domingo, 31 de agosto de 2025

REGRESAN A CLASES MÁS DE 960 MIL ESTUDIANTES EN HIDALGO

- El programa Altagracia Mercado es un impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, para fortalecer la educación básica

- El apoyo de calzado escolar es una muestra del compromiso del gobierno de Julio Menchaca en beneficio de la economía de las familias hidalguenses 



Pachuca de Soto, Hgo.- Este lunes primero de septiembre comenzará el ciclo escolar 2025–2026 en Hidalgo, con una matrícula estimada de 962 mil 969 estudiantes que se incorporarán a clases en ocho mil 632 escuelas de los diferentes niveles y servicios educativos. De este total, alrededor de 584 mil 672 alumnas y alumnos corresponden a educación básica, distribuidos en siete mil 830 planteles.

Este periodo lectivo contempla 185 días efectivos de clase. Esta modificación responde a la nueva política federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una semana adicional de vacaciones para mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Para este regreso a clases, uno de los anuncios más destacados es la ampliación del programa Altagracia Mercado, que impulsa el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, que este año incluye por primera vez la entrega gratuita de calzado escolar a estudiantes de secundaria, además de los útiles y uniformes que ya reciben los alumnos de nivel básico.

Este esfuerzo busca aliviar la carga económica de miles de familias hidalguenses y garantizar la equidad en el acceso a la educación a lo largo del ciclo escolar, que concluirá en julio de 2026.

En ese sentido, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, trabaja para que la entrega de estos apoyos lleguen en tiempo y forma, una vez que inicie el ciclo escolar.

Para garantizar un regreso seguro, eficiente y ordenado, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) ha emitido diversas recomendaciones y disposiciones normativas. Además, se mantiene vigente el Marco Local para la Convivencia Escolar.

Este ciclo, en educación básica, contempla la conformación y seguimiento de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y Asociaciones de Padres de Familia (APF), cuyas agendas estarán registradas a través del Sistema Estatal de Registro de Participación Escolar (SERPE). Se dará especial énfasis a los comités de salud, protección civil, y prevención de violencia.

También se realizarán tres sesiones de evaluación a lo largo del ciclo escolar para dar seguimiento a las actividades y transparencia en la gestión de recursos.

El gobierno estatal y SEPH han reiterado su compromiso por una educación pública incluyente, segura y de calidad, que beneficie a niñas, niños y jóvenes del estado.

sábado, 30 de agosto de 2025

FESTEJA DIF HIDALGO A MILES DE PERSONAS MAYORES EN "VIVIENDO EN PLENITUD"



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, compartieron con miles de personas mayores el encuentro “Viviendo en Plenitud”, realizado en las instalaciones de la Feria de Pachuca.

En su segunda edición, esta gran celebración reunió a más de 12 mil asistentes, provenientes de Casas de Día, Centros Gerontológicos del INAPAM, Sistemas Municipales DIF y población en general.

Durante dos días, las y los participantes disfrutaron de 49 módulos interactivos, concursos, juegos con premios y pláticas sobre programas sociales, empleo, salud, seguridad y tecnología; todo esto en un ambiente de respeto, inclusión y alegría.

Edda Vite Ramos agradeció a las dependencias estatales, al sector privado y a las organizaciones de la sociedad civil que hicieron posible el evento, subrayando que “reconocer y brindar cariño a las personas mayores es fundamental para una sociedad más justa y humana”.

El festejo cerró con broche de oro en el Salón México, con un concierto de la Sonora Santanera. Con temas como “Perfume de Gardenias” y “La Boa”, las y los asistentes bailaron, cantaron y demostraron que las ganas de vivir en plenitud no tienen edad.

viernes, 29 de agosto de 2025

TERCER INFORME DEL GOBERNADOR JULIO MENCHACA, RINDE CUENTAS ANTE HIDALGUENSES DE LA SIERRA Y HUASTECA

- El mandatario estatal, anuncia que su gobierno invertirá más de 400 millones de pesos para la construcción de obras prioritarias en estas regiones del estado

- Respecto al proceso de revocación de mandato, Julio Menchaca afirma: “Estoy preparado para el juicio del pueblo”



Huejutla de Reyes, Hgo.- El gobernador Julio Menchaca Salazar inició sus informes regionales este viernes 29 de agosto, en Huejutla de Reyes, municipio considerado como el “corazón” de la Huasteca hidalguense.

