lunes, 20 de octubre de 2025

ENFRENTA HIDALGO SU PEOR FENÓMENO CLIMATOLÓGICO: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Ante la emergencia por lluvias, el gobierno estatal coordina esfuerzos de asistencia a la población y para restablecer caminos



Nicolás Flores, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con habitantes del municipio de Nicolás Flores para supervisar las labores de atención y apoyo derivadas de la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que han afectado severamente a la región.

“Fue un evento del que no se tiene memoria, ha sido el fenómeno climatológico más desastroso para Hidalgo [...]. Hay que sacar a Hidalgo adelante, somos mucha pieza las y los hidalguenses, nos va a costar trabajo y tiempo, pero vamos a salir adelante”, refirió el mandatario al expresar su solidaridad con las familias damnificadas y reconocer la magnitud de los daños.

Durante el encuentro, Menchaca Salazar informó que alrededor de 170 mil personas han resultado afectadas en 28 municipios del estado; además, reportó que se ha reducido de 49 a ocho el número de personas no localizadas, mientras que, lamentablemente, se han confirmado 22 fallecimientos.

En este sentido, el gobernador subrayó que en este momento la prioridad es salvaguardar la vida de las personas, por lo cual aprovechó la oportunidad para reconocer la solidaridad y el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, sociedad civil y más de 7 mil 500 personas servidoras públicas que se encuentran desplegadas en los municipios afectados.

En su momento, el presidente municipal de Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde, destacó que desde el primer minuto de la emergencia las localidades afectadas recibieron apoyo de instituciones estatales y federales: “En dos días la madre naturaleza nos demostró su poder, lo que por años nos llevamos en construir no habrá poder humano que pueda construirlo en una semana o 15 días, habrá cosas a corto, mediano y largo plazo”, declaró.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que en 18 comunidades de este municipio se realizan labores de limpieza, se reparten más de mil 200 despensas y mil 200 cobijas; también 75 elementos del Ejército, 25 elementos de Policía Estatal y 21 equipos de maquinaria se encuentran aperturando caminos y accesos a comunidades. 

“Hoy en Hidalgo existe una coordinación estrecha entre el gobierno estatal, el gobierno federal y, por supuesto, el gobierno municipal”, declaró Juan Carlos Robles Acosta, director de Caminos Rurales de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, quien señaló que, de los 25 caminos cerrados, hoy se han abierto siete y 18 más están pendientes; además, había 34 comunidades incomunicadas, de las cuales 16 están aperturadas y faltan otras 18.

domingo, 19 de octubre de 2025

ACCIÓN HUMANITARIA SIN PRECEDENTES EN HUEHUETLA: COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL RESPONDE A DESASTRE NATURAL




Huehuetla, Hgo.- Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, se activó un operativo de atención humanitaria en Huehuetla ante las afectaciones por lluvias torrenciales. 

En cumplimiento a esta encomienda la Secretaría de Turismo, dirigida por Elizabeth Quintanar Gómez, desempeñó un rol operativo clave articulado por esfuerzos interinstitucionales y en colaboración con Médicos Sin Fronteras, voluntarios locales y foráneos como el grupo Jeep, entre otros.

Del 12 al 19 de octubre se recorrieron zonas críticas como Piedras Negras, con infraestructura colapsada y calles cubiertas de lodo. Se habilitaron accesos en las vías principales del Paraje, se otorgaron brigadas de limpieza en instalaciones del IMSS-Bienestar en la colonia Centro y se realizaron censos para garantizar la atención oportuna a cada familia. 

En la Colonia Nueva se brindó atención médica, alimentos y retiro de escombros por daños del río, cada recorrido proporcionó labores de saneamiento, fumigación, la entrega de víveres, insumos y acompañamiento continúa.

A través del Plan DN-III-E, las brigadas de apoyo, autoridades locales y la secretaría de turismo coadyuvaron en el mapeo y trazó rutas aéreas para el traslado de suministros y se habilitó maquinaria para abrir vías. 

La Marina incorporó 120 elementos para limpieza y detección de focos rojos. Cada noche, se realizaron reuniones nocturnas para delimitar zonas y activar despliegues. 

