colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma, en un horario de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

EXHORTA SSH A PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

- Los cambios bruscos de temperaturas incrementan el riesgo de contagio


Pachuca de Soto, Hgo.- Los cambios bruscos de temperaturas propios de esta temporada incrementan la exposición a virus y bacterias causantes de infecciones respiratorias agudas (IRAs), que afectan mayormente a menores de 5 años y adultos mayores, señalan especialistas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

A este panorama se agrega la congregación de personas en lugares públicos, salones de fiestas y domicilios particulares, por ello, la dependencia invita a las personas a prevenir complicaciones a causa de estos padecimientos.

En la entidad, hasta la semana epidemiológica 46 (con corte al 16 de noviembre), se tienen confirmados 355 casos de influenza y 437 casos de Covid-19, así como un total de 417 mil 419 casos de infecciones respiratorias.

Las IRAs se transmiten de persona a persona mediante gotas respiratorias o por contacto con objetos y superficies contaminadas. 

Los principales síntomas incluyen fiebre, tos, dolores musculares y articulares, inflamación y secreción nasal, dolor de cabeza, irritación y dolor de garganta, dolor y secreción de oído, así como dificultad para respirar. En los niños, también pueden presentarse náuseas, vómito y diarrea.

Estas enfermedades representan la principal causa de morbilidad en el mundo y la causa más frecuente de utilización de los servicios de salud en todos los países.

La SSH, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, reitera la importancia de extremar precauciones, y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, se recomienda reforzar las defensas, en especial de menores de edad y personas mayores de 60 años mediante el consumo de alimentos (frutas y verduras), y complementos altos en vitaminas C y A, así como beber líquidos de manera abundante.

Para prevenir exponerse a temperaturas extremas, se sugiere mantenerse al tanto sobre el pronóstico del clima; abrigarse bien al salir, usando varias capas de ropa gruesa, de preferencia de algodón, y en caso necesario, usar ropa térmica. También puede ayudar el uso de bufandas, guantes y gorros, cubrirse nariz y boca para evitar respirar aire frío.

Es necesario ventilar las habitaciones, especialmente si existen personas enfermas en casa. El cambio de aire es ideal para evitar la concentración de agentes patógenos. Se recomienda abrir las ventanas solo por las mañanas, para no exponerse a corrientes de aire cuando la temperatura haya bajado.

Al toser o estornudar, es necesario cubrirse nariz y boca con el ángulo interno del codo, mediante el llamado estornudo de etiqueta- También hay que evitar tocarse la cara con las manos sucias, en especial nariz, boca y ojos, para prevenir los contagios y la propagación de gérmenes.

Es primordial lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, ya sea, al llegar de la calle, después de tocar áreas de uso común, antes de comer, después de ir al baño o haber cambiado un pañal.

La SSH reitera el llamado a cuidar la salud de la familia siguiendo puntualmente las medidas de protección e higiene para prevenir los efectos de la presente temporada de frío.

ASEGURA POLICÍA DE HIDALGO MÁS DE TRES MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN SAN AGUSTÍN TLAXIACA

- Recorridos de vigilancia permanentes, para prevenir y combatir la delincuencia 

 



San Agustín Tlaxiaca, Hgo.- En operaciones de prevención y combate al delito, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo realizaron el aseguramiento de dos vehículos y la recuperación de más de 3 mil litros de combustible, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca. 

Los hechos se registraron en un camino de terracería de la localidad de Ixquincuitlapilco, donde los agentes estatales se encontraban haciendo recorridos de vigilancia, cuando detectaron dos camionetas abandonadas. 

Durante la revisión se verificó que la primera unidad, marca Ford, color blanco, transportaba tres contenedores de mil litros abastecidos al 80 por ciento con líquido hidrocarburo.

El segundo vehículo, una camioneta Chevrolet de carga, contenía dos bidones con capacidad de mil litros abastecidos al 70 y 15 por ciento con combustible, así como dos contenedores más vacíos, pero con rastros de haber sido utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo. 

