martes, 16 de septiembre de 2025

REALIZAN EN PACHUCA DESFILE CÍVICO-MILITAR POR ANIVERSARIO DE INICIÓ DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

- Cerca de siete mil hidalguenses se reunieron en las principales calles de Pachuca para presenciar este acontecimiento anual



Pachuca de Soto, Hgo.- Ante el monumento a Miguel Hidalgo, en la Plaza Constitución de la ciudad de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó una guardia de honor como parte los eventos alusivos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, para después presenciar el Desfile Cívico-Militar conmemorativo a esta fecha de orgullo nacional.

Acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, el mandatario presenció este acontecimiento anual al lado de cerca de siete mil hidalguenses, quienes, en familia, abarrotaron el primer cuadro de la ciudad.

De esta forma, y luego de poco más de una hora de duración, el Coronel de Infantería Dimas Toledo Ruiz, Comandante del 96/o Batallón de Infantería, dio el parte de novedades, lo cual marcó la conclusión del desfile.

El despliegue de contingentes estuvo integrado por mil 600 estudiantes de educación básica, 738 de media superior y superior, 200 elementos del agrupamiento Pentatlón Militarizado Universitario; 228 elementos y 44 vehículos de Seguridad Pública Municipal y de Protección Civil de Pachuca.

Asimismo, participaron 398 integrantes del Ejército y Guardia Nacional; 245 hombres y 15 mujeres del Servicio Militar Nacional; 739 elementos y 47 vehículos de Seguridad Pública Estatal y del H. Cuerpo de Bomberos; 38 elementos y cuatro vehículos de Cruz Roja Mexicana y de los Servicios de Salud; 225 elementos y 34 vehículos de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH); 25 bomberos voluntarios con cuatro unidades.

Desfilaron también 14 jinetes y 14 caballos del Centro Ecuestre El Moro; 40 jinetes y 40 caballos de la Asociación de Charros de Pachuca; así como 150 jinetes y 150 caballos de Cabalgantes del Estado.

El recorrido inició por la calle de Matamoros, para continuar por Plaza Independencia, seguir por Vicente Guerrero y concluyó en la Plaza Juárez.

El gobernador Julio Menchaca estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos; integrantes de su gabinete; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Rebeca Stella Aladro Echeverría; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez Vázquez; y el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández.

El evento contó con la presencia del General de Brigada de Estado Mayor, Hugo Humberto Pedroza Salazar, Comandante de la 18/a Zona Militar; y del General de Brigada de Estado Mayor, Julices Julián Tadeo González Calzada, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Hidalgo.

lunes, 15 de septiembre de 2025

ENCABEZA GOBERNADOR JULIO MENCHACA ARRIAMIENTO DE BANDERA



Pachuca de Soto, Hgo.-  🇲🇽 En el marco de las #FiestasPatrias, el gobernador Julio Menchaca encabezó el arriamiento de la Bandera Nacional, símbolo de unidad, identidad y orgullo que nos inspira y recuerda la grandeza de nuestra nación. ✨🇲🇽

#VivaMéxico #VivaHidalgo

#PrimeroElPueblo

domingo, 14 de septiembre de 2025

ADULTOS MAYORES DEL CEAM DESTACAN EN OLIMPIADAS DE ORO DEL DIF NACIONAL



Estado de México.- Con gran orgullo, usuarias y usuarios de las Casas de Día Centro de Expresión para el Adulto Mayor (CEAM), María Elena Ramírez de Lozano e inscritos al programa Envejecimiento Saludable en Tizayuca, representaron al estado de Hidalgo en las Olimpiadas de Oro, competencia organizada por el DIF Nacional y celebrada en Zinacantepec, Estado de México, con la participación de más de 20 estados de la República.

Las personas mayores hidalguenses compitieron en disciplinas como baile de salón, baile regional, cachibol, declamación, dominó, memoria, natación y lotería. Obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, además de un importante reconocimiento por su entrega, entusiasmo y disciplina.

Por este motivo, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, se reunió con las y los participantes para felicitarlos. Expresó que sus logros son un reflejo de pasión, entrega y vitalidad: “Estas medallas no son solo trofeos deportivos: son símbolo de que la vida se disfruta a cualquier edad, de que nunca es tarde para aprender, soñar y conquistar nuevos retos”, afirmó.

Edda Vite destacó también que el Sistema DIF Hidalgo ha transformado la Casa de Día en un espacio vivo y lleno de sueños: “Hace tres años encontramos un lugar vacío y silencioso; hoy está lleno de risas, movimiento y esperanza. Esta siempre será su casa, un lugar abierto para ustedes, porque se merecen espacios donde puedan seguir creciendo, convivir y compartir su sabiduría”.

La coordinadora del CEAM, Arianna Marysol Fuentes Téllez, subrayó que la participación en estas olimpiadas refleja lo que han denominado un “rejuvenecimiento saludable”. Reconoció, además, el respaldo de la institución y el entusiasmo de quienes, pese a los retos, aceptaron competir fuera de casa.