Se instalaron estaciones de comida y albergues temporales. Médicos Sin Fronteras (con representación desde Barcelona), personal de salud local, brigadas de Bienestar de Baja California Sur con más de 50 participantes y el grupo “Topos” se sumaron a las labores, sin reportarse pérdidas humanas.

La CFE trasladó vía aérea postes desde Tlaxco, Puebla, para reinstalar el servicio eléctrico. La Secretaría de Seguridad Pública trabaja en la apertura de caminos en 22 comunidades, con apoyo de 50 carretillas y más de 170 elementos federales.

El clima favorable ha permitido continuar el traslado aéreo de toda clase de insumos y de redoblar esfuerzos en favor de la comunidad. 

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Julio Menchaca fortaleció el ánimo de la población, impulsando el apoyo en donaciones en los centros de acopio de huehuetla que han recibido verduras y aves de corral, destacando el gesto de Don Mencho, quien obsequió un jabalí para compartir con la comunidad de El Paraíso.

sábado, 18 de octubre de 2025

REFRENDAN GOBIERNOS DE MÉXICO Y DE HIDALGO COMPROMISO CON FAMILIAS AFECTADAS DE TIANGUISTENGO

- La presidenta Sheinbaum, acompañada del gobernador Julio Menchaca, anunció la entrega de más apoyos a partir de la siguiente semana



Tianguistengo. Hgo.- Al continuar su recorrido en municipios afectados por las recientes lluvias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvieron un encuentro con habitantes de Tianguistengo. 

Al tomar la palabra, Sheinbaum Pardo, recordó que ninguna persona se quedará al margen de los apoyos, por lo que en este municipio se llevan a cabo censos para determinar la entrega de recursos para las familias afectadas. 

“A partir de la próxima semana empiezan a llegar los apoyos económicos para todos los afectados, sin intermediarios. [...] Después, de acuerdo al daño, se les da un siguiente apoyo [...], y si de plano se necesita reubicarse porque están en la ladera del río o en algún lugar, también vamos a reubicar, nada más que tenemos que ir paso por paso”, aseveró la mandataria federal. 

Hasta ahora, el gobierno de Hidalgo informó que se han entregado más de 6 mil 500 despensas y alrededor de 2 mil litros de agua a las familias de las 54 localidades impactadas, mientras que los equipos de salud han realizado 107 traslados y 208 personas han sido valoradas. 

Cuatro albergues continúan activos brindando resguardo y apoyo, y gracias al trabajo coordinado, se ha logrado localizar a 12 personas de esta localidad.

Se atienden afectaciones en seis puentes vehiculares, tres puentes colgantes, seis instalaciones de salud, 60 instalaciones hidráulicas y 74 escuelas con daños, en las que continúan las labores de reparación.

viernes, 17 de octubre de 2025

GOBERNADOR JULIO MENCHACA DA SEGUIMIENTO A ACCIONES DE AUXILIO POR INUNDACIOES EN HIDALGO

- El gobernador informó la disminución en el número de municipios afectados y personas no localizadas

- Menchaca Salazar reconoció solidaridad de quienes participan en  tareas de rescate, atención y rehabilitación en las zonas afectadas



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de atención en las localidades afectadas por las lluvias, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó de manera remota en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Durante su intervención, el mandatario hidalguense informó que, de los 28 municipios inicialmente considerados como afectados, la cifra se redujo a 20. Así mismo, el número de personas no localizadas pasó de 49 a 29. 

En este sentido, Menchaca Salazar agradeció la solidaridad de la sociedad civil, administraciones estatales y brigadistas que aportan sus esfuerzos para hacer frente a estos momentos. 

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que desde el primer momento se activó el Consejo Nacional de Protección Civil y se estableció el Comité de Emergencias, manteniendo reuniones diarias con la y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. 

En materia de infraestructura dio a conocer que en la entidad se documentaron 309 caminos afectados, de los cuales 131 ya se encuentran abiertos, 90 parcialmente aperturados y otros 88 se mantienen cerrados, motivo por el cual 155 equipos de maquinaria y 310 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se mantienen en territorio, pasando de 84 a 77 localidades incomunicadas. 

