sábado, 19 de abril de 2025

CAPACITA COESBIOH SOBRE PREVENCIÓN DE INCIDENTES EN PARQUE NACIONAL EL CHICO



Mineral del Chico, Hgo.- En el marco de la Operación Especial contra Incendios Forestales de Semana Santa y de la Contingencia Fitosanitaria por la presencia de descortezadores en el Parque Nacional El Chico, el Sistema de Comando de Incidentes llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las brigadas comunitarias.

Este Comando está conformado por personal de la SEMARNATH, el Parque Nacional El Chico, la CONANP, la CONAFOR, la COESBIOH y el municipio de Mineral del Chico.

Durante la jornada, se reunió a los 40 brigadistas, quienes, al finalizar la capacitación, estarán preparados para orientar a los visitantes sobre los sitios que permanecerán cerrados en el periodo vacacional de Semana Santa.

Mediante la capacitación, la Comisionada Estatal de Biodiversidad de Hidalgo, Erika Ortigoza Vázquez, en su calidad de vocera del Comando, destacó la importancia de informar a los visitantes mediante el diálogo y la entrega de trípticos, sobre las zonas cerradas por riesgo y afectaciones fitosanitarias, así como recordarles que la veda de fuego está vigente del 1 de febrero al 30 de junio, según el Periódico Oficial del Estado.

El objetivo principal de esta estrategia es prevenir riesgos a los visitantes y reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias relacionadas con incendios y afectaciones fitosanitarias.

Este esfuerzo conjunto se desarrolla en estricto apego a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-010-SSPC-2019 y NOM-019-SEMARNAT-2017, las cuales establecen los requisitos básicos para la implementación del sistema de comando de incidentes y los lineamientos para la prevención combate y control de insectos descortezadores respectivamente. 

El operativo cuenta con un despliegue de 65 elementos, 10 vehículos y 7 equipos especializados para la atención de emergencias forestales.

Tras un consenso entre las autoridades del Comando Unificado, se determinó que solo permanecerán abiertas las siguientes áreas del parque con acceso controlado:

Senderos habilitados:

• Cuervo

• Balam

• El Venado

• Circuito de la Muela

• La Cercada

Campamentos habilitados:

• Diego Mateo

• Llano Grande

• El Cedral

• Conejos

• Cedros

• Churro

• La Redonda

• Las Ventanas

• Dos Aguas

• La Tirolesa (Carboneras)

• El Oyamel

Peñas con acceso controlado:

• Cuervo: 40 personas

• Muela: 10 personas

• Cercada: 15 personas

• Peña El Venado: 10 personas

• El León Alado: 20 personas

• Las Ventanas: 25 personas

Durante esta Semana Santa, reiteramos el llamado a todas y todos los visitantes a respetar las indicaciones de las autoridades. Está estrictamente prohibido encender fogatas, arrojar colillas de cigarro o realizar cualquier actividad que represente un riesgo para el bosque.

viernes, 18 de abril de 2025

MANTIENE POLICÍA DE HIDALGO PUNTOS DE VIGILANCIA EN ZONAS DE MAYOR AFLUENCIA DE VISITANTES



Pachuca de Soto, Hgo.- En operación módulos de atención en carreteras:

- Carretera México – Pachuca, a la altura de los "Cochinitos", 

- Carretera México – Laredo, a la altura del municipio de Actopan 

- Carretera Pachuca – Sahagún, a la altura de la colonia "La Calera”

- Carretera Pachuca – Tulancingo, a la altura de la localidad "Amaque"

- Corredor de la Montaña, salida a Mineral del Monte.

- Parque Nacional El Chico 


Punto de auxilio de Bomberos:

- Presa El Cedral 

Células de recorridos en Plazas comerciales de Pachuca:

- Plaza Galerías

- ⁠Plaza Gran Patio

- ⁠Plaza Explanada

- ⁠Plaza del Valle

- ⁠Plaza Q

jueves, 17 de abril de 2025

IMPLEMENTA SEMARNATH OPERATIVO CONTRA INCENDIOS FORESTALES DURANTE SEMANA SANTA 2025

- Durante Semana Santa, 10 brigadas de Semarnath recorren y protegen las Áreas Naturales Protegidas y bosques de Hidalgo



Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) refuerza sus acciones de prevención, control y combate de incendios forestales en esta temporada vacacional a través de su Operativo Especial de Semana Santa 2025. 

En este esfuerzo participan las 10 brigadas oficiales de Semarnath, quienes realizan labores de vigilancia constante en Áreas Naturales Protegidas y zonas forestales, patrullajes preventivos, entrega de material informativo a visitantes y atención inmediata en caso de presentarse un incendio forestal.

Actualmente, Hidalgo registra 87 incendios forestales en lo que va del año, lo que destaca la importancia del trabajo diario de nuestras brigadas, quienes operan desde bases en municipios estratégicos como Pachuca, Epazoyucan, Mineral del Monte, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Cuautepec de Hinojosa, Almoloya, Metepec, Acaxochitlán y Singuilucan. 

Estas acciones buscan fortalecer la protección de los ecosistemas estatales y garantizar la seguridad de visitantes y municipios.

Cabe destacar que el 90% de los incendios forestales tienen origen en actividades humanas, por lo cual hacemos un llamado a la corresponsabilidad ciudadana.

