jueves, 31 de octubre de 2024

BUSCA SADERH COLABORACIÓN CON EL IMTA PARA IMPULSAR AL CAMPO HIDALGUENSE



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de conocer los programas y servicios que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) puede implementar en el estado, el coordinador de Seguridad Hídrica, José Agustín Breña, presentó importantes temas ante el titular de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh), Napoleón González Pérez.

Estas reuniones ejecutivas fomentan el diálogo para establecer un trabajo conjunto, con el fin de acordar acciones estratégicas entre el IMTA y la Saderh. Estas acciones se traducirán en beneficios concretos para productoras y productores del campo hidalguense.

Tal como lo ha indicado el gobernador, Julio Menchaca Salazar, el compromiso de esta dependencia es maximizar oportunidades y garantizar el bienestar de las y los productores de nuestro estado.

Durante la reunión se abordaron temas clave para la agricultura en Hidalgo, incluyendo agricultura de temporal y de riego, evaluación de riesgos agrícolas, así como riego inteligente.

Con estas iniciativas, Saderh busca impulsar la innovación, consolidando acciones estratégicas que generen más y mejores resultados para el sector agrícola en nuestro estado.

ATIENDE SEPH PETICIONES DE TRABAJADORES DE SERVICIOS REFIONALES DE EDUCACIÓN DE HUEJUTLA



Huejutla de Reyes, Hgo.- El secretariode Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, visitó las instalaciones de los Servicios Regionales de Huejutla, en donde acompañó y escuchó las peticiones del personal, esto siguiendo la instrucción del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, de estar cercanos a la gente y atender las necesidades en la medida de lo posible. 

En su mensaje, Natividad Castrejón agradeció al personal que labora en dicha área porque son ellas y ellos, dijo, quienes coordinan y garantizan la operación de los servicios, programas y proyectos de apoyo y desarrollo educativo. 

“Su labor es fundamental, ya que son ustedes los que logran que los beneficios lleguen en tiempo y forma hasta el último rincón de la Huasteca”, resaltó. 

Además, les invitó a seguir trabajando en beneficio de las niñas, niños, jóvenes  y docentes hidalguenses, quienes forman parte del sistema educativo estatal. 

Con esta actividad, Natividad Castrejón cerró una intensa gira de trabajo por la región Huasteca donde pudo constatar la aplicación de la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en las escuelas, mediante un proyecto integrador con motivo del Día de Muertos o Xantolo 2024.

Estuvo presente la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista.

CELEBRAN DÍA DE MUERTOS EN CENTROS GERONTOLÓGICOS DEL IAAMEH

- Conservar tradiciones, recordar familia y amigos la finalidad



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y las Casas de Día del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) comenzaron emotivas celebraciones que permiten a sus usuarios honrar y recordar a sus seres queridos.

“El Día de Muertos es una festividad emblemática en México, reconocida por su riqueza cultural y profundo simbolismo. A través de la colocación de ofrendas, cada participante podrá expresar su amor y respeto por aquellos que ya no están, creando un espacio donde los recuerdos se comparten y las historias de vida se celebran”, señaló la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca.

“Este acto no solo es un homenaje a los difuntos, sino también una forma de reflexión que invita a las y los adultos mayores a dialogar sobre sus experiencias, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia”, agregó la servidora pública de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).

Las personas mayores son, sin duda, guardianes de nuestras tradiciones, su experiencia es esencial para la transmisión de costumbres y prácticas culturales a las nuevas generaciones. En este contexto, los Centros Gerontológicos y las Casas de Día se convierten en espacios vitales donde las tradiciones se preservan y se difunden.

La participación de los inscritos en los 18 CGI y las 4 Casas de Día en la celebración del Día de Muertos es fundamental, ya que aportan un valioso conocimiento sobre las costumbres, rituales y significados que rodean esta festividad.

