sábado, 31 de mayo de 2025

TALENTO, CULTURA Y ARTE, SELLO DE ARTISTAS HIDALGUENSES



Pachuca de Soto, Hgo.- Para la administración que encabeza Julio Menchaca, impulsar la diversidad cultural a través de espacios propicios para mostrar todo el talento de jóvenes artistas, es una prioridad, por ello a través del Despacho del gobernador y la Secretaría de Cultura se lanzó la convocatoria “Muralismo”.

Un muestra de ello se puede contemplar en el recién inaugurado Parque Cultural Hidalguense, lugar en dónde se exhiben algunas obras de arte, como las de Susana Alejandre Castillo originaria de Pachuca y creadora del mural “Ecos del Hogar, Latidos del Mundo”.

Ella expresó que su creación es un recuerdo de su adolescencia y que trata de la familia, ya que tiene la convicción profunda de lo que son precisamente los valores, los que permiten la transformación social.

De igual forma invitó a la población a que visiten este espacio “cuando miren este mural podamos todos preguntarnos qué tipo de sociedad queremos construir y fortalecer a la familia como este núcleo importante, que se puedan ver reflejados recordar quien los formó, quien los amó y porque es importante seguir creyendo y restaurando la familia”, argumentó.

Otro hidalguense quien también muestra su talento es Jesús Mauricio Laureano oriundo de Tizayuca, con el nombre de “Transformación Cultural”, que refleja elementos prehispánicos de la cultura ancestral. 

En ese sentido agradeció la invitación de la dependencia que integra el Despacho del Gobernador para realizar este mural y espera que en la entidad se abran nuevos espacios para que otros artistas puedan plasmar sus creaciones. 

De esa forma, el mandatario estatal refrenda su compromiso de crear cada vez más espacios públicos para albergar expresiones artísticas, que puedan ser parte de la historia cultural de la entidad y que a su vez se consoliden  como una plataforma de difusión para el talento local.

viernes, 30 de mayo de 2025

ENTREGAN SEGOBH Y PGJEH MOTOCICLETAS A EDUCADORES DE CONAFE

- Se buscará que las 38 regiones de CONAFE sean beneficiadas



Pachuca de Soto, Hgo.- El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna presidió la entrega de motocicletas a la Coordinación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Hidalgo.

Acompañado por educadores comunitarios, el coordinador territorial de CONAFE en Hidalgo, Joel Guerrero Juárez y el encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), David Magaña Muñoz, agradeció a las y los docentes por su esfuerzo diario en favor de la educación, así como su sacrificio y esfuerzo al ser parte de la formación de las infancias.

Al respecto, Guerrero Juárez, explicó que una de las principales necesidades de las comunidades, son los medios de transporte, por lo que solicitó apoyo al gobernador Julio Menchaca para que las y los docentes se puedan trasladar hacia los centros educativos.

De igual manera, relató que este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la PGJEH ha permitido la asignación de estos vehículos en calidad de comodato, beneficiando a profesores de Molango, San Bartolo Tutotepec, Tepehuacán de Guerrero, Huejutla, San Felipe Orizatlán, El Cardonal, Cuautepec de Hinojosa y Agua Grande.

En ese sentido, David Magaña mencionó que la oportunidad de brindar herramientas a quienes transmiten el conocimiento no puede ser desaprovechada.

Al cierre de la reunión, Olivares Reyna dijo que esta administración va por más acciones como esta, donde la cobertura abarque las 38 regiones del CONAFE: “vamos por más. Vamos a tratar que la gran mayoría tenga esta forma de desplazamiento”, finalizó.

jueves, 29 de mayo de 2025

PRESENTA SSH AVANCE EN MATERIA DE BIENESTAR ANIMAL EN JURISDICCIÓN SANITARIA NO. 5



Mineral de la Reforma, Hgo.- Durante el Foro Regional de Salud y Bienestar Animal para Perros y Gatos, presidido por la secretaria de Salud en el estado, Vanesa Escalante Arroyo, se presentaron los avances en vacunación antirrábica y esterilización en los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria No. 5, con sede en Mineral de la Reforma.

En 2025, los seis municipios participantes reportaron progresos en las metas establecidas para vacunación y esterilización. En total, se proyectó vacunar a 91 mil 794 animales, logrando un avance del 6.52 % con 5 mil 988 dosis aplicadas. 

En esterilización, la meta conjunta fue de 3,672 procedimientos, de los cuales se han realizado mil 29, lo que representa un 28.02 % de avance.

Mineral de la Reforma encabeza las metas de cobertura, con 67 mil 763 vacunas proyectadas y 2 mil 711 esterilizaciones. Hasta la fecha, ha alcanzado un 7.78 % en vacunación y 14.86 % en esterilización. 

Destaca la colaboración con la Unidad K9 de Seguridad Pública Municipal, que ha permitido realizar jornadas gratuitas con apoyo de insumos y personal por parte del municipio y la Jurisdicción Sanitaria.

En Epazoyucan, se ha cubierto el 4.00% de la meta de vacunación y el 51.63% en esterilización. El ayuntamiento aporta el 100 % de los insumos y contrata al médico veterinario, mientras que la Jurisdicción apoya con cirujanos. También se cuenta con participación activa de grupos comunitarios.

Huasca reporta un avance del 4.00% en vacunación y ha superado su meta de esterilización en un 114.06 %, gracias a una colaboración equitativa entre el ayuntamiento y la Jurisdicción en cuanto a insumos, transporte y personal quirúrgico.

Mineral del Monte ha alcanzado un 15.05 % en vacunación y un 57.14 % en esterilización. Las cirugías se ofrecen de manera gratuita a la población gracias al esfuerzo conjunto del municipio y la jurisdicción.

En Omitlán, el avance en vacunación es del 3.99 % y en esterilización del 69.93 %. El municipio cubre el total de insumos y cobra cuotas de recuperación mínimas para mantener la continuidad de las jornadas.

Mineral del Chico no ha realizado acciones de zoonosis hasta el momento. Sin embargo, se han sostenido reuniones de seguimiento con autoridades municipales para promover futuras acciones coordinadas.

Los resultados reflejan el compromiso de los municipios y la Jurisdicción Sanitaria No. 5 por mejorar la salud y el bienestar animal. Se reconoce el esfuerzo realizado, aunque persiste el reto de ampliar las coberturas y fortalecer las acciones en municipios con menor participación.