En representación de las y los usuarios, Carlos Gilberto Salazar Rodríguez expresó: “Esto no sería posible sin el valioso apoyo del Sistema DIF Hidalgo, representado por la presidenta Edda Vite Ramos y su gran equipo. Gracias a ellos tenemos la oportunidad de cumplir sueños y demostrar que siempre se puede seguir adelante”.

Con estas acciones, el Sistema DIF Hidalgo reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la convivencia, el deporte y la recreación entre las personas adultas mayores, porque cada medalla ganada refleja el esfuerzo y el respaldo de la gran familia DIFH.

sábado, 13 de septiembre de 2025

REFRENDA MIGUEL TELLO COMPROMISO DEL GOBIERNO DE HIDALGO CON EL VALLE DEL MEZQUITAL

- Chilcuautla será uno de los municipios más beneficiados con el histórico programa de tecnificación de riego, que modernizará el uso del agua enel campo



Chilcuautla, Hgo.- En un acto de transparencia y cercanía con la gente, el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello refrendó el compromiso del Gobierno de Hidalgo con el desarrollo del Valle del Mezquital, asegurando que la transformación avanza con acciones concretas que ponen el bienestar de las familias por encima de todo.

En representación del gobernador Julio Menchaca, Miguel Tello asistió al primer informe de gobierno de la presidenta municipal, Gabriela Escamilla, celebrado este sábado en la plaza pública de la cabecera municipal.

Durante su mensaje, Tello felicitó a la alcaldesa y a su equipo a nombre del

mandatario estatal, destacando que los resultados presentados no son solo

cifras, sino acciones que reflejan una nueva forma de hacer política, gobernando desde el territorio y no desde el escritorio.

Somos testigos de una nueva forma de gobernar, cercana a la gente, como lo ha marcado el gobernador Julio Menchaca, quien pasó a la historia al ser el primer gobernador del país en proponer someterse a la revocación de mandato, señaló.

Subrayó que para el gobierno de la Cuarta Transformación, el Valle del Mezquital es una prioridad. Por ello, anunció que Chilcuautla será uno de los municipios más beneficiados por el programa de tecnificación de riego que arranca este año.

Este proyecto, de gran calado para la región, incluirá la nivelación de parcelas, así como la construcción y rehabilitación de canaletas y canales principales y secundarios, con el objetivo de optimizar el uso del agua.

Este proyecto ayudará a que se produzca más y que haya más prosperidad en las familias del campo. Tienen un gobierno que quiere el bienestar de todos, afirmó Miguel Tello.

Finalmente, reiteró el respaldo total del gobernador a la presidenta municipal y a su equipo, haciendo un llamado a la unidad para consolidar el cambio. Hay que seguir unidos, porque la fuerza del cambio está en un gobierno organizado que pone, como dice nuestro presidente, primero al pueblo.

viernes, 12 de septiembre de 2025

RINDE PRESIDENTA DE MÉXICO PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN HIDALGO

- La presidenta Claudia Sheinbaum está saldando la deuda histórica con Hidalgo: Julio Menchaca

- Casi 900 mil hidalguenses reciben transferencias directas del Gobierno de México para su bienestar



Pachuca de Soto, Hgo.- Con la convicción de transformar a Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primer informe de gobierno ante el pueblo hidalguense.

“Esta es la octava visita de la presidenta de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum, y cada vez que viene la recibimos con ese ánimo, con ese cariño porque está cumpliendo un compromiso que hizo: saldar la deuda histórica que hay con Hidalgo”, expresó Menchaca Salazar al destacar que tan sólo tres proyectos que realiza el Gobierno de México representan el presupuesto estatal de un año. 

“Rendir cuentas es un ejercicio republicano, un ejercicio obligatorio”, afirmó la mandataria nacional al recordar que la Constitución establece que la persona titular del Poder Ejecutivo debe informar los resultados de su administración al pueblo de México, lo cual realizó el pasado 1 de septiembre en Palacio Nacional, pero, decidió acudir a cada entidad federativa para presentar su informe.

En ese sentido, indicó que durante el segundo piso de la Cuarta Transformación se logró que millones de mexicanos salieran de la pobreza gracias al aumento al salario mínimo, la llegada de nuevas inversiones y el impulso a los programas sociales, los cuales benefician a todas las personas sin intermediarios, priorizando a los grupos que menos tienen.

“¿Saben cuántos beneficiarios hay de los Programas de Bienestar en Hidalgo?: 899 mil 733 personas, casi 900 mil hidalguenses que reciben transferencias directas del Gobierno de México para su bienestar, y es una intención este año de 22 mil 651 millones de pesos dedicados a las y los hidalguenses”, puntualizó.

