martes, 30 de septiembre de 2025

ARRANCAN OBRAS DEL PLAN NACIONAL HÍDRICO EN HIDALGO

- El 1 de octubre inician los trabajos en los Distritos de Riego 003 Tula, el 100 Alfajayucan y el 112 Ajacuba



Pachuca de Soto, Hgo.- Para un mejor aprovechamiento del agua, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el gobierno estatal que encabeza Julio Menchaca Salazar, se anunció el arranque de obras de tecnificación de los Distritos de Riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.

Para lo anterior se invertirán 750.8 millones de pesos, en beneficio de 30 mil hectáreas y a más de 68 mil productores de los municipios de Atitalaquia, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Ixmiquilpan, Francisco I. Madero, Tetepango, Tula de Allende y Mixquiahuala de Juárez.

Así se dio a conocer en una reunión de coordinación interinstitucional para dar inicio a las obras del Programa Nacional de Tecnificación de Distritos de Riego, presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.

El encuentro tuvo como propósito garantizar una planeación estratégica, una implementación eficiente y una articulación efectiva de acciones orientadas a fortalecer el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos.


“Es un proyecto muy ambicioso, que encabeza la presidenta de la República, y que ha tenido a bien destinar una buena cantidad de recursos al desarrollo de proyectos estratégicos en la entidad, que, sin duda alguna, generarán empleos de calidad”, destacó Olivares Reyna.

Por otra parte, el director de la Conagua en Hidalgo, Félix Adrián Brambila Mendoza, informó que la tecnificación de los distritos de riego es una oportunidad para la reactivación económica y para llevar bienestar social a las comunidades.

Asimismo, Néstor Elías Vera Hernández, residente general de Rehabilitación y Conservación de los Distritos de Riego de Conagua, enfatizó que los trabajos se realizan los siete días de la semana, lo que permitirá finalizar el próximo 31 de marzo.

Para finalizar, Olivares Reyna mencionó: “Hoy, como nunca, tenemos una muy estrecha colaboración entre el Gobierno del Estado de Hidalgo y el Gobierno de México; una colaboración como nunca antes había existido”.

lunes, 29 de septiembre de 2025

GOBERNADOR JULIO MENCHACA PONE EN MARCHA COMPLEJO DE EDIFICIOS GUBERNAMENTALES "HIDALGO HONESTO

- Con nuevos espacios dignos, el gobierno estatal ahorrará 12 millones de pesos anualmente



Pachuca de Soto, Hgo.- Con la entrega del edificio 3, el gobernador Julio Menchaca Salazar puso en marcha el complejo “Hidalgo Honesto”, un espacio para la rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción, que representó una inversión superior a los 155 millones de pesos.

El mandatario puntualizó que “las dependencias que integran la Contraloría hoy pueden estar en un espacio digno y decoroso, que le permite también a la ciudadanía estar siendo bien atendida”.

Detalló que el complejo “Hidalgo Honesto” consta de tres edificios, que albergan a más de 390 personas servidoras públicas de la Contraloría, Transparencia, el Sistema Anticorrupción y Laboratorios de Control de Calidad, quienes estaban distribuidas en ocho inmuebles, mismos que se dejaron de rentar y representan un ahorro anual de 12 millones de pesos.

En el primer edificio se ubica la Plataforma Digital Nacional del Sistema Anticorrupción, áreas de Vinculación ciudadana, de Vigilancia y el Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales, que ha realizado más de 900 pruebas en el último año y medio en todo el estado; en tanto, la unidad 2 se enfoca en la Normatividad, Fiscalización, Archivo general, el Instituto de Transparencia, así como a la atención a proveedores.

El edificio 3 cuenta con el Área Jurídica y de Responsabilidades Administrativas, Área de Contralores y Comisarios Públicos, Comunicación Social, Contraloría Interna y el Despacho; también tiene una sala de audiencias públicas para realizar las actuaciones procesales.

“‘Hidalgo Honesto’ significa más que edificios, significa el compromiso cumplido”, señaló Dulce Azucena Campos Zavala, servidora pública de la Secretaría de Contraloría, quien consideró que las nuevas instalaciones abren la puerta al futuro, beneficiando a la población hidalguense que será atendida en el complejo, así como a las y los funcionarios que realizarán sus actividades en espacios dignos.