Se exhorta a la población a no encender fogatas, evitar el uso de fuegos artificiales, no tirar cigarros o basura en zonas boscosas, abstenerse de dejar objetos de vidrio que puedan causar incendios por efecto lupa, y a respetar todas las medidas de seguridad establecidas en los parques y reservas. 

En caso de detectar humo o fuego, es fundamental reportarlo de inmediato al 911.

La secretaria Mony Mixtega reitera su compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales e invita a todas y todos a sumarse a la protección del medio ambiente.

miércoles, 16 de abril de 2025

REFUERZA STPSH VÍNCULO CON SECTOR EMPRESARIAL DE HIDALGO

- La dependencia es aliada del sector productivo, pero sobre todo defensora de los derechos de trabajadoras y trabajadores



Pachuca de Soto, Hgo.- Además de generar las condiciones adecuadas para la atracción de inversión, la política de desarrollo económico del gobernador Julio Menchaca también apoya a las y los empresarios locales, a fin de generar mayores oportunidades dirigidas a la población hidalguense, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández.

Destacó que el sector empresarial en la entidad cuenta con el apoyo y respaldo de la administración estatal, por ello se genera interacción para brindar orientación y asesoría respecto a la normativa laboral.

El titular de la STPSH encabezó reuniones con el Grupo Empresarial de Intercambio de Recursos Humanos, así como con empresarios del municipio de Tepeapulco, para dar a conocer los diversos programas y servicios que opera la dependencia estatal.

La Dirección General del Trabajo y Previsión Social informó sobre los beneficios del Sistema Alterno de Inspección Laboral (SAIL), el cual tiene como finalidad, promover el cumplimiento de la normativa laboral en los centros de trabajo de manera voluntaria. 

Mediante un diagnóstico, se conoce el nivel de cumplimiento de la empresa en la normativa y el seguimiento se le brinda a través de asesorías gratuitas. Al inscribirse y solventar las observaciones derivadas del diagnóstico, las empresas son exentas de ser inspeccionadas por un año.

Respecto al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH), se destacó que la institución busca resolver controversias derivadas de las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores mediante el diálogo, el entendimiento, así como la resolución pacífica de conflictos.

Asimismo, personal del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo detalló el funcionamiento de los servicios de vinculación laboral, como la Feria de Empleo, Días por el Empleo, Concertación Empresarial, al igual que el programa Fortalecimiento a la Vinculación y Movilidad Laboral “Primero el Pueblo” en sus apoyos Especialización para la Empleabilidad, Movilidad Laboral y Apoyo al Autoempleo.

Se resaltó que el apoyo de Especialización a la Empleabilidad impulsa la inserción laboral formal de buscadores de empleo a través del fortalecimiento de sus conocimientos, habilidades y competencias, dentro de empresas o sucursales debidamente constituidas, otorgando hasta dos apoyos por un monto individual de 8 mil 364 pesos mensuales.

El secretario del Trabajo refrendó el compromiso de la administración estatal de ser aliado del sector productivo al promover tanto la captación de nuevo talento como la vinculación y colocación de los perfiles laborales necesarios, con pleno respeto a los derechos de trabajadoras y trabajadores.

martes, 15 de abril de 2025

HIDALGO SE POSICIONA COMO SEGUNDO LUGAR ENTRE ENTIDADES MEJOR CALIFICADAS A NIVEL NACIONAL POR HR RATINGS

- La calificadora ratificó la calificación de HR AA+ con perspectiva estable para la entidad



Pachuca de Soto, Hgo.- HR Ratings reconoce a Hidalgo como la segunda entidad mejor calificada del país, ratificando el resultado crediticio de HR AA+ con Perspectiva Estable; esto derivado de las políticas públicas implementadas por el gobernador Julio Menchaca, proyectando una fuerte expansión del gasto de inversión, gracias al elevado nivel de liquidez en los últimos años y un bajo nivel de endeudamiento. 

Asimismo, factores como la eficiencia administrativa y el fortalecimiento de la capacidad para generar ingresos propios e incrementar los recursos federales han posibilitado que, durante estos casi tres años de administración, agencias como HR Ratings, Fitch Ratings, Moody's y S&P Global subieran la calificación crediticia de Hidalgo, siendo las más altas otorgadas a nuestro estado en los últimos 15 años.

El documento emitido por HR Ratings, a través de la publicación en su página oficial y en la Bolsa Mexicana de Valores, destaca entre otros, el factor gobernanza, evaluado como superior debido al fortalecimiento de la presencia fiscal y su relación con los contribuyentes, así como un nivel adecuado de transparencia y comunicación, la continuidad de las políticas públicas y proyectos, además refiere que el Estado supera los estándares de generación de información financiera establecidos por la Ley de Disciplina Financiera.

La agencia calificadora resalta que el estado ha fortalecido su liquidez, resultado de los superávits fiscales obtenidos en los últimos años, en conjunto con la reducción de los pasivos, lo cual permitió que sus niveles de liquidez mejoraran notablemente, pasando de 1.9 en 2021 a 6.8 en 2024.

