jueves, 31 de julio de 2025

LLEVA GOBERNADOR DE HIDALGO RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A EPAZOYUCAN

- La transformación se logra con el esfuerzo de todas y todos: Julio Menchaca

- El gobernador envió su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

- La administración estatal ha destinado alrededor de 53 millones de pesos para apoyos al campo y proyectos de infraestructura en Epazoyucan



Epazoyucan, Hgo.- “La transformación se logra con el esfuerzo y la participación de todas y todos”, afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, al encabezar las Rutas de la Transformación en el municipio de Epazoyucan, en donde supervisó la entrega regional de apoyos para 683 productoras y productores del campo hidalguense.

“Son momentos difíciles en el escenario nacional por la actitud del presidente de Estados Unidos, y desde aquí respaldamos y apoyamos a nuestra líder, a la presidenta Claudia Sheinbaum, que es una mujer valerosa, que es una mujer inteligente, capaz y que guía los destinos de nuestra patria con un gran sentido nacionalista”, expresó el mandatario estatal.

Ante las y los productores de nueve municipios, Menchaca indicó que, a través del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense, se entregaron semillas de maíz y avena, así como hijuelos de maguey, fortaleciendo la producción agrícola en demarcaciones como Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Singuilucan y Tlanalapa.

También se apoyó a mujeres rurales con el equipamiento de proyectos de aves de doble propósito y se impulsó la acuacultura con la entrega de carpa y tilapia a productores de Acaxochitlán, Tolcayuca, Zapotlán y otros municipios. En total, estos apoyos representan una inversión de 3 millones 242 mil 279.05 pesos, precisó Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

En materia de infraestructura, el titular del Ejecutivo estatal informó que se concluyeron obras como la pavimentación hidráulica del camino El Mercillero - Crucero de Nexpa, la pavimentación del camino Santa Mónica–Escobillas con 7.8 millones, y la calle No me Olvides en Xochihuacán, con 1.3 millones, beneficiando a más de 900 habitantes.

Además, se completó la pavimentación y rehabilitación del acceso a Ocote Chico por 2.7 millones de pesos, y la calle Violeta en Xochihuacán, donde se invirtieron 3.7 millones para beneficio directo de 783 personas.

Para 2025, el gobernador anunció la rehabilitación de la avenida Epazoyucan en Xochihuacán, con una inversión superior a los 4 millones de pesos, beneficiando a más de 700 personas. También se llevará a cabo la pavimentación de calles en El Guajolote y El Salto, con más de 21 millones de pesos.

En suma, se han destinado alrededor de 53 millones de pesos para obras en Epazoyucan, impactando de manera directa a más de 3 mil habitantes, destacó Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible.

Al respecto, Carlos Montaño Rodríguez, presidente municipal de Epazoyucan, agradeció la entrega de apoyos a productores y productoras, lo cual fortalece la economía del municipio, y reconoció el compromiso y la cercanía que mantiene el gobierno de Hidalgo con cada región de la entidad.

miércoles, 30 de julio de 2025

SUPERVISA GOBERNADOR JULIO MENCHACA AVANCE DE CASAS DEL BIENESTAR EN HIDALGO

- Mil 410 viviendas se desarrollan en San Agustín Tlaxiaca, como parte del programa anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum

- En una primera etapa, la prioridad serán jóvenes estudiantes y personas no derechohabientes



San Agustín Tlaxiaca, Hgo- Como parte del trabajo coordinado entre autoridades federales y estatales, el gobernador, Julio Menchaca, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, supervisaron el avance en la construcción de mil 410 hogares, dentro del programa Vivienda para el Bienestar en Hidalgo.

Edificadas en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, en un predio de 7.5 hectáreas, podrán ser adquiridas por personas no derechohabientes, con una tasa de interés del 0 %, y pagos que no superen el 30 % de su ingreso mensual.

Asimismo, recordó que, el pasado 23 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha este programa, el cual contempla la construcción de 31 mil hogares en la entidad. Parte de las unidades habitacionales que se ejecutan serán arrendadas, con opción a compra, a partir de mayo de 2026, a fin de beneficiar a cerca de 18 mil estudiantes

El complejo de viviendas con superficies que van de los 45 y 60 metros cuadrados es desarrollado por la empresa DIC, S. A., bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y actualmente genera alrededor de 300 empleos directos en su primera etapa. 

Menchaca dio a conocer que el terreno fue donado por el gobierno estatal, y está ubicado a espaldas del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo.

La titular de la Sedatu reafirmó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para cumplir con las metas trazadas, y que, en el corto plazo, la población no derechohabiente pueda acceder a un patrimonio seguro y digno.

Destacó también el trabajo del gobernador, Julio Menchaca, por respaldar este tipo de proyectos mediante la donación de reservas territoriales, además de su colaboración en la supervisión de las obras, lo cual, dijo, refleja el compromiso de estar cerca de la ciudadanía y salir al territorio, como lo ha señalado la presidenta de México.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, subrayó que se concluirá en tiempo y forma con lo establecido: la entrega de las mil 410 viviendas comprometidas por el organismo que dirige.

martes, 29 de julio de 2025

REFUERZA GOBIERNO DE JULIO MENCHACA PROGRAMAS SOCIALES EN LA HUASTECA HIDALGUENSE

- Con una visión de transformación integral, el gobernador anunció en Calnali nuevas obras viales y apoyos sociales

- En el municipio se implementan acciones para impulsar el turismo y la economía local



Calnali, Hgo.- “En las Rutas de la Transformación hacemos anuncios, hacemos compromisos, pero también es de reconocer que faltan muchos más para poder compensar la desigualdad que se tuvo durante mucho tiempo, de olvido, de marginación. Esa pobreza se tiene que combatir”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, en su visita a Calnali.