De igual forma, las bases aéreas logísticas avanzadas habilitadas en Zimapán, Zacualtipán y la principal de Pachuca el día de ayer alcanzaron 62 salidas a partir de la utilización de 21 helicópteros. Estas acciones beneficiaron a 82 localidades, llevando despensas y trasladando a personas que requerían apoyo. 

La Secretaría de Bienestar reportó 2 mil 64 viviendas censadas en 22 municipios, tareas que se reforzarán este fin de semana para llegar a los puntos más afectados. 

Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que se ha restablecido el servicio a 58 mil 850 usuarios, lo que representa el 90 por ciento del total afectado. 

Finalmente, Menchaca Salazar explicó que los municipios que permanecen con afectaciones son Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huehuetla, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán.

La presidenta dijo que la solidaridad del pueblo de México es enorme, pues actualmente participan en las tareas de ayuda más de 52 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno: “decirles que no están solos, que estamos ahí en este momento y que vamos a seguir hasta el último minuto apoyando a todas y a todos también en el periodo de reconstrucción”, concluyó.

jueves, 16 de octubre de 2025

ANUNCIA GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA PROGRAMA DE APOYO PARA CATÁSTROFES AGROPECUARIAS 2025

- El gobernador de Hidalgo recorrió las zonas afectadas de Eloxochitlán y Metztitlán.



Metztitlán de la Vega, Hgo.- En atención a las familias hidalguenses afectadas por los estragos de las lluvias, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acudió a los municipios de Metztitlán y Eloxochitlán, donde dio inicio al Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025 y entregó 700 despensas y dos plantas potabilizadoras.

Desde Eloxochitlán, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de su administración con la vida y la salud de la población hidalguense, a la que se hacen llegar los apoyos vía terrestre o aérea, gracias al apoyo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; y con la ayuda de las administraciones de los 28 municipios con mayores afectaciones.

“Quiero transmitirles confianza: no los vamos a dejar solos”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal, quien abordó una lancha para llegar hasta la localidad El Cerrito de Tlacotepec, en Metztitlán, para poder llevar insumos y atender a las familias, con quienes dialogó.

Ahí, Menchaca Salazar indicó que se encuentra en territorio para coordinar las acciones para atender la emergencia; en ese sentido explicó que el Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025 permitirá a las y los productores registrar los daños en sus cultivos y ganado, a fin de acceder a apoyos directos, gratuitos y transparentes. 

En materia de infraestructura, el gobernador de Hidalgo informó que actualmente están en operación dos cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras, dos excavadoras,  dos pipas y dos camiones; y van en camino una retroexcavadora y un camión más desde el estado de Zacatecas para liberar los caminos pendientes en Eloxochitlán y Metztitlán.

“Quiero decirles que todo el gobierno federal y todo el gobierno del estado estamos priorizando la emergencia; después vendrá la recuperación y otro tipo de cuestiones, pero hoy lo urgente es que no les falte nada: alimentos, medicamentos y atención”, concluyó Julio Menchaca al adelantar que durante los próximos días acudirá a las localidades afectadas.

miércoles, 15 de octubre de 2025

SUPERVISAN SEGOB Y GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA, LOGÍSTICA DE ENVÍO DE VÍVERES



Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Hidalgo Edda Vite Ramos, y el gobernador Julio Menchaca Salazar, llevaron a cabo un recorrido de supervisión a las labores de logística para el envío de medicinas, víveres y despensas, que se encuentran en el aeropuerto Guillermo Villasana de la capital hidalguense, y que están siendo enviadas a las comunidades afectadas por las lluvias.

martes, 14 de octubre de 2025

CONTINÚA DIF HIDALGO ENTREGANDO VÍVERES EN MUNICIPOS AFECTADOS POR TEMPORAL



Pachuca de Soto, Hgo.- Tras el paso de las lluvias atípicas que afectaron diversas regiones del estado, el gobernador Julio Menchaca Salazar y la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, mantienen activo un operativo emergente para llevar víveres y artículos de primera necesidad a comunidades incomunicadas o en situación de vulnerabilidad: 

• Gracias a la implementación de un puente aéreo mediante el Plan DN-III-E, estrategia del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, se han entregado mil 138 despensas en: 

-Huehuetla, 569 despensas y 50 cobijas

-Zimapán, 100 despensas

-Tianguistengo, 449 despensas 

-Además de otras 20 en traslado hacia comunidades de difícil acceso.