Por lo anterior, se identifica un importante aumento en la inversión pública de Hidalgo entre 2025 y 2028. Esta proyección deriva de la expectativa de que la entidad siga destinando sus recursos a obras y proyectos clave, como la construcción de las nuevas instalaciones gubernamentales que permitirán mejorar la atención a la ciudadanía; así como inversiones en infraestructura hídrica, carreteras y de movilidad, seguridad pública, así como urbanización para los 84 municipios.

Para financiar estos proyectos, no se tiene considerada la contratación de nueva deuda, este enfoque permite continuar con la reducción del nivel de endeudamiento estatal, consolidando los esfuerzos por mejorar la sostenibilidad financiera a largo plazo.

HR Ratings destaca el comportamiento al alza de la recaudación de los ingresos propios, donde sobresale el desempeño de los productos, como los generados por concepto de rendimientos financieros, por el elevado monto de recursos disponibles en las cuentas productivas en las instituciones bancarias; así como los impuestos; y el crecimiento de las participaciones federales, lo que demuestra una administración con capacidad para generar más recursos, fortaleciendo su autonomía fiscal.

Para finalizar, un dato relevante que refleja el fortalecimiento financiero del estado es el crecimiento sostenido de los ingresos propios, que pasaron de representar el 6.3% de los ingresos totales en 2021 al 8.6% al cierre de 2024, lo que equivale a un incremento del 23.4% en tres años.

lunes, 14 de abril de 2025

LLEVA GOBERNADOR DE HIDALGO, RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A ATITALAQUIA Y ATOTONILCO DE TULA

- El Gobernador Julio Menchaca reafirma compromiso con el uso responsable del presupuesto

- Se busca construir nuevas instalaciones gubernamentales para dejar de pagar rentas y fortalecer el patrimonio público



Atitalaquia, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó las Rutas de la Transformación en los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, desde donde enfatizó que el presupuesto estatal debe atender la dignidad de la población y aumentar el patrimonio del estado.

“Nunca me he dejado chantajear por algunos medios o grupos que negocian publicidad a cambio de hablar bien del gobierno. Tenemos manera de defendernos con hechos”, expresó el mandatario estatal al recordar que el dinero se debe de utilizar en lo que más reclama la gente y que, aunque la entidad enfrenta varios desafíos que durante años fueron desatendidos, hoy se están resolviendo con transparencia e inversiones concretas.

En cuanto a infraestructura pública, Menchaca destacó la inversión cercana a los 40 millones de pesos (mdp) destinada a diversas obras en Atitalaquia. Entre ellas, las pavimentaciones de la calle Felipe Ángeles, en la localidad de Tlamaco; la carretera Refinería–Bojay; el libramiento Atitalaquia–Tlaxcoapan; y el libramiento que conecta Dendhó con la carretera Jorobas-Tula.

Asimismo, anunció la modernización de la carretera Tlaxcoapan–Apaxco, en el tramo El Tablón–Texas, la cual contará con un presupuesto superior a los 40 millones de pesos; así como la carretera Refugio-Texas, en Atotonilco de Tula, con otros 40 mdp. 

Además, concluyeron obras de pavimentación en Lázaro Cárdenas, comunidad de Conejos, la calle República de El Salvador y la reconstrucción de la vía Atotonilco de Tula-El Cardonal, con una inversión total de más de 9.5 mdp.

Durante su visita, el gobernador entregó recursos provenientes del programa Impulso Nafin+Hidalgo a dos proyectos originarios de Atitalaquia, que recibieron tres millones 47 mil pesos, y tres más de Atotonilco de Tula que fueron beneficiados con cuatro millones 800 mil pesos. 

Al momento de tomar la palabra, la alcaldesa de Atitalaquia. Claudia Arisbee Sandoval Ramírez, enfatizó que a través de las Rutas de la Transformación se escucha y se atiende a la gente: “Desde Atitalaquia levantamos la mano para ser parte activa de la transformación”, manifestó.

Yoselyn Tovar Mendoza, presidenta municipal de Atotonilco de Tula, aseguró que hoy las y los atotonilquenses cuentan con el respaldo del gobierno de Hidalgo, una administración que se ha mantenido cercana y comprometida con todos los sectores de la población. 

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, dio a conocer que a partir de la alianza entre Nacional Financiera (Nafin) y el Gobierno de Hidalgo, ha sido posible impulsar el crecimiento de 230 pequeñas y medianas empresas en las diferentes regiones de la entidad. 

En materia de programas sociales, el titular de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Moreno Gómez, informó que esta semana concluye el periodo de inscripción a los programas “Bienestar para Madres Trabajadoras”, así como “Bienestar y Desarrollo”, por lo cual en las últimas semanas se han desarrollado operativos en 28 sedes distintas.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, recordó que esta región se verá beneficiada por programas federales que, en colaboración con la administración estatal, permitirán el saneamiento del río Tula y la tecnificación de distritos de riego. 

El contralor Álvaro Bardales Ramírez, declaró que en la recién rehabilitada carretera estatal Atotonilco de Tula se encontró que el pavimento colocado rebasó los 10 centímetros de profundidad, por lo que la muestra levantada será llevada al Laboratorio de Materiales para completar los análisis de durabilidad, calidad y resistencia de los materiales empleados. 