La secretaria de salud, Vanesa Escalante Arroyo, hizo un llamado a las autoridades municipales y participantes del foro para que se tomen acuerdos concretos e incrementen las acciones de vacunación y esterilización en beneficio de la salud pública y el bienestar animal en la región.

miércoles, 28 de mayo de 2025

INAUGURA GOBERNADOR JULIO MENCHACA, EXPO INDUSTRIAL MOMENTUM HIDALGO 2025

- El desarrollo de Hidalgo es producto del talento de su gente: Julio Menchaca



Pachuca de Soto, Hgo.- A invitación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de México (Canacintra) Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, inauguró la Expo Industrial Momentum Hidalgo 2025, espacio diseñado para el intercambio y la generación de alianzas entre los sectores públicos, la industria y la academia. 

Durante su intervención, Menchaca enfatizó que nuestra entidad está alcanzando esferas que nunca antes se habían documentado, tal como sucedió con los recientes anuncios de inversión y la designación de dos polos de desarrollo por parte del Gobierno de México. 

“Estoy convencido de que la organización, el poder sumar fuerzas, el poder tener tolerancia y altura de miras nos permite crecer, nos permite tener un entorno favorable”.

En este sentido, manifestó que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que colocan a Hidalgo en los primeros lugares en el abatimiento al desempleo, así como las favorables calificaciones crediticias que ha logrado la entidad son producto del trabajo de las y los hidalguenses. 

Al tomar la palabra, Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, explicó que esta expo es un espacio de encuentro e innovación industrial, sector que, dijo, se caracteriza por ser un motor de cambio y oportunidades. Asimismo, destacó que desde el primer día de la administración del mandatario hidalguense, se ha apostado por el desarrollo de Hidalgo con una visión comprometida. 

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, expresó su reconocimiento a Canacintra Pachuca por este tipo de iniciativas, ya que representan una plataforma estratégica que reúne a tres sectores clave: gobierno, academia y sector productivo, los cuales comparten el objetivo común de crear las condiciones necesarias para el crecimiento y la prosperidad del ecosistema industrial.

“Logremos detonar, de manera positiva, la prosperidad compartida para toda la comunidad hidalguense”, añadió. Henkel Escorza también reconoció que la expo inaugurada “no es sólo un evento, es una declaración de intenciones, es un paso decidido hacia un Hidalgo más fuerte, más industrial y más innovador”.

Ricardo Puga Aboytes, presidente de Canacintra Pachuca, reconoció en el Julio Menchaca a un aliado del sector privado, pues enfatizó que este factor ha permitido que Hidalgo avance con firmeza en su camino hacia convertirse en una potencia industrial, tanto nacional como internacional. 

“Gracias, gobernador, por creer en la industria como un motor de crecimiento económico, por impulsar proyectos que fortalecen nuestro sector estratégico y por caminar junto al sector productivo con apertura, respeto y determinación”, aseveró. 

Para concluir, Menchaca Salazar recibió un reconocimiento por parte de Canacintra Pachuca por el trabajo y esfuerzo empeñado para que Hidalgo se convierta en una potencia.

martes, 27 de mayo de 2025

LLEGA RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN Y SERVICIOS PARA EL.PUEBLO A TEPETITLÁN

- Hidalgo está en el escenario nacional: Julio Menchaca

- El titular del Ejecutivo estatal recordó que, en colaboración con el Gobierno de México, la entidad continúa su proceso de transformación



Tepetitlán, Hgo.- El gobernador del estado, Julio Menchaca, llevó las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo al municipio de Tepetitlán, donde destacó que “Hidalgo está en el escenario nacional”, en ese sentido, resaltó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, está saldando una deuda histórica con el estado.

Ante pobladores de la región, Menchaca explicó que las Rutas no solo llegan a las cabeceras municipales, sino también a centenares de comunidades con miles de necesidades. La estrategia, dijo, forma parte de un plan de gobierno sólido y coordinado, que no admite ocurrencias. 

Además, subrayó que dicho programa es un ejercicio de transparencia y colaboración que ha permitido llevar obras y desarrollo a los 84 municipios del estado.

En cuanto a inversión, el gobernador enfatizó que ayer se realizó el séptimo anuncio de inversiones, con el que se alcanzan los 117 mil millones de pesos (mdp), superando los 69 mil millones que se registraron durante la administración anterior, lo que reafirma la relevancia de Hidalgo en la agenda nacional y su avance hacia un desarrollo integral. 

En lo que respecta a obra pública, el mandatario estatal recordó que, en lo que va de su administración, Tepetitlán ha recibido cerca de 70 mdp, pues se concluyeron obras como la etapa 2 del sistema integral de agua potable del pozo Jagüey, con una inversión de 3.98 mdp y la rehabilitación del polideportivo municipal con una inversión de 4.3 mdp. 

A estas se suman las pavimentaciones en la carretera estatal Tula-Tepetitlán, así como en las calles Galo, Olivos y Michimaloya, representando en su conjunto una inversión que supera los 45 mdp

En materia de anuncios, se dio a conocer la pavimentación del acceso a la colonia El Xithi, con una inversión proyectada de más de 15 mdp y la reconstrucción de un tramo de la carretera Alfajayucan-Tepetitlán con un valor estimado de 21 mdp. 

Bajo otro orden de ideas, Menchaca reiteró que para impulsar el desarrollo de Hidalgo es necesario emparejar el piso y mejorar las oportunidades de todos los sectores, motivo por el cual realizó la entrega regional de 356 mil 600 crías de peces a 68 beneficiarios de municipios como Tepetitlán, Chapantongo, Nopala, Huichapan y Alfajayucan. Asimismo, entregó 30 certificados de nivel básico y medio superior.   

Al momento de su intervención, la alcaldesa de Tepetitlán, Ana Elsa Castillo Cea, manifestó que diversas comunidades de este municipio se enfrentan a diversas dificultades originadas por la falta de atención de anteriores administraciones estatales y municipales. 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, recordó que, en 2 años 8 meses, el gobernador le ha instruido invertir 15 mil millones de pesos para que los 84 municipios cuenten con obra pública, lo cual ha permitido mejorar mil 225 kilómetros de carreteras estatales, caminos municipales y terracerías.