Allí, en la última Feria de Servicios de la tercera edición de las Rutas de la Transformación, el gobernador reafirmó su compromiso con un Hidalgo más justo, reconociendo la riqueza cultural y humana de todos los municipios como un pilar para erradicar la pobreza y cerrar las brechas de desigualdad que por generaciones han limitado el desarrollo.

Bajo esta visión de llevar bienestar a cada rincón de Hidalgo, Julio Menchaca resaltó la inversión de más de 100 millones de pesos en infraestructura. Entre las obras concluidas resaltó la rehabilitación de la carretera Calnali-San Andrés-Santa Lucía, la pavimentación hidráulica del tramo San Andrés-Tecpaco-Tecueyaca, y el acceso a Tecueyaca, mismas que facilitan la movilidad de comunidades que por años permanecieron aisladas.

La transformación también se ve en obras que fortalecen la infraestructura rural, como la rehabilitación del camino Pezmatlán-Tula, del tramo Calnali- Tostlamantla, y de la carretera Calnali-Papatlatla. A esto se suman acciones de protección, como los muros de contención en las localidades de San Andrés Chichayotla y Ahuacatlán.

Además, se construyeron 13 cuartos dormitorio en comunidades como Chicuapa, Coyula y Pezmatlán, brindando espacios seguros y dignos. Para 2025, Menchaca anunció que se iniciará la construcción del tramo Calnali-Santa Lucía, el camino intermunicipal Calnali–Tuzancocac; mientras que se encuentran en proceso de edificación los andadores turísticos en el Centro Histórico de Calnali, apostando también por el impulso al turismo y la economía local.

Como parte de este esfuerzo integral por mejorar la vida de la población, también se llevó a cabo la entrega simbólica de tarjetas de los programas “Bienestar para Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”, así como certificados de nivel básico y medio superior, reconociendo el esfuerzo de quienes luchan día a día por sacar adelante a sus hogares.

“Mi municipio se merece el mayor de los esfuerzos para poder salir adelante y sé que en esta labor no estoy sola”, manifestó la alcaldesa de Calnali, Corina Jiménez Melo, quien reconoció el acompañamiento y respaldo que ha recibido el ayuntamiento por parte del gobierno de Hidalgo. 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, recordó que, al día de hoy, se han invertido más de 18 mil millones de pesos en obra pública en todo el estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses, reducir las brechas de desigualdad y llevar infraestructura digna a las comunidades que más lo necesitan.

El titular de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que, una vez dictaminados los programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Trabajadoras”, el próximo lunes se llevará a cabo el operativo de entrega de tarjetas a 813 personas beneficiarias de los municipios de Calnali y Huazalingo, con una dispersión total de 8 millones 130 mil pesos; ejercicio que se replicará en el resto del territorio para cumplir con el compromiso de entregar apoyos de manera directa y sin intermediarios.

Posteriormente, Julio Menchaca encabezó la inauguración de la Casa del Artesano del municipio y, para finalizar su visita, supervisó los andadores turísticos, donde el contralor, Álvaro Bardales Ramírez, destacó la labor de más de 20 mil hombres y mujeres que conforman los más de 4 mil Comités de Contraloría Social, encargados de verificar el correcto uso de los recursos públicos durante la ejecución de los diferentes proyectos de infraestructura que realiza el gobierno de Hidalgo.

lunes, 28 de julio de 2025

CELEBRA GOBIERNO DE HIDALGO EL MES DE LAS PERSONAS MAYORES 2025



Pachuca de Soto, Hgo.- En agosto inicia la celebración del Mes de las Personas Mayores con más de 50 actividades diseñadas y planeadas para este sector de la población, esto como parte del compromiso del gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca, de contribuir a un estado más incluyente y sin discriminación.

En este sentido, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, y la titular del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca, invitan a las personas mayores de 60 años a participar en las actividades y disfrutar de un mes lleno de eventos dedicados al esparcimiento y crecimiento humano. 

En este festejo se tiene contemplada la participación de más de 20 instituciones municipales, estatales y federales, así como de voluntarios que se coordinarán para brindar una experiencia grata, útil y atractiva para las personas adultas mayores en la entidad. 

Penélope Apodaca subrayó que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es mantener la atención a las personas adultas mayores con base en los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, en el que se prevé generar y mantener espacios de esparcimiento, culturales y deportivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como alternativas de recreación.

Entre lo más destacado de este año está el 1.er encuentro de danza folclórica de personas mayores entre los grupos de los Centros Gerontológicos de Pachuca, Tepeapulco, Actopan, Tizayuca, Zimapán y Huichapan a realizarse el 15 de agosto.

Los martes y jueves se realizarán charlas por la salud, impartidas por personal de la Secretaría de Salud en los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día.

Asimismo, el 18 de agosto se llevará a cabo el taller “Buscadores de empleo” en el CGI Pachuca a cargo de personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH);mientras que el 23 del mismo mes se realizará el Octavo Coleadero para Charros Mayores .

Para cerrar un mes lleno de actividades y emociones, DIF Hidalgo organizará el magno evento “Viviendo en Plenitud”, los días 29 y 30 de agosto, en las instalaciones de la feria; en tanto que, de parte de la Secretaría de Cultura, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo dará un concierto el día 31.

Para más información sobre el calendario completo de actividades y detalles de cada evento, las personas interesadas pueden visitar las redes sociales del IAAMEH: en Facebook, Instituto del Adulto Mayor Hidalgo; en X (antes Twitter) @IAAMEH, o comunicarse a los teléfonos 771 719 3368 o 719 2479.

domingo, 27 de julio de 2025

ENCABEZA SECRETARÍA DE GOBIERNO DE HIDALGO, PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Autoridades municipales y estatales reafirmaron su compromiso de fortalecer estrategias y coordinación para preservar la paz



Pachuca de Soto, Hgo.- El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, al encabezar esta sesión, destacó que las instancias de este Consejo, dan seguimiento a las acciones de los tres niveles de gobierno.