Finalmente, Álvaro Bardales Ramírez, secretario de Contraloría, recordó que la construcción de “Hidalgo Honesto” es resultado del buen uso de los recursos públicos a lo largo de los tres años, consolidando un patrimonio para todas y todos los hidalguenses.

domingo, 28 de septiembre de 2025

ARRANCA EN HIDALGO ESTRATEGIA NACIONAL "VIERNES MUY MEXICANO"



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco de la inauguración de la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, el pasado 26 de septiembre dio inicio en Hidalgo la estrategia “Viernes muy mexicano”, con la compra de diversos productos artesanales por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar y del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano.

Esta iniciativa, presentada en la Conferencia del Pueblo el 28 de agosto, se realiza en colaboración con el Gobierno de México, y es coordinada por la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF), con el objetivo de reforzar el orgullo, el consumo, la prosperidad compartida y la identidad mexicana.

En ese sentido, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo que realizan los comerciantes, quienes, con dedicación, talento y buena atención, van “superando metas y generando algo muy importante, que es economía”.

Respecto al programa, de la Torre de Stéffano indicó: “Estamos convocando a todos y a todas a que se sumen a este proyecto, que es totalmente gratuito y que les va a permitir a los negocios, de cualquier tamaño, poder promover sus servicios, sus productos y todos sus artículos. Hoy, desde Hidalgo, estamos transformando aquel anuncio que hicimos en la mañanera en una acción concreta desde el territorio”.   

El último viernes de cada mes, detalló, prestadores de servicios y comerciantes ofrecerán promociones y experiencias locales. Para ello, es necesario registrarse en la página https://www.viernesmuymexicano.com.mx/ o acudir a las cámaras de comercio, a fin de obtener el engomado “Aquí se vive un viernes muy mexicano”, que deben colocar en sus locales.

A través de un código QR, la población puede acceder a un mapa digital donde encontrará, de manera rápida, los negocios participantes cercanos, pero también serán visibles aquellos de otros estados, ya que este es un programa con proyección nacional. 

Al momento, refirió el presidente de la Concanaco Servytur, se han distribuido 250 mil engomados oficiales en todo el país, y más de 20 mil negocios familiares registraron y publicaron sus promociones en la plataforma. “Las empresas familiares no solamente venden, acompañan; son memoria, herencia, trabajo y pertenencia”, concluyó.

sábado, 27 de septiembre de 2025

SALDO BLANCO TRAS PRIMER VIERNES DE FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA HIDALGO 2025



Pachuca de Soto, Hgo.- La Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 es una de las celebraciones más importantes en el estado, por ello, a fin de garantizar un ambiente seguro para las familias, el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, ha desplegado un operativo especial que permitió culminar las actividades de este viernes 26 de septiembre con saldo blanco.

En las acciones de prevención y vigilancia, que se realizarán durante toda la feria, participan más de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, incluyendo personal especializado del H. Cuerpo de Bomberos, Unidad K9, y el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

También colaboran la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), la policía municipal de Pachuca y Protección Civil estatal.

Al mediodía de este sábado, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acompañado de autoridades de turismo, seguridad pública y protección civil, realizó un recorrido por las instalaciones del recinto ferial para supervisar el desarrollo del operativo.

El servidor público aprovechó la ocasión para convocar a hidalguenses y turistas, tanto nacionales como extranjeros, a visitar la feria, donde encontrarán cultura, tradición, y gastronomía: “Ha sido preparada con mucho esmero, con mucho cuidado”, señaló.

El Gobierno del Estado de Hidalgo reitera su compromiso con la seguridad, el desarrollo turístico y el fortalecimiento de las tradiciones que enorgullecen a sus habitantes, como lo es la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2025.

viernes, 26 de septiembre de 2025

ENTREGA GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA, PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025

- El mandatario estatal reconoce labor de las juventudes hidalguenses

- El gobierno de Hidalgo destina recursos para incentivar la participación de las juventudes, respaldar sus actividades e inhibir la migración



Pachuca de Soto, Hgo.- Con la convicción de visibilizar y fortalecer el liderazgo juvenil hidalguense, el gobernador Julio Menchaca Salazar entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025, así como los programas Embajadores Juventud y Transformando Emprendedores, que representan una inversión superior a los 3 millones de pesos.

Desde la Sala del Pueblo, en el edificio de Gobierno, el titular del Ejecutivo en Hidalgo destacó la importancia de reconocer la labor que mujeres y hombres jóvenes realizan en favor de la entidad, por ello, resaltó que su administración dirige una enorme cantidad de recursos para incentivar la participación de las juventudes e impulsar sus actividades educativas y productivas.