Ante miles de hidalguenses que habitan en los municipios de la sierra Alta y la Huasteca, Julio Menchaca indicó que la administración que encabeza se encuentra a la mitad del camino, punto crucial para evaluar los logros y enfrentar los retos que aún persisten en el estado.

El gobernador refirió que este 2025 se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato, por lo que señaló: “Si la decisión es que continuemos, lo haré con más fuerza, con más compromiso y con la misma convicción con la que asumí este honroso cargo”.

“Estoy preparado para el juicio del pueblo”, expresó Julio Menchaca, al reafirmar que su gobierno tiene más fuerza y más experiencia, por tanto, convocó a todas y todos los hidalguenses, a trabajar permanentemente, para saldar la deuda histórica con las comunidades que por años permanecieron en el olvido. 

Con el grito de “¡gobernador, gobernador!” por parte del público asistente, Menchaca Salazar destacó que la administración estatal ha priorizado la cercanía con la gente, el combate a la corrupción y la transparencia, como ejes fundamentales de su gobierno.

El gobernador, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como una mujer honesta y comprometida con México.

En la plaza más emblemática de Huejutla, Menchaca destacó los proyectos clave para Hidalgo impulsados por la mandataria, como los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el tren Pachuca–Ciudad de México, la modernización de la Refinería Miguel Hidalgo, el Plan Nacional Hídrico y la carretera Huejutla–Tamazunchale, que mejorará la conectividad y la economía regional.

Julio Menchaca recordó que fue precisamente en Huejutla donde miles de voluntades se unieron al inicio de esta transformación, y por ello decidió comenzar aquí la presentación de los resultados de su tercer año de gobierno.

Enfatizó que el pueblo de Hidalgo es el motor que impulsa el cambio, y reiteró que la prioridad sigue siendo la misma: “que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”.

Tres años de logros en la Sierra y la Huasteca

Al referirse al trabajo de su gobierno en estas regiones del estado, el gobernador informó que en la primera mitad de su mandato se destinaron 19 mil 439 millones de pesos (mdp) para infraestructura.

Para el 2026, anunció que se invertirán 370 mdp para iniciar el saneamiento del río Chinguiñoso, así como la construcción del distribuidor vial en el crucero Pachuca–Tampico, hacia el boulevard Chalahuiyapa, lo que permitirá mejorar la conectividad en la zona. 

En materia de desarrollo social, el titular del Ejecutivo estatal, destacó la inversión de 8 mil 500 millones de pesos para programas de apoyo a la población, que priorizan a grupos vulnerables como madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios.

Para obras de infraestructura en las comunidades apartadas, la inversión fue de 2 mil 758 mdp canalizados a 328 proyectos como la construcción de un tanque elevado de sistema de agua potable en la localidad de Los Parajes.

Asimismo, refirió la pavimentación de calles en las colonias Lomas de Chapultepec, Charco Azul, Palzoquico, Tepemaxac, y Humotitla Candelaria; la edificación de una techumbre en el multideportivo de la colonia Parque de Poblamiento; y la continuación de los trabajos de reconstrucción de los tramos carreteros en Santa Catarina, Santa Cruz y de Chalahuiyapa a los Otates; lo anterior, con un presupuesto de 41 mdp.

En materia de educación, Menchaca Salazar, indicó que en tres años se han destinado, en estas regiones, 88 mil mdp para garantizar el acceso a la educación, y favorecer la permanencia escolar, a través de la rehabilitación de escuelas y la entrega de útiles escolares, uniformes, calzado y becas.

En los 22 municipios que comprenden el informe, 56 planteles han sido conectados a internet y se dotó a 3 mil 800 estudiantes de tabletas electrónicas. 

“Lo que es un hecho es que la transformación no tiene retorno”, aseveró Menchaca Salazar al recordar que, para fortalecer al campo de la Huasteca y la Sierra hidalguense, se entregaron 105 millones de semillas certificadas de maíz, un millón de crías de peces, un millón de abejas, 427 mil árboles frutales y mil 463 herramientas agrícolas para personas productoras. 

Finalmente, el jefe del Ejecutivo en Hidalgo reiteró su compromiso de mantener un gobierno humano, transparente y cercano, que trabaja cada día para construir un estado con justicia social, desarrollo equitativo y respeto a la voluntad popular.

jueves, 28 de agosto de 2025

CELEBRA GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA DÍA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

- Cumple 80 años Fundación María Domínguez Viuda de Álvarez



Pachuca de Soto, Hgo.- Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, personas adultas mayores, misioneras y benefactores, la Fundación María Domínguez Viuda de Álvarez celebró 80 años de existencia.