Por su parte el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que, junto con su equipo de trabajo, ha realizado 6 visitas en este municipio del Valle del Mezquital. Esto, con el objetivo de realizar entregas de diversos apoyos al campo, los cuales superan los 2 millones 400 mil pesos. 

Igualmente, aseveró que para avanzar en los trabajos de saneamiento de la Presa Endhó, el gobierno de Hidalgo aporta 7 equipos de maquinaria y una inversión mayor a los 220 millones de pesos. 

En uso de la voz, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, declaró que en Tepetitlán se tiene registro de 2 mil 800 estudiantes, que van desde el nivel preescolar hasta educación media superior, quienes, al igual que al resto de la matrícula estatal, recibirán de manera gratuita paquetes de uniformes y útiles escolares. 

Para concluir, el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, notificó que, para transparentar la aplicación de los programas sociales estatales, en próximos días se publicarán los resultados de las personas beneficiarias de los programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Trabajadoras”. 

En tanto que el resto de apoyos con los que cuenta esta dependencia, se encuentran en proceso de inscripción de personas solicitantes. El servidor público declaró que, en conjunto, los programas dispersarán 456 millones 343 mil 500 pesos, para beneficiar a más de 50 mil personas.

lunes, 26 de mayo de 2025

PRESENTA GOBERNADOR JULIO MENCHACA SÉPTIMO ANUNCIO DE INVERSIONES EN HIDALGO

- Consolida Hidalgo inversión superior a los 117 mil millones de pesos

- En 2 años 8 meses de gestión, Menchaca supera niveles de inversión y posiciona a Hidalgo como un referente nacional en desarrollo económico



Pachuca de Soto, Hgo.- En un acto sin precedentes para el estado de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca, encabezó el séptimo anuncio de inversión de su administración, con lo que se alcanzan los 117 mil 738 millones de pesos a través de 104 proyectos nuevos y de expansión, que representan la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos. 

Durante su mensaje, el mandatario hidalguense aseguró que la confianza depositada por parte de las y los empresarios en el estado de Hidalgo debe traducirse en una mejor calidad de vida para todas las personas, pues “no solamente se trata de cifras o estadísticas, se trata del bienestar compartido”, aseveró. 

Agregó que la designación de dos nuevos polos de desarrollo en Hidalgo, anunciada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con la mejora en la calificación crediticia del estado por parte de Fitch Ratings, demuestra un manejo responsable de las finanzas públicas y una política fiscal sostenible, ampliando las oportunidades tanto para el gobierno como para las empresas que se establezcan en la entidad.

Asimismo, enfatizó en que este séptimo anuncio está conformado por 16 empresas que en su conjunto realizan la inversión de 27 mil 625 millones de pesos y crearán 28 mil 217 empleos directos e indirectos, que permiten superar las cifras reportadas por anteriores administraciones estatales. 

A nombre de las y los empresarios que conforman este séptimo anuncio, Ernesto del Blanco Arjona, presidente y director general de Elam Faw Trucks, manifestó que la ubicación, infraestructura, seguridad y agilidad en los trámites son factores que influyeron en la decisión de invertir en Hidalgo: “Esta planta no solo ampliará nuestras capacidades, sino que marcará un antes y un después en la forma que entendemos la producción sustentable”, explicó. 

Nedilson Ricardo Jorge, excelentísimo embajador de Brasil en México, recordó que estas dos naciones comparten similitudes al ser las dos grandes economías de América Latina, por lo cual, se impulsan puentes y alianzas que superen los modelos tradicionales de intercambio.

De igual manera, reconoció el trabajo que se está haciendo en el estado: “El gobernador de Hidalgo ha demostrado que es posible atraer inversiones con visión de largo plazo, apoyado por infraestructura adecuada, políticas públicas eficaces y un capital humano comprometido”.

Mauro Mendes, director general de Weg México, informó que en nuestro estado se ubicará una de las tres grandes sedes con las que dispone esta empresa de origen brasileño en México, por lo que se proyecta su permanencia en territorio hidalguense por las próximas décadas. 

En tanto, Roberto Cueto Strimpopulos, director de Relaciones Institucionales de FORTEM Capital, explicó que la seguridad patrimonial, la infraestructura educativa, carretera, eléctrica e hídrica con la que cuenta Hidalgo, le permiten aumentar su competitividad industrial a nivel nacional.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, recordó que, tras un arduo trabajo de campo y gracias a la cooperación que existe entre el Gobierno de México e Hidalgo, ha sido posible que nuestra entidad cuente con 2 de los 14 nuevos polos de desarrollo anunciados por la presidenta Sheinbaum.

Bajo ese sentido, dio a conocer que Elam-Faw Trucks se instalará en Zempoala con una inversión de 10 mil millones de pesos, mientras que Dhanma Energy México desarrollará proyectos en Singuilucan y Zempoala por 6 mil 460 millones. 

En Zapotlán de Juárez, el Centro de Abasto Miguel Hidalgo invertirá 3 mil 500 millones, y en Tepeji del Río, Central Park 57 destinará 3 mil 200 millones. Mientras que Weg y Sigma Alimentos Centro invertirán mil 200 millones cada una en Atotonilco de Tula y Atitalaquia, respectivamente. 

Home Depot ampliará operaciones en Pachuca de Soto con 450 millones de pesos, en tanto que, en Tepeji del Río, Inmobiliaria Rascopa y Trans-Mex. Inc invertirán 400 y 209 millones, respectivamente.

Grupo Hospitalario Medens destinará 300 millones a instalaciones en Tula de Allende, municipio donde también se establecerá Navecsa Ideal con 145 millones de pesos; Dulces Miguelito llegará a Villa de Tezontepec con 120 millones, y Farmacias del Ahorro abrirá 10 nuevas sucursales con una inversión de 111 millones. Construcciones Majuvic invertirá 108 millones en Mixquiahuala, y Renacer Foods aportará 22 millones más en Huichapan.