El IAAMEH invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración, que no solo busca recordar a los seres queridos, sino también resaltar la importancia de nuestras raíces y la riqueza cultural que nos define como sociedad.

miércoles, 30 de octubre de 2024

SOSTIENE GOBERNADOR DE HIDALGO REUNIÓN DE TRABAJO CON DIRECTOR DE INFONAVIT

- Avanza Programa de Vivienda y Regularización en Hidalgo



Pachuca de Soto, Hgo.- En seguimiento a lo establecido en el Programa de Vivienda y Regularización, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión con integrantes del gobierno federal y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Le damos la bienvenida al director general del Infonavit, Octavio Romero, quien además de guardar una relación de afecto y compromiso con el bienestar de nuestro estado, hoy nos visita para trabajar sobre la ruta de construcción de casas en Hidalgo, a través de un programa que busca garantizar el derecho a la vivienda de las y los mexicanos”, apuntó el gobernador. 

En este encuentro se recordó que, durante este sexenio, el Gobierno de México tiene como objetivo la edificación de un millón de hogares a lo largo del territorio nacional: 500 mil por parte del Infonavit para derechohabientes y 500 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se entregarán títulos de propiedad que brinden certeza jurídica a miles de familias.

INICIA SADERH CONSTRUCCIÓN DE OLLA DE CAPTACIÓN DE AGUA EN EL ARENAL



El Arenal, Hgo.- Con el firme compromiso del gobierno de Julio Menchaca, de respaldar al campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh) ha dado inicio a los trabajos de construcción de una olla de captación de agua de lluvia en la localidad de San Jerónimo, municipio de El Arenal. 

Este proyecto forma parte del programa de Infraestructura Colectiva de Aprovechamiento y Almacenamiento de Agua, impulsado por la Saderh a cargo de Napoleón González Pérez.

"Nos han pedido a todos las y los secretarios de estado que seamos funcionarios de a pie, que caminemos y estemos en los municipios, en las comunidades, porque aquí están las necesidades y los problemas que enfrentan día a día”, señaló el servidor público.

Insistió en que “este gobierno no tiene derecho a fallarles ni a equivocarse. Para evitar errores, debemos ir de la mano con la ciudadanía, porque un gobierno que escucha a su pueblo es un gobierno que dará resultados", expresó González Pérez durante el acto inaugural.

El objetivo de estas obras, detalló, es llevar infraestructura hídrica a cada rincón del estado, garantizando que las personas trabajadoras del campo tengan acceso a este recurso vital. 

Durante el acto de inicio, González Pérez estuvo acompañado por el presidente municipal, Jensen Oropeza, quien reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con el gobierno estatal para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región.

Este proyecto es un paso importante hacia el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la agricultura en el municipio, asegurando que los recursos hídricos estén disponibles para quienes más los necesitan.

Durante esta entrega, el titular estuvo acompañado del delegado regional de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA) Rosendo Reséndiz, así como representantes de la comunidad.

BUSCA SEBISO ACTUALIZAR DIRECTORIO DIGITAL DE ARTESANOS EN HIDALGO

- Facilitará el acceso a programas dirigidos al sector

- Además, abrirá mercados potenciales 



Pachuca de Soto, Hgo.- En busca de actualizar y ampliar el directorio artesanal que maneja la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBISO), se abrió la invitación para que las personas integrantes de este sector se registren de manera digital y puedan acceder de manera más eficiente a los programas que ofrece esta dependencia. 

Con esta herramienta las y los artesanos serán informados directamente de las convocatorias, programas y acciones que la SEBISO tiene para quienes pertenecen a este importante rubro, con el objetivo de reforzar la atención y las herramientas que permitan el aumento de sus ingresos económicos.

Al respecto la subsecretaria Participación Social y Fomento Artesanal, Arely Maya Monzalvo comentó que este esfuerzo es parte del compromiso que el gobierno de Hidalgo tiene con el sector artesanal y en el que se busca que los apoyos sean socializados de manera eficiente y lleguen al público que tienen que llegar.

“Estamos trabajando para generar un vínculo más cercano para trabajar con las personas artesanas de la entidad y estamos generando un directorio digital estatal que busca que nuestros programas lleguen a quien más lo necesita, y lo más importante, sin gestores”, expuso la servidora pública.

Este directorio generará una interacción más activa y eficiente en el que se brindarán orientaciones sobre la venta de artesanías, asesorías en temas comerciales, oportunidades de incursionar en espacios comerciales fuera del estado, diseño de marca, entre otros beneficios.

Este directorio será público y permitirá que clientes potenciales que quieran contactarles directamente, puedan hacerlo y hacer pedidos o acuerdos de cara a futuros intercambios comerciales.