Ante miles de hidalguenses, resaltó que en 2027 terminarán los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro; asimismo se realiza el proyecto de la carretera Tamazunchale-Huejutla, el Plan Integral de Agua Potable, el saneamiento del río Tula, la reconversión de la planta eléctrica y la coquizadora en la Refinería Miguel Hidalgo.

Además, Sheinbaum Pardo anunció que Hidalgo contará con un campus de la Universidad Rosario Castellanos, dos Polos de Desarrollo para el Bienestar, el primer Centro de Economía Circular, se tecnificarán los distritos de riego, se construirán viviendas y está en proceso la edificación del Hospital General de Tula del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital General de Actopan.

“Nunca vamos a traicionar al pueblo de Hidalgo y de México”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al concluir su mensaje y reconocer al gobernador Julio Menchaca por someterse a la revocación de mandato, porque “el pueblo pone y el pueblo quita”.

jueves, 11 de septiembre de 2025

CONSOLIDA GOBIERNO DE HIDALGO Y GOBIERNO DE MÉXICO RELACIÓN CERCANA Y DE RESULTADOS

- La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su octava gira de trabajo en la entidad, como parte de su Primer Informe de Gobierno



Pachuca de Soto, Hgo.- Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevará a cabo su octava visita por el estado de Hidalgo en lo que va de su administración, como parte del recorrido nacional que realiza por las 32 entidades federativas, posterior a su Primer Informe de Gobierno.

La presencia constante de la mandataria en la entidad refleja el estrecho vínculo y la coordinación permanente entre el Gobierno de México y el de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, lo que ha permitido avanzar en proyectos prioritarios de impacto social, económico y de infraestructura.

Desde el inicio de su mandato, el 6 de octubre de 2024, Sheinbaum eligió Hidalgo como uno de sus primeros destinos, al acudir a la comunidad de Huitzila, Tizayuca, para supervisar los estudios preliminares del tren de pasajeros México–Pachuca. Desde entonces, ambas administraciones han impulsado en conjunto obras y programas de gran alcance.

Entre los proyectos más destacados se encuentran la puesta en marcha de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con una inversión de 156 millones de pesos; la reconversión de la termoeléctrica de Tula hacia el uso de gas natural; el saneamiento del Río Tula; la modernización de la autopista Real del Monte–Huasca; así como el arranque de los trabajos del Tren México–Pachuca, con una inversión superior a 44 mil millones de pesos.

Asimismo, se han fortalecido programas sociales y de bienestar, como la entrega de pensiones y tarjetas para adultos mayores en Tepeapulco y el programa “Salud Casa por Casa”, además de la construcción de 31 mil 500 viviendas en San Agustín Tlaxiaca.

En materia de desarrollo económico, Hidalgo se convirtió en el único estado del país con dos Polos de Desarrollo para el Bienestar, ubicados en Tula y Zapotlán, además de atraer inversiones estratégicas como la de Mercado Libre, que inauguró un centro de distribución en Villa de Tezontepec.

La visita número siete de la presidenta a Hidalgo se realizó el pasado 10 de agosto, donde se supervisó el avance del proyecto del tren de pasajeros México-Pachuca, reafirmando con ello el compromiso del Gobierno de México con el crecimiento y transformación de la entidad.

Con esta octava gira presidencial, Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca reiteran que la colaboración institucional es clave para garantizar mejores condiciones de vida a las y los hidalguenses, fortaleciendo el proyecto de transformación en todo el país.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

GOBERNAR DESDE TERRITORIO, COMPROMISO CUMPLIDO DEL GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA

- De la consulta médica al empleo: las Rutas de la Transformación llevan servicios y diálogo directo a todos los municipios de Hidalgo

- Julio Menchaca recorrió casi 13 mil kilómetros para atender de primera mano a la población



Pachuca de Soto, Hgo.- A través de un ejercicio de atención directa, donde se construyen soluciones colectivas a través del diálogo constante con la población, en tres años, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha consolidado un modelo de gobierno cercano a la gente con la estrategia Rutas de la Transformación.

Debemos saldar deudas históricas con quienes viven en el rezago y conducirlos hacia donde estamos empeñados en llegar: al bienestar compartido. Así lo afirmó el mandatario, tras comentar que en la entidad se avanza con rumbo, con estrategia y, sobre todo, con la profunda convicción de que el poder debe ponerse al servicio de la gente.

A fin de mantener cercanía con la gente para brindarle soluciones colectivas y atención directa, el gobernador ha recorrido más de 12 mil 950 kilómetros, encabezado 428 visitas a municipios y dado tres vueltas al territorio hidalguense.

Además, en 76 municipios, ha llevado a cabo visitas en dos ocasiones o más, destacando Tulancingo de Bravo con 75 actividades, Tula de Allende con 65 y Mineral de la Reforma con 61 acciones. Este ejercicio ha permitido un contacto directo con más de 151 mil personas, quienes han recibido distintos apoyos y servicios gratuitos.