Durante el evento, se informó sobre el aseguramiento de más de un millón 28 mil dosis de droga. La respuesta, corresponde al compromiso del gobernador, Julio Menchaca, para evitar que sustancias nocivas lleguen a la ciudadanía, afirmó Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública del estado.

Se informó sobre avances contundentes del Gabinete de Seguridad, como el aseguramiento de 913 armas, 3,522 puestas a disposición, y la recuperación de 4,562 vehículos con reporte de robo y/o alteración en sus medios de identificación.

En Hidalgo se ha trabajado arduamente en prevención del delito, impulsando la Estrategia Nacional contra la Extorsión, talleres preventivos y acciones contra el acoso escolar, los ciberdelitos y el consumo de sustancias”, afirmó el funcionario.

Por su parte, Diana Belén Elizalde Franco, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en el ejercicio 2025, se cuenta con una asignación de más de 315 millones de pesos.

El presupuesto permitirá fortalecer el sistema de seguridad en Hidalgo, a través de la implementación de 504 espacios de capacitación, la aplicación de más de 3,200 evaluaciones de control de confianza, el equipamiento e instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.

También servirá para la adquisición de vehículos terrestres, armamento, uniformes y la modernización de infraestructura. 

Se contará con más de 55 millones de pesos, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública 2025, programados en beneficio de 71 municipios del Estado, con la adquisición de patrullas completamente equipadas.

De igual manera, se destinará recurso distribuido en los 84 municipios provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios para la capacitación, equipamiento y modernización de los cuerpos de seguridad.

En la sesión se hizo referencia a los 84 Consejos Municipales de Coordinación de Seguridad Pública, en los que se lograron acuerdos para la actualización de normativa municipal, entrega puntual de informes FORTAMUN, certificado único policial y reportar de avances en prevención de conductas delictivas y faltas administrativas.

sábado, 26 de julio de 2025

REGRESA GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA A TLAHUILTEPA CON APOYOS PARA MUJERES DE ESTE MUNICIPIO

- “Asumimos el compromiso de superar carencias y enviar recursos para la gente”

- “Seguiremos trabajando de la mano, para que el ‘piso parejo’ sea posible en el campo, en especial, con las mujeres que lo hacen producir”

- Los apoyos se entregan sin intermediarios



Tlahuiltepa, Hgo.- El gobernador Julio Menchaca, regresó a Tlahuiltepa, uno de los municipios más alejados en la geografía estatal y olvidado históricamente por anteriores administraciones. 

En la comunidad de Xilocuatitla, el mandatario encabezó la entrega de apoyos de los programas para Dignificar el Campo Hidalguense y Productivo para la Mujer Rural, su finalidad, es beneficiar directamente a las y los productores del campo.

“De frente a ustedes, les digo que asumimos el compromiso de ir superando las carencias, de dedicar esos recursos, ese esfuerzo para emparejar el piso.  Entonces, aquí en Tlahuiltepa, renuevo mi compromiso de trabajar de la mano de ustedes para tener el Hidalgo que queremos y merecemos”, expresó.

Una de las beneficiadas fue Carmela Martínez Ferret, ama de casa originaria de la comunidad de Coyocala, quien acudió con una caja de cartón bajo su brazo para recibir 14 gallinas y un gallo.

Este apoyo se le otorgó como parte del subcomponente Aves de doble propósito, con el que podrá obtener huevo y reproducir pollos, fortaleciendo la alimentación de su familia.

Cabe destacar que en este municipio se benefició a 150 mujeres con este subcomponente, mediante una inversión de 483 mil 975 pesos.

Julio Menchaca, recordó que ningún gobierno había visitado Xilocuatitla, una comunidad marcada por el rezago.

Fue en esta comunidad donde, en junio de 2022, cerró su campaña como candidato y, hoy, como gobernador, regresó para cumplir su palabra.

“En estas Rutas de la Transformación, hoy en Tlahuiltepa, como en cada municipio y en todos los rincones del estado, hemos tenido, en casi tres años de gobierno, presencia permanente”, enfatizó.

viernes, 25 de julio de 2025

INFORMA GOBERNADOR DE HIDALGO EN TLAHUILTEPA, OBRAS Y ACCIONES POR MAS DE 178 MDP

- Hizo entrega del Programa Mujer Rural y distribuyó apoyos para el campo



Tlahuiltepa, Hgo.- A casi tres años de gobierno, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo, Julio Menchaca, regresó por tercera ocasión al municipio de Tlahuiltepa, en donde renovó su compromiso de seguir trabajando de la mano de las y los hidalguenses a través de las Rutas de la Transformación.

En ese sentido, el gobernador supervisó la entrega de apoyos productivos a 225 personas del municipio de Tlahuiltepa, como parte de los programas enfocados en dignificar la vida rural y fortalecer la producción local.

A través del Programa para Dignificar el Campo Hidalguense, se otorgó semilla certificada de maíz a 50 productoras y productores, con una inversión superior a 206 mil pesos.

Dentro del Programa Productivo para la Mujer Rural, 20 mujeres recibieron equipamiento para el manejo de aves de doble propósito y 150 más fueron beneficiadas con aves que permitirán mejorar la alimentación y economía familiar. Esta iniciativa representó una inversión cercana a los 712 mil pesos, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo del campo.

Además, se entregaron 30 mil crías de tilapia, como parte del impulso a la acuacultura en la región. En total, estas acciones suman una inversión de más de 918 mil pesos, reflejando el compromiso del gobierno de Hidalgo con las comunidades rurales y su bienestar.

Por otra parte, Menchaca recordó que, desde el inicio de su administración, se han invertido más de 178 millones de pesos en infraestructura para el municipio de Tlahuiltepa, mejorando los accesos, caminos y espacios de vivienda de miles de personas.