Las personas interesadas en integrarse a este directorio pueden inscribir sus datos en la página oficial https://sebiso.hidalgo.gob.mx/Programas o llamar al teléfono 771 107 39 52 para hacer su registro.

martes, 29 de octubre de 2024

SUPERVISA GOBERNADOR DE HIDALGO AVANCE DE OBRAS DEL PARQUE INDUSTRIAL PLATAH

- El mandatario estatal reconoció la confianza depositada por la iniciativa privada en su administración



Villa de Tezontepec, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió el Parque Industrial Platah, en donde supervisó los avances en la construcción de un puente vehicular, así como los procesos de instalación de las empresas Laboratorios Carnot y Enovaciones Mexicanas de Alambre (Enomex). 

“Estamos muy contentas y contentos de poder visitar estas instalaciones, pues tenemos la seguridad de que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el anuncio del tren México-Pachuca tendrán un impacto muy positivo en el desempeño de todas las empresas que se encuentran instaladas en Platah”, declaró. 

Ante personal de Laboratorios Carnot, el mandatario hidalguense recordó que este proyecto formó parte del segundo anuncio de inversiones; y que, al día de hoy, cuenta con un 51 por ciento de avance en su edificación y equipamiento. 

Además, se detalló que esta filial trabajará bajo un modelo de sustentabilidad, al integrar plantas tratadoras de agua y de reciclaje, de igual manera, se edificará un centro de investigación que colaborará con distintas universidades hidalguenses. 

Posteriormente, Menchaca Salazar realizó el corte de listón de Enovaciones Mexicanas de Alambre, empresa presentada en el quinto anuncio de inversiones, y que contribuye al crecimiento del estado con la generación de 200 empleos directos en indirectos. Actualmente, el 60 por ciento de su personal está conformado por mujeres, como muestra del compromiso que se tiene con este sector de la población. 

“Es tiempo de mujeres”, resaltó el mandatario al reconocer el esfuerzo de quienes conforman Enomex, compañía familiar que decidió asentarse en Hidalgo por el respaldo que la administración estatal ha brindado, así como por la vinculación que existe entre todos los sectores.

Para concluir su visita, el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo verificó el estado que guarda la construcción de un puente vehicular que permitirá conectar las dos partes que conforman al Parque Industrial Platah, facilitando la movilidad de las empresas que se ubican al interior de este centro de desarrollo económico.

SE SUMA, UNIDAD DE PLANEACIÓN Y PROSPECTIVA DEL GOBIERNO ESTATAL, A LA "CADENA DE AMOR" DEL DIF HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.- Cada vez más servidores públicos se sensibilizan con la causa de la niñez prioritaria del estado. En esta ocasión fue el turno del personal de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, dirigida por Miguel Ángel Tello, quienes cuidaron y compartieron un divertido día de campo junto a 45 niñas y niños del Centro de Asistencia Social. 

Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, agradeció a Miguel Ángel Tello, a su esposa Liliana Santelices, así como a cada uno de los participantes de esta actividad, por refrendar su compromiso con la niñez prioritaria del estado al dedicarles su tiempo, atención y acompañamiento.

La actividad tuvo lugar en la Ex Hacienda de La Concepción tomando el color de la tradición del Día de Muertos como una forma de inculcar en las nuevas generaciones hidalguenses la preservación y respeto por esta festividad tan arraigada en el imaginario de la entidad.

REALIZA SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO, GIRA DE TRABAJO EN HUASTECA POR EL XANTOLO



Huejutla de Reyes, Hgo.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realiza una gira de trabajo por la región Huasteca para participar junto a la comunidad educativa en la celebración de una de las tradiciones más importantes de la región: la Fiesta de las Ánimas, mejor conocida como Xantolo.

Acompañado del secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, el titular de la SEPH visitó la Escuela Secundaria General “Héroe Antonio Reyes”, en Huejutla de Reyes, donde se llevó a cabo la demostración del trabajo realizado por estudiantes y docentes.

En su mensaje a la comunidad educativa, Natividad Castrejón invitó a las y los estudiantes a disfrutar de estos días de celebración: “Nos alegra que, a través de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), sigan preservando sus costumbres y tradiciones con orgullo", destacó.