“Ese esfuerzo que se está realizando en este segundo piso de la transformación es para poder arraigar a las personas con su familia, con su comunidad, con su municipio y, desde luego, con su estado”, puntualizó Menchaca Salazar al enfatizar que también se trabaja para atraer nuevas empresas que generen los empleos que permitan que la juventud encuentre fuentes de ingreso cerca de su comunidad, y así permanezca en su lugar de origen.

Respecto a los programas entregados este día, se detalló que fueron seleccionados 17 jóvenes, entre los 12 y 29 años de edad, para recibir el Premio Estatal de la Juventud 2025; cada galardonado recibió un apoyo cercano a los 4 mil 500 pesos.

En el caso del programa Embajadores Juventud, se destinó una bolsa de 2 millones 520 mil pesos para otorgar apoyos de 12 mil pesos a jóvenes que con creatividad y compromiso comparten sus talentos en comunidades y escuelas; en tanto, el programa Transformando Emprendedores está dirigido a quienes desean abrir camino en el sector productivo, con incentivos de 20 mil pesos a cada joven seleccionado. 

Regina Guadalupe Camargo Camargo, galardonada en la categoría de Actividades Académicas, Científicas, Tecnológicas y de Innovación, consideró que este certamen es una oportunidad para reconocer la dedicación y el compromiso de este sector, además de ser un llamado para formar un estado incluyente y próspero donde las y los jóvenes son un motor de cambio. 

Por su parte, Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, indicó que, a través de los programas Transformando Emprendedores y Embajadores Juventud se busca combatir la desigualdad, por lo que se analizó cada solicitud recibida, a fin de diversificar los apoyos económicos y que estos lleguen a cada región de Hidalgo.

Finalmente, Ricardo Olvera Molina, director general del Instituto de Hidalguense de la Juventud (Inhjuve), agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca pues, en lo que va de la administración, se ha aumentado el presupuesto destinado a los programas sociales dirigidos a este rubro.

jueves, 25 de septiembre de 2025

ENTREGA GOBERNADOR JULIO MENCHACA APOYOS ECONÓMICOS A INVESTIGADORES HIDALGUENSES QUE CONTINÚAN CON SU FORMACIÓN ACADÉMICA

- Hidalgo ya es una potencia: Julio Menchaca



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el compromiso de impulsar la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la entrega del Fondo Hidalgo y de las becas Citnova 2025 a 158 estudiantes hidalguenses que realizarán una especialidad, maestría, doctorado o posdoctorado en México o en el extranjero, gracias a una inversión cercana a 35 millones de pesos.

“Ya se están dando las condiciones, podemos decir en este momento, de verdad, sin falsos triunfalismos, que ya Hidalgo es una potencia y que está en el esquema nacional con esos primeros lugares en empleo, con el abatimiento al desempleo, con la actividad industrial, con la actividad de la construcción”, expresó.

Estos resultados, agregó, son una suma del respaldo del gobierno federal, de la actividad del gobierno del estado y los municipios que, con altura de miras, “independientemente de nuestro pensamiento ideológico, tenemos el gran compromiso de sacar adelante a nuestro país y de sacar adelante a nuestro estado”. 

En ese sentido, Menchaca Salazar precisó que las becas otorgadas forman parte del Programa para la Formación de Capital Humano Hidalguense, impulsado a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Citnova), con el objetivo de apoyar a las y los hidalguenses en su preparación académica en el nivel de posgrado, en instituciones nacionales e internacionales.

Yadira Rangel Balandro, exbecaria, reconoció que este programa de becas cambia la vida de familias y comunidades, pues se ha logrado seleccionar a perfiles que, tras sus estudios de posgrado, no volvieron con las manos vacías a la entidad: “Estamos ansiosos de regresar y contribuir para que nuestro estado siga siendo punta de lanza”, manifestó.

En su mensaje, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que las y los becarios tienen el compromiso de aplicar lo aprendido en Hidalgo, generando proyectos, empresas, soluciones, innovación y ejemplos de vida que inspiren a otros jóvenes: “Las becas Citnova representan confianza: la confianza de un estado en su gente, y la certeza de que la preparación es la mejor herramienta para transformar la realidad”, afirmó.

Francisco Patiño Cardona, director general del Citnova, destacó que en los últimos tres años se ha becado directamente a 300 estudiantes, quienes ya forman parte de un capital humano súper especializado en Hidalgo, con conocimientos en distintas disciplinas, como inteligencia artificial, robótica, energías sustentables, por mencionar algunas.