• De forma paralela, por vía terrestre, se movilizaron apoyos humanitarios. En Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec se distribuyeron mil cobijas por cada municipio; en Tianguistengo, mil 500; en Zacualtipán, 2 mil 500; en Nicolás Flores, 5 mil cobijas y 300 despensas; y en Tlahuiltepa, 200 cobijas y 100 despensas.

• En el Aeropuerto “Juan Guillermo Villasana” de Pachuca está a cargo de Ricardo Alvizo Contreras, titular del DIFH, quien supervisa la logística y distribución de los apoyos aéreos en colaboración con las fuerzas armadas y equipos estatales.

• Por su parte, Edda Vite Ramos agradeció la solidaridad de la ciudadanía, cuyas donaciones han sido fundamentales para extender el apoyo a más familias. 

• No obstante, se hizo un llamado a continuar colaborando, especialmente con artículos para bebés, medicamentos del cuadro básico, no caducos, en condiciones de conservación y empaques íntegros, así como ropa, que siguen siendo indispensables para atender a la población damnificada.

lunes, 13 de octubre de 2025

REITERA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM APOYO AL PUEBLO DE HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.- La tarde de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo arribó al aeropuerto, Juan Guillermo Villasana, para conocer el reporte actualizado de afectaciones en Hidalgo.

La presidenta se reunió con el Gabinete de Seguridad estatal, comandado por el gobernador Julio Menchaca Salar, así como con la presidenta del Sistema DIF, Edda Vite Ramos.

Esta base aérea funciona como puente de distribución de la ayuda que se está haciendo llegar a las comunidades más afectadas y de difícil acceso.

Ahí la mandataria federal agradeció tanto a personal del estado como de las Fuerzas Armadas desplegadas en la entidad por su trabajo y entrega en estos días cruciales para muchas familias.

“No escatimamos ningún esfuerzo, ningún apoyo; estamos con la gente en territorio, no vamos a dejar a nadie desamparado”, afirmó Claudia Sheinbaum y confió en que, en cuanto las condiciones del clima le permitan viajar a las comunidades afectadas en Hidalgo.

domingo, 12 de octubre de 2025

"NO ESTAN SOLOS, LAS FAMILIAS HIDALGUENSES NO ESTAN DESAMPARADAS" JULIO MENCHACA



Tianguistengo, Hgo.- En Chapula, una de las comunidades que resultaron más afectadas por el fenómeno climatológico (vaguada monzónica), Julio Menchaca, escuchó a las familias que radican en esa localidad de Tianguistengo.

En este sitio, enclavado en la Sierra Alta de Hidalgo, el gobernador evaluó las acciones de atención y apoyo dispuestas por su gobierno para atender a los pobladores de este lugar.

A través de un puente aéreo integrado por dos helicópteros del Gobierno del Estado, dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otros de particulares, se trasladan enseres, víveres, agua y medicamentos a las zonas más afectadas.

Asimismo, a través de ambulancias aéreas personas enfermas y lesionadas pudieron ser llevadas a hospitales de la entidad, garantizando así una atención médica oportuna. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió una bomba de extracción con destino a Huehuetla, para apoyar en las labores de desagüe.

 “La presidenta me encargó comunicarles a ustedes que no están solos, que no están solas, que el gobierno federal, que el gobierno estatal, que el gobierno municipal estamos cercanos. Ahorita lo fundamental es atender la emergencia […] está la maquinaria limpiando los caminos, haciendo llegar las brigadas de rescate y haciendo llegar víveres y medicamentos. Quiero transmitirles ese compromiso y ese esfuerzo”, expresó Menchaca Salazar.

El mandatario lamentó la pérdida de vidas humanas, tras afirmar que se trabaja coordinadamente para salvaguardar la integridad de las personas que aún continúan en las áreas de mayor vulnerabilidad.

No obstante que, Julio Menchaca dijo que el pueblo hidalguense siempre ha demostrado fortaleza y por eso se dijo convencido de que, con el trabajo de todos, vamos a salir adelante.