Tras destacar que este es el ejercicio social más antiguo de Pachuca, el mandatario hidalguense recalcó la contribución que durante décadas han realizado muchas personas de gran corazón.

Recordó que su padre fue parte del patronato y que, al fallecer hace 30 años, él fue invitado a las actividades altruistas de este lugar, a donde principalmente se ofrece tiempo y cariño.

“Oportunidad que me dio la vida de conocer a personas con una gran disposición a ser solidarios con su comunidad y de entender lo que significa un poco de tiempo, de esfuerzo, es muy satisfactorio en la vida”, afirmó Julio Menchaca.

El arzobispo Óscar Domínguez Couttolenc también asistió al evento, durante el cual las y los adultos mayores residentes agradecieron todas las atenciones y muestras de afecto que reciben a diario.

miércoles, 27 de agosto de 2025

GOBERNADOR DE HIDALGO RINDE CUENTAS AL PUEBLO CON INFORMES REGIONALES EN HUEJUTLA, TULA E IXMIQUILPAN



Pachuca de Soto, Hgo.- Luego de tres años de apoyo permanente a las y los hidalguenses en todos los municipios de la entidad, el gobernador Julio Menchaca Salazar rendirá su informe anual en cumplimiento con lo que establece la Constitución Política del Estado de Hidalgo.

El próximo viernes 5 de septiembre, el jefe del Ejecutivo estatal se presentará ante la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo en un acto de rendición de cuentas que, además de responder a una obligación legal, representa una convicción personal de mantener un gobierno cercano y transparente frente al pueblo que lo eligió.

En este ejercicio, y a la mitad del camino de su administración, el mandatario sumará un nuevo componente: la presentación de informes regionales en tres zonas estratégicas de la entidad —Huejutla, Tula de Allende e Ixmiquilpan— con lo que se dará a conocer información macrorregional sobre los avances en desarrollo social, infraestructura, salud, educación, seguridad y programas de apoyo.

Tal como lo ha hecho en estos 36 meses de trabajo, Menchaca Salazar acudirá directamente a los municipios, donde ha sido recibido en giras de trabajo para entregar apoyos, inaugurar obras, supervisar proyectos y, sobre todo, escuchar a la gente para atender sus necesidades y construir soluciones conjuntas.

Finalmente, en Pachuca se llevará a cabo una fiesta popular en Plaza Juárez, donde la ciudadanía podrá ser parte de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, una celebración abierta a todas y todos, posterior al acto formal en el Congreso local.

martes, 26 de agosto de 2025

ENCABEZA SECRETARIO DE GOBIERNO DE HIDALGO TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL SISTEMA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS



Pachuca de Soto, Hgo.- En Santiago Tlapacoya, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema de Búsqueda de Personas, acompañado por el comisario Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, así como por funcionarias y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Durante la sesión, José Francisco García Reyes, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, presentó un informe sobre las acciones realizadas en los últimos meses. Entre los temas destacados, se resalta que en la actual administración,  se han localizado al 80.07% personas del total reportadas como desaparecidas y que el 92.7% han sido encontradas con vida, así como la labor en las búsquedas en campo, la difusión de campañas informativas, la capacitación a corporaciones municipales y el seguimiento puntual a los casos reportados.

lunes, 25 de agosto de 2025

ENTREGA GOBERNADOR JULIO MENCHACA NUEVO EDIFICIO AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA

- En tres años, el gobierno de Hidalgo ha destinado 88 mil millones de pesos al sector educativo 



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presidió la ceremonia de inicio del ciclo escolar del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), en donde entregó la Unidad Académica Tipo III de Ciencias de la Tierra, un nuevo espacio que abonará a la consolidación de la calidad en la enseñanza, la innovación tecnológica, además de renovar el compromiso con el desarrollo del estado.

Ante estudiantes de dicha casa de estudios, el mandatario estatal destacó que, en lo que va de la administración, el gobierno de Hidalgo ha invertido 88 mil millones de pesos en el sector educativo, logrando entregar proyectos de infraestructura, becas, útiles escolares, libros de texto, uniformes y calzado; todo esto con el objetivo de inhibir la migración del talento hidalguense.

“Hoy, paralelamente, se está trabajando para generar que las oportunidades se den aquí en nuestro estado, para que la vinculación del sector académico con el sector productivo sea cierta. Nos acompañan en este camino las y los empresarios hidalguenses, los líderes de las cámaras, y entonces se realiza toda una sinergia, una suma que posibilita ese camino, que posibilita esa transformación”, puntualizó.

