miércoles, 3 de mayo de 2023

TENDRÁN AYUNTAMIENTOS DE HIDALGO HASTA EL 15 DE MAYO PARA SOLICITAR FINANCIAMIENTO PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Reconoció que existe una relación inmejorable entre el Gobierno de México e Hidalgo para combatir el rezago



Pachuca de Soto, Hgo - Durante la tercera reunión entre presidentas y presidentes municipales, integrantes de la administración estatal y Salvador Tallabs, representante del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar recordó que los cabildos tienen como fecha límite el 15 de mayo para acceder al financiamiento del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS).

“Con estas mesas de trabajo avanzamos en la construcción del Hidalgo que queremos, pues no sólo estamos colaborando de la mano del Gobierno de México, estamos acercando capacitaciones y acompañamiento para que las y los 84 titulares del Ejecutivo municipal en la entidad, conozcan los mecanismos que les permitan edificar infraestructura pública de calidad”, manifestó Menchaca Salazar.

El mandatario apuntó que las y los alcaldes que decidan solicitar este apoyo, contarán con el acompañamiento por parte de personal de Banobras para la integración de los expedientes correspondientes y una vez que se firme el contrato, se designará la fecha de entrega del recurso, el cual se entregará en una sola exhibición.

Salvador Tallabs resaltó que el andamiaje jurídico que se ha construido en favor de los municipios, permite terminar con el rezago social al que se enfrentan las comunidades con mayores índices de marginación: “Estas herramientas son de alta necesidad y es nuestra obligación trabajar y fortalecer los mecanismos con los que se cuentan para saldar la deuda que se tiene con la población”.

Explicó que Banobras participa en la infraestructura que el Gobierno de México impulsa a lo largo del territorio nacional y para el caso de Hidalgo, celebró que se cuenten con casos de éxito gracias al Fondo de Aportación para la Infraestructura Social, proyectos multianuales que no heredarán deuda a las próximas administraciones municipales.

La titular de la Secretaría de Hacienda en el estado, María Esther Ramírez Vargas, destacó que, desde el inicio de la transformación en Hidalgo, el gobernador les ha instruido ejercer los recursos de manera responsable para que los 84 municipios cuenten con mejores herramientas de desarrollo.

“Hemos llevado a cabo un trabajo interinstitucional con el Gobierno Federal, a través de Banobras, para atender las demandas de la población en materia de infraestructura”, indicó.

La funcionaria abundó que a partir de que el Congreso Local aprobó un decreto que les permite a los ayuntamientos gestionar y contratar financiamiento para fortalecer la obra pública municipal, es que las alcaldías podrán hacerse llegar de recursos anticipados en beneficio de la población, en apego a la Ley de Coordinación Fiscal y los lineamientos del FAIS.

Por su parte el secretario técnico de la Secretaría del Despacho del Gobernador, Enrique López Rivera, subrayó que en los primeros 8 meses de esta administración, el titular del Ejecutivo estatal ha visitado 39 municipios de las 12 regiones del territorio estatal; recorridos en los que se han presentado 124 acciones de gobierno: “La indicación de Julio Menchaca es construir de la mano de las y los presidentes municipales una agenda de trabajo transformadora”, aseveró.

Al finalizar, Menchaca Salazar apuntó que las vulnerabilidades a las que se enfrentan los municipios son reflejo de todo el sistema; por ello, es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno resolver estas problemáticas, a través de mecanismos de coordinación, con respeto a la autonomía y tendiendo puentes de colaboración “para poner el servicio público al servicio del pueblo”, aseguró.

martes, 2 de mayo de 2023

SEMOT DE HIDALGO ARRANCA CAMPAÑA DE "MOVILIDAD RESPONSABLE"

- Se promoverá la jerarquía de movilidad



Pachuca de Soto, Hgo.- En la construcción del Hidalgo que queremos, apostamos por una “Movilidad Responsable”; por ello, la Secretaría de Movilidad y Transporte (#Semot), lanzó una campaña con la finalidad de informar y concientizar a la población, priorizando al peatón.

Al respecto, #LyzbethRoblesGutiérrez, titular de la dependencia, aseguró que con este tipo de ejercicios de difusión la ciudadanía podrá estar informada sobre su derecho a una movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

La campaña “#MovilidadResponsable”, aborda la importancia de conocer y respetar la jerarquía de la movilidad, la cual indica cinco niveles, donde los peatones ocupan el primer lugar de importancia.

Seguido de ciclistas y vehículos no motorizados; el transporte público y de emergencia; transporte de mercancías y, por último, los vehículos particulares. 

Dicha estrategia, disponible a través de redes sociales oficiales de la secretaría y medios de comunicación en la entidad, habrá de informar acerca de los derechos, obligaciones, prohibiciones y responsabilidades de todas las personas que conviven en los espacios públicos. 