Posteriormente, el titular de la SEPH se trasladó a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), donde convivió con estudiantes, docentes y personal administrativo.

El funcionario realizó un recorrido por las instalaciones, durante el cual la comunidad estudiantil explicó la importancia de la celebración del Día de Muertos. Además, observó las danzas y actividades que realizan para preservar las costumbres y tradiciones milenarias de los pueblos originarios.

Más tarde, el secretario de Educación en la entidad visitó el municipio de Huazalingo, donde, junto con autoridades municipales y educativas, presenció la demostración de los trajes típicos, danzas y ofrendas del Xantolo.

lunes, 28 de octubre de 2024

REALIZA SADERH SEGUNDA FERIA REGIONAL DE DESARROLLO RURAL EN TULANCINGO DE BRAVO



Tulancingo de Bravo, Hgo.- En esta segunda edición de la Feria de Desarrollo Rural, la región de Tulancingo, reunió a productores, autoridades y especialistas dedicados al a la gestión, al acompañamiento técnico, así como tecnologías e innovación en el sector del agro hidalguense.

Las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec) sirvieron de marco para la inauguración del encuentro, presidido por Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh).

Ahí, el servidor público destacó la importancia de estas ferias para transmitir conocimiento y acercar a los productores a nuevas tecnologías para el campo. 

En ese sentido, el rector de la UTec, José Antonio Zamora, reconoció el esfuerzo que hicieron todos los involucrados en la realización de este evento.

Durante la feria, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo conferencias, exposiciones, talleres y asesorías técnicas, diseñadas para enriquecer el conocimiento y las capacidades de los productores locales.

Además, se reafirmó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar por impulsar el desarrollo sostenible y la inclusión en las comunidades rurales de Hidalgo.

Finalmente, las autoridades, en compañía de los presidentes municipales de Actopan, Lorena García; Acatlán, Paciano Barranco; Cuautepec, Regino Rodríguez; y Santiago Tulantepec, Yanet Fernández, así como de la diputada federal Alma Lilia de la Vega y el diputado local Arturo Gómez, llevaron a cabo un recorrido por los diferentes stands que participaron en esta importante edición.

INAUGURA GOBERNADOR DE HIDALGO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE MERCADO LIBRE

- Con este nuevo anuncio, se alcanzó la atracción de 90 mil 912 mdp del sector privado y la generación de más de 129 mil empleos en todo el estado



Villa de Tezontepec. Hgo.- Para consolidar a Hidalgo como un polo de desarrollo, el gobernador, Julio Menchaca Salazar, encabezó la inauguración del Centro de Distribución MXCD10 de Mercado Libre, mismo que representa el arribo de seis mil millones de pesos y la generación de más de siete mil empleos directos e indirectos.

El mandatario estatal aseveró que la entidad está en el camino de combatir la pobreza por medio de una combinación exacta entre los tres niveles de gobierno, instituciones de educación y, desde luego, directivos y personal de quienes deciden invertir su capital.

“Se está concretando, con este ejercicio y con esta multiplicación de esfuerzos, el vincular la academia con la actividad productiva, evitando, limitando la migración”, manifestó Menchaca Salazar, pues, señaló, se está generando esa posibilidad de que las siguientes generaciones hereden “una mejor comunidad, un mejor municipio, un mejor estado y, desde luego, un mejor país”.

Durante este acto protocolario se informó que la actual administración estatal ha logrado atraer 88 proyectos de la iniciativa privada, mismos que se traducen en la inversión de 90 mil 912 millones de pesos y la generación de 129 mil empleos directos e indirectos.

Al tomar la palabra, el director general y vicepresidente senior de Mercado Libre México, David Geisen, explicó que en Hidalgo se llevará a cabo la instalación de tres centros de distribución automatizados, de los cuales, esta primera fase, instalada en el Parque Industrial Platah, cuenta con una superficie de 100 mil metros cuadrados. 

“Tenemos el propósito, desde nuestra fundación, hace 25 años, de democratizar el comercio y las finanzas de la gente en América Latina”, indicó el empresario. Agregó que, a través de sus centros de distribución, millones de pequeñas y medianas empresas puedan generar un ingreso adicional y que, anteriormente, la venta en línea hubiera implicado una inversión en rubros como almacenamiento y tecnología.