Finalmente, el gobernador agradeció a las 17 mil 215 personas que integran los diferentes comités de Obra y de Contraloría que vigilan la ejecución de infraestructura pública; y recordó la solicitud que envió al Congreso Local para modificar el presupuesto para construir nuevas instalaciones de gobierno, a fin de dejar pagar rentas y aumentar el patrimonio público.

domingo, 13 de abril de 2025

LLEVARÁ GOBERNADOR DE HIDALGO, RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN A ATITALAQUIA



Atitalaquia, Hgo.- Miles de familias de la región Tula-Tepeji, específicamente de los municipios de Atitalaquia y Atotonilco de Tula, se beneficiarán este lunes con la gira de trabajo que encabezará el gobernador Julio Menchaca en esta zona de la entidad.

A través del modelo de atención ciudadana que impulsa su administración, las “Rutas de la Transformación, Servicios para el Pueblo”, las autoridades estatales acercan apoyos, trámites, atención y beneficios a los grupos prioritarios y que más lo requieren.

Entre los servicios que más demanda tienen en esta estrategia que el gobierno estatal acerca a las localidades, se encuentran las especialidades médicas como odontología, oftalmología y entrega de lentes gratuitos, realización de mastografías, terapias físicas, pago de refrendo vehicular, corrección de actas de nacimiento, asesoramientos jurídicos, entre otros.

sábado, 12 de abril de 2025

INICIA IAAMEH CURSO "CUIDANDO AL CUIDADOR: BIENESTAR PSICOEMOCIONAL"



Pachuca de Soto, Hgo.- El Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) ha dado inicio al curso “Cuidando al cuidador: Bienestar psicoemocional”, con la finalidad de ofrecer recursos y conocimientos que refuercen el bienestar emocional y psicológico de quienes cuidan a las personas adultas mayores.

Este curso, comenzó este miércoles 9 de abril y se llevará a cabo todos los miércoles hasta el 18 de junio, tendrá lugar en la Tele Aula de Oficinas Centrales del IAAMEH, ubicada en Parque Hidalgo 103, Col. Ex Hacienda de Guadalupe, Pachuca, Hidalgo. 

La capacitación está diseñada para apoyar a los cuidadores en el desarrollo de habilidades y conocimientos fundamentales para el autocuidado, mejorando así su calidad de vida y permitiéndoles brindar un cuidado integral y efectivo a las personas a su cargo.

A lo largo de las sesiones, los participantes abordarán temas esenciales que les permitirán mejorar su bienestar psicoemocional y ofrecer un apoyo más sólido en su rol como cuidadores. Los contenidos del curso están orientados a prevenir el maltrato y el síndrome de burnout, condiciones que afectan con frecuencia a quienes desempeñan estas funciones.

En la inauguración del curso, la titular del IAAMEH, Penélope Apodaca Sinsel, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que "El gobierno de Julio Menchaca tiene el compromiso de elevar la calidad de vida de todos los habitantes de Hidalgo, y considera de vital importancia el apoyo a quienes cuidan a los adultos mayores, para prevenir el maltrato y el agotamiento emocional."

Asimismo, instó a las personas interesadas en tomar esta capacitación a inscribirse y aprovechar esta oportunidad única de fortalecer su bienestar psicoemocional y adquirir herramientas valiosas para mejorar la atención que brindan, “¡No te pierdas esta oportunidad para cuidar de ti, mientras cuidas a los demás!” subrayó la directora general del IAAMEH.

Para más información o inscribirse, los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 (771) 719 33 68 o mediante las redes sociales del IAAMEH, o visitar las oficinas centrales en Parque Hidalgo 103, Col. Ex Hacienda de Guadalupe, Pachuca, Hidalgo.

viernes, 11 de abril de 2025

ARRANCA GOBERNADOR JULIO MENCHACA EN MINERAL DEL CHICO, PROYECCIÓN DE VIDEO MAPPINGS EN HIDALGO

- Permitirá atraer más turistas y fomentar el sentido de pertenencia entre las y los hidalguenses



Mineral del Chico, Hgo.- Conocer cada uno de los pueblos mágicos del estado, a través de una combinación de imágenes y sonidos en alta definición, ahora es posible con el video mapping “Mineral del Chico, en el Corazón de las Montañas”; proyección inaugural llevada a cabo este viernes, encabezada por el gobernador Julio Menchaca.

“Esta es una posibilidad de exponerle al mundo lo que somos las y los hidalguenses”, manifestó el mandatario al reconocer que este proyecto es resultado de una suma de esfuerzos para aprovechar el potencial turístico y cultural de Hidalgo, además de generar economía, cuidando el medio ambiente. 

Adelantó que ya se tiene un proyecto para mejorar el centro histórico de este icónico municipio del Corredor de la Montaña, pues, explicó, la intención es que la población originaria de cada demarcación sienta ese arraigo por su tierra y al mismo tiempo, existan más posibilidades de desarrollo turístico. 

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, dio a conocer que este video mapping surgió luego de que el gobernador diera la instrucción de generar estrategias innovadoras, que lograran atraer a más turistas al estado: 

“Vamos a ofrecer algo que no tenga ningún otro estado en el centro del país. Mineral del Chico es un pueblo de gente buena, noble y trabajadora”, abundó. 