Tan solo en los últimos tres años, se han concluido obras como la pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la cabecera municipal y del tramo Tlahuiltepa-Itztacoyotla, con una inversión superior a 31 millones de pesos. Asimismo, la pavimentación del camino Tlaxcantitla-Santa María, ejecutada a través de un monto de más de 44 millones, ha mejorado la movilidad de 9 mil 753 habitantes

En 2024, se reconstruyó el tramo Juárez-Tlahuiltepa y se continuó la pavimentación en el acceso principal del municipio, mientras que en la comunidad Las Manzanas, avanza la construcción del tramo Las Manzanas-El Roble, gracias al programa social “Construye tu camino”. Además, se construyeron 28 cuartos dormitorios en diversas localidades, en beneficio de 140 habitantes, con una inversión de más de 4 millones de pesos.

Para 2025, se anunciaron nuevas obras como la pavimentación del tramo Xilocuatitla-Los Pocitos, con una inversión superior a 10 millones de pesos; la continuación del acceso principal a la cabecera municipal, que contará con más de 30 millones y beneficiará a casi 10 mil personas; y la construcción de un puente colgante, con más de 5 millones de pesos, para conectar la comunidad de Vado Hondo, Jacala, con San Andrés Miraflores, Tlahuiltepa.

“En su gobierno los pueblos marginados también cuentan, y las comunidades alejadas dejaron de estar alejadas”, expresó Diana López Rangel, presidenta municipal de Tlahuiltepa, quien agradeció al gobierno de Hidalgo por ser “de puertas abiertas” y brindar respuesta oportuna en los momentos más difíciles.

Para concluir, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, destacó que, a casi tres años de gobierno, se han destinado 18 mil 399 millones de pesos para proyectos de infraestructura en los 84 municipios.

En tanto, Napoleón González Pérez, titular de Agricultura y Desarrollo Rural, recordó que ha visitado en seis ocasiones Tlahuiltepa, llevando apoyos para las y los productores del campo.

jueves, 24 de julio de 2025

GOBIERNO DE HIDALGO DA DURO GOLPE A DELINCUENCIA EN REGIÓN TULA

- Estas acciones son parte de lucha frontal del gobierno de Julio Menchaca contra el crimen

- Fueron asegurados cinco individuos, armas y presunta droga: Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública 

- Los detenidos estarían vinculados con el ataque a agentes de investigación: Francisco Fernández Hasbun, encargado del Despacho de la PGJEH



Pachuca de Soto, Hgo.- A través de una estrategia firme y sin realizar un solo disparo, el Gabinete de Seguridad de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, logró la detención de cinco personas presuntamente relacionadas con la agresión en contra de agentes de Investigación y con los hechos violentos ocurridos en los últimos días en el municipio de Tula de Allende.

En conferencia de prensa se detallaron las acciones ejecutadas durante la madrugada del 24 de julio, tras el cateo simultáneo de nueve inmuebles. 

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH).

Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, destacó que estas acciones son resultado del trabajo que encabeza el gobernador Julio Menchaca a fin de preservar la paz y el orden, así como garantizar tanto el bienestar como la seguridad de las y los hidalguenses “para que ningún delito quede impune”.

“Lo que ha venido sucediendo en estos últimos días en el estado de Hidalgo es una muestra clara de que Hidalgo es un terreno fértil para emprender, para desarrollar cualquier actividad productiva, para generar a través del trabajo todo lo que como personas estamos empeñados en lograr. Pero, desde luego, es un terreno muy árido para la delincuencia. Aquí no se arraigará ni se le permitirá su presencia”, afirmó.

Resultados del operativo

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública en el estado, precisó que fueron asegurados 13 vehículos, dos motocicletas, mil 600 dosis de presunta droga con características de cristal y 20 kilogramos de precursor químico.

Asimismo, quedaron bajo resguardo de las autoridades de seguridad 11 armas largas, entre ellas un fusil Barrett calibre .50 y armas tipo “cuerno de chivo”; 12 armas cortas, incluyendo un arma calibre 5.7 mm, 51 cargadores para armas largas, 30 para armas cortas, 3 mil 700 cartuchos útiles, un cartucho de granada calibre 40, 11 chalecos balísticos y 21 teléfonos celulares.

Sobre las personas detenidas, Cruz Neri informó que los sujetos responden a las siglas S. R. P., alias Carmelo; A. L. R., alias El Chef; F. J. G. O., A. G. N., alias El Niño; y E. J. P. G., cuatro de ellos originarios del estado de Sinaloa, quienes se presume están involucrados en hechos violentos recientes, como la agresión a elementos de investigación de la Procuraduría estatal y diversos ataques ocurridos en la colonia San Francisco Bojay y una tienda en Tula de Allende.

“Gracias a la estrategia de inteligencia aplicada desde el C5i, la Agencia de Investigación Criminal, el Centro Nacional de Inteligencia y las corporaciones federales, no fue necesario realizar un solo disparo durante las operaciones, lo que refleja la eficacia del trabajo coordinado”, precisó el titular de Seguridad Pública estatal.

En su intervención, Francisco Ángel Fernández Hasbun, encargado del Despacho de la PGJEH, confirmó que las personas detenidas están plenamente identificadas como los agresores de agentes de investigación en le región de Tula, donde un elemento perdió la vida. 