Respecto a la nueva unidad, Menchaca Salazar detalló que la obra consta de dos niveles para albergar al cuerpo académico y a las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, mismas que son las de mayor demanda en el Tecnológico de Pachuca. El edificio representa una inversión de 38 millones 196 mil 950.11 pesos por parte de la administración estatal.

“La educación es el sello de este gobierno”, afirmó Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, al reconocer al Instituto Tecnológico como una universidad comprometida en mantener una formación humana, científica y técnica, la cual es respaldada por los gobiernos federal y estatal, motivo por el cual exhortó al estudiantado a portar con orgullo la camiseta de la casa de estudios. 

Finalmente, Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del ITP, indicó que en este ciclo escolar inician clases 5 mil 302 estudiantes, de los cuales mil 207 son de nuevo ingreso, a quienes reafirmó su compromiso de trabajar en equipo para generar las mejores condiciones que permitan que concluyan sus estudios como los mejores egresados en educación superior tecnológica.

domingo, 24 de agosto de 2025

ENTREGA GOBIERNO DE HIDALGO A MUNICIPIOS 45 PATRULLAS NUEVAS Y EQUIPADAS



Pachuca de Soto, Hgo.- En un acto de compromiso con la seguridad y el fortalecimiento institucional en todos los rincones del estado, el Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) realizó la entrega de 45 patrullas, nuevas y totalmente equipadas, a diferentes municipios, beneficiando de manera directa a sus corporaciones. 

Esta acción forma parte de la estrategia integral para mejorar la capacidad operativa de las policías municipales y fue realizada sin distinción de colores, reafirmando que la seguridad es una prioridad compartida y un derecho de todas y todos los hidalguenses.

Entre los municipios beneficiados se encuentran La Misión, Juárez Hidalgo, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, San Felipe Orizatlán, El Cardonal, Tlahuiltepa, Calnali, Chapantongo, Jacala de Ledezma, Eloxochitlán y otras demarcaciones que, históricamente, habían presentado limitaciones en equipamiento para el patrullaje y la atención oportuna a la ciudadanía.

Con esta entrega, se busca no solo fortalecer la presencia policial en el territorio estatal, sino también avanzar hacia un modelo de seguridad más equitativo, eficiente y cercano a la gente.

La SSPH reitera su compromiso con la paz y el bienestar, trabajando de forma coordinada con las autoridades municipales para garantizar entornos más seguros en beneficio de todas las familias hidalguenses.

sábado, 23 de agosto de 2025

ACOMPAÑA GOBERNADOR JULIO MENCHACA CELEBRACIÓN DEL 30 ANIVERSARIO DEL CCE DE HIDALGO

- Empresarias y empresarios, elementos fundamentales en la transformación de Hidalgo: Julio Menchaca



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el compromiso de trabajar en coordinación con todos los sectores, el gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo en la conmemoración de su 30 aniversario, momento en el que reafirmó su respaldo a quienes, con su trabajo, aportan al crecimiento de la economía y bienestar del estado. 

“El compromiso en la transformación es generar las condiciones de una vida digna para todas y todos los hidalguenses, y los empresarios y las empresarias son elementos fundamentales porque, junto con las y los trabajadores, aportan en esa construcción”, enfatizó el mandatario estatal al destacar la llegada de proyectos de gran impacto por parte del Gobierno de México, en los cuales se incluirá al sector empresarial hidalguense.

En ese sentido, Menchaca Salazar hizo un llamado a mantener el trabajo coordinado, en favor del pueblo hidalguense. Como parte de la conmemoración, el titular del Poder Ejecutivo estatal entregó galardones post mortem, así como reconocimientos a empresarias y empresarios.

viernes, 22 de agosto de 2025

ENTREGA GOBERNADOR JULIO MENCHACA APOYOS ECONÓMICOS A MAS DE 34 MIL HIDALGUENSES

- Se distribuirán cerca de 350 millones pesos a través de siete programas sociales



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el compromiso de emparejar el piso para las y los hidalguenses, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de apoyos económicos de siete Programas del Pueblo a más de 34 mil personas beneficiarias, gracias a la inversión de 349 millones 336 mil 657.60 pesos.

“Muchas personas, desde su comodidad, critican los programas sociales, dicen que se regala el dinero, sin entender que es dinero público y que debe regresar al pueblo, que debe ayudar a tener dignidad en los hogares. En este año, aunque parezca exagerado que se mencionen pesos y centavos —porque nuestra obligación es darle transparencia—, se destinan 3 mil 385 millones de pesos en estos programas”, puntualizó.