Durante estas jornadas se ofrecieron colposcopías, consultas médicas y dentales, mastografías, vacunación, entrega de medicamentos, certificados médicos gratuitos, exámenes de la vista y lentes, además de orientación en materia de salud pediátrica, atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes por parte del DIF Hidalgo.

En el ámbito de justicia y atención jurídica, se otorgaron constancias de vehículos no robados y antecedentes no penales, así como asesorías en materia testamentaria y apoyo legal a mujeres.

En educación, la población recibió información sobre becas del ciclo 2025-2026, programas de educación para adultos y la descarga de vales para uniformes, útiles y calzado escolar. Asimismo, se acercó la oferta laboral del estado mediante el portal de empleo, la bolsa de trabajo, capacitaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) y orientación sobre movilidad y justicia laboral.

Las acciones ambientales incluyeron la donación de árboles endémicos, talleres ambientales, entrega de kits de semillas y orientación en programas agrícolas. También se brindó asesoría en programas federales de Bienestar, prevención del delito, campañas de esterilización de mascotas y actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

En materia cultural, se impulsaron actividades como exposiciones, credencialización para préstamo de libros, visitas al museo virtual “Felipe Ángeles” y experiencias con lentes de realidad aumentada. Además, se garantizó la inclusión mediante la expedición de actas en braille y lenguas indígenas, reconocimiento de identidad de género y trámites civiles diversos.

En total, Julio Menchaca ha encabezado mil 144 actividades como gobernador de Hidalgo, lo que equivale a un promedio de 1.46 acciones por día, consolidando así un gobierno activo, cercano y comprometido con el bienestar de la población.

martes, 9 de septiembre de 2025

PRESENTA GOBERNADOR JULIO MENCHACA TERCER INFORME EN REGIÓN DE IXMIQUILPAN

- Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

- Al concluir los informes regionales en Ixmiquilpan, “corazón” del Valle del Mezquital, reafirma su compromiso con el desarrollo de todas las comunidades indígenas

- El gobernador anunció más de 155 millones de pesos en obras para Ixmiquilpan, destacando inversiones en infraestructura, deporte y cultura



Ixmiquilpa, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, cerró los informes macrorregionales en el municipio de Ixmiquilpan, concluyendo así una dinámica de rendición de cuentas que durante los últimos días recorrió distintos puntos del estado, en compañía de más de 35 mil hidalguenses que acudieron a las plazas públicas para conocer y evaluar las principales acciones de su administración.

“Siempre en una rendición de cuentas ponemos a consideración de ustedes nuestro trabajo, ustedes tienen la última palabra y quiero hacer énfasis en que estos resultados que hoy ponemos a su consideración no son solamente resultados de una persona o de una administración, la sociedad hidalguense ha sido fundamental”, aseveró.

Menchaca Salazar agregó que, a través de las “Rutas de la Transformación” y las ferias “Servicios para el Pueblo”, se ha consolidado un gobierno cercano a la gente, facilitando trámites administrativos y servicios de salud en comunidades rurales.

Ante miles de habitantes del Valle del Mezquital, anunció que en Ixmiquilpan se invertirán más de 37 millones de pesos en pavimentación y rehabilitación de carreteras, además de 118 millones para la construcción del auditorio municipal de usos múltiples, destacando que el deporte y la cultura son herramientas fundamentales para la reconstrucción del tejido social

“Vamos a seguir atendiendo a todos los sectores, pero hay que darle prioridad a los que menos tienen y consolidar un estado de bienestar compartido”, aseveró al reconocer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes 12 de septiembre realizará su octava gira de trabajo por Hidalgo para rendir el informe de su primer año de gestión al frente del Gobierno de México.

Julio Menchaca concluyó su discurso con un reconocimiento a la fortaleza y valentía del pueblo hñahñu y de los habitantes del Valle del Mezquital, a quienes volverá a visitar próximamente: “Con el coraje heredado de nuestros pueblos originarios se están sentando bases para un nuevo destino. Vamos a la mitad del camino y vamos con todas y todos ustedes”, finalizó.

Entrega gobernador Unidad Deportiva

Luego de su informe, el mandatario estatal Julio Menchaca Salazar, aprovechó su visita a Ixmiquilpan para entregar la Unidad Deportiva rehabilitada al pueblo de este municipio, trabajos que fueron ejecutados mediante una inversión de más de 26 millones de pesos, en beneficio de casi 35 mil habitantes, quienes ahora tendrán un espacio digno para la práctica deportiva y la recreación.

lunes, 8 de septiembre de 2025

DESARTICULA SSPH LABORATORIO CLANDESTINO EN CUAUTEPEC DE HINOJOSA

- El gobernador Julio Menchaca instruyó al Gabinete de Seguridad mantener el combate frontal contra la delincuencia



Pachuca de Soto, Hgo.- Con estrategia y trabajo coordinado, el Gabinete de Seguridad de Hidalgo logró la desarticulación de dos laboratorios clandestinos y el aseguramiento de más de 21 toneladas de precursor químico en la última semana, dio a conocer el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, informó que el pasado domingo se localizó y desmanteló un laboratorio dedicado a la elaboración de droga sintética en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, donde se incautaron más de nueve toneladas de precursor químico.