Finalmente, Henkel Escorza declaró que, de los 88 proyectos derivados de anuncios anteriores, el 61 por ciento ya se encuentra en operación, el 22 por ciento está en proceso de construcción y el 17 por ciento restante, radica en etapa de trámites. De manera similar, destacó que países como Argentina, Brasil, China, Estados Unidos y España han depositado su confianza en Hidalgo para desarrollar sus inversiones.

domingo, 25 de mayo de 2025

FITCH RATINGS AUMENTA CALIFICACIÓN CREDITICIA A HIDALGO:"AA+(MEX)"

- Representa un reconocimiento al manejo responsable y eficiente de los recursos públicos de la administración de Julio Menchaca

- Se consolida entre las seis entidades con mejor perfil crediticio del país



Pachuca de Soto, Hgo.- Hidalgo destaca la solidez de sus finanzas públicas y su disciplina fiscal sostenida, con los resultados que arrojó la agencia internacional Fitch Ratings, al mejorar la calificación nacional de largo plazo del estado y al aumentarla de "AA(mex)" a la clasificación "AA+(mex)" con Perspectiva Estable; también ratificó la calificación de dos créditos bancarios en "AAA(mex).vra".

Con este logro, Hidalgo se posiciona entre las seis entidades federativas con mejor calificación crediticia en el país, al nivel de estados como Jalisco, Puebla y Estado de México, lo que representa un reconocimiento al manejo responsable y eficiente de los recursos públicos que realiza la administración del gobernador Julio Menchaca.

Fitch enfatizó que Hidalgo ha mantenido balances operativos adecuados, que supera la mediana de los gobiernos estatales calificados por la referida agencia. Esto ha sido resultado de la implementación de políticas de racionalización del gasto operativo, así como de una trayectoria creciente en los ingresos propios y federales, un importante crecimiento del gasto de inversión, lo cual refleja un equilibrio fiscal sostenible.

Asimismo, la agencia reconoció los avances en materia de recaudación, particularmente el fortalecimiento de los ingresos propios. Este desempeño ha sido impulsado por políticas de fiscalización más eficientes.

Por otra parte, la agencia resaltó la posición de liquidez robusta de Hidalgo; esta disponibilidad de recursos ha permitido capitalizar el sistema de pensiones, crear un fondo para desastres naturales y constituir una reserva preventiva para afrontar eventuales caídas en los ingresos durante 2025.

Finalmente, en materia de deuda, la ratificación de la calificación de AAA, atiende a los adecuados niveles de cobertura de los dos créditos evaluados, que han contribuido a fortalecer el perfil crediticio del estado y a blindar sus obligaciones financieras ante escenarios adversos

La calificación asignada AA+(mex) refleja un perfil financiero que permite al Estado ser comparado con gobiernos de otras partes del mundo en términos de estabilidad financiera, destacando sus fortalezas en el manejo presupuestal, sostenibilidad de deuda y una posición robusta de liquidez.

Cabe resaltar que la fuente de toda la información emitida, es el comunicado oficial publicado en el sitio web de la agencia y en la Bolsa Mexicana de Valores.

sábado, 24 de mayo de 2025

PROMUEVE SEDECO HIDALGO CADENA DE PROVEEDORES LOCALES



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de fortalecer el sector industrial del estado, la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) impulsa la generación de cadenas de proveeduría local a través de la vinculación entre micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y grandes compañías tractoras.

Lo anterior, en el marco de la Expo Industrial Momentum Hidalgo Canacintra 2025, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en la capital hidalguense. Esta iniciativa es organizada por la delegación Pachuca de Canacintra, con el respaldo del gobierno del estado.

En conferencia de prensa, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, destacó la importancia de este tipo de encuentros para dinamizar la economía local.

“Estamos buscando que se consoliden cadenas de valor, encuentros de negocios y espacios de vinculación entre el sector académico y el productivo. Agradezco a las y los empresarios su disposición para sumar esfuerzos en favor del desarrollo económico de Hidalgo”, expresó.

Henkel Escorza subrayó que Hidalgo se ha posicionado como un referente nacional en crecimiento industrial, por lo que apoyar iniciativas como la Expo Momentum representa una oportunidad estratégica para el fortalecimiento del sector empresarial del estado.

Por su parte, Riardo Puga Aboytes, presidente de Canacintra Pachuca, detalló que el evento contempla la participación de empresarios, tomadores de decisiones del sector industrial, instituciones educativas y de investigación, así como dependencias gubernamentales e inversionistas.

La Expo contará con área de exposición industrial con empresas líderes en sectores clave como movilidad, automatización, manufactura avanzada, logística, energía, electrodomésticos y cerámica, bolsa de empleo industrial; mesas de negocios B2B y espacios de networking ejecutivo.

Un programa de 11 conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales en temas como industria 4.0, sustentabilidad, automatización, financiamiento, digitalización y desarrollo de talento.

Con este esfuerzo, la Sedeco refrenda su compromiso de consolidar a Hidalgo como un polo de desarrollo industrial competitivo.

viernes, 23 de mayo de 2025

AVANZA EN HIDALGO CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA IMSS BIENESTAR



Ciudad de México.- Para dar seguimiento a los avances del modelo IMSS-Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca, asistió a una reunión en Palacio Nacional junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; funcionarios del sector salud a nivel federal y mandatarios estatales que forman parte de este sistema.

A su salida, el gobernador hidalguense informó que se revisaron los procesos de entrega recepción de cada entidad, al tiempo que se informó el compromiso hecho por la presidenta de visitar cada una de las entidades federativas que se encuentran adscritos a este sistema.

“Con esta reunión se refrenda el compromiso de consolidar un sistema de salud más eficiente y accesible para todas y todos los mexicanos”, afirmó al resaltar la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y celebrar la disposición de la presidenta Sheinbaum para supervisar de manera directa los avances en Hidalgo.

jueves, 22 de mayo de 2025

LLEVA GOBERNADOR JULIO MENCHACA RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN Y FERIA DE SERVICIOS PARA EL PUEBLO A CARDONAL, HIDALGO

- Con una inversión de más de 68 millones de pesos, se mejoran caminos, sistemas de agua potable y se entregan programas sociales para todos los sectores



Cardonal, Hgo.- Al encabezar las Rutas de la Transformación - Gobierno en movimiento y la feria “Servicios para el Pueblo” en el municipio de Cardonal, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, enfatizó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido que Hidalgo sea una potencia en marcha. 

Aseguró que “hoy se están dando las condiciones con las inversiones en obra pública, en la infraestructura con la atracción de empleos, con estos Polos de Bienestar que anunció hoy la presidenta de la República”, pues de 14, dos involucran a la entidad.