Las unidades y su contenido, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su oficina de representación en el municipio de Pachuca, para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia. 

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

viernes, 6 de diciembre de 2024

HIDALGO FUE SEDE DE LIII REUNIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS FISCALES

- El mandatario estatal dio la bienvenida a personas funcionarias de Hacienda de todo el país



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó en la LIII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, encuentro que congregó a quienes lideran las secretarías de Hacienda y Finanzas de las 32 entidades federativas, así como entes del Gobierno de México, a fin de fortalecer el federalismo hacendario.

Durante su mensaje, el mandatario estatal enfatizó que el manejo de los recursos implica una responsabilidad adicional, pues se deben rendir cuentas y optimizar su uso para cumplir con las demandas de la ciudadanía: “Debemos cuidar más el dinero de las arcas públicas que el nuestro”, acentuó. 

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Renoir Baca Rivera, indicó que desde la federación se reforzarán los lazos de cooperación con las entidades federativas, por lo cual, agradeció el recibimiento y cooperación del gobierno de Hidalgo para ser sede de la reunión. 

Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda estatal, afirmó que el 2024 presenta importantes retos en materia hacendaria, pero también grandes oportunidades para consolidar las políticas sociales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, recordó la gran responsabilidad de las y los presentes para reforzar los esquemas de coordinación entre las diversas instancias a fin de fortalecer las finanzas públicas, mejorar la recaudación y garantizar que los recursos se destinen de manera eficiente y transparente.

Cabe destacar que, en el marco de los trabajos, se celebró la CCCLXI Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, con la participación de las entidades que representan los ocho grupos zonales del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Como resultado de una votación unánime, se refrendó la confianza para que la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, continúe coordinando estos trabajos durante el periodo 2024-2025.

“En 2025, enfrentaremos grandes retos con diálogo y apertura, uniendo fuerzas sin distinciones. Trabajaremos coordinadamente, asegurando un desarrollo equitativo y mantendremos una colaboración efectiva con el Servicio de Administración Tributaria para fortalecer los ingresos fiscales. Agradezco la confianza depositada en mí, y continuaré trabajando con la convicción de transformar a México”, finalizó.

En la reunión estuvieron presentes Alan Carbajal Zúñiga, director de Transferencias Federales de la SHCP; Carlos García Lepe, y el director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC).

También acudieron Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como funcionarias y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Procuraduría Fiscal de la Federación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ACOMPAÑA INSTITUTO HIDALGUENSE DE LA JUVENTUD PROYECTOS DE EMPRENDEDORES

- 55 proyectos se entregaron este año



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer los proyectos juveniles impulsados por el gobierno de Hidalgo, personal del Instituto Hidalguense de la Juventud (INHJUVE) realiza visitas de supervisión y acompañamiento.

Encabezados por su director general, Ricardo Olvera Molina se realizan recorridos de seguimiento con las personas emprendedoras que participaron en la convocatoria Transformando Emprendedores y resultaron beneficiados con un apoyo económico de 20 mil pesos.

Estas visitas evalúan el impacto del apoyo recibido, analizan cómo se ha invertido el recurso en los meses transcurridos y entablan un diálogo cercano con jóvenes emprendedores.

Con este ejercicio de retroalimentación y evaluación, el personal del INHJUVE identificará áreas de oportunidad en los 55 proyectos entregados en diferentes regiones, con lo que se busca enriquecer futuras ediciones de la convocatoria al tiempo de reforzar los trabajos en desarrollo.

“La cercanía es clave para entender las necesidades, retos y logros de las juventudes. Este diálogo directo nos permite aprender de las experiencias y fortalecer el trabajo institucional, asegurando que cada acción se traduzca en beneficios reales para las y los jóvenes”, señaló Olvera Molina.