Estos resultados se suman a las labores que llevaron a la desarticulación de otro laboratorio clandestino en el municipio de Acatlán la semana pasada, donde se aseguraron más de 12 toneladas, dos armas largas y se detuvo a una persona.

Por otra parte, Menchaca Salazar indicó que fueron asegurados tres vehículos y ocho personas, presuntamente relacionadas con el robo de transporte en carreteras federales; y se clausuró un aserradero en la comunidad de Los Reyes, en Acaxochitlán.

En materia de protección civil, los cuerpos de emergencia atendieron 16 árboles caídos, siete derrumbes, encharcamientos y anegaciones en 19 municipios; además, se instalaron dos puestos de mando del Sistema de Comando de Incidentes para atender lo derivado del desfogue de la presa de Zimapán, en la cabecera municipal y las comunidades Las Adjuntas y Las Vegas.

Finalmente, el Gabinete de Seguridad analizó los avances de las investigaciones sobre la agresión a un juez de control en Tula de Allende, y se notificó que la víctima se encuentra fuera de peligro.

domingo, 7 de septiembre de 2025

REDUCE GOBIERNO DE HIDALGO DEUDA PÚBLICA Y ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO DE INVERSIÓN PRIVADA



Pachuca de Soto, Hgo.- En su Tercer Informe de Gobierno en la ciudad de Pachuca, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, informó que la deuda pública de Hidalgo se redujo en un 35 por ciento respecto al monto heredado de administraciones anteriores.

El gobernador destacó que este resultado fue posible gracias al fortalecimiento de la recaudación propia, que aumentó tres puntos porcentuales, permitiendo liquidar mil 980 millones de pesos de deuda. Asimismo, adelantó que durante el mes de septiembre se disminuirán 249 millones adicionales.

En paralelo, entre 2022 y 2025 se han consolidado 104 proyectos de inversión privada con un monto total de 117 mil 738 millones de pesos, la cifra más alta en la historia de Hidalgo, lo que ha derivado en la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos.

Este dinamismo ha impulsado un cambio estructural en la economía estatal, que pasó de concentrarse principalmente en comercio y servicios, a registrar un crecimiento sostenido en sectores estratégicos como construcción, manufactura y logística. Es por eso que, como resultado, en abril de 2025 Hidalgo fue reconocido como la entidad con mayor crecimiento industrial del país.

La solidez económica se refleja también en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde Hidalgo avanzó 11 lugares, consolidándose como el estado con mayor crecimiento nacional.

En reconocimiento a este manejo responsable, las principales agencias internacionales elevaron y ratificaron sus calificaciones a la entidad:

Fitch Ratings (mayo 2025): elevó la nota a “AA(mex)” con Perspectiva Estable.

HR Ratings (abril 2025): ratificó “HR AA+” con Perspectiva Estable, ubicando a Hidalgo como la segunda mejor calificada del país.

El gobierno de Hidalgo refrenda así su compromiso con la administración eficiente y transparente de los recursos públicos, generando confianza para la atracción de inversión y el desarrollo con bienestar social.

sábado, 6 de septiembre de 2025

SERÁ GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA, PRIMERO EN MÉXICO EN SOMETERSE A LA REVOCACIÓN DE MANDATO



Pachuca de Soto, Hgo.- En un hecho sin precedentes en la historia política del país, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que será el primer mandatario estatal en promover el ejercicio de revocación de mandato, mecanismo de participación ciudadana que permitirá a la población decidir si continúa o no al frente de su gobierno. 

Durante la entrega de su Tercer Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, Menchaca Salazar informó que ya ingresó su intención ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), cumpliendo con un compromiso de campaña y reafirmando que en la entidad “la impunidad y los privilegios disfrazados de los cargos públicos, no tienen cabida”.

El gobernador subrayó que este instrumento democrático representa la oportunidad de fortalecer la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades, al recordar que “gobernar es servir y servir implica someterse al escrutinio de la gente”.

La revocación de mandato es una herramienta de participación establecida en la legislación federal y en la Constitución de Hidalgo, que otorga al pueblo la facultad de decidir si un gobernante mantiene la confianza para concluir su periodo. En este sentido, Menchaca Salazar destacó que el proceso brinda certeza de que las necesidades de la población son atendidas con responsabilidad y cercanía.

Cabe recordar que, en 2023, el Congreso local expidió la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo, iniciativa presentada por el propio titular del Ejecutivo estatal, con el objetivo de armonizar la legislación local con la federal y sentar las bases para este ejercicio.