Para que no se detenga el desarrollo científico en la entidad, resaltó que este año se destinaron 10 millones de pesos para la aplicación del Fondo Hidalgo, un apoyo económico para que las y los investigadores no detengan sus trabajos y sigan generando nuevos procesos y tecnologías. Además, indicó que un tercer logro de la administración es la creación del Centro de Investigaciones en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

FORTALECE LA SADERH AL CAMPO CON ENTREGA DE APOYOS PRODUCTIVOS

- Sin intermediarios se garantiza transparencia en estas acciones



Actopan, Hgo.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, encabezó en Actopan la entrega de semillas certificadas de maíz, avena, cebada y jitomate; hijuelos de maguey; aves de doble propósito; equipamiento avícola y paquetes para huertos familiares, en beneficio de las productoras y productores de la región.

Durante su intervención, destacó el acompañamiento que la secretaría a su cargo brinda de manera directa, sin intermediarios, siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar transparencia en cada acción.

“Con mucho orgullo puedo decir que agradezco la confianza que depositan en este gobierno, porque saben que sus solicitudes son atendidas de manera directa, y que acudimos a sus municipios a realizar las entregas, valorando siempre su trabajo y dedicación. Con mujeres y hombres trabajadores, estamos seguros de que podemos transformar Actopan y a todo Hidalgo”, señaló.

Asimismo, reconoció la disposición y colaboración de la presidenta municipal, Imelda Cuéllar Cano, en la suma de esfuerzos a favor del campo actopense.

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca, la transformación del campo hidalguense continúa avanzando día a día, llevando beneficios que fortalecen la productividad y mejoran la calidad de vida de las familias rurales.

martes, 23 de septiembre de 2025

ACOMPAÑA GOBERNADOR JULIO MENCHACA PRESENTACIÓN DE LA OSEH EN SAN LAZARO



Ciudad de México.- El gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) durante su presentación en el Congreso de la Unión, donde envolvió de música el recinto legislativo y enalteció la cultura y el talento del pueblo hidalguense.

“El que un escenario como es el Congreso federal, como es la Cámara de Diputados, pueda tener estas expresiones culturales y artísticas nos permite dar a conocer lo valioso que es nuestro país y cada rincón de nuestra patria”, destacó el mandatario estatal al agradecer la apertura que existe para que las entidades federativas muestren su cultura.

En ese sentido, Menchaca Salazar puntualizó que la Sinfónica del Estado de Hidalgo está conformada por maestras y maestros de la música, quienes bajo la dirección artística de Héctor Javier Reyes Bonilla han logrado deleitar a todo el público de Hidalgo en todos los espacios.

Durante esta gala, participó el tenor hidalguense Julio Trejo, donde además se presentaron otras emblemáticas piezas como la ópera Quetzalcóatl, creación del director artístico y para cerrar con broche de oro, El Hidalguense.

Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión, explicó que la presentación de la OSEH forma parte del Ciclo Orquestas de los Estados que se lleva a cabo en San Lázaro; por lo que reconoció el respaldo del gobernador Julio Menchaca, a quien distinguió por su labor para engrandecer al estado.

lunes, 22 de septiembre de 2025

CON ESTRATEGIA, GABINETE DE SEGURIDAD DE HIDALGO RECUPERA UNIDADES ROBADAS

- El gobernador destacó los resultados en el combate a la delincuencia gracias al trabajo coordinado y la colaboración ciudadana



Pachuca de Soto, Hgo.- El Gabinete de Seguridad de Hidalgo logró la recuperación de unidades y materiales robados gracias a la puesta en marcha de operativos en distintas regiones de la entidad, dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Durante la reunión semanal, se dio cuenta del hallazgo de dos tractocamiones, dos cajas secas y 40 toneladas de negro de carbono; además, en la región de Tula se localizaron 10 camionetas, de las cuales seis cuentan con reporte de robo y que contenían bidones vacíos utilizados para el robo y trasiego de hidrocarburo.

En la capital hidalguense, se aseguraron a dos personas presuntamente dedicadas al robo de motocicletas y se recuperaron cuatro unidades con reporte; gracias al buen uso de los números de emergencia se detuvo en flagrancia a cuatro personas extranjeras, a quienes se presume están relacionadas con el robo y extorsión de cuentahabientes en la Zona Metropolitana de Pachuca.