El director destacó además que estas acciones responden a la indicación del gobernador Julio Menchaca de ser un gobierno de territorio, no de escritorio, una filosofía que ha marcado el rumbo del trabajo del organismo.

El Instituto Hidalguense de la Juventud refrenda así su compromiso de apoyar a las y los jóvenes de Hidalgo, promoviendo su talento y esfuerzo como motores clave para el desarrollo.

PRESENTA SECTURH A PUEBLO MÁGICO DE MINERAL DEL CHICO COMO DESTINO IDEAL EN TEMPORADA NAVIDEÑA

- La magia de la Navidad y el Año Nuevo llega a Mineral del Chico 

- Implementarán la iniciativa “Cero Plásticos”, para eliminar la utilización de recipientes de un solo uso hechos con este material

- Puentes iluminados: Nuevo producto turístico



Pachuca de Soto, Hgo.- Del 8 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025, Mineral del Chico se convierte en el destino ideal para disfrutar de las fiestas decembrinas con una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y recreativas diseñadas para toda la familia. 

Este año, el municipio se llena de luz y tradición con una campaña que busca consolidarlo como uno de los destinos turísticos preferidos en Hidalgo durante esta temporada.

El propósito de la campaña “Navidad en el Chico” es ofrecer experiencias únicas que resalten las tradiciones navideñas, fomenten la convivencia familiar y, al mismo tiempo, impulsen la economía local.

Asimismo, este Pueblo Mágico reafirma el compromiso ecológico del municipio con la implementación del programa “Cero Plásticos”, una iniciativa que elimina la utilización de plásticos de un solo uso, en beneficio del medio ambiente, alineándose con el objetivo estatal de un turismo más sustentable.

Durante la rueda de prensa, Francisco Javier Olmos García, director de Turismo destacó la importancia de estas actividades como parte del Plan Estatal de Desarrollo Turístico, sumándose al trabajo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y de la titular de la secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar.

“Estas fiestas no solo buscan atraer turistas, sino también generar un impacto positivo en la comunidad, preservando nuestras tradiciones y promoviendo prácticas sostenibles”, manifestó.

Por su parte, Luis Aguilar Tenería, coordinador del Comité de Pueblos Mágicos de Mineral del Chico, agradeció a los prestadores de servicios turísticos, la sociedad civil y los medios de comunicación por su apoyo incondicional para hacer posible esta campaña que promete llenar de magia cada rincón del municipio.

El evento inaugural será el 8 de diciembre, con la tradicional Fiesta de la Purísima Concepción, que incluirá un tianguis floriculturista y artesanal, actividades culturales desde las 12:00 horas y, como gran cierre del día, el encendido del árbol navideño en el jardín principal. Posteriormente, tendrá lugar un baile popular con la Banda Torres. 

Durante todo el mes de diciembre se llevarán a cabo posadas, eventos deportivos y caminatas, además de cenas navideñas preparadas por los restaurantes locales, que estarán disponibles tanto en sus instalaciones como para llevar a las cabañas, siempre con previa reservación.

Esta campaña representa el esfuerzo conjunto entre la administración municipal, el Comité de Pueblos Mágicos y los prestadores de servicios turísticos, quienes invitan a visitantes y locales a formar parte de esta celebración que mezcla tradición, cultura y modernidad en un escenario inigualable. 

Mineral del Chico está listo para recibir a quienes buscan una Navidad única, llena de calidez, y un Año Nuevo inolvidable en este mágico rincón hidalguense.

jueves, 5 de diciembre de 2024

CELEBRA GABINETE DEL GOBIERNO DE HIDALGO ÚLTIMA REUNIÓN DEL 2024



Pachuca de Soto, Hgo.-  El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la última reunión de Gabinete de este 2024, encuentro en el que reconoció los logros alcanzados y exhortó a quienes dirigen las distintas secretarías de Gobierno a redoblar esfuerzos en beneficio del pueblo hidalguense. 