Con esta decisión, Julio Menchaca no sólo cumple con un compromiso de campaña, sino que también sienta un precedente en el país al abrir la puerta para que el pueblo de Hidalgo ejerza su derecho a decidir sobre la continuidad de su gobierno, consolidando la democracia participativa en la entidad.

viernes, 5 de septiembre de 2025

GOBERNADOR JULIO MENCHACA RINDE SU TERCER INFORME DE GOBIERNO Y REAFIRMA EL RUMBO DE LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO

- Gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente: Julio Menchaca

- Ingresa escrito para someterse a la revocación de mandato y asume ejercicio con total respeto a la voluntad ciudadana



Pachuca de Soto, Hgo.- En un ejercicio de rendición de cuentas, ante más de 14 mil personas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno en la Plaza Juárez, en Pachuca, donde reafirmó el compromiso asumido hace tres años de transformar al estado de la mano del pueblo. 

“Estoy convencido que gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente”, expresó al informar que ingresó ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el escrito de la manifestación de intención para someterse a la revocación de mandato y aseguró que, lejos de temer a este ejercicio, lo asume con total respeto a la voluntad ciudadana.

A la mitad del camino de su sexenio, el mandatario señaló que gobernar ha sido la más alta responsabilidad de su vida pública, y reiteró que cada decisión tomada ha tenido como único objetivo contribuir al bienestar de las familias hidalguenses. 

Acompañado de personalidades de diferentes expresiones políticas, de la sociedad civil y habitantes de todas las regiones de la entidad, recordó que en esa misma plaza comenzó un camino de transformación basado en la cercanía con el pueblo, pues subrayó que el poder debe ponerse al servicio de la gente y que sólo caminando el territorio puede conocerse la realidad que viven las comunidades.

Por ello, enfatizó el papel de las Rutas de la Transformación, una estrategia que lo ha llevado, junto a su equipo de gobierno, a los 84 municipios, recogiendo las demandas más sentidas de la población y construyendo soluciones colectivas mediante el diálogo directo.

Hoy, aseguró Julio Menchaca, Hidalgo es una potencia en marcha, con inversión histórica en infraestructura y educación, mayor cobertura de los programas sociales y la llegada constante de empresas que generan empleos e inversión.

Durante su mensaje, expresó su agradecimiento y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su compromiso con el pueblo de México y, particularmente, con Hidalgo, que forma parte de proyectos clave para el desarrollo del país, como el Tren México–Pachuca, la modernización de los hospitales del IMSS-Bienestar en Pachuca, Tula y Actopan.

Entre los logros más significativos, Menchaca mencionó el inicio de la construcción de más de 31 mil viviendas como parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, los Polos de Desarrollo para el Bienestar en las regiones de Tula y Tizayuca, el saneamiento del río Tula y la creación del Parque de Economía Circular.

Hasta ahora se han desarrollado tres informes por parte del gobernador Julio Menchaca; en Huejutla asistieron 9 mil habitantes de la Huasteca y la Sierra hidalguense, en la región de Tula fue recibido por 7 mil personas y en la capital del estado más de 14 mil habitantes estuvieron presentes; en suma, alrededor de 30 mil hidalguenses han acompañado al mandatario en su rendición de cuentas.

jueves, 4 de septiembre de 2025

VAMOS POR MAS APOYOS AL CAMPO DE LA REGIÓN DE TULA: GOBERNADOR JULIO MENCHACA



Tula de Allende, Hgo.- Desde el corazón de la cultura tolteca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer las acciones emprendidas por su administración para impulsar al agro en la región Tula, en donde se brindan apoyos directos a miles de personas productoras.

“El campo hidalguense representa la columna vertebral de nuestra soberanía alimentaria y se sitúa como un referente a nivel nacional, ocupando el primer lugar en producción de cebada, maguey y lana; el segundo en carne ovina y fue galardonado con el Premio Nacional a la Acuacultura y Pesca Sustentables”, destacó.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal detalló que, en tres años, se han otorgado más de 200 mil hijuelos de maguey, mil 121 equipamientos y herramientas agrícolas, más de 252 toneladas de semilla de avena y cebada y más de 216 millones de semillas certificadas de maíz; todo con una inversión de más de 48 millones de pesos.

En apoyo a la ganadería, pesca y apicultura, el gobierno de Julio Menchaca presupuestó más de 29 millones de pesos para el desarrollo ovino mediante mejoramiento genético, vientres, sementales, aretes y el primer laboratorio público; además, se invirtieron más de 26 millones de pesos para el desarrollo bovino mediante mejoramiento genético, terneras y equipamiento; y se entregaron más de 400 vientres porcinos.

Por otra parte, para impulsar a las productoras de la región Tula se invirtieron 44 millones de pesos a través del programa Productivo para la Mujer Rural, beneficiando a 7 mil 500 mujeres; y para que 2 mil 687 hidalguenses produzcan más y mejor, se les brindó asesoría por especialistas, a través del programa Acompañamiento Técnico.