“Quiero ser muy contundente: ya tenemos a las personas detenidas, las vamos a procesar y las vamos a sentenciar. Que no les quede duda: ningún acto de corrupción, ningún acto de criminalidad o ningún acto de cualquier tipo penal va a quedar impune”, concluyó.

miércoles, 23 de julio de 2025

ENCABEZA GOBERNADOR JULIO MENCHACA PRIMERA SESIÓN DEL COPLADEHI 2025

- Plan Estatal de Desarrollo atrajo los polos del bienestar: Julio Menchaca

- El gobernador del estado, destaca inversiones históricas de la administración encabezada por Claudia Sheinbaum

- Reconoce el titular del Ejecutivo el talento y compromiso de las y los hidalguenses en la transformación del estado

- Un ecosistema digital permite la innovación de las políticas públicas para atender las necesidades del pueblo





Pachuca de Soto, Hgo.- En la primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi) 2025, el gobernador, Julio Menchaca, destacó que gracias a instrumentos como estos es que 2 de los 15 Polos del Bienestar anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum estarán en Hidalgo, representando una inversión histórica para impulsar desarrollo, empleo y arraigo en la región.

Al tomar la palabra, Menchaca exhortó a las y los presentes a seguir aportando su talento, capacidad, ingenio y compromiso para servir a sus municipios y comunidades. Subrayó la importancia de seguir construyendo un proyecto estatal a partir de la escucha activa de la ciudadanía y el correcto uso de los recursos como respuesta al gran compromiso que representa el respaldo del voto popular.

Asimismo, destacó el valor de las Rutas de la Transformación, un ejercicio de cercanía donde se refleja tanto la solidaridad como el afecto por la tierra hidalguense, lo que refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, y fortalece la construcción de un desarrollo justo, participativo y con sentido social.

Por otra parte, y con el objetivo de impulsar una mejor toma de decisiones y fortalecer el desarrollo de Hidalgo, el gobernador presentó el Laboratorio de Políticas Públicas y el Ecosistema Digital de Planeación, un espacio que permite analizar, diseñar y mejorar las políticas públicas que impactan directamente en la vida de las y los hidalguenses. 

Esta iniciativa busca que las acciones de gobierno sean más efectivas, cercanas y alineadas con las verdaderas necesidades del pueblo.

En tanto, el Ecosistema Digital de Planeación complementa este esfuerzo al integrar herramientas tecnológicas que agilizan y optimizan los procesos de planeación en la entidad. 

Ambas plataformas reflejan un compromiso claro por modernizar la gestión pública, poniendo a las personas en el centro y construyendo, desde la evidencia y la innovación, un Hidalgo con visión de futuro.

En su intervención, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello, destacó que desde 2022 se ha trazado una ruta sólida hacia una planeación participativa y territorial. Ese año se instaló el Copladehi y se elaboró el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, mediante un ejercicio inédito que reunió más de 39 mil propuestas ciudadanas. 

En 2023, se fortaleció con la instalación de 12 Comités Regionales (Coplader) y la integración de Hidalgo a la Agenda Metropolitana del Valle de México, impulsando proyectos clave como el Corredor Logístico AIFA y la Guía de Infraestructura Verde.

Durante 2024 y lo que va de 2025, bajo el lema “Hidalgo, potencia en marcha”, se han implementado proyectos estratégicos como el Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de Pachuca, el Plan Hídrico del Valle del Mezquital y la interconexión de la presa El Yathé. 

También se actualizaron los planes municipales de desarrollo, se instalaron los 84 Comités Municipales y se iniciaron proyectos como el Tren México-Pachuca, el parque La Maestranza y la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2028, consolidando una visión integral, ordenada y con profundo sentido social.

Finalmente, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, enfatizó que la falta de guías y métodos al interior de la administración pública municipal obliga a planear a largo plazo bajo una visión nacional y estatal: “La planeación no puede seguir siendo vertical, hoy la planeación se debe de hacer desde el territorio”, concluyó.

martes, 22 de julio de 2025

LLEVARÁ GOBIERNO DE JULIO MENCHACA AGUA POTABLE A MÁS COMUNIDADES SERRANAS DE HIDALGO

- En Molango se ejecutan proyectos viales, deportivos y de salud, como la modernización de caminos, construcción de canchas y entrega de unidades médicas móviles 



Molango de Escamilla, Hgo.- En el marco de las Rutas de la Transformación en Molango de Escamilla, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reafirmó su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos, destacando que uno de los principales ejes de esta administración es garantizar el acceso al agua potable en las comunidades serranas.

“Asumimos compromisos, también supervisamos en qué se está utilizando el recurso público”, señaló, porque “esta transformación que requiere nuestro país, y requiere nuestro estado es, fundamentalmente, de transparencia”.

El mandatario destacó el trabajo del equipo de los Servicios para el Pueblo que acompaña a las Rutas; además, resaltó la participación de las y los artistas hidalguenses, pues en este municipio se plasmó la quinta obra del programa Muralismo 2025.

Menchaca informó que se han invertido más de 98 millones de pesos en obra pública en este municipio, para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes, con una inversión clave en sistemas de agua potable que beneficiarán a un mayor número de familias.

Entre los proyectos prioritarios está la construcción y rehabilitación de líneas de agua potable, como la captación desde el Río Claro hasta el tanque elevado, con una inversión superior a los 36 millones de pesos. 

Asimismo, se anunció la próxima construcción de una línea de conducción de agua potable para la comunidad de Ixcuicuila, con una inversión de 7.5 millones de pesos, que permitirá ampliar el acceso a este recurso vital.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor para responder a las necesidades más sentidas de la población serrana, complementadas con obras viales, deportivas y de salud, como la modernización del camino Eloxochitlán-Molango, la construcción de canchas de futbol rápido, y la entrega de unidades móviles de atención médica y de esterilización para mascotas.

También se construyó un muro de contención en la carretera estatal Otongo-Acayuca y se modernizó el camino Eloxochitlán-Molango en su segunda etapa, y continúa el programa “Construye tu Camino” en el tramo Acayuca-Cuxhuacan.