Insistió en que esta decisión de la mandataria permitirá al estado desarrollar sectores económicos estratégicos en favor de toda la población, demostrando con hechos la intención de saldar la deuda histórica que se tiene con Hidalgo.

Bajo este esquema, Menchaca recordó que en menos de tres años se han invertido más de 170 millones de pesos para mejorar la obra pública y los servicios públicos en Cardonal. 

Durante 2022, destacó, se realizaron dos proyectos significativos: la construcción de un tanque de regularización en San Miguel Tlazintla y la pavimentación con concreto hidráulico en varias calles de la localidad de El Bingú.

Durante 2023 se intensificaron los trabajos con pavimentación hidráulica en Cuesta Blanca, modernización del camino San Miguel Tlazintla-El Pinalito y pavimentación del circuito Los Reyes. También se amplió el sistema de agua potable en San Miguel Tlazintla, se modernizó el camino Pozuelos-El Palmar, se construyó un nuevo sistema de agua en Salinas y se implementó el programa “Construye tu Camino” en el tramo La Mesa-La Gloria.

En 2024 continuaron las obras con la pavimentación del camino intermunicipal Cardonal-Nicolás Flores (tramo El Boxo-Barrio de Tixqui), la construcción de piso de concreto en el acceso a Tolantongo, y pavimentación en San Antonio Sabanillas. Además, se construyó el Corredor Artesanal en Pozuelos y se avanzó con el programa “Construye Tu Camino” en El Molino y La Mesa-La Gloria.

Para 2025 están previstas la rehabilitación de la carretera Cardonal-Cerro Colorado y la pavimentación hidráulica del tramo El Moxthe-Cieneguilla, en el camino intermunicipal Cardonal-Tlahuiltepa.

En lo que refiere a infraestructura hídrica, en 2022 se llevó a cabo la perforación de un pozo en San Miguel Jigui, así como la primera etapa de la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de La Mesa.

Durante 2023 se concluyó la segunda etapa de este sistema en La Mesa, y se finalizó la perforación del pozo de agua potable en San Miguel Jigui. Además, se ejecutó el sistema de agua potable en Manantial Salinas. Igualmente, se realizó la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal. 

Mientras que en 2024 se continuó con la perforación exploratoria de un pozo en la comunidad de Cardonalito, así como el equipamiento electromecánico del pozo en San Miguel Jigui, consolidando el sistema hídrico en esa zona. Asimismo, se llevó a cabo el estudio y proyecto técnico para la futura perforación de un pozo profundo destinado al uso público en la localidad de El Vithe.

Referente a los programas sociales, Menchaca participó en la entrega de apoyos provenientes de los programas Nafin+Hidalgo e Hidalgo con Potencial, representando en su conjunto una inversión de 2 millones 242 mil pesos. 

Para dar la bienvenida a su municipio, la alcaldesa de Cardonal, Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, reconoció el trabajo emprendido por el gobierno: “Desde el primer momento nos han acompañado y no nos han dejado solos. Además, estamos muy agradecidos por que no ha distinguido colores para atender a nuestros municipios”, refirió. 

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, declaró que, desde el inicio de la actual administración, el gobernador ha autorizado 27 obras, lo que implica la inversión de 170 millones de pesos para las y los habitantes de las diferentes comunidades. 

“Hoy es un día histórico para Hidalgo”, declaró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, al recordar que durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció que Hidalgo contará con dos nuevos polos de desarrollo, uno en Tula y otro en Zapotlán, permitiendo ampliar las posibilidades de llegada de inversiones a nuestra entidad. 

Vanessa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud, informó que el programa estatal “Brigadas de la Salud” llegarán a cada municipio para atender la demanda de servicios de salud, garantizando que cada hidalguense acceda a este derecho humano bajo los más altos estándares de atención. 

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, anunció que ya concluyó la revisión de los documentos presentados por las personas que solicitaron su ingreso a los programas sociales de esta dependencia, por lo que en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del proceso de evaluación.

Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría, informó que en Cardonal se supervisa la construcción de 55 obras, tanto estatales como municipales, así como la inscripción y entrega de distintos programas sociales.

Finalmente, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, explicó que el Corredor Artesanal ubicado la comunidad de Pozuelos cuenta con cisternas, baños con biodigestor, equipamiento solar para que las y los artesanos provenientes de los municipios de Ixmiquilpan, Tasquillo, Huichapan, Chilcuautla y Cardonal puedan mostrar sus creaciones.

miércoles, 21 de mayo de 2025

FORTALECE GOBIERNO DE HIDALGO COORDINACIÓN METROPOLITANA Y GESTIÓN HÍDRICA EN EL VALLE DE MÉXICO

- Se presentaron acciones estratégicas para el ordenamiento territorial y el manejo integral del agua en la región



Pachuca de Soto, Hgo.- La Unidad de Planeación y Prospectiva encabezó los trabajos de la tercera sesión del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México.

Durante el espacio convocado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) rumbo a la elaboración del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación de Hidalgo, destacó el compromiso para impulsar una agenda metropolitana con visión territorial, ordenada y coordinada entre estados.

Durante su participación, Víctor Hugo Hofman, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la SEDATU, reiteró la importancia de coordinar esfuerzos entre entidades para lograr un desarrollo equitativo y sostenible en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.

Uno de los ejes principales de la jornada fue la presentación del diagnóstico actualizado sobre el sistema hidrológico y la infraestructura hídrica del Valle de México, así como el análisis de propuestas conjuntas entre Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México para avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentable.

Además, el encuentro contó con la participación destacada de Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México; José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, José Arnulfo Silva, secretario del Agua del Estado de México, así como Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos.

De parte del gobierno de Hidalgo, Juan Carlos Chávez, titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), compartió las estrategias que se están impulsando bajo una visión integrada de cuenca y una gestión basada en acuíferos como unidades clave. 

Explicó que se trabaja en mejorar la prestación del servicio de agua potable, ampliar el alcantarillado sanitario, abatir el rezago en saneamiento, e incrementar la eficiencia operativa de las plantas de tratamiento de aguas residuales. 

Asimismo, destacó el impulso a la cultura del agua en la región y la ejecución de proyectos regionales que contemplen criterios de sostenibilidad social, ambiental y económica. 