“Estamos por concluir un año que tuvo grandes retos, pero que también nos brindó la oportunidad de generar nuevas acciones de desarrollo. Este 2025 vamos a redoblar esfuerzos para hacer realidad la prosperidad compartida impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, expresó. 

El mandatario estatal agregó que estas fechas, además de representar celebraciones, marcan la posibilidad de reflexión, agradecimiento y unidad en aras de construir el estado que queremos, el estado que merecemos.

ENTREGA SADERH APOYOS DEL GOBIERNO DE HIDALGO A CAMPESINOS DE IXMIQUILPAN

- Gobierno de Hidalgo impulsando el desarrollo de las y los productores campo



Ixmiquilpan, Hgo.- El gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, comprometido con el bienestar de las y los hidalguenses, trabaja en favor de aquellos que requieren apoyo para mejorar sus condiciones laborales y productivas. 

El objetivo es optimizar sus procesos y ayudarles a fortalecer su desarrollo económico, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

En este contexto, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, visitó Ixmiquilpan para entregar apoyos en beneficio de las y los productores de la región, que consistieron en equipamiento agrícola, acuícola y pecuario, así como semilla de jitomate certificada, elementos esenciales para que continúen con su labor productiva y fortalecer el campo hidalguense

En este acto lo acompañaron la diputada local Cynthia Delgado y los presidentes municipales José Manuel Hernández, Saraí Ángeles, Nicolás González y Alberto Basilio González, de Ixmiquilpan, Santiago de Anaya, Nicolás Flores y Tasquillo, respectivamente.

Este logro es posible gracias a la apertura de puertas promovida por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, quien ha propiciado el acercamiento de las y los servidores públicos a las localidades, a fin de que escuchen directamente tanto las inquietudes como las necesidades del pueblo, y gestionen que cada persona trabajadora del campo reciba el apoyo necesario.

El trabajo por el bienestar del campo continúa, y el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de apoyar al agro del estado, con el firme propósito de mejorar las condiciones de vida y fomentar el desarrollo del sector agropecuario.

ORGANIZA SEBISO FERIA DE INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Permitirá impulso y vinculación a servicios y programas

- Acceso gratuito a todas las actividades



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de impulsar acciones de integración, este fin de semana en el Instituto Tecnológico de Pachuca comenzará la Tercera Feria Estatal de Inclusión de, con y para las Personas con Discapacidad, que organiza la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO).

La inauguración de este evento será el domingo ocho de diciembre a las 9:30 horas, y ofrecerá servicios, productos, asesorías, vinculaciones, charlas, conferencias y talleres con temática de inclusión para las personas con discapacidad.

El titular de la SEBISO, Ricardo Gómez Moreno explicó que esta feria se realiza en el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad, y refrenda el compromiso por alcanzar un Hidalgo más justo e incluyente en el que todas las personas sean tratadas con justicia y dignidad. 

Recalcó que la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad de la SEBISO fortalece la atención a este sector, además de integrar a las personas cuidadoras, profesionales de la salud y familiares en las actividades de la Tercera Feria Estatal de Inclusión.

El titular del área antes mencionada, Alfonso Hayyim Flores Barrera, reiteró la invitación a participar en este evento gratuito, y explicó que el objetivo es intercambiar experiencias entre las personas con discapacidad, familiares y especialistas en el tema, así como participar en las actividades culturales, deportivas, lúdicas, de servicios e informativas.

El evento denominado "La inclusión también es arte, cultura y diversión", se llevará a cabo en Pachuca de 10:00 a 16:00 horas el próximo domingo y de 9:00 a 17:00 horas el día lunes.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

REALIZA GOBERNADOR JULIO MENCHACA TRADICIONAL ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD EN PLAZA JUÁREZ

- ¡Ya es Navidad en Hidalgo!



Pachuca de Soto, Hgo.- El mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, la presidenta del Patronato del Sistema Dif Hidalgo, Edda Vite Ramos, y el titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles Pérez, encabezaron el tradicional encendido del Árbol Navideño instalado en la explanada de Plaza Juárez. 