Próximamente se pavimentará la calle que conduce al panteón en Barrio Santa Cruz, Malila; se continuará con la segunda etapa de la cancha de fútbol rápido en Acayuca y se rehabilitará el tramo Malila-Molango, sobre la carretera federal Pachuca-Huejutla.

En el mismo evento, se entregaron medallas a los equipos ganadores de la Copa Hidalgo 2025: el Club Molango en básquetbol femenil y varonil, y la Escuela Molango en fútbol mixto categoría mini. 

La alcaldesa, María Isabel Ramírez Mercado, agradeció el acompañamiento del gobierno de Hidalgo y participó, junto con el gobernador, en la entrega simbólica de una ambulancia y dos patrullas para el municipio, así como en la inauguración de la obra “La Danza de la Vida “, que forma parte del programa Muralismo 2025 y se puede apreciar en las inmediaciones del edificio del ayuntamiento.

Este mural fue plasmado por el artista Diego Jasso, informó Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, quien indicó que esta obra tiene el objetivo de fomentar el buen uso de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, por lo que será una inspiración para la niñez y la juventud de Molango.   

Por su parte, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, junto con el gobernador Menchaca, entregó documentos que otorgan certeza jurídica a 37 familias del fraccionamiento Tepetlanixco, tras más de 15 años de espera de un programa iniciado en 2008 para regularizar y escriturar viviendas construidas con apoyo de los tres niveles de gobierno.

Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, destacó que una de las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal es garantizar atención médica en todos los rincones de Hidalgo, por lo que las unidades entregadas permitirán llevar servicios especializados a comunidades que antes no contaban con ellos.

Finalmente, Óscar Pérez Rojas, director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), informó que más de 118 mil personas en 50 municipios han sido beneficiadas con programas de cultura física y deporte social. También destacó que más de 80 mil personas participaron en la Semana Nacional de la Activación Física, con el objetivo de combatir el sedentarismo y fomentar la disciplina y el alto rendimiento.

lunes, 21 de julio de 2025

ARRANCA CURSO DE VERANO 2025 PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES DEL GOBIERNO DE HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.- En beneficio de las familias de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo estatal, y con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la infancia, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, lleva a cabo el Curso de Verano 2025, a través de la Oficialía Mayor.

El oficial mayor, Edgar Orlando Ángeles, dio a conocer que, Mil niñas y niños de 4 a 11 años 9 meses forman parte de esta experiencia, que con la temática “Caricaturas y aventuras”, comenzó este 21 de julio y culminará el 15 de agosto. 

Agregó que las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Feria de Pachuca y en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana, de las 08:30 a las 17:30 horas.

Para la inauguración, se presentó la obra de teatro El rey león; y, durante el curso, niñas y niños podrán acercarse a otras experiencias artísticas, como la danza o el concierto de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, con temas de Harry Potter.

En esta décima sexta edición del curso, la diversión estará garantizada con las salidas al cine, Museo El Rehilete, Mundo Futbol y Tuzoofari. En tanto, fuera del territorio hidalguense, los participantes pasarán grandes momentos en Kidzania, Kataplum, Bioparque Estrella y Six Flags.

Para la activación física, niñas y niños practicarán deportes como futbol, atletismo, tenis de mesa, flag football, dodgeball, hockey sobre pasto, además de las sesiones de baile urbano.

En las cuatro semanas de duración, también podrán participar de actividades como changódromo, eurobungee, go karts, fly trampoline, gotcha, Iron Kids, así como Zona Gamer. Como novedades en el programa se encuentran el minigolf, un mega inflable, zona de burbujas y porcelana rusa.

Ángeles destacó que, por décima vez, la niñez con discapacidad formará parte del curso. 

Asimismo, para tranquilidad de padres y madres, al frente de los grupos estarán un docente adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEPH), un servidor público de alguna dependencia del Gobierno del Estado de Hidalgo y un prestador de servicio social de diferentes instituciones educativas. 

Mientras que las instalaciones donde se desarrollarán las actividades estarán resguardadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).

domingo, 20 de julio de 2025

LLEVA A CABO SEMARNATH, ACCIONES PARA CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE EN JACALA DE LEDEZMA

- Como parte del seguimiento, se inició un proceso de monitoreo biológico mediante la instalación de dos cámaras trampa



Jacala de Ledezma, Hgo.- Derivado del interés del gobernador, Julio Menchaca, por fortalecer la convivencia responsable entre las comunidades rurales y la fauna silvestre presente en las distintas regiones del estado, se llevó a cabo una jornada de trabajo en las comunidades de Plomosas y San Nicolás.

Dichas acciones fueron encabezadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), a través de la Dirección General de Recursos Naturales, en coordinación con la Dirección del Parque Nacional Los Mármoles y el ayuntamiento de Jacala de Ledezma.

Ahí, personal técnico de Semarnath impartió los talleres “Sana convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres”, con una participación total de 45 habitantes.

Durante las sesiones se brindó información clave sobre el comportamiento de los felinos silvestres y las medidas preventivas para evitar conflictos, así como de la aplicación del seguro ganadero en caso de ataques a animales domésticos o de crianza.

Las y los habitantes reafirmaron su respeto por la fauna silvestre, señalando que han coexistido con estos animales desde siempre y los consideran parte de su entorno natural. No obstante, manifestaron preocupación por recientes incidentes que han afectado a su ganado, por lo que solicitaron apoyo institucional para prevenir futuros eventos.

Como parte de las acciones de seguimiento, se inició un proceso de monitoreo biológico mediante la instalación de dos cámaras trampa en puntos estratégicos de las comunidades con vegetación predominante de pino-encino y alta presencia de fauna.