Esta campaña obedece directamente a la instrucción dada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, mediante el cuarto acuerdo del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 llamado: "Desarrollo Sostenible e Infraestructura Transformadora", que establece realizar acciones diversas en promoción de una mayor seguridad, educación vial y ambiental en materia de movilidad, incidiendo positivamente en una mejor calidad de vida y seguridad para toda la población.

ANUNCIAN PRIMERA GRAN EXPO DE LA CANTERA 2023, HUICHAPAN, PUEBLO MÁGICO

- La región cuenta con más de 30 colores y texturas de cantera



Pachuca de Soto, Hgo.- Rescatar la industria de la cantera como un importante generador de empleo y de derrama económica; posicionar a Huichapan como uno de los principales productores a nivel nacional e impulsar un encuentro de negocios, son algunos de los objetivos de lo que será la ‘1ª Gran Expo de la Cantera 2023 Huichapan Pueblo Mágico’ a realizarse los próximos 19 y 20 de mayo.

En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO) Carlos Henkel Escorza, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez y el presidente municipal, Emeterio Moreno Magos dieron a conocer detalles de esta importante actividad que beneficiará directamente en promedio a tres mil personas relacionadas al ramo en Huichapan y mil 500 indirectas.

El titular de la SEDECO, destacó que esta actividad está alineada al Acuerdo 3 del Plan Estatal de Desarrollo para impulsar la extracción y el procesamiento de los recursos mineros bajo un enfoque sostenible, responsabilidad social y estricto apego a normas ambientales, con ello dar certeza de crecimiento económico y la posibilidad de llegar a mercados nacionales e internacionales.

Destacó que debido a sus yacimientos, Hidalgo ocupa importante lugar en la industria de la cantera en México con sus diferentes colores y texturas, contando con una gama de 30 matices aproximadamente.

La responsable de la SECTUR Hidalgo, enfatizó que el turismo y la economía van siempre de la mano para muchas actividades, por ello sumarse a esta 1ª Gran Expo de la Cantera significará arropar a los empresarios del sector minero y apoyar la cantera que se produce en Hidalgo, además es una gran oportunidad para recibir turistas quienes disfrutarán de la gastronomía, la historia y la cultura de este Pueblo Mágico.

En su mensaje el alcalde de Huichapan Emeterio Moreno recordó que a diferencia de otras entidades federativas su municipio tiene el privilegio de contar con la mayor variedad de tipos de cantera, lo que permite que los productores tengan más oportunidades de abrirse a mercados a nivel nacional e internacional, y sin intermediarios.

Agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar por el apoyo para realizar esta 1ª Gran Expo de la Cantera, la cual beneficiará a los 60 empresarios del ramo.

Durante los dos días del evento habrá diversas piezas labradas artísticamente para venta al público y para el sector de la construcción; además de actividades para difundir la riqueza artesanal, gastronómica, cultural y turística de la región del Mezquital.

ACTOPAN, HIDALGO, PRESENTARÁ SU OFERTA ARTÍSTICA, GASTRONÓMICA Y ARTESANAL EN EL CENTRO CULTURAL DEL FERROCARRIL

- Como parte de la iniciativa Municipios Hermanos, de la Secretaría de Cultura de Hidalgo

- Destaca la pasarela artesanal “Actopan, ciudad de cara bonita” y la presentación del libro María del Mezquital



Pachuca de Soto.- La Secretaría de Cultura, dirigida por #TaniaMezaEscorza, en compañía de la presidenta municipal de #Actopan, #TatianaÁngelesMoreno, presentaron en conferencia de prensa el porgrama de actividades de la #IniciativaMunicipiosHermanos, que traerá la oferta cultural de dicho municipio al #CentroCulturaldelFerrocarril, el próximo sábado 6 de mayo, a partir de las 10:00 horas. 

#TaniaMeza destacó la denominación de Actopan como “Capital cultural del estado”, por la #AsociacióndeCronistasdeHidalgo, además, agradeció el trabajo en colaboración que se llevará a cabo con el ayuntamiento para dar difusión a la oferta cultural. 

“Esta iniciativa nació en 2023 con el objetivo de fomentar la movilidad artística que existe en los municipios, ya tuvimos una primera emisión exitosa con #Mixquiahuala y ahora con Actopan, ojalá los medios de comunicación sean un puente entre la Secretaría y la población para que nos visiten ya que todos los eventos son gratuitos”, declaró Meza Escorza. 

Por su parte, #TatianaÁngeles aseguró que la parte central de su gobierno es garantizar que la información, la cultura y el desarrollo sea para todos y todas, principalmente para las personas que han sido marginadas.

“Gracias a la doctora Tania Meza por invitar a nuestro municipio, queremos dar a conocer la cultura actopense; creemos firmemente que la cultura debe ser el eje rector que garantice el desarrollo de un pueblo y la llave que cierre las puertas a la delincuencia”, mencionó Ángeles Moreno a los medios de comunicación. 