En los municipios de Mineral de la Reforma y Tepeapulco, las corporaciones de seguridad suspendieron operaciones en estaciones de gas por irregularidades en sus trámites administrativos ante instancias federales y estatales; además, las fuerzas del orden lograron localizar a 11 personas en la última semana.

Por otra parte, el gobernador Julio Menchaca lamentó el descenso de una persona privada de la libertad en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tulancingo e instruyó la revisión de los protocolos de salud y vigilancia.

Finalmente, en materia de Protección Civil se reportó la atención a la caída de siete árboles, 19 derrumbes, así como encharcamientos y anegaciones en las principales vialidades de 19 municipios, informando que continúan los trabajos de rehabilitación de caminos en Chapulhuacán y Pisaflores.

domingo, 21 de septiembre de 2025

REDUCE HIDALGO INCIDENCIA DELICTIVA Y SR MANTIENE POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

- De julio a agosto, los delitos en la entidad pasaron de 5,239 a 4,904

- Hidalgo se ubicó en el lugar 12 a nivel nacional en el conteo mensual



Pachuca de Soto, Hgo.- De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva en Hidalgo disminuyó en agosto, al pasar de 5 mil 239 delitos registrados en julio a 4 mil 904, cifra que mantiene al estado por debajo de la media nacional de 5 mil 363 ilícitos.

En el conteo mensual, Hidalgo se ubicó en la posición número 12 a nivel nacional, mientras que en el acumulado de enero a agosto ocupa el lugar 13 con un total de 37 mil 954 delitos del fuero común.

En lo referente a homicidios dolosos, de enero a agosto la entidad sumó 181 casos, con lo que se colocó en el lugar número 20 a nivel nacional, con reporte de 207 víctimas. Solo en agosto, Hidalgo se ubicó en la posición 19 con 20 incidentes frente a una media nacional de 49 y 29 víctimas, muy por debajo de otros estados como Guanajuato, Chihuahua y Baja California.

Respecto al delito de extorsión, Hidalgo ocupó la posición 11 a nivel nacional en los primeros ocho meses del año, con 150 registros, cifra inferior a la media nacional de 227. En agosto, la entidad se ubicó en el lugar 17 por este delito, mientras que en el periodo de septiembre de 2022 a agosto de 2025 se mantiene entre los diez estados con mayor disminución en esta incidencia.

Con estas cifras, Hidalgo consolida un descenso sostenido en la incidencia delictiva, manteniendo así su firme compromiso de combate al crimen, que ha permitido conservar un nivel de seguridad por debajo de la media en los índices de criminalidad del país.

sábado, 20 de septiembre de 2025

INAUGURA GOBERNADOR JULIO MENCHACA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL HIDALGO 2025

- El mandatario estatal invitó a la población a disfrutar de esta edición, que se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el compromiso de transformar al estado a través de la cultura, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguró la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025 y encabezó la entrega del Premio Estatal de Poesía “Efrén Rebolledo” y el Premio Estatal de Cuento “Ricardo Garibay”.

“La lectura es una posibilidad inmensa de transportarnos a distintos tiempos, a distintas épocas, distintos puntos de vista; un análisis con el que podemos coincidir o con el que podemos también argumentar en contra. Por ello, el fomento a la cultura es un elemento fundamental en nuestra administración”, afirmó el mandatario estatal al recordar que la cultura y el deporte acompañan a las Rutas de la Transformación, que llegan a todos los municipios. 

Menchaca Salazar indicó que la feria llegó a su edición 25, misma que tendrá a Colombia como país invitado y se realizará en el Centro Cultural del Ferrocarril, ubicado en la capital hidalguense, del 19 al 28 de septiembre, siendo un punto de encuentro plural y diverso que contará con más de 650 personas creadoras y promotores culturales, 80 sellos editoriales y más de 290 actividades.

En ese sentido, Federico Alcalá Méndez, director de Normatividad Entrenamiento e Información de la Secretaría de Cultura federal, reconoció la realización de esta feria que promueve la lectura desde la infancia; además, resaltó que el estado de Hidalgo está muy presente en los trabajos de la dependencia a la cual representa.

Por otra parte, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, reafirmó el compromiso de fomentar la lectura y enfatizó que este encuentro fortalece la identidad del pueblo hidalguense, permitiendo que niñas, niños y jóvenes exploren nuevos mundos y conocimientos.