De manera similar, la funcionaria dio a conocer que esta proyección se llevará al resto de pueblos mágicos de la entidad para que la experiencia inmersiva continúe, destacando el legado histórico y la biodiversidad de Hidalgo.

Fernando Baltazar Monzalvo, presidente municipal de Mineral del Chico, refirió que los distintos proyectos que el gobierno estatal ha emprendido en este Pueblo Mágico, han permitido el aumento de visitantes, mejores calles, desarrollo económico y múltiples beneficios para la población.

jueves, 10 de abril de 2025

FORTALECE GOBIERNO DE HIDALGO A TLANALAPA CON INVERSIONES SUPERIORES A LOS 50 MDP

- Titulares de diferentes dependencias rindieron cuentas de las acciones que se realizan en este municipio del Altiplano



Tlanalapa, Hgo.- Al encabezar las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo en el municipio de Tlanalapa, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, afirmó que “con puntos concretos, con compromisos directos” es como su administración atiende a la ciudadanía. 

Durante este acto, se dio a conocer que, a fin de garantizar la transformación de Tlanalapa, se han invertido más de 50 millones de pesos para mejorar la infraestructura y llevar programas sociales a cada comunidad que conforma esta demarcación. 

Bajo este esquema, el gobernador aseveró que los Servicios para el Pueblo permiten impulsar la medicina preventiva, logrando detectar enfermedades como el cáncer de mama. 

“Es muy importante que las mujeres se cuiden, por eso venimos hasta aquí, vienen las doctoras y los doctores con este equipo sofisticado para hacer las mastografías, el ultrasonido”, manifestó tras reiterar que con estas acciones se procura la salud y la vida de una persona, así como su entorno familiar. 

Para fortalecer la actividad económica en la región, el gobernador entregó cinco estímulos financiados por los programas Impulso NAFIN+Hidalgo e Hidalgo con Potencial. Estos recursos, que suman una inversión de 24 millones 481 mil pesos, fueron otorgados a personas emprendedoras de los municipios de Tlanalapa, Zempoala y Epazoyucan. 

En cuanto a infraestructura pública, Menchaca destacó la inversión de 23 millones 238 mil 288 pesos para finalizar las pavimentaciones asfálticas en los caminos Tlanalapa-Chinconcuac, Bonfil-salida a Tepeapulco y en la calle Insurgentes Oriente-Niños Héroes Sur; además, reconoció los avances en la rehabilitación de la red de agua potable en la comunidad de San Isidro.

Abril Martínez Portillo, alcaldesa de Tlanalapa, exhortó a la población a hacer uso de los Servicios para el Pueblo, recordando que, a través de esta iniciativa, se pueden realizar diversos trámites y acceder a servicios médicos en cada comunidad.

Asimismo, manifestó su voluntad de seguir trabajando en conjunto con el gobernador: “En Tlanalapa tiene aliados firmes, los cuales respaldan sus acciones, convencidos de que la transformación viene también desde la localidad, desde nuestro municipio de Tlanalapa. Sabemos también que la tarea no es sencilla, pero que usted es un ejemplo de liderazgo”.

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, invitó a las y los presentes a seguir las diversas convocatorias de la dependencia para que empresas, proyectos de emprendimiento, juventudes, personas adultas mayores y población en general puedan fortalecer sus ingresos y garantizar la inclusión financiera.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, adelantó que se iniciará la rehabilitación y ampliación a cuatro carriles del acceso principal que une Ciudad Sahagún con Tlanalapa, con un presupuesto de 25 de millones de pesos en una primera etapa. 

El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, informó que, tras la publicación de las convocatorias de los programas sociales de esta institución, se mantienen operativos diarios para recibir los documentos de las personas solicitantes. Este jueves, dichos esfuerzos se llevaron a cabo en Tula, Mixquiahuala, Tizayuca y Tlanalapa.

Para finalizar, Menchaca recordó que ha presentado al Congreso local una iniciativa para modificar el presupuesto, con el fin de construir oficinas de gobierno sin que ello implique generar deuda. El objetivo, explicó, es eliminar el alquiler de espacios y aumentar el patrimonio del pueblo hidalguense.

miércoles, 9 de abril de 2025

FIRMA HIDALGO Y SENADO DE LA REPÚBLICA, CONVENIO PARA PROFESIONALIZAR SERVIDORES PÚBLICOS

- Apuestan por la formación continua para otorgar mejores soluciones a las diferentes necesidades sociales



Ciudad de Méxic.- Como parte del compromiso de construir un servicio público profesional y capaz de dar soluciones a las necesidades de la población, el gobernador Julio Menchaca firmó un convenio de colaboración con el Senado de la República, a través del Centro de Capacitación y Formación Permanente (CECAFP) de la Cámara Alta.

Durante su intervención, Menchaca recordó que al inicio de su administración se firmó un primer acuerdo con el CECAFP, lo cual dio como resultado que 295 personas servidoras públicas pudieran acrecentar sus conocimientos y habilidades, pues 258 se inscribieron a 50 cursos, 9 en 3 diplomados y 28 en 7 maestrías. 

El mandatario hidalguense firmó como testigo de honor en el convenio de colaboración entre el Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, y el Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, acto que también permitirá dotar tanto a diputadas y diputados, como a sus equipos de trabajo y personal administrativo, de cursos en materia y técnica legislativa.