Karen Ramírez Sevilla, nueva colaboradora de Mercado Libre México, celebró la apertura de esta empresa, la cual calificó como una institución que les brinda distintas oportunidades de crecimiento al interior del estado: ¡Es un orgullo ser hidalguense y es un orgullo pertenecer a la familia MeLi!”.

Por otra parte, Omar Ramírez, titular de Mercado Envíos, recordó que la combinación entre el uso de la tecnología y el talento humano dan como resultado la excelencia en los procesos de distribución, por lo que este centro tendrá la capacidad de realizar más de 400 mil envíos diarios.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, apuntó que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el anuncio de la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, representan factores para detonar las diferentes vocaciones productivas regionales. 

Henkel Escorza aprovechó este espacio para dar a conocer que, de los 87 proyectos de inversión presentados con anterioridad, ya se encuentran en operación 48 empresas; 19 más están en fase de construcción y los 20 restantes continúan en proceso de licencias y permisos.

Cabe destacar que, en febrero de 2023, el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de las operaciones de transporte aéreo nacional e internacional exclusivo de carga, trasladando estas tareas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que favorecerá el desarrollo en esta región del Valle de México.

OTORGA DIF HIDALGO BECAS A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN RIESGO

- Con una inversión de 602 mil pesos, se beneficiaron 301 niñas, niños y adolescentes de los Centros PILARES de la Región Pachuca

- La presidenta del DIFH expresó que dicho modelo se encuentra abierto a la juventud, personas mayores y con discapacidad



Pachuca de Soto, Hgo.- Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo y Ricardo Alvizo, titular del Sistema Estatal, llevaron a cabo la entrega directa de becas a niñas, niños y adolescentes hidalguenses que reciben atención en los Centros PILARES, ante la presencia de riesgos psicosociales detectados en sus entornos. 

Al respecto, Edda Vite, reiteró el compromiso del organismo a su cargo, por acercar actividades artísticas, deportivas y culturales a la niñez y adolescencia a través de los 110 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) implementados de manera estratégica en toda la entidad.

De igual forma hizo un llamado a los Sistemas Municipales DIF para dar impulso a este programa a nivel comunitario, ya que insistió, son precisamente estas instancias, las que tiene la capacidad de brindar herramientas, conocimientos y habilidades a jóvenes, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad interesadas en emprender, autoemplearse o bien concluir sus estudios. 

Manifestó que el DIF Hidalgo seguirá trabajando en favor de las familias ya que en su interior se encuentra el futuro del estado en la forma de los sueños y potencial de las niñas, niños y adolescentes: 

“Los Centros PILARES son lugares de encuentro, los padres pueden estar seguros que sus hijas e hijos van a estar cuidados, que están aprendiendo algo y que fortalecen su educación cotidiana”, consideró.

Gabriel Eli López Sánchez, adolescente beneficiado de 14 años que forma parte del Centro ubicado en Parque Hidalgo, Pachuca, aseguró que esta beca es un gran apoyo para que la población estudiantil de los 14 municipios de la Región continúe desarrollándose en ambientes dignos, seguros y divertidos que se traduzcen en mejores ambientes y condiciones de vida en sus comunidades:

“Recibimos esta beca con mucho aprecio porque apoya nuestra formación academica. Todas y todos tenemos diferentes difciultades y necesidades, pero su invaluable apoyo ha marcado a muchos de nosotros ya que tendrá un gran efecto positivo en nuestro futuro”.

Dicha entrega de apoyos tuvo lugar en el Teatro San Francisco de la capital del estado, donde las y los 301 estudiantes de nivel básico recibieron la exhibición única de la beca con un monto de 2 mil pesos, mediante la cual podrán dar cobertura a cuotas escolares, así como adquirir materiales didácticos e incluso artículos de primera necesidad. 

En tanto que, los beneficiarios acudieron de los municipios de Actopan, Apan, El Arenal, Emiliano Zapata, Huasca de Ocampo, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tolcayuca, Zapotlán y Pachuca.

Cabe destacar que en febrero de 2024  la Familia DIFH fue sede del Encuentro Nacional de Centros de Desarrollo Comunitario PILARES, promovido por el SNDIF. Ejercicio interestatal que dio inicio a la transición del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) al modelo PILARES.