El titular del gobierno de Hidalgo agregó que este apoyo, que forma parte de la Cuarta Transformación y es posible gracias a la unión de voluntades, impacta a uno de cada tres hidalguenses. Por ello, reiteró su compromiso de redoblar esfuerzos en favor de quienes enfrentan vulnerabilidad por carencias sociales y convocó a las personas beneficiarias a utilizar los recursos de la mejor manera posible para transformar sus vidas.

Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, destacó que la población en condición de pobreza se redujo del 41 por ciento en 2022 al 35.3 por ciento en 2024 —de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) —, lo que significa que miles de familias hidalguenses han sido sacadas de la condición de vulnerabilidad.

“El esfuerzo no termina ahí, los tenemos que seguir apoyando para que sigan fortaleciendo su economía”, acentuó Gómez Moreno al detallar que las entregas de este día corresponden a los programas Apoyo para el Bienestar y Desarrollo, Bienestar de Madres Trabajadoras, Desarrollo Inclusivo, Fomento Artesanal, Atención al Migrante, así como Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar y Atención al Pueblo.

Por su parte, Esther Gayoso Joaquín, beneficiaria del programa Bienestar y Desarrollo, agradeció el interés del gobierno de Hidalgo por la gente que más lo necesita y por demostrar que “cuando hay voluntad se pueden hacer cosas buenas”. Adelantó que utilizará el apoyo económico recibido para afrontar necesidades urgentes, a fin de seguir luchando por su familia.

Finalmente, Jorge Alberto Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca, puntualizó que los diferentes Programas del Pueblo representan una ayuda significativa para toda la población, pues tan sólo en la capital hidalguense se benefició a más de mil 500 personas.

jueves, 21 de agosto de 2025

ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CENTRAL DE ABASTOS " MIGUEL HIDALGO" EN ZAPOTLÁN DE JUÁREZ



Zapotlán de Juárez, Hgo.- En el marco de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. (Conacca), el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, y el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acompañaron a inversionistas a la colocación de la Primera Piedra del Centro de Abasto “Miguel Hidalgo”.

Este proyecto representa una inversión privada de 3,500 millones de pesos en tres etapas. Se edificará en un terreno de 26 hectáreas, contará con 500 bodegas para comerciantes y distribuidores, áreas estratégicas de movilidad y espacios de convivencia. 

La obra tendrá un plazo de ejecución de seis años, con el compromiso de inaugurar la primera etapa en 18 meses, que incluirá 20 bodegas, amplio estacionamiento, áreas verdes y zonas familiares.

Durante el acto, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel, reconoció la visión y tenacidad de los inversionistas, así como el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, para hacer posible este proyecto.

En su mensaje, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, a nombre del titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca felicitó a los inversionistas: “se sabe que el éxito está a la vuelta de la esquina y se logrará el fruto de este gran proyecto”.

Además, destacó que este proyecto será motor de desarrollo: “todos los proyectos de inversión que se anuncian en este gobierno, con la visión de convertir a Hidalgo en potencia económica, se cumplirán”, afirmó.

Dijo que el trabajo de sus compañeros de gabinete para consolidar este y otros proyectos, da lugar a muchos empleos, así como una estabilidad económica a la región, cuyos beneficios se extenderán a más estados del país.

El Centro de Abasto “Miguel Hidalgo” generará 10 mil empleos directos e indirectos, y su ubicación estratégica permitirá atender la demanda de al menos seis estados de la República, entre ellos Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Estado de México y otros, gracias a las vías de comunicación como la carretera México-Pachuca y el Arco Norte.

En su intervención, David Heras Delgadillo, presidente del Centro de Abasto, subrayó que este proyecto es resultado de la confianza de los socios y del acompañamiento del gobierno de Hidalgo:

“Haremos lo mejor para impulsar el crecimiento del municipio y de la región”, puntualizó.

Finalmente, Arturo Fernández Martínez, presidente ejecutivo de Conacca, destacó que Hidalgo fue elegido por su ubicación privilegiada y su creciente potencial logístico y económico.