Datos duros:

Municipios con mayores afectaciones:

1. Huehuetla

2. Tianguistengo 

3. Zimapán 

4. Zacualtipán

5. Metztitlán

6. Calnali

7. Molango de Escamilla

8. Xochicoatlán 

9. San Agustín Metzquititlán

10. Jacala de Ledezma

11. Tlahuiltepa

12. Chapulhuacán 

13. San Bartolo Tutotepec

14. Nicolás Flores

15. Agua Blanca

16. Huejutla de Reyes

17. Tenango de Doria

18. Tlanchinol

19. Tepehuacán de Guerrero

20. Juárez Hidalgo

21. Eloxochitlán

22. Yahualica

23. Lolotla

24. Pacula

25. Jaltocán

26. Huazalingo

- 284 comunidades no tienen servicio de energía eléctrica.

-Además, gracias a la solidaridad de la iniciativa privada, se distribuirán 10 mil despensas, mismas que se suman a las 40 mil que entregará el gobierno estatal en los próximos días. 

-Desde el inicio de la emergencia, esta administración ha destinado 500 millones de pesos para atender la emergencia y mitigar los daños.

sábado, 11 de octubre de 2025

AVANZA GOBIERNO DE HIDALGO EN LA ATENCIÓN A LA EMERGENCIA POR LLUVIAS EN EL NORESTE DE LA ENTIDAD



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió nuevamente con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para evaluar los daños por las lluvias e instrumentar más acciones inmediatas de apoyo a la población afectada.

Como parte del apoyo del Gobierno Federal, 250 efectivos de la Marina están arribando a las zonas afectadas por las inundaciones.

El Ejército Mexicano también ha dispuesto un helicóptero Mi-17 con canastilla y cuatro lanchas, que serán operadas por elementos especializados en búsqueda y rescate.

El gobierno del estado ha instalado 70 Centros de Acopio de alimentos, víveres y medicamentos, que serán trasladados a los sitios de urgencia, donde participan el Sistema DIF Hidalgo, las secretarías estatales y los municipios.

El DIF Hidalgo distribuirá cinco mil despensas por día, repartirá 30 mil cobijas y dispondrá de brigadas para realizar el reparto.

En las regiones con mayores daños, cuadrillas especializadas trabajan en labores de restablecimiento de los caminos y carreteras con 73 equipos de maquinaria pesada.

Hasta ahora, se han restablecido parcial o totalmente 47 de los 112 caminos afectados.

El municipio con mayores afectaciones hasta el momento es Huehuetla, y ante las condiciones climatológicas, es difícil ingresar a la región Otomí–Tepehua.

En 10 de los 26 municipios que se quedaron sin energía, se ha restablecido el servicio.

El número preliminar de fallecimientos es de 16 personas, mientras que 19 permanecen en condición de no localizadas.

Hasta el momento se tiene el reporte de mil 217 viviendas afectadas, así como 127 inundaciones en diferentes regiones.

Como respuesta inmediata, se instalaron y operan dos cocinas en sitios afectados, donde elementos del Ejército Nacional otorgan alimentos a la población que los requiere.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, sostendrá esta misma noche otro encuentro remoto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para evaluar la respuesta gubernamental ante las afectaciones por las lluvias, por lo que la actualización de la información se mantendrá vigente.

viernes, 10 de octubre de 2025

ENCABEZA GOBERNADOR JULIO MENCHACA ACCIONES DE EMERGENCIA ANTE DAÑOS POR LLUVIAS EN HIDALGO

- El gobernador anuncia la aplicación inmediata de 500 millones de pesos en las zonas más afectadas

- Sostuvo una reunión vía remota con la presidenta Claudia Sheinbaum donde acordaron implementar Plan DN-III-E

- Menchaca se traslada a la Sierra Alta para coordinar acciones de apoyo y atención a la población de las comunidades con mayores daños




Pachuca de Soto, Hgo.- A fin de encabezar los trabajos de rescate, así como de restablecimiento de los servicios básicos para las y los habitantes en las zonas afectadas por las recientes lluvias, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó sobre la situación que guardan las distintas regiones de la entidad.

En conferencia de prensa, acompañado de los integrantes del Comité Estatal de Emergencias, externó su solidaridad, absoluto respaldo y compromiso con las familias hidalguenses que en estos momentos padecen mayores afectaciones. 