Con estas acciones el Sistema DIFH, encabezado por Edda Vite, impulsa la cultura de la paz, así como espacios libres de violencia para que las niñas, niños y adolescentes formen parte de la transformación del estado descubriendo su potencial y participando en la reconstrucción del tejido social.

domingo, 27 de octubre de 2024

PRESENTA SEPH CATÁLOGO DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA



Pachuca de Soto, Hgo.- “En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, se trabaja para promover la erradicación de la violencia de género, en favor de una sociedad que garantice a todas y todos las mismas oportunidades de desarrollo, tal y como lo indican las directrices de esta administración que encabeza el gobernador, Julio Menchaca Salazar”.

Así lo señaló el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, al encabezar la reunión de trabajo donde la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH) de la SEPH presentó el Catálogo de Sensibilización para la Igualdad Sustantiva.

En dicha reunión, Castrejón Valdez indicó que la igualdad sustantiva es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales: “Lograr esta igualdad requiere trabajar desde una transversalidad enfocada en la diversidad social y cultural, creando redes impulsadas desde cada ámbito de acción gubernamental”, añadió. 

Al realizar la exposición del esbozo y diálogo acerca de las propuestas de acciones afirmativas para la Igualdad Sustantiva de la Subsecretaría de Planeación y la UIIMH, la titular de dicha Unidad, María Teresa Andrade Ramírez, informó que se pretende el establecimiento de dos salas de lactancia materna en las oficinas centrales de la SEPH.

Además, dijo, se hará una valoración para establecer el teletrabajo para el personal en días de Consejo Técnico Escolar (CTE), mientras que se pretende elaborar un mapa de riesgo con base en la Incidencia Delictiva Municipal, a fin de salvaguardar la integridad de las maestras de nuevo ingreso a los servicios educativos. 

Cabe destacar que el Catálogo de sensibilización para la Igualdad Sustantiva dispone de tres ejes: perspectiva de género, erradicación de la violencia, y derechos humanos de las mujeres.

En esta actividad estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Myrlen Salas Dorantes, de Administración y Finanzas, Maricarmen Mandujano Cerrilla, de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, entre otros miembros de la comunidad educativa estatal.

CAPACITA IAAMEH A FAMILIAS PARA ENTENDER LOS CAMBIOS DE VIDA EN PERSONAS ADULTAS MAYORES



Pachuca de Soto, Hgo.- Como una estrategia guía para mejorar la percepción del envejecimiento en el núcleo familiar, el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) imparte en Pachuca el taller “Adaptándonos a los cambios: Herramientas para familias con padres mayores”.

Este programa tiene como objetivo proporcionar herramientas necesarias a las familias para enfrentar de manera asertiva y efectiva los retos y cambios que trae consigo el envejecimiento de sus seres queridos.

El gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las y los hidalguenses, promoviendo iniciativas que fortalezcan el tejido social y mejoren la calidad de vida de las familias.

La titular del IAAMEH, Penélope Apodaca Sinsel, explicó que “el envejecimiento es un proceso natural que puede conllevar diversas transformaciones en la dinámica familiar, así como en la salud y el bienestar de las personas”.

Este taller brinda un espacio de aprendizaje y apoyo, en el cual las personas participantes podrán adquirir conocimientos y habilidades para mejorar la comunicación, promover la empatía, así como fomentar el respeto hacia sus padres, amistades o vecinos.

Durante el taller se abordarán temas clave como: Estrategias para el cuidado emocional y físico, Nuevas formas de organización familiar, Hogares seguros, Técnicas de comunicación efectiva, El buen trato a las personas mayores en familia, así como Manejo del estrés y autocuidado para cuidadores.

Para las personas que estén interesadas en participar en esta actividad, aún pueden inscribirse en las oficinas centrales del IAAMEH ubicadas en Parque Hidalgo #103, colonia Ex Hacienda de Guadalupe, en Pachuca, Hidalgo.