Al evento asistieron también Óscar González Hernández, secretario del Trabajo y Previsión Social, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, así como la presidenta municipal de Zapotlán, Cynthia Arellano.

miércoles, 20 de agosto de 2025

RECIBE GOBERNADOR DE HIDALGO A MARIO DELGADO, SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

- Julio Menchaca refuerza alianza con Gobierno de México por la educación



Pachuca de Soto, Hgo.- En un acto de colaboración interinstitucional, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, a quien reafirmó el compromiso de su administración para trabajar junto al Gobierno de México, a fin de fortalecer al sector educativo y transformar a la entidad.

En recorrido por el Parque Cultural Hidalguense, el mandatario destacó que el 46 por ciento del presupuesto estatal se destina a la educación; además, resaltó que el gobierno de Hidalgo también enfoca sus esfuerzos en rehabilitar espacios públicos que se conviertan en lugares de recreación y sano esparcimiento, en donde se pueda educar a través de la cultura, el deporte y el cuidado del medio ambiente, tal como sucede ahora, con la rehabilitación de este parque. 

Durante el recorrido estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez; el oficial mayor, Orlando Ángeles Pérez; y el director del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Óscar Pérez Rojas. Como parte de la visita de Delgado Carrillo a Hidalgo, se realizó una reunión con supervisores de la SEPH y se evaluaron proyectos de infraestructura educativa.

martes, 19 de agosto de 2025

GOBERNADOR JULIO MENCHACA DA BANDERAZO DE ARRANQUE A LAS RUTAS DE LA SALUD EN HIDALGO

- Nuevo modelo de distribución acercará medicamentos y suministros médicos, incluso en las zonas más alejadas



Pachuca de Soto, Hgo.- Como parte del esfuerzo inédito del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por garantizar el abasto de medicamentos en todo el país, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca dio el banderazo de salida a las Rutas de la Salud en Hidalgo. 

Fue durante la conferencia de prensa matutina que la mandataria, a través de un enlace con gobernadores de 23 entidades, dio el banderazo de salida del programa federal.

Informó que el mecanismo de distribución de medicamentos cambió: ahora acudirán a los centros de salud cada mes y se digitalizará todo el proceso:

“De aquí al fin de semana se repartirá en los centros de salud y van a seguir haciéndolo; y en la próxima semana inicia la distribución de esta misma forma en todos los hospitales. Los oncológicos ya tuvieron su distribución la semana pasada. Entonces, vamos avanzando y mejorando este gran sistema de salud del IMSS Bienestar”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca dijo que desde Hidalgo se da constancia del compromiso que asumió la presidenta “de un reclamo social: el abastecimiento de medicamentos en los 484 centros de salud, con 18 vehículos que se suman a los 45 de Birmex, que ya se encuentran en circulación y estarán con ese trabajo intenso de quienes integran el sector salud”.

Explicó que, en Hidalgo, el IMSS Bienestar cuenta con 483 unidades de servicios de salud, 38 unidades móviles, 18 hospitales y seis unidades especializadas. Se distribuirán 803 mil 10 piezas, a través de 93 rutas, y serán un total de 63 unidades transportando insumos en todo el estado.

Al respecto, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, detalló que, anteriormente, cada centro de salud emitía una necesidad por clave, por lo que bajo el nuevo esquema habrá de distribuirse un grupo de medicamentos esenciales en un volumen requerido para un mes.

De tal forma que, a través de una plataforma digital, el IMSS Bienestar, junto con la Subsecretaría de Egresos, habrá de recibir los pagos correspondientes por cada lote.

Será esta semana que se entregarán 15 millones de medicamentos de atención de Primer Nivel, en tanto que la próxima semana se llevará a cabo el abasto de los hospitales de Segundo y Tercer Nivel. 

La distribución de fármaco y material de curación comenzó la semana pasada con la entrega de medicamentos a los 56 centros oncológicos del país; no obstante, en todos los casos se llevará a cabo un proceso constante de mejora del abasto.

Las Rutas de la Salud es una estrategia de la Secretaría de Salud federal que habrá de entregar kits de medicamentos prearmados y organizados, eliminando barreras administrativas y logísticas.

Finalmente, Svarch Pérez precisó que, del 19 al 23 de agosto, se distribuirán 10 mil 497 kits con importantes medicamentos e insumos, entre los que destacan analgésicos, hipoglucemiantes y antihipertensivos, en 8 mil 61 clínicas, a través de mil 6 rutas.

lunes, 18 de agosto de 2025

APOYA GOBIERNO DE HIDALGO ECONÓMICAMENTE A 190 EMPRENDEDORES

- Se destinaron alrededor de cinco millones de pesos para el programa “Emprendiendo Paso a Paso”



Pachuca de Soto, Hgo.- Para fortalecer la economía local, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de apoyos económicos del programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025” a 190 personas emprendedoras en situación de informalidad, originarias de 52 municipios.