Por ello, mencionó que la Feria Infantil y Juvenil Hidalgo 2025 no se limita a la ciudad de Pachuca, pues recorrerá universidades y municipios del estado, con el objetivo de descentralizar las actividades y llegar al pueblo hidalguense. 

En su oportunidad, Diego Reyes Prieto, representante de la delegación de Colombia, catalogó a la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo 2025 como una fiesta de la palabra y de la expresión, reconociendo la apertura de espacios para las creadoras y creadores literarios.

Como parte del evento, Menchaca Salazar hizo entrega del Premio Estatal de Poesía “Efrén Rebolledo” a Anuar Enrique Badillo Jonguitud, y del Premio de Cuento “Ricardo Garibay”, a Emmanuel Reyes Pérez. Ambos galardonados agradecieron el apoyo brindado para la realización de sus obras “Pájara Ceniza” y “Rumores de una Huelga”, respectivamente.

viernes, 19 de septiembre de 2025

PARTICIPA GOBIERNO DE HIDALGO EN SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025

- El gobernador Julio Menchaca puntualizó que este ejercicio es una posibilidad para salvaguardar la integridad de las personas



Pachuca de Soto, Hgo.- Un total de mil 606 personas servidoras públicas, tres personas con discapacidad y 64 visitantes fueron desalojados del edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo en un tiempo de 3.5 minutos, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual concluyó con saldo blanco, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Al recordar el terremoto de México de 1985, el mandatario estatal indicó que este hecho trajo como consecuencia un aprendizaje para el pueblo mexicano, lo que nos obliga a prevenir y estar atentos a los simulacros que se realizan año con año.

“Hoy, todas las estructuras de gobierno, las áreas de Protección Civil están mejor organizadas, y hacer este ejercicio nos significa a todas y a todos, en cada rincón de nuestro país, en cada rincón de nuestro estado, una posibilidad de poder estar defendiendo la integridad de las personas, de nuestras familias, de nuestros seres queridos, por eso es bienvenido este ejercicio y debemos estar conscientes de que en cualquier momento, por la ubicación de nuestro país, puede suceder cualquier hecho”, precisó.

Desde Plaza Juárez, en Pachuca, Menchaca Salazar detalló que este simulacro tuvo como hipótesis un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, contando con la participaron de los sectores sociales, privados y públicos de Hidalgo, con un total de 190 mil 535 personas en toda la entidad.

Los protocolos de emergencia y programas internos de Protección Civil se activaron en 2 mil 151 inmuebles ubicados en los 84 municipios, de los cuales 649 edificios son federales, 348 estatales, 134 municipales y mil 20 inmuebles privados.

jueves, 18 de septiembre de 2025

LIQUIDA HIDALGO ANTICIPADAMENTE SEGUNDO DE CINCO CRÉDITOS DE DEUDA PÚBLICA HEREDADA

- A tres años del gobierno de Julio Menchaca, la deuda pública se ha reducido en un 35 %

- Esta acción libera más de 306 millones de pesos que se destinarán a obra pública y programas sociales

- Hidalgo se ubica entre las cinco entidades del país con menor nivel de endeudamiento


Pachuca de Soto, Hgo.- Como lo anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar en su Tercer Informe de Gobierno, el 17 de septiembre, como resultado de las gestiones realizadas con Petróleos Mexicanos (Pemex), se realizó un pago anticipado de 249 millones de pesos para liquidar el saldo del crédito contratado en 2009 y refinanciado en 2012 con Banco Mercantil del Norte (Banorte), cuya fecha de vencimiento estaba programada para enero de 2027.

El referido crédito, originalmente fue contratado por un monto de mil 500 millones de pesos y destinado a la adquisición de un polígono de 700 hectáreas para la construcción de la Refinería Bicentenario en la región de Tula, proyecto que se canceló, derivado de la Reforma Energética.

Es importante destacar que, al 5 de septiembre de 2022, la deuda pública integrada por cinco créditos y contratada por gobiernos anteriores ascendía a 3 mil 906 millones de pesos, por lo que, gracias al manejo eficiente de los recursos públicos, durante esta administración se han realizado dos pagos anticipados.

El primero de ellos, correspondiente al crédito contratado con Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), se efectuó en diciembre de 2023; y el segundo es este reciente pago de 249 millones de pesos a Banorte. En consecuencia, la referida deuda actualmente se reduce a tres créditos con un saldo actual de 2 mil 509 millones de pesos.

Con motivo del pago realizado a Banorte, se estima la liberación de recursos por más de 306 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de obra pública y programas sociales, en beneficio de las y los hidalguenses. 