Destacó que la prioridad de su gobierno es restaurar las comunicaciones y asegurar la salud e integridad de la población afectada, por lo que, previamente, sostuvo una reunión vía remota con la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con otros gobernadores de las entidades que atraviesan por la contingencia. 

Explicó que la mandataria transmitió la solidaridad del gobierno federal e instruyó la inmediata implementación del Plan DN-III para atender la emergencia.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna detalló el panorama general que se tiene hasta el momento: 16 personas fallecidas, 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, mil viviendas dañadas, así como 27 inundaciones activas.

De igual forma, se reportaron cinco puentes dañados y seis ríos desbordados; 17 municipios sin energía eléctrica y 87 derrumbes registrados; en cuanto a los servicios de salud, 59 clínicas y hospitales se vieron afectados. Y se informó que existen 95 albergues disponibles en todo el estado. 

De igual forma, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que, por instrucción del gobernador, se cuenta con un fondo de 500 millones de pesos para atender este tipo de contingencias y detalló las labores que se realizan con maquinaria para abrir caminos y despejar vialidades.

En su oportunidad, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, señaló que se están desplegando brigadas de salud pertenecientes a las jurisdicciones sanitarias en los 84 municipios, en coordinación con IMSS Bienestar e IMSS ordinario, además de personal médico para la atención de los albergues que se han instalado.

Por su parte, el teniente coronel Edgar Jiménez, de la 18/a. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la implementación inmediata del Plan DN-III-E en Hidalgo.

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Félix Brambila Mendoza, puntualizó el estado en el que se encuentran las presas, ríos y embalses; refirió que las lluvias irán perdiendo fuerza, pero continuarán hasta el domingo.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informados a través de las vías de comunicación oficiales y a seguir las recomendaciones de los cuerpos de seguridad, así como apartarse de zonas de riesgo.

jueves, 9 de octubre de 2025

SE MANTIENE AL ALZA APROBACIÓN DEL GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA

- El gobernador hidalguense se ubica entre los cinco gobernadores mejor evaluados del país



Pachuca de Soto, Hgo.- Con resultados que reflejan confianza ciudadana y una gestión cercana a la gente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se consolidó entre los cinco mandatarios estatales mejor evaluados del país, según el Ranking Mitofsky correspondiente a septiembre de 2025.

Desde enero de este año, el mandatario hidalguense avanzó del lugar 15 al 5, con un índice de aprobación del 53.5 %, situándose además como el segundo gobernador con mayor respaldo en la región centro del país.

El estudio también revela que Hidalgo ocupa la segunda posición nacional en aprobación hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, con un 82.6 %, sólo detrás de Tamaulipas.

Los ciudadanos reconocieron mejoras en temas clave como empleo, salud, educación, inversión, turismo y medio ambiente, además de un mayor impulso a obras públicas, apoyo a mujeres y jóvenes, y programas sociales.

En los rubros de honradez, cercanía con la gente, experiencia para gobernar, simpatía, tolerancia e inteligencia, el gobernador Menchaca también obtuvo una percepción positiva en ascenso, consolidando su liderazgo y cercanía con la ciudadanía.

miércoles, 8 de octubre de 2025

RESPALDA GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA A MÁS DE DOS MIL MUJERES CON APOYOS DIRECTOS

- Con una inversión superior a 31 millones de pesos, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la justicia social y la eliminación de brechas de género



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el firme compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega simbólica de apoyos económicos del programa “Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres 2025”, beneficiando a 2 mil 610 personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas mujeres, niñas, adolescentes, madres menores de 15 años y aquellas con un plan de restitución de derechos.

“Muchas personas critican los apoyos directos desde una comodidad, no entendiendo que pueden transformar un proyecto de vida de las personas” afirmó el gobernador, quien recordó que este año se destinaron 3 mil 385 millones de pesos para programas sociales dirigidos a todos los sectores, para cumplir con el bienestar compartido propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

En este contexto, se explicó que el programa entregado contempla un apoyo total de 12 mil pesos por persona, distribuido en tres parcialidades de 4 mil pesos, lo que representa una inversión estatal superior a los 31 millones de pesos, con el objetivo de brindar herramientas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las beneficiarias y avanzar en la eliminación de brechas de género en la entidad.