Julio Menchaca subrayó que es prioritario avanzar en la profesionalización de quienes ejercen un cargo de representación popular. Recordó que, además de este convenio, su administración ha puesto en marcha la Academia de la Transformación, para que las y los servidores públicos cuenten con más herramientas que les permitan mejorar sus ingresos o habilidades laborales.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la vasta riqueza con la que cuenta el estado de Hidalgo, y enfatizó el reconocimiento hacia la política pública del bienestar impulsada por el gobernador Julio Menchaca.

El vicecoordinador general de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, explicó que estos convenios permitirán fortalecer las habilidades de quienes tienen la encomienda de construir el andamiaje legal y de políticas públicas en el estado de Hidalgo: “La educación es un acto transformador”, manifestó.

Simey Olvera Bautista, senadora de la República por Hidalgo, enfatizó que la firma de estos convenios representa un esfuerzo conjunto con el Congreso y el Ejecutivo en Hidalgo, a fin de garantizar el fortalecimiento profesional y el trabajo parlamentario donde el conocimiento, la experiencia, así como las buenas prácticas se comparten para beneficio de la gente. 

El vicecoordinador parlamentario de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, reconoció que el buen desempeño del gobernador ha permitido que se coloque entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país, lo cual compromete a los hidalguenses “a seguir sus pasos", expresó.

En su momento, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, calificó esta firma como un momento histórico que une voluntades, principios y el propósito común de servir al pueblo con objetividad.

Dio a conocer que se impulsarán tres pilares fundamentales: la formación continua para transformar con conocimientos y conciencia; el seguimiento y formación permanente para asegurar el funcionamiento de las leyes; y el fortalecimiento del federalismo cooperativo para cerrar brechas de desigualdad desde el Poder Legislativo.

Posterior a este acto, las y los presentes recorrieron la exposición “Hidalgo en el Senado”, misma que fue instalada en colaboración con personas artesanas y promotoras culturales para invitar a las y los senadores a recorrer el mosaico cultural, gastronómico y cultural de la entidad. 

María Estela Vargas, maestra artesana de Acaxochitlán, enfatizó que a través de las manos de personas artesanas se enriquece la cultura de nuestro país, pues son herederas y herederos de conocimientos ancestrales. 

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, destacó que el Senado se convierte en un testigo de la nobleza de las 100 personas artesanas provenientes de 20 municipios, cuyas manos tejen, tallan y cocinan, así como de todas las voces que cantan y dan a conocer las riquezas de Hidalgo.

Finalmente, Menchaca invitó a las y los asistentes a disfrutar de esta muestra, además de exhortarles a visitar y recorrer durante este periodo vacacional el Corredor de Balnearios, los bosques, Pueblos Mágicos, las regiones de la Huasteca, la Sierra Gorda, la Altiplanicie Pulquera, la Sierra Otomí-Tepehua, el Valle del Mezquital, así como todas las comunidades que conforman la entidad.

martes, 8 de abril de 2025

INVIERTE GOBIERNO DE HIDALGO, MÁS DE 135 MDP EN COMBATIR REZAGO EN TENANGO DE DORIA Y SAN BARLOTO

- En el Día del Tenango, la administración estatal refrendó su respaldo hacia los pueblos y comunidades indígenas



San Bartolo Tutotepec, Hgo.- Bajo la instrucción del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y en el marco del Día del Tenango, las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo llegaron a Tenango de Doria con una inversión de 53 millones 898 mil pesos, y a San Bartolo Tutotepec con 81 millones 852 mil pesos.

Dentro de las acciones en materia de infraestructura en beneficio de Tenango de Doria, destaca la segunda etapa del Centro Cultural Regional de la Sierra-Otomí Tepehua, así como pavimentaciones asfálticas en la localidad de Santa Mónica, en el camino municipal San Nicolás-San Pablo El Grande, y en diversos subtramos del camino rural Cerro Chico-San José del Valle, además de 20 cuartos dormitorios. 

En este sentido, también se anunció la construcción del camino rural tramo Piedras Negras-El Bopo, la rehabilitación del pavimento en el acceso a la localidad de Santa María Temaxcalapa y la construcción del puente vehicular en el camino rural Cerro Chiquito a San José del Valle.

En San Bartolo Tutotepec, se informó que, como parte de los ejercicios fiscales 2024 y 2025, se invierten más de 80 millones de pesos en infraestructura, a través de obras como la pavimentación en el camino Santiago-La Cumbre de Muridores.

También se ejecutan la reconstrucción de la carretera estatal San Bartolo-San Miguel, 30 cuartos dormitorios y la construcción de un puente en el camino de acceso principal a la localidad El Piñal, entre otras obras. 

Durante su mensaje, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, resaltó que la construcción del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua brindará la oportunidad de ofrecer talleres de música y pintura, y promoverá actividades para la sana convivencia entre las comunidades.

Asimismo, el alcalde de San Bartolo Tutotepec, Ubaldo González Vargas, reconoció el acompañamiento que la administración municipal ha recibido por parte del gobierno de Hidalgo, por lo que aseguró que su equipo de trabajo mantendrá la coordinación con cada dependencia, a fin de garantizar el bienestar de la población. 