Estas actividades, realizadas por instrucción de la titular de Semarnath, Mónica Mixtega, forman parte del compromiso del gobierno de Hidalgo por fomentar una convivencia armónica entre las comunidades y la biodiversidad, especialmente en zonas con alta riqueza ecológica, como Jacala de Ledezma.

sábado, 19 de julio de 2025

INAUGURA PRESIDENTA DEL PATRONATO DIF HIDALGO, EXPO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

- Edda Vite: “Las organizaciones son los brazos que convierten el compromiso en acción”



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco de la Expo de Organizaciones de la Sociedad Civil, edición 2025, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, reconoció el papel esencial que desempeñan las organizaciones civiles en la transformación del entorno social. Afirmó que son los brazos que convierten el compromiso en acciones reales.

Con la participación de 32 organizaciones de las 140 activas y registradas por la Junta General de Asistencia (JUGA), la Expo se consolidó como un espacio de encuentro, visibilidad y vinculación, donde quedó de manifiesto que, cuando la ciudadanía se organiza, el cambio ocurre con rostro humano.

“Las organizaciones son nuestros brazos. Son ustedes quienes, con compromiso, llegan a donde a veces el gobierno no logra. Ustedes hacen posible que la asistencia social se convierta en una experiencia digna, empática y efectiva”, expresó Edda Vite durante su mensaje inaugural.

Por su parte, Oralia Vega, coordinadora de la JUGA, destacó que muchas de estas asociaciones han surgido desde la experiencia, el dolor y la empatía, y que hoy actúan como verdaderos agentes de cambio en sus comunidades. En reconocimiento a su labor, se entregaron distinciones a las organizaciones participantes en esta segunda edición de la Expo OSC.

Asimismo, indicó que se otorgó apoyo económico a 12 organizaciones mediante el Programa de Fortalecimiento 2025 de la JUGA, lo que permitió beneficiar a más de dos mil personas en situación de vulnerabilidad.

Los 32 stands instalados ofrecieron información, orientación y espacios para la colaboración ciudadana. A esta iniciativa se sumaron también Montepío Pachuca y el Voluntariado del DIF Hidalgo.

Emma Flores Cerón, representante del Centro de Tratamiento de Adicciones Toltecayotl, compartió un emotivo mensaje:

 “Cada causa que hoy se presenta aquí nace del deseo de sanar una realidad. Somos mujeres y hombres que no quisimos quedarnos de brazos cruzados, y que decidimos actuar para no permitir que otros vivan lo que nosotros vivimos sin apoyo”, expresó.

Las autoridades del Sistema DIF Hidalgo realizaron un recorrido por los stands instalados en la Plaza de la Independencia de Pachuca, donde la ciudadanía pudo acceder a información sobre servicios relacionados con atención a mujeres, desarrollo comunitario, discapacidad, derechos humanos, personas mayores, y protección de niñas, niños y adolescentes.

La Expo OSC 2025 demostró que el trabajo articulado entre gobierno y sociedad civil no solo es posible, sino indispensable.

viernes, 18 de julio de 2025

HIDALGO, LIBRE DE GUSANO BARRENADOR

- Refuerzan acciones para proteger la sanidad ganadera ante riesgo sanitario

- Autoridades mantienen acciones de prevención y difusión



Pachuca de Soto, Hgo.- El Grupo Estatal de Emergencia en Salud Animal Hidalgo (GEESAH), continúa con acciones firmes orientadas a proteger la sanidad animal y mantener el estatus zoosanitario del estado, ante la amenaza de infección por gusano barrenador del ganado (GBG).

El objetivo es respaldar a las y los productores ganaderos al ofrecer una respuesta efectiva ante cualquier emergencia en el sector.

Este organismo está integrado por personal capacitado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario (CFPPEH), la Secretaría de Salud (SSH), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), gobiernos municipales y asociaciones ganaderas.

El secretario de Saderh, Napoleón González Pérez, informó que, “hasta el momento, no se tiene ningún caso confirmado de manera oficial en territorio hidalguense”. Todos los reportes recibidos han sido atendidos de manera oportuna, identificándose otras especies de moscas que no representan riesgo para la ganadería local.

Sin embargo, debido a la forma en que esta plaga se transmite y disemina, el gobierno estatal ha intensificado acciones de prevención, vigilancia e información, mediante la distribución de trípticos, folletos, kits de toma de muestra, pósters en puntos estratégicos, y la realización de capacitaciones dirigidas a productores, cuerpos policiacos estatales y municipales, así como a la Guardia Nacional.

En caso de sospecha, las notificaciones pueden realizarse a través de la línea nacional 800 751 2100 o por WhatsApp al 553 996 4462, disponibles las 24 horas.

El gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con el campo y la sanidad animal, y exhorta al sector ganadero a mantenerse informado, no bajar la guardia y reportar cualquier sospecha de gusaneras en heridas de los animales.

jueves, 17 de julio de 2025

IMPULSA GOBERNADOR JULIO MENCHACA ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN EL XIV SEMINARIO DE INGENIERÍA VIAL 2025

- La obra pública y la privada debe generar un beneficio hacia nuestras comunidades y hacia nuestros municipios: gobernador 

- El encuentro se lleva a cabo del 16 al 18 de julio en las instalaciones del Tuzoforum



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el propósito de promover un desarrollo sostenible, así como fomentar la colaboración interinstitucional entre los sectores público, privado y académico, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, inauguró el XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC).

En su intervención, Menchaca resaltó el respaldo del Gobierno de México con proyectos como el tren AIFA-Pachuca y el Plan Hídrico; y destacó que, en lo que va de la administración estatal, se han invertido más de 17 mil millones de pesos para rehabilitar alrededor de 7 mil kilómetros de terracerías.

“La obra pública y la privada debe de generar un beneficio hacia nuestras comunidades y hacia nuestros municipios”, enfatizó. Además, recordó que recientemente el Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales recibió la certificación ISO/IEC 17025; un instrumento que puso a disposición de instancias federales para garantizar procesos más transparentes.

El subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Juan Carlos Fuentes Orrala, reconoció al gobernador de Hidalgo como un aliado clave en la promoción de la innovación, la infraestructura sostenible y la mejora vial; además, exhortó a las y los asistentes a asumir un compromiso colectivo con el futuro de las carreteras y ciudades.

Por su parte, Juan José Orozco y Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, explicó que este espacio reafirma el compromiso con el desarrollo de una infraestructura de transporte moderna, segura, resiliente y centrada en las personas.

Finalmente, dio a conocer que durante esta edición se abordarán temas como la movilidad sostenible e inclusiva, la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la innovación tecnológica, la gobernanza, el financiamiento y la planeación estratégica.

miércoles, 16 de julio de 2025

GOBERNADOR JULIO MENCHACA RECONOCE LABOR DE SERVIDORES PÚBLICOS DE HIDALGO

- Miles de trabajadoras y trabajadores han visto mejoradas sus condiciones laborales

- Destacó su disposición para construir un mejor estado



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco del Día de la y el Servidor Público, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reconoció el trabajo de miles de personas del Poder Ejecutivo que acompañan la enorme posibilidad de servir a las familias hidalguenses. 

“Estoy muy contento con el trabajo que hacen […] porque a mí me toca como gobernador, en algunas ocasiones recibir los aplausos y en otros los reclamos, pero es un trabajo […] en todas las áreas, y yo estoy convencido porque los conozco a muchas, […] y sé de la disposición que tienen para trabajar y para construir un mejor estado".

Insistió en que lo más importante para esta administración es su gente, “los dos lados del escritorio, desde poder servir con atención, con dignidad, pero también a quienes nos debemos: a la ciudadanía”. 

Durante su intervención, el oficial mayor del gobierno de Hidalgo, Orlando Ángeles Pérez, dio a conocer que Manlio Herrera Chagoya, quien se había desempeñado como dirigente interino del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), presentó su renuncia. 

Asimismo, destacó que, por instrucción del gobernador Menchaca, en casi tres años se han invertido más de 200 millones de pesos para fortalecer las condiciones laborales del personal, priorizando a la base trabajadora. 

“Se ha dignificado el salario de más de mil servidores sindicalizados a través de un presupuesto anual de 37 millones de pesos, también se regularizaron las pensiones de más de 500 personas que ganaban menos del salario mínimo”, detalló.

Finalmente, el oficial mayor destacó que también se han entregado estímulos por puntualidad y asistencia a 320 trabajadores, con un bono individual de tres mil pesos, y reconocimientos por antigüedad a 480 personas; además, se garantizan apoyos sociales como guarderías, cursos de verano, juguetes, lentes, becas escolares, canastillas de maternidad, útiles escolares, entre otros.

martes, 15 de julio de 2025

CON CERCANÍA Y RESULTADOS, GOBERNADOR DE HIDALGO IMPULSA DESARROLLO Y BIENESTAR EN TETEPANGO

- Afirmó que aquí se aplica una inversión histórica para infraestructura social

- Productores recibieron semillas y apoyos en materia avícola y de acuacultura 



Tetepango, Hgo.- Con el firme compromiso de ser un gobierno de territorio que da respuesta a las solicitudes de los municipios y sus comunidades, el gobernador Julio Menchaca encabezó las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo en Tetepango.

Ahí explicó que, desde el inicio de su administración, se estructuró un plan de gobierno sin ocurrencias, basado en las peticiones que durante mucho tiempo no se habían podido hacer realidad; acciones y obras que, señaló, por pequeñas que sean, significan dignidad y decoro.

Resaltó que en Tetepango, durante 2023, se concluyó la pavimentación de las calles Lázaro Cárdenas y Las Torres; mientras que en 2024 se reconstruyó la carretera estatal Juandhó - Ulapa - Tetepango. 

Para 2025 se anunció la pavimentación del libramiento Xitri - Rojo Gómez, una obra que beneficiará a más de 11 mil habitantes con una inversión superior a 21 millones de pesos.

Además, se continuará la reconstrucción de la carretera estatal Tecamatl - Ajacuba, con una inversión adicional de 25 millones de pesos (mdp). También se pavimentarán las calles Revolución, Desierto de los Leones y Felipe Ángeles, gracias al uso eficiente de 7 mdp.

En este sentido, el gobernador destacó la participación de las más de 20 mil personas beneficiadas de la obra pública, que integran los 4 mil comités de Obra y de Contraloría Social presentes en la entidad. 

Durante esta gira de trabajo, Julio Menchaca también entregó 10 mil crías de tilapia y otras 10 mil de carpa; otorgó semilla de maíz, avena e hijuelos de maguey a 100 personas productoras originarias de Tetepango, Ajacuba, San Agustín Tlaxiaca y Tlahuelilpan; 68 personas fueron beneficiadas con equipamiento para aves de doble propósito, y 50 mujeres recibieron paquetes de aves, cuya la inversión representó más de de 2.3 millones de pesos. 

En el ámbito educativo y deportivo, el mandatario estatal entregó medallas a seis representantes de la selección Hidalgo, campeona por tercera vez consecutiva en la Olimpiada Nacional 2025. También otorgó 30 certificados de educación básica y media superior, como parte del impulso a la formación académica.

Al tomar la palabra, el alcalde de Tetepango, Enrique Adrián Estrada Cortés, destacó que la cercanía y la cooperación que el gobernador Julio Menchaca ha mantenido con los 84 ayuntamientos del estado reflejan su compromiso con el bienestar y la justicia social para todos los sectores de la población: “Gracias por encabezar una administración que prioriza la atención a las necesidades más sentidas de los pueblos”, aseveró.

LLEVA GOBERNADOR DE HIDALGO RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A EPAZOYUCAN

- La transformación se logra con el esfuerzo de todas y todos: Julio Menchaca - El gobernador envió su respaldo a la presidenta de México, C...