Este encuentro reunió alrededor de 15 mil personas, quienes disfrutaron de presentaciones artísticas que marcaron el inicio de las celebraciones de fin de año, enfatizando el sentido de unidad para alcanzar un Hidalgo más próspero y lleno de esperanza.

Como parte de las actividades decembrinas que pueden disfrutar la población, se encuentra la posibilidad de visitar la “Aldea Mágica”, hacer uso del set fotográfico en Plaza Juárez, conocer la Villa Navideña en el Recinto Ferial y participar del corte de la Rosca de Reyes; además, se llevarán a cabo Cabalgatas de Reyes Magos en los municipios de Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo y Huejutla.

SOSTIENE GOBERNADOR DE HIDALGO REUNIÓN DE TRABAJO CON DIPUTADA PRESIDENTA DE COMISIÓN DE ZONAS METROPOLITANAS DE LXVI LEGISLATURA

Pachuca de Soto, Hgo.- Con el compromiso de generar un desarrollo sostenible para Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, sostuvo un encuentro con Claudia Gabriela Salas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura.

Durante la reunión, la legisladora federal señaló que las situaciones que atañen a las zonas conurbadas no se pueden atender sin una visión metropolitana, por lo que presentó su plan de trabajo para colaborar con el gobierno de Hidalgo y el Congreso local en materia de ordenamiento territorial.

Al respecto, Menchaca Salazar recordó las acciones realizadas previamente con autoridades federales y estatales para atender el crecimiento urbano ordenado de la entidad y de la Zona Metropolitana del Valle de México, reafirmando la voluntad de sumar esfuerzos para trabajar de manera interinstitucional.

INAUGURA SEPH EVENTOS DEPORTIVOS, ARTÍSTICOS Y CULTURALES DEL MAGISTERIO



Pachuca de Soto, Hgo.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, y el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, encabezaron, este miércoles, la inauguración de los Eventos Deportivos, Artísticos y Culturales del Magisterio, en Pachuca.

En dicho evento, celebrado en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana, el titular de la SEPH detalló que el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad. 

Destacó que a través de la práctica deportiva se promocionan valores que contribuyen a la prevención de conductas nocivas, a mejorar la calidad de vida, así como lograr el bienestar personal y social.

Castrejón Valdez indicó que, en Hidalgo, con el liderazgo del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, se continuará trabajando conjuntamente, a efecto de mejorar el nivel de vida de todos los trabajadores del sector educativo. 

“Eventos de esta naturaleza son espacios para que el magisterio hidalguense participe, compita, se exprese, pero aún más, disfrute de una fiesta de convivencia que refuerce los lazos de amistad, compañerismo y unión que le son característicos”, añadió.

En su oportunidad, Said Vargas Sáenz señaló que estos juegos magisteriales tienen como principal objetivo fomentar la unidad entre los agremiados.

“Les exhorto a que en estos juegos magisteriales se la pasen bien, se diviertan, los disfruten, pero sobre todo que haya una competencia sana, que todo sea con disciplina, que sea en un ambiente de paz”, detalló. 

Informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado al estrés laboral como una de las amenazas más significativas para la salud de los trabajadores del siglo XXI, de ahí la importancia de que se lleven a cabo eventos de esta índole. 

Cabe destacar que estos juegos deportivos se realizarán en 11 sedes, que son: Ixmiquilpan, Pachuca, Zimapán, Huejutla, Zacualtipán, Actopan, Tula, Tepeapulco, Mineral de la Reforma, Huautla y en Tulancingo.

En el evento estuvieron presentes los diputados locales Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el director del Instituto Hidalguense del Deporte, óscar Pérez Rojas; la secretaria de organización II de la sección 15 del SNTE, Ana Laura Pérez Godínez, entre otros invitados.

DESTACA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia Pachuca de Soto, Hgo.- C...