Por su parte, el artesano Daniel Gómez Plata recordó que los bordados denominados “tenangos” forman parte de la enorme riqueza cultural de esta región, por lo que exhortó a las nuevas generaciones a conservar las tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas. 

Al tomar la palabra, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en lo que va de la actual administración, el gobierno de Hidalgo ha invertido más de 11 mil 700 millones de pesos para diversas obras en los 84 municipios, de los cuales, 270 se han aplicado en beneficio de la región. 

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura, celebró que lo que era un espacio en abandono hoy albergue el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí Tepehua, en donde se impartirán cinco talleres para infancias y juventudes, además de contar con una sala de exposiciones para que personas creadoras puedan dar a conocer su obra.

El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en los diversos programas sociales, destacando que el objetivo principal de estos es reducir las brechas de desigualdad en la entidad.

En tanto, Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, anunció que en 2025 se implementarán programas sociales con una inversión de 20 millones de pesos, dirigidos a mil 148 comunidades indígenas de 45 municipios. 

Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, realizó la entrega de medallas a las personas ganadoras de la Copa Hidalgo 2025 en las disciplinas de futbol varonil y basquetbol femenil.

lunes, 7 de abril de 2025

PROTEGEN GOBIERNO DE HIDALGO Y EL IMPI PATRIMONIO DE PERSONAS EMPRENDEDORAS

- Cinco empresas hidalguenses recibieron su registro de marca



Pachuca de Soto, Hgo.- Con la finalidad de promover la innovación e incentivar el talento y los diferentes proyectos de emprendimiento, el titular del Ejecutivo en la entidad, Julio Menchaca, encabezó la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Gobierno de Hidalgo.

“Durante mucho tiempo se pensó que era muy complicado, o casi imposible, poder tener una protección de lo que fue producto de la inteligencia, del talento, de la herencia de otras generaciones en una patente, en una marca”, subrayó el mandatario estatal. 

En ese sentido, enfatizó que la firma de este convenio permitirá impulsar actividades de promoción y difusión de marcas, nombres comerciales, patentes, diseños industriales, denominaciones de origen e indicaciones geográficas, acciones de protección que adquieren relevancia ante la globalización.

Durante el evento, el gobernador atestiguó la entrega simbólica de cinco títulos de registro de marca y presentó de manera oficial la solicitud de la indicación geográfica Aguamiel Región Aguamielera de Hidalgo, misma que permitirá reconocer y proteger esta tradición ancestral en el estado.

A nombre de las y los acreedores a estos registros, Ana Laura Vargas Arias, propietaria del proyecto “Barbacoa Toño Vargas”, declaró que gracias a las campañas impulsadas entre el IMPI y el Gobierno de Hidalgo fue posible materializar el sueño de las personas que apuestan por construir futuro a partir de sus proyectos, pues quienes buscan acceder a este registro, reciben el 90 por ciento de descuento en el costo original del trámite.

Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, destacó que la entrega de solicitud de la indicación geográfica Aguamiel Región Aguamielera de Hidalgo, por parte del mandatario hidalguense, es muestra de la riqueza de la entidad, recordando que por lo menos 44 municipios abarcan esta región.

Por otra parte, aseveró que la cercanía de Hidalgo con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las buenas relaciones comerciales y el impulso a micro, pequeñas y medianas empresas por parte de la administración estatal, contribuye a que se alcance el objetivo planteado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que México pase de ser la economía 12 del mundo a la décima.

En su mensaje, Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, aseguró que esta alianza con el IMPI otorgará una amplia gama de servicios a las y los emprendedores hidalguenses, a fin de proteger sus derechos.

En ese orden de ideas, informó que desde septiembre de 2022 se han impulsado 7 campañas de precio diferencial para grupos menos favorecidos, representando un ahorro de 7 millones 329 mil pesos.

Además de Ana Laura Vargas Arias, recibieron títulos Alan Ballesteros Conde, propietario de la marca “Temexcally”; Norma Guadalupe Mendoza García, de “Lucha con Arte”; Valeria López Gálvez, propietaria de “Pähni” y Jaime Jesús Gallego Maldonado, de “Pepinole”.

Finalmente, Menchaca aseveró que el Plan Hidalgo orienta todos sus esfuerzos a los 18 puntos expresados por la presidenta, Claudia Sheinbaum, dentro del Plan México, a fin de asegurar un crecimiento económico justo, sostenible y bajo los preceptos de la defensa de nuestra soberanía.

domingo, 6 de abril de 2025

HIDALGO SE SUMA A LA CLASE NACIONAL DE BOXEO



Pachuca de Soto, Hgo.- En seguimiento a la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Julio Menchaca encabezó la Clase Nacional de Boxeo desde la Plaza Juárez de la capital hidalguense. 

Por medio de una transmisión simultánea, la mandataria informó que esta estrategia, que se desarrolló en todas las plazas públicas del país, es un llamado a la no violencia, a prevenir adicciones, el racismo y el machismo: 

“La Clase Nacional de Boxeo es muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices y es muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”, manifestó.

