miércoles, 24 de abril de 2024

IMPARTEN SEMARNATH TALLER AMBIENTAL EN IXMIQUILPAN



Ixmiquilpan, Hgo.- Personal de la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) impartió una plática y taller sobre separación de residuos sólidos urbanos a niñas y niños de educación inicial, en La Españita, Ixmiquilpan.

En esta actividad, los infantes identificaron cada uno de los residuos que se generan en el hogar y cómo separar cada uno de ellos. 

Además, en compañía de madres y padres de familia, participaron en el taller “Bolitas de vida”, en el que pudieron manipular semillas y tierra húmeda para comprender su proceso de germinación.

martes, 23 de abril de 2024

AUTORIDADES DE HIDALGO OFRECEN DETALLES SOBRE DETENCIÓN DE ALCALDE CON LICENCIA DE PROGRESO DE OBREGÓN

- Hidalgo mantiene tolerancia cero a la impunidad


Pachuca de Soto, Hgo.- En conferencia de prensa, los titulares de las secretarías de Gobierno y de Contraloría, así como de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), dieron a conocer los motivos de la aprehensión en contra del presidente municipal con licencia de Progreso de Obregón, Armando M. O., que se llevó a cabo la madrugada de este martes.

Las autoridades locales, reiteraron que en Hidalgo deben acostumbrarse a la cultura de la legalidad, pues nadie está por encima de la ley; el exalcalde fue auditado por un desvío de más de 10 millones de pesos, durante el ejercicio del 2022.

Y aunque otorgaron un plazo para reintegrar el recurso, se presentó un faltante de cinco millones 700 mil pesos, luego de que la ASEH emitió las observaciones correspondientes al municipio, desde finales de 2023, mismas que no fueron aclaradas y resultó en su detención por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Al respecto, las autoridades estatales aseguraron que se mantiene una lucha constante contra la corrupción, pero sobre todo un compromiso permanente con el pueblo, luego de que a la fecha se hayan procesado siete de once denuncias interpuestas, que tendrían que ver con las investigaciones derivadas de la denominada Estafa Siniestra.

Se explicó que, en 20 meses de trabajo intensivo, se iniciaron acciones legales contra aquellos que cometieron actos ilícitos, sin importar su afiliación política, generando así 41 denuncias por un total de dos mil 204 millones de pesos.

Entre las irregularidades detectadas hay facturaciones simuladas, omisiones en la recuperación de fondos y devoluciones parciales de dinero. No obstante, se aseguró que se recuperaron más de 180 millones de pesos y adquirieron inmuebles valiosos para el estado. 

La ASEH también dio a conocer que hasta ahora los municipios de Nopala, Epazoyucan, Pisaflores, Huautla, Tepeji, Singuilucan, Progreso, Tula, Atitalaquia y en el caso de Mineral de la Reforma por el ejercicio fiscal 2019, fueron denunciados por las irregularidades; mientras que el onceavo municipio fue omitido hasta que se inicie con la judicialización de la carpeta.

De esa forma, el pasado 15 de marzo se presentó una denuncia penal contra el municipio de Progreso de Obregón, derivada del segundo informe de la Cuenta Pública 2022. Entre las irregularidades detectadas destacan la no ejecución de obras facturadas, pagos indebidos y falta de documentación justificativa.

Por su parte, el contralor estatal manifestó que se ha realizado un intenso trabajo contra aquellos que han cometido un hecho ilícito en la forma de administrar los recursos del pueblo, pero también por la forma de actuar de los servidores públicos. 

“El combate a la corrupción ha sido con todos aquellos que han cometido un ilícito. Nosotros no vemos personas, no vemos nombres, no vemos partidos, no vemos colores, simple y sencillamente vemos los hechos que constituyen un delito y eso es lo que nosotros perseguimos y actuamos”, concluyó.

REALIZA SEBISO FORO POR EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO


Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de concientizar, capacitar y resolver dudas respecto al autismo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) llevó a cabo el “Primer foro por el día mundial de concientización del autismo”, en el que participaron decenas de académicos, expertos en la materia y personas que, como familiares, viven de cerca esta condición, de manera cotidiana.

A través de la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad, se efectuó esta actividad en Pachuca, con la presencia de ponentes que expusieron temas como: ¿Qué es el autismo? Características y diagnóstico; Necesidades psicosociales de las personas con autismo y sus familias; El autismo y la neurodivergencia.