Por su parte, la secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, destacó que el hecho de que las mujeres alcancen puestos de representación es resultado de la lucha histórica de miles de mujeres que durante décadas han alzado la voz, se han organizado y han exigido igualdad, justicia y una participación plena en la vida política del país.

“Este es el momento en el que todo el gobierno, todas las autoridades estamos obligados a generar las condiciones para que hombres y mujeres tengamos el piso parejo”, afirmó la funcionaria federal, al recordar que en Hidalgo se han puesto en marcha 28 Centros LIBRE, donde se brinda orientación psicológica, asesoría jurídica y capacitaciones.

A nombre de las personas beneficiarias, Irene Zaragoza Gaspar, refirió que las hidalguenses están muy contentas de que se les incluya: “Estos recursos están muy bien invertidos, porque nosotras nos esforzamos cada día para salir adelante por nuestro desarrollo, por nuestras familias, pero también sabemos impulsar y motivar a otras”. 

Asimismo, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, manifestó que, al día de hoy, la administración estatal refuerza instituciones enfocadas a la atención de las mujeres: ello, a través de mayores presupuestos, iniciativas de reforma de ley, así como la cooperación entre poderes y niveles de gobierno.

“No tienen nada que agradecer, porque es nuestra obligación, como servidores públicos, atenderles. Y, al contrario, les hemos pedido disculpas por tantos años de desatención, por tantos años de apatía de quienes teniendo la oportunidad de servir, no lo hicieron como era debido”, aseveró Olivares Reyna. 

Para concluir, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Katya Gabriela Hernández Pérez, afirmó que la entrega de estos apoyos es un acto de justicia social y una muestra del compromiso por atender de forma integral a las mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan violencias estructurales como la económica y patrimonial.

martes, 7 de octubre de 2025

PRESENTA GABINETE DE SEGURIDAD DE HIDALGO A NUEVO RESPONSABLE DE SEGURIDAD PÚBLICA EN TULANCINGO

- Los tres niveles de gobierno reafirman la coordinación para mantener a Hidalgo como una de las entidades más seguras del país



Tulancingo de Bravo. Hgo.- El Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca, mediante el Gabinete de Seguridad, realizó la presentación de Enrique Romero Alcántara como responsable de la policía municipal de Tulancingo de Bravo.

Así lo dio a conocer el comisario Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública, durante una reunión en la alcaldía de Tulancingo, con la participación de vecinos del municipio, comerciantes y sociedad civil organizada, donde enfatizó el común acuerdo con la presidenta municipal, Lorena García Cázares, de la sustitución del mando. 

Además, mencionó que es parte de las rotaciones que se realizan en los diferentes municipios, como fue el caso de Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, subrayó que el diálogo directo con la ciudadanía y la coordinación entre instancias municipales, estatales y federales, ha sido clave para consolidar a Hidalgo como uno de los estados más seguros de México.

Al cierre de la reunión, Olivares Reyna agradeció el interés de los distintos sectores sociales y reiteró el apoyo del gobierno de Hidalgo con Tulancingo: “Tenemos un compromiso con el Pueblo, con nadie más”, afirmó.

lunes, 6 de octubre de 2025

ENTRAN GRATIS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA 2025

- Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, un modelo de inclusión y accesibilidad



Pachuca de Soto, Hgo.- La edición 2025 de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo se consolida como un ejemplo de fiesta inclusiva, donde destaca el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar por garantizar la seguridad, accesibilidad y la plena participación de todas las personas que la visitan.

Con la colaboración activa de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), se ha impulsado el voluntariado “Late con Orgullo”, integrado por 52 personas (en su mayoría mujeres), quienes ofrecen acompañamiento y atención especializada a visitantes con discapacidad.

Al respecto el secretario ejecutivo de la CDHEH, César Marcos Ortega, comenta: “Nuestra función dentro de la Feria San Francisco Pachuca Late con Orgullo es brindar acompañamiento a las personas con discapacidad, así como otorgarles pases gratuitos para su acceso al recinto ferial”, explicó Marcos Ortega.