“En esta administración hemos asumido, y lo vamos a seguir haciendo, el compromiso de destinar los recursos públicos a lo fundamental: a elevar la vida y la dignidad de las personas, la gente, el pueblo, este es nuestro principal objetivo”, puntualizó.

Además, resaltó que se invierte en infraestructura, en apoyos directos, sin intermediarios, como es el caso de este programa, e hizo alusión a “los grandes proyectos que la presidenta Claudia Sheinbaum ha destinado para nuestro estado”.

En ese sentido, Menchaca Salazar detalló que este año,  a través de un recurso de cinco millones de pesos, se dispersaron 25 mil pesos a cada una de las 190 personas beneficiarias, quienes también han recibido capacitación especializada y contarán con las  herramientas para comenzar su camino hacia la formalización.

Además, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que este esfuerzo llega especialmente a comunidades alejadas de municipios como San Agustín Metzquititlán, Tepehuacán, Calnali, Atlapexco, Huazalingo, Xochiatipan, Pacula, Pisaflores, Santiago Tulantepec, San Bartolo Tutotepec, entre otros.

“Emprender no es fácil”, señaló Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, quien aseguró que desde la dependencia que encabeza se brindará todo el acompañamiento a las personas beneficiadas, que en su mayoría son mujeres, con emprendimientos enfocados a la salud, prestación de servicios, elaboración de artesanías y comercios, por mencionar algunos rubros.

Por otra parte, Henkel Escorza destacó que, de 2022 a 2024, 154 mil hidalguenses salieron de la pobreza gracias a los programas impulsados por el gobierno de Hidalgo, que ha logrado atraer 117 mil millones de pesos en inversiones, que se traducen en 57 mil empleos directos e indirectos. 

A nombre de las y los beneficiarios, Lucina Hernández González, emprendedora del municipio de Pisaflores, agradeció el apoyo económico y la capacitación brindada. Consideró que la actual administración estatal dejará huella al no olvidar a las personas emprendedoras de las comunidades alejadas, por lo que pidió que siga el respaldo.

Finalmente, Carlos Pérez Quijano, director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), afirmó que continuarán las estrategias para acercar los programas de financiamiento a todas las regiones de la entidad, ya que, en lo que va del año, se han visitado 40 municipios llevando capacitaciones, en busca de profesionalizar a personas emprendedoras.

domingo, 17 de agosto de 2025

PROGRAMAS DEL BIENESTAR TRANSFORMAN LA VIDA DE 154 MIL HIDALGUENSES

- Desde el inicio de su gestión, el gobernador Julio Menchaca triplicó la inversión destinada a la atención integral de las familias hidalguenses



Pachuca de Soto, Hgo.- Gracias a la implementación estratégica de los programas sociales en Hidalgo, hoy 154 mil hidalguenses dejaron la pobreza entre 2022 y 2024, de acuerdo con cifras del INEGI.

Esta acción decisiva del gobernador Julio Menchaca, representa una reducción del 41 % al 35.3 % de la población en esta condición, confirmando el impacto que han tenido la aplicación de sus políticas públicas.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador definió al bienestar social como eje prioritario, triplicando la inversión destinada a los programas sociales, e apoyos entregando sin intermediarios y destinando casi la mitad del presupuesto estatal a la educación. 

Tras recorrer personalmente más de 19 kilómetros entre pueblos y comunidades de todo el territorio estatal en los últimos tres años, su administración atendió de manera integral las necesidades más urgentes de las familias, tales como acceso a servicios básicos, seguridad alimentaria y reducción del rezago educativo.

Eso permitió que 184 mil personas mejoraran su acceso a servicios básicos en la vivienda, 72 mil superaran la carencia alimentaria y 50 mil dejaron el rezago educativo, de acuerdo con el INEGI.

Estas acciones forman parte de una política que combina bienestar social con desarrollo económico e infraestructura donde cada apoyo y cada programa están pensados para transformar positivamente la vida de la gente

Con estos avances, Hidalgo se consolida como un ejemplo de cómo la inversión en programas sociales, acompañada de crecimiento económico e infraestructura, puede generar resultados tangibles en la calidad de vida de las familias.

sábado, 16 de agosto de 2025

IMPULSA DIF HIDALGO INCLUSIÓN CON CONFERENCIA DE KIKE VÁZQUEZ



Pachuca de Soto, Hgo.- “Muchas gracias, Kike, por regalarnos tu historia. Escucharte nos recuerda que las dificultades no nos definen; lo que nos define son las herramientas y la pasión con la que decidimos enfrentar los obstáculos”, expresó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, ante más de mil 800 asistentes a la conferencia magistral y stand up ¿Para ti, qué es normal? Entre risas y prejuicios, impartida por Kike Vázquez.