Finalmente, el gobernador Julio Menchaca resaltó el fortalecimiento de la infraestructura agropecuaria mediante la construcción de 16 ollas de captación, con más de 35 millones de pesos. “Vamos con todo y vamos por más apoyos para el campo de la región Tula”, concluyó.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

CONDENA ENERGICAMENTE GOBIERNO DE HIDALGO AGRESIÓN CONTRA SERVIDOR PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL EN LA ENTIDAD



Pachuca de Soto, Hgo.- Integrantes del Gabinete de Seguridad del gobierno de Hidalgo y el Poder Judicial condenaron de manera enérgica los hechos ocurridos la mañana del miércoles 3 de septiembre en el municipio Tula de Allende, donde el juez V. H. M. B. fue lesionado con disparos de arma de fuego cuando circulaba a bordo de su vehículo en inmediaciones de la colonia Iturbe.

El posicionamiento hecho por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rebeca Stella Aladro Echeverría, y del encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández Hasbun, fue igualmente respaldado por el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Salvador Cruz Neri. 

Al respecto, el secretario de Gobierno, dijo que “es repudiable, es condenable lo ocurrido y el estado, el gobierno del estado con toda la fuerza pública ha estado actuando desde el primer minuto de lo sucedido”. 

Afirmó que las autoridades tienen confianza de que habrá de aprehenderse a los responsables y con ello dejar en claro una vez más que el estado de Hidalgo no es terreno fértil para la criminalidad. 

En su oportunidad, el encargado de la PGJEH, detalló que la víctima fue trasladada de inmediato a un hospital, donde recibió atención médica y, de acuerdo al reporte oficial, su estado de salud se reporta estable. 

Desde los primeros momentos, el personal de la Agencia de Investigación Criminal llevó a cabo procedimientos en el lugar de los hechos y continúa recabando indicios que forman parte de la carpeta de investigación.

En coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, se desplegó un operativo en la región de Tula - Tepeji con el propósito de ubicar y detener a los responsables. El Gobierno del Estado de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia reafirmaron que no habrá impunidad. Cada línea de investigación será agotada hasta dar con los responsables de este ataque.

Finalmente, Stella Aladro dijo que “el Poder Judicial de Hidalgo permanecerá unido y fuerte, frente a cualquier intento de vulnerar la legalidad. Nuestro deber es muy claro, servir a la sociedad con integridad, transparencia y respeto a la ley”.

martes, 2 de septiembre de 2025

RINDE GOBERNADOR JULIO MENCHACA, TERCER INFORME DE GOBIERNO A HIDSLGUENSES DE REGIÓN TULA

- Crecimiento económico con bienestar social, destaca Julio Menchaca en su informe de Tula

- El gobierno estatal trabaja en el saneamiento del río Tula, prioridad ambiental con eco en el Gobierno de México





Tula de Allende, Hgo.- En un acto de rendición de cuentas y transparencia, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acudió al municipio de Tula de Allende para presentar su informe regional y detallar todas las acciones realizadas por su administración en los últimos tres años para transformar a la entidad.

“Nuestro estado vive una nueva época en su historia: una de bienestar social, justicia y dignidad. Sabemos que nos queda mucho por hacer, pero hoy tenemos más experiencia y más convicción”, afirmó el mandatario estatal al recordar que, desde el primer día de su gestión, tiene presente que la política es un instrumento diseñado para construir el bien común.

“Nuestro gobierno no responde a intereses ajenos al pueblo ni a caprichos de élites ni de pequeños grupos. Nos debemos a la historia y a la memoria de quienes resistieron los tiempos difíciles”, enfatizó.

Ante más de 6 mil 500 personas, Menchaca Salazar informó que, a lo largo de los últimos tres años, se ha trabajado para impulsar la competencia económica de la entidad, logrando posicionar a Hidalgo como el estado con mayor crecimiento industrial del país.

Lo anterior, gracias a la atracción de 104 proyectos de inversión, equivalentes a 117 mil 738 millones de pesos y la generación de 157 mil 624 empleos directos e indirectos. En ese sentido refirió que, en mayo del presente año, se anunció la llegada de 16 inversiones al estado, de las cuales 10 se asentarán en la región tolteca, lo que representa nuevas oportunidades laborales para la población.

A la par de las acciones desarrolladas por el Gobierno de Hidalgo en la región de Tula, el titular del Ejecutivo estatal destacó el acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum a través de proyectos de gran impacto, como la instalación de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, la construcción del primer parque industrial de economía circular del país y del tren México-Querétaro, la tecnificación de zonas de riego, la reconversión de la refinería Miguel Hidalgo y el saneamiento del Río Tula.

Sobre esta última obra, Julio Menchaca anunció que la administración estatal se suma a los trabajos con la construcción de colectores, en su primera etapa, con un monto de 280 millones, y para el 2026, destinará otros 74 millones para continuar con el saneamiento del río en Atotonilco de Tula y Atitalaquia.