La administración del gobernador Julio Menchaca ha implementado una política de cero endeudamiento y, en los últimos 22 años, es la única que no ha recurrido a la contratación de créditos a corto o a largo plazo, ni solicitado adelantos de participaciones federales. Lo anterior es resultado de la gestión eficiente de los recursos públicos, que se traduce en el fortalecimiento de la liquidez y finanzas sanas con las que cuenta la entidad.

Derivado de la disciplina financiera, Hidalgo se ubica entre las cinco entidades del país con menor nivel de endeudamiento, lo que refleja estabilidad y confianza en el manejo adecuado de los recursos públicos.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ULTIMAS SEMANAS PARA INSCRIBIRSE A LA CONVOCATORIA DE LA INTERVENCIÓN GRÁFICA 3.2

-  El Gobierno de Hidalgo se prepara para la quinta exposición colectiva en el edificio del Poder Ejecutivo estatal



Pachuca de Soto, Hgo.- El próximo 30 de septiembre cerrará la convocatoria para participar en la Intervención Gráfica 3.2, por lo que el secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo, Alejandro Velázquez Mendoza, reiteró la invitación al talento hidalguense para sumarse a este programa que busca abrir los espacios públicos a las diferentes expresiones artísticas.

“Invitamos a todas y todos los artistas hidalguenses a sumarse a esta iniciativa que busca reconocer al arte como parte de la vida pública. Esta exposición es una oportunidad para visibilizar el talento local y consolidar a Hidalgo como un referente cultural.”, indicó Velázquez Mendoza al recordar que la Intervención Gráfica 3.2 será la quinta exposición colectiva que se realice en el edificio del Gobierno de Hidalgo, siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Esta edición se encuentra abierta a cualquier disciplina vinculada a las artes plásticas, visuales y digitales; así como a la fotografía, pintura, ilustración, grabado, escultura e instalación; las personas interesadas pueden enviar ocho piezas individuales o tres series, las cuales en conjunto no rebasen las nueve piezas.

Las propuestas se reciben impresas en la recepción del Despacho del Gobernador, ubicado en el cuarto piso del edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo; o de manera digital a través del correo intervenciongrafica@hidalgo.gob.mx, en el cual las y los artistas deben incluir su nombre o pseudónimo, edad, municipio, teléfono, una breve descripción, nombre e imágenes de las piezas o series presentadas, así como las medidas y técnica.

Alejandro Velázquez detalló que, una vez concluida la etapa de recepción, un jurado integrado por quienes participaron en la anterior exposición colectiva seleccionará 12 proyectos, correspondientes a seis hombres y seis mujeres, tomando en cuenta los criterios de estética, técnica, reflexión, innovación, inclusión social, idea original y votación unánime. 

Los resultados serán publicados en las redes sociales de la Secretaría del Despacho, del Gobierno de Hidalgo y a través de los medios de contacto que proporcionaron las personas artistas, quienes presentarán sus obras a finales de este 2025 en el edificio del Poder Ejecutivo de Hidalgo.

martes, 16 de septiembre de 2025

REALIZAN EN PACHUCA DESFILE CÍVICO-MILITAR POR ANIVERSARIO DE INICIÓ DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

- Cerca de siete mil hidalguenses se reunieron en las principales calles de Pachuca para presenciar este acontecimiento anual



Pachuca de Soto, Hgo.- Ante el monumento a Miguel Hidalgo, en la Plaza Constitución de la ciudad de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó una guardia de honor como parte los eventos alusivos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, para después presenciar el Desfile Cívico-Militar conmemorativo a esta fecha de orgullo nacional.

Acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, el mandatario presenció este acontecimiento anual al lado de cerca de siete mil hidalguenses, quienes, en familia, abarrotaron el primer cuadro de la ciudad.

De esta forma, y luego de poco más de una hora de duración, el Coronel de Infantería Dimas Toledo Ruiz, Comandante del 96/o Batallón de Infantería, dio el parte de novedades, lo cual marcó la conclusión del desfile.

El despliegue de contingentes estuvo integrado por mil 600 estudiantes de educación básica, 738 de media superior y superior, 200 elementos del agrupamiento Pentatlón Militarizado Universitario; 228 elementos y 44 vehículos de Seguridad Pública Municipal y de Protección Civil de Pachuca.