Al respecto, Menchaca celebró que, en el marco del Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte por la Paz, los diferentes niveles de gobierno y la población se unan en torno a estos esfuerzos encaminados a fomentar el deporte, la integración familiar, la reconstrucción del tejido social y el combate a malas prácticas.

sábado, 5 de abril de 2025

INAUGURA GOBERNADOR DE HIDALGO 44 MUESTRA GASTRONÓMICA DE SANTIAGO DE ANAYA

- En este municipio del Valle del Mezquital, el gobierno de Hidalgo invierte más de 26 millones de pesos para el Centro Gastronómico y Turístico



Santiago de Anaya, Hgo.- Al grito de ¡todo lo que florece, se arrastra, camina, corre o vuela, va pa la cazuela!, el gobernador Julio Menchaca y la presidenta del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, inauguraron la 44 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, misma que contó con la participación de mil 400 cocineras tradicionales, quienes enaltecieron la cultura ancestral del Valle del Mezquital. 

Como reconocimiento, y en cumplimiento al compromiso adquirido durante las Rutas de la Transformación para atraer turismo y generar actividad económica, el mandatario estatal dio a conocer que su administración invierte más de 26 millones de pesos en la construcción del Centro Gastronómico y Turístico en este municipio.

“Esta Muestra Gastronómica, con el esfuerzo de mujeres y hombres tenaces que ha permitido preservar, ayudar a trasladar a las nuevas generaciones todo lo que las abuelas y las madres, los padres, las familias pudieron heredarlos, debe de conservarse, una suma de posibilidades en donde se entrelazan precisamente las mejores costumbres que nos unen como pueblo hidalguense”.

Así lo refirió el gobernador antes de recorrer los pasillos en los que se encontraba cada una de las personas participantes del Concurso de Platillos Tradicionales. 

La cocinera tradicional, Luisa Anaya Pérez, resaltó el orgullo de ser indígena y parte de esta fiesta: “Bendecidos estamos porque tenemos todos estos platillos, por eso aquí estamos […] Gracias por su presencia, señor gobernador, y su apoyo que nos ha brindado. […] Esta es mi gente, estas son mis raíces”, enfatizó. 

Danay Saraí Ángeles Hernández, alcaldesa de Santiago de Anaya, recordó que en cada platillo se comparte el amor por la tierra y en cada receta, una historia contada por nuestras y nuestros ancestros: “A través de esta muestra expresamos que nuestra cocina es un acto de resistencia, de identidad y de amor”. 

La presidenta municipal también agradeció el esfuerzo del gobierno de Hidalgo para concretar el Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, espacio que servirá para compartir la cultura, historia, identidad y cosmovisión de esta región. 

Finalmente, Julio Menchaca invitó a las y los turistas a disfrutar de esta muestra: “Hidalgo ha sido una tierra muy afortunada, bendecida, porque es un mosaico de tradiciones, de un mestizaje en donde reconocemos la aportación de nuestros pueblos originarios y de los cuales nos sentimos verdaderamente orgullosos”.

viernes, 4 de abril de 2025

SE ACTIVA ALERTA SÍSMICA, EN FASE DE PRUEBA, EN EL EDIFICIO DEL GOBIERNO DE HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.- Servidores públicos fueron evacuados del Edificio de Gobierno, ubicado en la Plaza Juárez de Pachuca, tras activarse el sistema de alarmas durante una prueba. 

La evacuación se desarrolló sin incidentes, reflejando la cultura de prevención promovida mediante simulacros previos. 

El personal regresó a sus labores sin contratiempos.

jueves, 3 de abril de 2025

RESPALDA JULIO MENCHACA ESTRATEGIA DEL PLAN MÉXICO

- Para asegurar el bienestar de la población, el mandatario enfatizó que su gobierno seguirá trabajando de la mano con la federación



Ciudad de México.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la presentación de los resultados de la estrategia “Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar”.

“México e Hidalgo se encuentran unidos en torno a nuestra presidenta, quien, con un profundo amor por nuestra patria, demuestra todos los días cómo se debe atender a quienes más lo necesitan. Hoy más que nunca, Hidalgo está con usted, presidenta”, manifestó.

Durante su mensaje, la mandataria federal dio a conocer que este plan se cimienta en 18 puntos torales, el impulso a la soberanía alimentaria y energética, acelerar obras públicas y la construcción de vivienda, así como el fortalecimiento a la fabricación de bienes de consumo. 

Igualmente, se incrementará la producción nacional de vehículos, medicamentos, y productos petroquímicos, así como el contenido nacional en compras públicas. También se crearán 100 mil empleos, se apoyará a microempresas y se promoverán inversiones mediante la simplificación de trámites. 

Además, se aumentará la inversión en ciencia y tecnología, se renovará el paquete contra la inflación, y se mantendrá el aumento al salario mínimo, garantizando programas de Bienestar.

Para concluir, Menchaca refirió que las políticas públicas estatales se encuentran apegadas al Plan Nacional de Desarrollo, así como al Plan México, recordando que el poder servir al pueblo es la encomienda de todas y todos los servidores públicos.

CAPACITA COESBIOH SOBRE PREVENCIÓN DE INCIDENTES EN PARQUE NACIONAL EL CHICO

Mineral del Chico, Hgo.- En el marco de la Operación Especial contra Incendios Forestales de Semana Santa y de la Contingencia Fitosanitaria...