De igual forma se realizaron los talleres: Necesidades prioritarias en la atención educativa de personas con autismo; Plan de intervención integral y Didáctica de la enseñanza en preescolar y primaria. 

En los mensajes emitidos en este foro, se enfatizó la importancia de la empatía y comprensión con las personas que tienen esta condición, ya que su manera de percibir el mundo es diferente y es necesario establecer   acuerdos, ser flexibles y, de esa manera, abrir canales de comunicación efectiva con los que se contribuya a su desarrollo.

Asimismo, explicaron que el autismo cada vez se detecta en mayor número de personas y esto se debe al nivel de información que ahora existe, así como al crecimiento de la atención pública especializada. De esta manera,  en la actualidad es posible hacer una detección más efectiva.

Finalmente, familiares de personas con autismo compartieron experiencias y retos que han vivido al afrontar esta condición desde el punto de vista del cuidador, así como desde la perspectiva del usuario de servicios públicos y privados, haciendo observaciones y sugerencias sobre cómo podrían mejorar estos centros de atención especializada.

En el evento participaron diferentes asociaciones civiles, educativas y dependencias gubernamentales, enfocadas en atender a este sector de la población.

ESTUDIANTES DE LA UPMH REPRESENTARÁN A MÉXICO EN CONCURSO DE HUAWEI EN CHINA



Tolcayuca, Hgo.- Estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvieron el primer lugar a nivel América Latina en la prestigiosa competencia HUAWEI ICT COMPETITION 2023-2024.  

Paulina Bernal Quezada, Roberto Montiel Medina y Adrián Josué Vega Infiesta viajarán a la ciudad de Shenzhen, China a la fase final del concurso representando a México, la cual se celebrará del 23 al 26 de mayo de 2024.  

Desde la inscripción en el concurso, los estudiantes tuvieron acceso a la plataforma iLearning de Huawei, que comprendió tres módulos fundamentales.

El proceso competitivo incluyó una fase preliminar el 6 de febrero, cuando se evaluaron los mejores puntajes de cada universidad. Posteriormente, compitieron en la fase nacional el 27 de febrero, logrando posicionarse entre los 3 finalistas. El 2 de abril participaron en la última fase, compitiendo con equipos de toda América Latina.

En esta última etapa enfrentaron pruebas teóricas y prácticas sobre openEuler, openGauss y el desarrollo de aplicaciones con arquitectura Kunpeng. Todo el proceso se llevó a cabo de manera remota a través de la plataforma proporcionada por Huawei.

Superar cada una de las fases destaca el talento y dedicación de los jóvenes hidalguenses, debido a que es la primera ocasión que estudiantes del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas obtienen dicho logro.

La UPMH es Academia HUAWEI, lo cual brinda la posibilidad de que las y los estudiantes puedan tener acceso a competencias internacionales. 

De esta forma contribuye al desarrollo de habilidades en tecnología e innovación, demostrando el compromiso con la excelencia académica.



lunes, 22 de abril de 2024

UTVM SEDE DEL SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y GASTRONOMÍA RURAL AMESTUR 2024


Ixmiquilpan, Hgo.- La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) fue sede del 7° Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2024, espacio que contó con la participación de 33 universidades de 22 estados de la República Mexicana.

Este foro, que se realizó los días 16, 17 y 18 de abril del año en curso, permitió reflexionar sobre las causas y efectos de la situación que guarda el turismo rural en México. 

Lo anterior, a través de intercambios de conocimientos, experiencias, metodologías y saberes con estudiantes, docentes, investigadores, empresarios y los actores comunitarios, así como con el público en general que se interesa por esta especialidad del turismo alternativo.

Mediante conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres y visitas de observación, el estudiantado de Turismo y Gastronomía de diversas universidades, entre ellas la UTVM, compartieron un espacio para presentar resultados de casos de éxito y experimentales en el desarrollo del turismo rural comunitario.

Asimismo, pudieron analizar los impactos que la práctica del turismo rural ha causado en la calidad de vida de las comunidades rurales, construyendo recomendaciones a los diferentes sectores, instituciones y organismos involucrados en el desarrollo del turismo rural comunitario. 

De igual forma, establecieron criterios para orientar a las instituciones educativas en la formación y capacitación de las comunidades rurales en el desarrollo de proyectos sostenibles.

GOBERNADOR JULIO MENCHACA RINDE SU TERCER INFORME DE GOBIERNO Y REAFIRMA EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO

- Gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente: Julio Menchaca - Ingresa escrito para someterse a la revocación ...