Este esfuerzo conjunto responde a la visión del gobernador Julio Menchaca de impulsar un desarrollo regional ordenado, justo y sustentable, donde la planeación metropolitana y la gestión integral del agua son ejes estratégicos para el bienestar de la población.

martes, 20 de mayo de 2025

LLEVAN RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO, INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO ECONÓMICO A ACATLÁN

- El gobierno de Hidalgo fortalece los municipios con apoyos directos



Acatlán, Hgo.- En el marco de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca visitó el municipio de Acatlán para anunciar y entregar apoyos, así como para presenciar la entrega de equipamiento adquirido por la administración municipal, en beneficio de la ciudadanía.

Durante su intervención, el mandatario estatal recordó que el contacto directo con la población ha sido una prioridad desde el inicio de su administración, se toma en cuenta lo más importante que tenemos en el estado: la gente, que todos los días están en la disposición de ese cambio profundo.

En este contexto, Menchaca también destacó la relevancia de la Ley de Imagen Urbana, al señalar que el cuidado del entorno es parte esencial del cambio que impulsa el gobierno de Hidalgo.

Para dar paso a las entregas municipales, se dio a conocer que el ayuntamiento adquirió dos camiones de volteo, una motoconformadora, una ambulancia, una camioneta para Protección Civil y una más para traslados, así como un camión para la recolección de residuos sólidos, una motocicleta para entrega de correos, una patrulla, 31 uniformes para elementos de Seguridad Pública y equipo de videovigilancia para el Centro de Mando (C2).

En cuanto a la infraestructura impulsada por la administración estatal, Menchaca recordó que, en lo que va de la presente administración, se invierten más 32 millones de pesos en Acatlán.

Entre las obras realizadas con este recurso destacan pavimentaciones hidráulicas en Las Palmas, San Bartolo, Agustín Olvera y en la calle Independencia; y, para este 2025, se pavimentará el camino Crucero de Alcholoya entrada a las Barrancas y se harán los estudios correspondientes para la posterior construcción de dos pozos de agua. 

Por otra parte, el mandatario hidalguense resaltó la entrega de un crédito de 5 millones de pesos, como parte del programa Impulso Nafin+Hidalgo, por lo que exhortó a la población a conocer las diferentes convocatorias de los “Programas del Pueblo”, mismos que este año contarán con un presupuesto de 3 mil 385 millones de pesos para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo de Hidalgo.

Pasiano Francisco Barranco Islas, alcalde de Acatlán, recordó que el municipio enfrenta importantes rezagos en infraestructura y desarrollo, por ello, se han implementado estrategias de austeridad financiera que han permitido la adquisición de los nueve vehículos entregados, así como de paquetes de uniformes y equipo de videovigilancia.

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, explicó que el programa Nafin+Hidalgo tiene como objetivo apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, con la meta de beneficiar a 250 negocios en el estado durante 2025. 

En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, declaró que, en lo que va de la administración, se han invertido más de 15 mil millones de pesos en materia de infraestructura, procurando atender a todos los sectores de la población. 

Finalmente, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que durante el mes de junio se brindará atención e inscripción a 13 diferentes programas que contarán con un presupuesto de 456 millones 343 mil 500 pesos, en beneficio de 50 mil 93 personas.

lunes, 19 de mayo de 2025

TOMA PROTESTA GOBERNADOR JULIO MENCHACA A ASOCIACIÓN DE ALCALDES DE HIDALGO

- El Gobernador de Hidalgo celebró organización y cooperación entre ayuntamientos y los exhortó a seguir trabajando en beneficio de las personas



Pachuca de Soto, Hgo.- El gobernador Julio Menchaca tomó protesta a las y los 83 integrantes de la Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, A. C., a quienes reconoció por su altura política y disposición de unir fuerzas para poder hacer de Hidalgo una potencia, con respeto a las diferentes formas de pensar. 

Aseguró que, a través de las Rutas de la Transformación, su gobierno ha podido estar presente en las distintas regiones del estado, de ahí la importancia de reconocer la gran disposición expuesta por los tres órdenes de gobierno y los tres poderes.

Durante su mensaje, el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, refirió que dicha organización busca conjuntar las ideas, “las propuestas del pueblo y de quienes estamos trabajando día a día en pro de la gente”, que permitan una mejor toma de decisiones.

Al hacer uso de la voz, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, celebró la organización de los gobiernos locales pues “se percibe el ánimo de hacer algo más por sus municipios, y veo con agrado que no han escatimado en esfuerzos y han trabajado por sacar del rezago a sus municipios”. 

Se informó que la Asociación quedará integrada por un Consejo General, una Junta de Concertación, una Mesa Directiva, una Secretaría Técnica, y diversas secretarías coaligadas a las secretarías estatales. 

En ese sentido se dio a conocer que la presidencia de la Mesa Directiva estará a cargo de Eduardo Medécigo Rubio, munícipe de Mineral de la Reforma, mientras que la Secretaría General será liderada por Cynthia Arellano Martínez, de Zapotlán de Juárez, mientras que como parte del cuerpo directivo, Jorge Alberto Reyes Hernández, de Pachuca, encabezará la Comisión de Honor y Justicia. 

José Alfredo San Román Duval, presidente municipal de Huejutla, será responsable de la Secretaría de Usos y Costumbres; Martha Belem Oliver González, de Omitlán de Juárez, liderará la Secretaría de Normatividad Municipal; mientras que Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, de Tula de Allende, dirigirá la Secretaría de Medio Ambiente.

La Secretaría de Seguridad Pública estará a cargo de Imelda Cuellar Cano, presidenta de Actopan; la Secretaría de Tecnificación del Campo será responsabilidad de Maricela Hernández Lugo, de Francisco I. Madero.

En tanto, Eligio Figueroa Chávez, presidente de Chapantongo, será titular de la Secretaría de Contabilidad Gubernamental; Zitlaly Jazmín Zúñiga Peña, de Ajacuba, dirigirá la Secretaría de Turismo; y Gretchen Alyne Atilano Moreno, de Tizayuca, estará a cargo de la Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Obras Públicas.