Asimismo, participaron 398 integrantes del Ejército y Guardia Nacional; 245 hombres y 15 mujeres del Servicio Militar Nacional; 739 elementos y 47 vehículos de Seguridad Pública Estatal y del H. Cuerpo de Bomberos; 38 elementos y cuatro vehículos de Cruz Roja Mexicana y de los Servicios de Salud; 225 elementos y 34 vehículos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH); 25 bomberos voluntarios con cuatro unidades.

Desfilaron también 14 jinetes y 14 caballos del Centro Ecuestre El Moro; 40 jinetes y 40 caballos de la Asociación de Charros de Pachuca; así como 150 jinetes y 150 caballos de Cabalgantes del Estado.

El recorrido inició por la calle de Matamoros, para continuar por Plaza Independencia, seguir por Vicente Guerrero y concluyó en la Plaza Juárez.

El gobernador Julio Menchaca estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos; integrantes de su gabinete; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Rebeca Stella Aladro Echeverría; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez Vázquez; y el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández.

El evento contó con la presencia del General de Brigada de Estado Mayor, Hugo Humberto Pedroza Salazar, Comandante de la 18/a Zona Militar; y del General de Brigada de Estado Mayor, Julices Julián Tadeo González Calzada, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo.

lunes, 15 de septiembre de 2025

ENCABEZA GOBERNADOR JULIO MENCHACA ARRIAMIENTO DE BANDERA



Pachuca de Soto, Hgo.-  🇲🇽 En el marco de las #FiestasPatrias, el gobernador Julio Menchaca encabezó el arriamiento de la Bandera Nacional, símbolo de unidad, identidad y orgullo que nos inspira y recuerda la grandeza de nuestra nación. ✨🇲🇽

#VivaMéxico #VivaHidalgo

#PrimeroElPueblo

domingo, 14 de septiembre de 2025

ADULTOS MAYORES DEL CEAM DESTACAN EN OLIMPIADAS DE ORO DEL DIF NACIONAL



Estado de México.- Con gran orgullo, usuarias y usuarios de las Casas de Día Centro de Expresión para el Adulto Mayor (CEAM), María Elena Ramírez de Lozano e inscritos al programa Envejecimiento Saludable en Tizayuca, representaron al estado de Hidalgo en las Olimpiadas de Oro, competencia organizada por el DIF Nacional y celebrada en Zinacantepec, Estado de México, con la participación de más de 20 estados de la República.

Las personas mayores hidalguenses compitieron en disciplinas como baile de salón, baile regional, cachibol, declamación, dominó, memoria, natación y lotería. Obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, además de un importante reconocimiento por su entrega, entusiasmo y disciplina.

Por este motivo, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, se reunió con las y los participantes para felicitarlos. Expresó que sus logros son un reflejo de pasión, entrega y vitalidad: “Estas medallas no son solo trofeos deportivos: son símbolo de que la vida se disfruta a cualquier edad, de que nunca es tarde para aprender, soñar y conquistar nuevos retos”, afirmó.

Edda Vite destacó también que el Sistema DIF Hidalgo ha transformado la Casa de Día en un espacio vivo y lleno de sueños: “Hace tres años encontramos un lugar vacío y silencioso; hoy está lleno de risas, movimiento y esperanza. Esta siempre será su casa, un lugar abierto para ustedes, porque se merecen espacios donde puedan seguir creciendo, convivir y compartir su sabiduría”.

La coordinadora del CEAM, Arianna Marysol Fuentes Téllez, subrayó que la participación en estas olimpiadas refleja lo que han denominado un “rejuvenecimiento saludable”. Reconoció, además, el respaldo de la institución y el entusiasmo de quienes, pese a los retos, aceptaron competir fuera de casa.

En representación de las y los usuarios, Carlos Gilberto Salazar Rodríguez expresó: “Esto no sería posible sin el valioso apoyo del Sistema DIF Hidalgo, representado por la presidenta Edda Vite Ramos y su gran equipo. Gracias a ellos tenemos la oportunidad de cumplir sueños y demostrar que siempre se puede seguir adelante”.

Con estas acciones, el Sistema DIF Hidalgo reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la convivencia, el deporte y la recreación entre las personas adultas mayores, porque cada medalla ganada refleja el esfuerzo y el respaldo de la gran familia DIFH.

ENFRENTA HIDALGO SU PEOR FENÓMENO CLIMATOLÓGICO: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Ante la emergencia por lluvias, el gobierno estatal coordina esfuerzos de asistencia a la población y para restablecer caminos Nicolás Flo...