La presidenta del Patronato DIFH destacó que esta conferencia abrió un espacio para reflexionar y generar conciencia sobre la importancia de integrar y conectar con las personas que viven con alguna discapacidad.

En ese sentido, compartió que la Familia DIFH y el gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, reconocen la inclusión como una fortaleza; por ello, actualmente un grupo de servidoras y servidores públicos participa en el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM), con el propósito de elevar la calidad de la atención a personas sordas, en un entorno donde se valore la diversidad y se respeten los derechos de todas y todos.

El psicólogo y comediante mexicano, Kike Vázquez invitó al público reunido en el Auditorio Gota de Plata a redefinir conceptos como prejuicio, evidencia, funcionalidad y normalidad, como una manera de romper las barreras que invisibilizan las necesidades y alcances de los grupos prioritarios.

Su intervención se distinguió por el sentido del humor y la constante interacción con las y los asistentes, quienes mantuvieron una sonrisa empática y tuvieron la oportunidad de compartir dudas, opiniones e ideas con el conferencista.

Cabe destacar la participación de 13 personas con discapacidad, así como estudiantes de nivel superior, habitantes de los Centros de Asistencia Social del DIFH y familias hidalguenses.

La presidenta del Patronato celebró que, por tercer año consecutivo, el Sistema DIF Hidalgo lleve a cabo una conferencia sobre discapacidad, capacitismo, diversidad e inclusión, como una forma de invitar a la sociedad a dar un paso hacia el reconocimiento y la valoración de las distintas comunidades que forman parte de la sociedad hidalguense.

Finalmente, Edda Vite agradeció a todas y todos quienes se dieron cita para vivir esta experiencia junto a Kike, con el deseo de atender, compartir y aprender a ser mejores seres humanos.

“Siempre tengamos presente que, en medio de las adversidades, hay lugar para la esperanza y para una sonrisa”, puntualizó.

viernes, 15 de agosto de 2025

REALIZA IAAMEH ENCUENTRO DE BAILE FOLCLÓRICO POR EL MES DE LAS PERSONAS MAYORES



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco del “Mes de las Personas Mayores”, se llevó a cabo la Primera Muestra de Talleres de Baile Folclórico organizada por el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), en el Teatro Bartolomé de Medina de Pachuca.

Este evento reunió ballets folclóricos de los Centros Gerontológicos Integrales de Pachuca, Tepeapulco, Actopan, Tizayuca, Zimapán, San Agustín Tlaxiaca y Huichapan, cuyos integrantes dieron una demostración de talento, disciplina y amor por las tradiciones culturales de México.

Con esta tipo de actividades, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de promover una vejez digna, activa y participativa, celebrando la experiencia de quienes han contribuido al desarrollo del estado, tal como ha sido instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar.

La directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca Sinsel, destacó: "La danza es una manifestación de vida y de identidad, y hoy las personas mayores nos han demostrado que el arte no tiene edad. Con cada paso y cada movimiento, nos recuerdan que mantenerse activo, vinculado con la cultura y con la comunidad, es clave para un envejecimiento pleno”.

La danza es una actividad que promueve múltiples beneficios en la vejez, estimula la memoria, fortalece el equilibrio y la coordinación, mejora la salud cardiovascular y fomenta la socialización, así como el sentido de pertenencia. Además, contribuye significativamente a la autoestima y al bienestar emocional de quienes la practican.

Apodaca Sinsel agregó que “en este Mes de las Personas Mayores, desde el Gobierno de Hidalgo, seguiremos impulsando espacios como éste, donde las mujeres y hombres mayores de 60 años puedan expresarse, aprender y compartir sus talentos con orgullo."

El evento cerró con una ovación del público, reconociendo el esfuerzo, la dedicación y el legado cultural que las personas mayores continúan transmitiendo con pasión.

ENFRENTA HIDALGO SU PEOR FENÓMENO CLIMATOLÓGICO: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Ante la emergencia por lluvias, el gobierno estatal coordina esfuerzos de asistencia a la población y para restablecer caminos Nicolás Flo...