Además, se ha dispuesto un espacio exclusivo para personas con discapacidad en el Teatro del Pueblo, con personal voluntario que les brinda atención y apoyo, a fin de que accedan de manera segura y cómoda a los espectáculos.

“Invitamos a todas y todos los hidalguenses, especialmente a las personas con discapacidad, a visitar esta Feria Late con Orgullo 2025 y que no se limiten. Es una feria totalmente accesible e incluyente, donde no encontrarán ninguna barrera para disfrutarla en familia”, agregó el representante de la CDHEH.

Las personas con discapacidad, junto con un acompañante, pueden acceder gratuitamente al recinto, lo cual reafirma el compromiso de una feria con la igualdad, inclusión y el respeto a los derechos humanos.

domingo, 5 de octubre de 2025

RESPALDA GOBERNADOR JULIO MENCHACA A CLAUDIA SHEINBAUM EN SU PRIMER INFORME Y CELEBRA COMPROMISO HISTÓRICO CON HIDALGO

- El mandatario hidalguense reconoció el respaldo del Gobierno de México a través de obras y acciones que buscan saldar rezagos históricos en la entidad.



Ciudad de México.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su primer informe de gobierno en el Zócalo de la capital del país, donde respaldó el proyecto de transformación nacional y reconoció los avances en justicia social, infraestructura y derechos sociales que ella destacó entre los logros de su administración.

"Al igual que la presidenta, en Hidalgo estamos convencidos que la honestidad no es la excepción, sino la regla", enfatizó Menchaca, quien además reconoció y agradeció el compromiso de la mandataria federal con el estado, reflejado en los proyectos estratégicos impulsados por su gobierno para atender los rezagos históricos que por años han afectado a la entidad y que hoy se ven proyectados en los diferentes polos de desarrollo en el estado.

Finalmente, subrayó que las obras en materia de conectividad, infraestructura social, salud y bienestar no sólo representan un acto de justicia para el pueblo hidalguense, sino también una muestra clara de que el desarrollo con equidad es posible cuando el gobierno actúa con visión, sensibilidad y cercanía al pueblo.

sábado, 4 de octubre de 2025

ACOMPAÑA GOBIERNO DE HIDALGO A MUNICIPIOS PARA PUBLICACIÓN DE BANDOS DE POLICÍA Y GOBIERNO

- 10 municipios actualizan instrumentos legales para garantizar el cumplimiento de la normativa y seguridad jurídica



Pachuca de Soto, Hgo.- El Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca, mediante la Secretaría de Gobierno, a través de un ejercicio de vinculación, brindó acompañamiento para la realización de 10 Bandos de Policía y Gobierno, consolidando estos documentos como herramientas esenciales para la gobernanza local, el orden público y la prevención de conflictos sociales, en los municipios de Ajacuba, Apan, Mineral del Chico, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Tepetitlán, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Zapotlán de Juárez y San Agustín Metzquititlán.

La actualización de estos bandos responde a la necesidad de garantizar seguridad jurídica, inclusión social para proteger a grupos vulnerables, equidad, respeto a la diversidad cultural y prevención de actos de corrupción.

Así lo dio a conocer Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, durante la publicación de los Bandos de Policía, donde enfatizó que los tres niveles de gobierno están obligados al orden y al respeto de la normatividad. 

Además, ofreció acompañamiento a los municipios restantes a realizar la actualización de sus bandos.

Durante el encuentro entre autoridades municipales y estatales, Raúl Serret Lara, coordinador general Jurídico, celebró que los municipios asuman con responsabilidad la elaboración de nuevos Bandos de Gobierno y mandos de policía.

“Es un compromiso con la legalidad, la democracia y con la gente”, destacó Serret Lara.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rebeca Stella Aladro Echeverría, reconoció la entrega y el seguimiento de los municipios para lograr una legislación normativa actualizada y vigente. 

De igual manera, agradeció a las magistradas y magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial que participaron activamente en el proceso, brindando orientación y asesoría especializada.

ENFRENTA HIDALGO SU PEOR FENÓMENO CLIMATOLÓGICO: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Ante la emergencia por lluvias, el gobierno estatal coordina esfuerzos de asistencia a la población y para restablecer caminos Nicolás Flo...