En materia de cultura, Martha López Patricio, presidenta municipal de Tenango de Doria, encabezará la Secretaría de Apoyo Cultural y Artesanal, mientras que José Emanuel Hernández Pascual, de Ixmiquilpan, asumirá la Secretaría de Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Claudia Arisbee Sandoval Ramírez, presidenta municipal de Atitalaquia, estará al frente de la Secretaría de Proyectos Estratégicos Nacionales y Estatales; mientras que María Zorayda Robles Barrera, de Apan, dirigirá la Secretaría del Rescate del Maguey, Nopal y Cebada.

Yocelyn Tovar Mendoza, presidenta municipal de Atotonilco de Tula, tendrá a su cargo la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Juan de Dios Nochebuena Hernández, de Atlapexco, estará al frente de la Secretaría de Vinculación con Comunidades Indígenas; y Fernando Baltazar Monzalvo, de Mineral del Chico, encabezará la Secretaría de Cuidado de Bosques y Ecosistemas.

La Secretaría de Infraestructura Carretera Federal será dirigida por Gabino Hernández Vite, presidente municipal de Tlanchinol; la Secretaría de Plataformas de Inversión Social Privada por Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, de Cardonal; mientras que la Secretaría de Atención al Migrante por Isban Israel Villeda Villeda, de La Misión.

domingo, 18 de mayo de 2025

ESTRECHA VÍNCULOS DIF HIDALGO CON FUNDACIÓN MICHOU Y MAU I.A.P.

- Fortalece Edda Vite alianzas por la salud de la infancia hidalguense



Ciudad de México.- Con el compromiso de brindar una atención médica integral a niñas, niños y adolescentes de Hidalgo, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, visitó la Fundación Michou y Mau I.A.P. y el Hospital Shriners para Niños México.

Acompañada por Virginia Sendel, presidenta de la Fundación Michou y Mau, y Adrián Aguayo Macías, director de la Junta Directiva del Hospital Shriners, la presidenta del patronato del DIFH, Edda Vite reforzó alianzas clave que permitirán intercambiar servicios especializados y ampliar la cobertura médica para pacientes infantiles con secuelas de quemaduras y tratamientos ortopédicos.

“Estas alianzas nos permiten ver las cicatrices con amor, esperanza y dignidad. En el DIF Hidalgo seguimos trabajando por una atención integral para nuestra niñez, porque ayudar y prevenir también es un acto de profunda humanidad”, destacó Edda Vite.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer la red de atención del Hospital del Niño DIF Hidalgo y el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo, asegurando así un mejor futuro para la infancia hidalguense.

sábado, 17 de mayo de 2025

CONVIVENCIA FAMILIAR SE FORTALECE EN EL PARQUE CULTURAL HIDALGUENSE



Pachuca de Soto, Hgo.- A pocos días de su inauguración, el nuevo Parque Cultural Hidalguense "Ben Gurión" se ha convertido en un punto de encuentro para las familias pachuqueñas, especialmente durante las noches, consolidándose como un espacio seguro, accesible y lleno de vida.

Cada noche, el parque se llena de familias que disfrutan paseando a sus mascotas, jóvenes que se reúnen para jugar en las canchas de pádel, basquetbol o fútbol, así como personas que simplemente salen a caminar y gozan de un ambiente de tranquilidad y seguridad. 

Con amplios horarios de operación, este espacio responde a la necesidad de contar con áreas públicas para la convivencia y el deporte al aire libre.

José Manuel Gil Carrillo, originario de la Ciudad de México y residente en Pachuca desde 2009, compartió su testimonio tras visitar el parque:

“Estoy muy contento de poder venir a jugar pádel ahora aquí a las canchas, porque antes no acostumbraba venir a hacer ejercicio. Desde el 2009 hasta ahora solo había venido dos veces al teatro, pero con las nuevas canchas ya puedo venir con mis amigos y hacer lo que me gusta. Estoy muy agradecido con el gobierno de Menchaca, un abrazo a todos.”

Gil Carrillo destacó también la diversidad de actividades que ofrece el parque: “Vienen muchas familias a pasear a sus perritos, hay ambiente familiar, basquetbol, voleibol, fútbol... es un ambiente muy padre porque se concentra toda la sociedad pachuqueña y hay espacio para todos”.

En cuanto a la seguridad, expresó sentirse tranquilo durante sus visitas nocturnas:

“A pesar de ser de noche, nos sentimos seguros porque hay mucha vigilancia. Además, la gente está cuidando las instalaciones, se ve muy tranquilo el ambiente”.

Subrayó el valor del parque como un espacio público gratuito y único en su tipo en la ciudad:

“El pádel aquí es el único lugar gratis en Pachuca, eso es un gran apoyo para todos los que practicamos deporte. Todas las canchas están sin costo, lo cual ayuda mucho a nuestra economía”.

Gil Carrillo concluyó con una invitación a los ciudadanos y visitantes:

“Invito a todos los pachuqueños a que vengan a disfrutar el parque, pero sobre todo a que lo cuiden. Que usen ropa y calzado adecuados para no dañar las canchas. Es un espacio para todos y debemos preservarlo”.

De esta forma, el Parque Cultural Hidalguense “Ben Gurión” continúa consolidándose como un modelo de convivencia familiar, fortaleciendo el tejido social y promoviendo estilos de vida saludables en un entorno seguro e incluyente.

viernes, 16 de mayo de 2025

INAUGURA GOBERNADOR JULIO MENCHACA JORNADA NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO

- Del 15 al 17 de mayo, notarios de todo el país se reunirán en Pachuca para reforzar sus procesos de capacitación y atención



Pachuca de Soto, Hgo.- Como titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca inauguró los trabajos de la CXXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano y la V con Perspectiva de Género “Notaria Guadalupe Díaz Carranza”, a quien se le rindió un homenaje por su amplia trayectoria profesional y académica en favor de las mujeres. 

En su mensaje, el mandatario hidalguense reconoció la compleja y valiosa labor que desempeñan las y los notarios, cuya formación profesional abarca múltiples disciplinas del Derecho pues, dijo, la figura notarial representa una distinción dentro de la abogacía.

Menchaca agradeció que la entidad haya sido elegida como sede de esta importante jornada nacional y agregó que, como parte de los esfuerzos para acercar servicios públicos a todos los rincones del estado, invitarán al Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo a formar parte de las Rutas de la Transformación.

Por su parte, Claudia Luengas Escudero, consejera adjunta de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Gobierno de México, destacó la importancia del notariado mexicano en el cumplimiento de los programas prioritarios trazados por la actual administración.