“Vamos a la mitad del camino, seguros de que el potencial de nuestra tierra y el orgullo de ser hidalguenses nos posiciona como una entidad en constante crecimiento”, concluyó el gobernador.

lunes, 1 de septiembre de 2025

ASISTE GOBERNADOR JULIO MENCHACA AL PRIMER INFORME DE CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

- Hidalgo, presente en los proyectos estratégicos del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum



Ciudad de México.- En el marco del primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó el papel esencial de la entidad en los proyectos prioritarios de la Federación que fortalecen la salud, la conectividad, la infraestructura y el cuidado del medio ambiente.

Durante su mensaje en Palacio Nacional, la presidenta habló del trabajo de su gobierno en los últimos once meses, donde destacó, en materia de salud, el anuncio de la construcción de 31 hospitales en todo el país, de los cuales tres se ubican en Hidalgo.

Concretamente, el Hospital General de Tula, el Hospital General de Actopan y una nueva unidad de medicina familiar en Pachuca, con lo que se amplía la cobertura de atención médica de calidad para las y los hidalguenses.

Respecto a infraestructura carretera, se mencionaron obras de impacto nacional y regional, entre las que sobresalen la carretera Real del Monte–Huasca y la continuidad del proyecto Cuautla–Tlapa–Tamazunchale–Huejutla, que impulsarán la movilidad y el desarrollo sustentable en el territorio hidalguense.

La presidenta también refrendó su compromiso con la recuperación del sistema ferroviario, al anunciar proyectos de gran alcance como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, y particularmente el inicio de las obras de los trenes Ciudad de México–Pachuca y México–Querétaro, que colocan a la entidad como un nodo estratégico de conectividad.

En torno a la sustentabilidad, se destacó la tecnificación de riego agrícola en 18 distritos, entre ellos los de Hidalgo, así como el saneamiento del río Tula, una obra de justicia ambiental que atenderá de fondo una de las demandas más sentidas de la región.

Luego de abordar otros importantes temas como las reformas constitucionales, economía, seguridad, educación, vivienda y seguridad, Sheinbaum Pardo aseguró que “vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación por la paz y bienestar del pueblo. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud y honradez”.

Al término de la ceremonia, el gobernador Julio Menchaca reconoció la visión, entrega y liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró la disposición de su administración para seguir trabajando en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de llevar más beneficios a la población hidalguense.

domingo, 31 de agosto de 2025

REGRESAN A CLASES MÁS DE 960 MIL ESTUDIANTES EN HIDALGO

- El programa Altagracia Mercado es un impulso del gobernador Julio Menchaca Salazar, para fortalecer la educación básica

- El apoyo de calzado escolar es una muestra del compromiso del gobierno de Julio Menchaca en beneficio de la economía de las familias hidalguenses 



Pachuca de Soto, Hgo.- Este lunes primero de septiembre comenzará el ciclo escolar 2025–2026 en Hidalgo, con una matrícula estimada de 962 mil 969 estudiantes que se incorporarán a clases en ocho mil 632 escuelas de los diferentes niveles y servicios educativos. De este total, alrededor de 584 mil 672 alumnas y alumnos corresponden a educación básica, distribuidos en siete mil 830 planteles.

Este periodo lectivo contempla 185 días efectivos de clase. Esta modificación responde a la nueva política federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla una semana adicional de vacaciones para mejorar las condiciones laborales del magisterio.

Para este regreso a clases, uno de los anuncios más destacados es la ampliación del programa Altagracia Mercado, que impulsa el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, que este año incluye por primera vez la entrega gratuita de calzado escolar a estudiantes de secundaria, además de los útiles y uniformes que ya reciben los alumnos de nivel básico.

Este esfuerzo busca aliviar la carga económica de miles de familias hidalguenses y garantizar la equidad en el acceso a la educación a lo largo del ciclo escolar, que concluirá en julio de 2026.

En ese sentido, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, trabaja para que la entrega de estos apoyos lleguen en tiempo y forma, una vez que inicie el ciclo escolar.

Para garantizar un regreso seguro, eficiente y ordenado, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) ha emitido diversas recomendaciones y disposiciones normativas. Además, se mantiene vigente el Marco Local para la Convivencia Escolar.

Este ciclo, en educación básica, contempla la conformación y seguimiento de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y Asociaciones de Padres de Familia (APF), cuyas agendas estarán registradas a través del Sistema Estatal de Registro de Participación Escolar (SERPE). Se dará especial énfasis a los comités de salud, protección civil, y prevención de violencia.

También se realizarán tres sesiones de evaluación a lo largo del ciclo escolar para dar seguimiento a las actividades y transparencia en la gestión de recursos.

El gobierno estatal y SEPH han reiterado su compromiso por una educación pública incluyente, segura y de calidad, que beneficie a niñas, niños y jóvenes del estado.

REALIZAN EN PACHUCA DESFILE CÍVICO-MILITAR POR ANIVERSARIO DE INICIÓ DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

- Cerca de siete mil hidalguenses se reunieron en las principales calles de Pachuca para presenciar este acontecimiento anual Pachuca de Sot...