En ese sentido, #NormaMéndez, titular de Cultura del municipio, agradeció la iniciativa de la dependencia estatal para dar difusión a cada oferta de los municipios y  presentó el programa de actividades que iniciará a las 10:00 horas con la inauguración para dar paso a la presentación de la compañía de danza folclórica #Xocoyotzin; a las 12:00 horas, baile tradicional “Actopan Ciudad de Cara Bonita”, dirigido por #EleuterioAcostaZúñiga; a las 12:30, la presentación del libro #MaríadelMezquital, de #MargaritoMendoza; a las 13:00, evento musical #JossetteZamora “#ElruiseñordeMañutzi”; a las 14:00 horas, #tríoLosAndariegos con “Un recorrido por la historia de Actopan a través del bolero”. 

Asimismo, a las 16:00 horas una presentación de trova actopense con Xoél Hernández Castro, seguido del ensamble de música clásica con niñas y niños de Actopan; a las 17:00 horas, la actividad musical de Actopenses #AbelRock. Destaca la pasarela artesanal “Actopan, ciudad de cara bonita”, a las 17:40 horas y el cierre del evento con la Banda de Viento del Compadre Lucas, a las 18:40 horas.

Para las infancias, habrá un vagón infantil donde será impartido un taller infantil de creación literaria y encuadernación, por Yaneth García Villeda y una actividad de narración oral “Historias de Actopan”, a cargo de Mario Ángeles Herrera, así como el #PumaBus, que estará insataldo en el patio del centro cultural.

En la conferencia de prensa, la artesana Isabel Azpeitia Palma realizó una demostración de la elaboración del telar de cintura, además de la presentación musical de Jossete Zamora y una explicación sobre la preparación del tradicional Ximbo. 

Tania Meza, secretaria de Cultura de Hidalgo, invita a la población hidalguense a visitar el Centro Cultural del Ferrocarril este sábado 6 de mayo, de 10:00 a 19:00 para conocer la diversidad de la oferta artística, gastronómica y artesanal del municipio de Actopan, la cual será expuesta de manera gratuita. 

La iniciativa Municipios Hermanos busca promover y difundir la riqueza cultural mediante una jornada de actividades artísticas y culturales en la que participan artistas, creadores, creadoras, artesanos, artesanas y portadores de la cultura originarios de los municipios invitados; inició en enero pasado con Mixquiahuala de Juárez, por lo que Actopan será el segundo invitado.

SIPDUS DE HIDALGO CAPACITA A 765 PERSONAS EN TEMAS DE GÉNERO

- La Secretaría de Infraestructura presenta avances de su Programa de Perspectiva de Género 2023



Pachuca de Soto, Hgo.- Un total de 765 personas, entre ellas, mujeres de #Molango y #Huejutla, #Hidalgo, así como personal adscrito a la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (#SIPDUS), han sido capacitadas en temas de equidad, como parte de las actividades contempladas en el Programa Institucional de Transversalidad de Perspectiva de Género 2023.

Durante la Primera Sesión 2023 del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de esta dependencia, la titular de la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, #JulietaReyesGómez, informó al funcionariado presente sobre los alcances, logros y retos del programa anual. De estos últimos, destaca lograr la participación total de las y los servidores públicos en las actividades que se organizan.

Subrayó que, por primera vez, las capacitaciones dejaron de ser centralizadas y salieron a las Residencias Regionales que tiene la dirección general de Conservación de Carreteras Estatales (#DGCCE), a lo largo y ancho de la entidad.

También indicó que para 2023 el calendario de actividades contempla más de 60 acciones a realizar: 26 en el rubro de capacitación y profesionalización; 29 en el de sensibilización, integración y cultura del buen trato, y ocho del Protocolo Cero, de las cuales, en el primer cuatrimestre del año se realizaron 25, con lo que se cumplió en tiempo y forma lo programado. 

Añadió que también se han sumado a las actividades los Organismos Públicos Descentralizados (#OPD) con que cuenta la SIPDUS, como la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillados (#CEAA), y la Comisión Estatal de Vivienda (#CEVI), al brindar asesoría a jefas de familia sobre el uso y mantenimiento adecuado de las viviendas, así como difusión del cuidado del agua.

Al respecto, en representación del secretario #AlejandroSánchezGarcía, el subsecretario de Infraestructura Pública, #JorgeAlbertoReyesHernández, al encabezar la sesión, exhortó a las y los funcionarios asistentes a impulsar las acciones con el fin de contribuir a la construcción de una cultura institucional con perspectiva de género.

GOBERNADOR JULIO MENCHACA RINDE SU TERCER INFORME DE GOBIERNO Y REAFIRMA EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO

- Gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente: Julio Menchaca - Ingresa escrito para someterse a la revocación ...