Además, subrayó el papel crucial que desempeña el notariado para garantizar la seguridad jurídica de la ciudadanía, especialmente para los sectores más vulnerables.

Enfatizó que México necesita un notariado que, más allá de sus funciones tradicionales, esté comprometido a ofrecer soluciones eficaces y accesibles a los problemas que enfrentan las y los mexicanos. “No cabe duda, estamos viviendo tiempos de mujeres, pero no es un regalo, es una batalla cotidiana, diaria”, afirmó al celebrar el reconocimiento a la notaria Díaz Carranza. 

Al momento de recibir este galardón, la notaria Guadalupe Díaz Carranza, decana del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, hizo hincapié en que, a pesar de que el Consejo Directivo de este órgano colegiado ya cuenta con la participación de 10 mujeres, aún falta mucho por hacer en favor de las mujeres: “El triunfo de una nos empodera a todas”, aseveró. 

Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, refirió que quienes integran dicho órgano se encuentran alineados con las políticas públicas impulsadas tanto por el gobierno federal como por el Gobierno del estado de Hidalgo. 

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Perspectiva de Género del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Patricia Soledad Servín Maldonado, aseguró que la notaria homenajeada, Guadalupe Díaz Carranza, a lo largo de toda su vida se ha desempeñado con plena dedicación en distintas regiones del país, rompiendo techos de cristal y superando adversidades con determinación y compromiso.

Claudia Corichi García, presidenta de la Colectiva Nacional 50 + 1, celebró que la actividad notarial conserve una visión social y la determinación de cuidar los derechos de las personas.

En tanto, Ana Erika Santana González, secretaria de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, refrendó el compromiso personal e institucional de seguir acompañando la labor de las y los notarios, a fin de proteger los derechos del pueblo mexicano. 

Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, explicó que, ante los cambios tecnológicos, sociales y económicos, esta institución se mantiene como agente activo en la inclusión social y jurídica, además de fungir como una herramienta de prevención del conflicto. 

En cuanto a los retos que suponen la transformación digital, la inteligencia artificial, la identidad electrónica y los ciberataques, resaltó: “Nuestra mayor fortaleza sigue siendo la confianza de la sociedad, depositada en nosotros en el efecto de la República. La tecnología debe ser un puente y no una barrera”. 

Andrea Genoveva Solano Rendón, representante del secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, recalcó que para impulsar el desarrollo profesional de manera equitativa se trabaja en distintas estrategias como el Plan México que, de la mano de personas como las y los notarios, refuerza los mecanismos de certeza jurídica, inclusión económica y fortalecimiento del Estado de Derecho. 

El alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, dio la bienvenida a las y los integrantes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano a la capital hidalguense, y reiteró el compromiso de su administración para brindarles una estadía cómoda y satisfactoria durante este encuentro.

jueves, 15 de mayo de 2025

REGRESAN LAS RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A EL ARENAL

- Se detallaron acciones de infraestructura, cultura, turismo y deporte en la región, con una inversión superior a los 43 millones de pesos



El Arenal, Hgo.- Las Rutas de la Transformación regresaron al municipio de El Arenal, donde el gobernador Julio Menchaca encabezó este ejercicio de cercanía acompañado de los “Servicios para el Pueblo”, además de entregar y anunciar nuevos proyectos enfocados en el fortalecimiento del turismo, el deporte y la cultura. 

Durante su intervención, el mandatario estatal aseguró que su administración tiene el compromiso de atender las peticiones más sentidas de la población, dejando atrás las ocurrencias de escritorio que debilitaron la hacienda pública y representaron afectaciones en el desarrollo social de la población. 

“Tenemos muy buenos números, tenemos primeros lugares en la generación de empleo, en inversiones, en esta actividad económica y este es producto de las y los hidalguenses, del trabajo de todos, no de una sola persona”, manifestó al dar a conocer que en El Arenal se realizaron pavimentaciones en localidades como San José Tepenene, El Rincón, Barrio El Ojua, Ojo de Agua Santa Rosa, El Meje y la cabecera municipal, beneficiando a más de 5 mil personas.

Agregó que, en 2024 se concluyó una de las obras más significativas como es la pavimentación del tramo Fray Francisco al Rincón, con una inversión de más de 16 millones de pesos. 

Además, se llevó a cabo el Programa de Vivienda en distintas comunidades, con la construcción de cuartos dormitorio para familias en situación de vulnerabilidad y, para 2025, se anunció la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado y la construcción del acceso principal de San José Tepenene.

Referente al ámbito cultural, el artista Oswaldo Jiménez Hernández fue reconocido como beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico, en la categoría Jóvenes Creadores de Teatro; y, de manos del gobernador, recibió un apoyo económico de 10 mil pesos para impulsar su labor creativa en el ámbito escénico.

En su mensaje de bienvenida, el alcalde de El Arenal, Jensen Oropeza Pérez, subrayó que la población de este municipio se encuentra dispuesta a seguir caminando de la mano del gobernador Menchaca, con el firme objetivo de lograr mejores condiciones de vida. 

La titular de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, refirió que en El Arenal se impulsa el turismo de aventura y se recibe a más de un millón de visitantes durante sus festividades religiosas, por ello, se instalarán diversas señaléticas turísticas que permitirán promover la cultura, el patrimonio y las principales atracciones con las que cuenta esta demarcación.

En su momento, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, explicó que el reconocimiento entregado a Oswaldo Jiménez Hernández tiene por objetivo desarrollar un proyecto, en un periodo de 8 meses, a fin de difundir el respeto a la diversidad cultural y visibilizar las dificultades de diferentes comunidades.

El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en atención a una solicitud ciudadana que data desde hace más de 30 años, el gobernador le instruyó construir el acceso principal de San José Tepenene, obra con la cual se rebasarán los 43 millones de pesos invertidos en este municipio. 

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, recordó que el inicio de la Olimpiada Nacional marca una oportunidad histórica para demostrar el esfuerzo y las horas de trabajo que las y los atletas hidalguenses han dedicado a distintas disciplinas.

LLEVA GOBERNADOR JULIO MENCHACA RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A TECOZAUTLA, HIDALGO

- Transparencia en el uso de recursos propicia el desarrollo - Reitera Julio Menchaca su compromiso con el desarrollo integral de las comuni...