Para más información, están disponibles la línea 771 719 3368 o las redes sociales: en Facebook, como Instituto del Adulto Mayor Hidalgo, en X (antes Twitter) @IAAMEH y en Instagram @iaameh_hgo.

sábado, 26 de octubre de 2024

LOCALIZA POLICÍA TURÍSTICA DE HIDALGO, A TRES PERSONAS EXTRAVIADAS EN EL BOSQUE DE MINERAL DEL CHICO



Mineral del Chico. Hgo.- En tareas de auxilio a la ciudadanía, agentes adscritos a la Policía Turística llevaron a cabo la localización de tres personas, quienes se extraviaron en el Centro Ecoturístico Diego Mateo, municipio de Mineral del Chico. 

La solicitud de apoyo por parte de la familia activó los protocolos de búsqueda inmediata, pues se indicó que las personas habían salido a realizar actividades de senderismo, pero al caer la noche no habían regresado, por lo cual se iniciaron los trabajos en campo. 

Luego de algunos recorridos, se logró localizar a los tres hombres de 48, 24 y 21 años, quienes refirieron haber perdido el camino, debido a la falta de luz y a las condiciones climáticas.

Las personas fueron valoradas por paramédicos de Protección Civil Municipal, sin requerir traslado médico. 

La Policía Turística cuenta con su base de operaciones en la zona de los parques ecoturísticos de Mineral del Chico por lo que, en caso de requerir auxilio o reportar algún incidente, la ciudadanía puede acudir directamente sus oficinas o llamar al 911 de Emergencias.

CELEBRA RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO DIVERSIDAD CULTURAL CON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

- Las actividades buscan sensibilizar a los hidalguenses sobre la importancia de las culturas originarias



Pachuca de Soto, Hgo.- Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), en colaboración con el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), presentaron la exposición fotográfica "Celebrando la Diversidad Cultural de México", cuyo objetivo es visibilizar y promover la pluralidad étnica que caracteriza al país.

La muestra, que ya se encuentra disponible en la explanada principal del sistema de RTH, promueve un enfoque diferente de las lenguas, tradiciones y expresiones de las comunidades indígenas y otros grupos que han moldeado, a través de cientos de generaciones, la identidad del país.

Mediante una colección de imágenes cuidadosamente seleccionadas, el evento ofrece una mirada a las costumbres, tradiciones y expresiones artísticas de diversas comunidades, con el fin de fomentar un mayor entendimiento y respeto hacia las raíces culturales que han sido transmitidas de generación en generación.

En el evento, Miguel Ángel Ortega Sánchez, director general del CELCI, y Alan Austria Anaya, director de RTH, destacaron el compromiso del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, con la promoción de la inclusión y la equidad cultural, así como con la preservación de las lenguas indígenas, muchas de las cuales están en riesgo de desaparecer.

Los asistentes podrán apreciar cómo las culturas originarias han resistido los retos de la modernidad y la globalización, manteniendo vivas sus lenguas, cosmovisiones y formas de vida. 

Es decir, no solo destaca las tradiciones ancestrales, sino también las manifestaciones artísticas y culturales contemporáneas que han surgido como respuesta a los desafíos actuales, demostrando que las culturas indígenas y afrodescendientes no solo son parte del pasado, sino actores fundamentales en la construcción de un México moderno y multicultural.

Además, uno de los objetivos clave de esta iniciativa es promover el diálogo intercultural, invitando a los asistentes a reflexionar sobre el papel que la diversidad cultural juega en la cohesión social del país. 

A través de esta exposición fotográfica se busca generar un espacio de encuentro y aprendizaje en el que las diferentes culturas de México se reconozcan y valoren mutuamente. 

En un contexto donde la discriminación y la exclusión siguen siendo retos importantes, eventos como este son esenciales para promover el respeto y la dignificación de las culturas originarias y afrodescendientes, al tiempo que fortalecen el orgullo por el patrimonio cultural que define a la nación.

Austria Anaya destacó la importancia de promover la identidad y cohesión social: "La diversidad cultural de México es uno de nuestros mayores tesoros. A través de esta exposición fotográfica, buscamos celebrar nuestras raíces y abrir un espacio de reflexión sobre la necesidad de valorar y proteger nuestras culturas originarias y contemporáneas. Es vital que entendamos que la riqueza de nuestro país radica en su pluralidad, y que solo a través del respeto y la inclusión podemos construir un México más fuerte y equitativo". 

Además de la exposición, se llevarán a cabo actividades complementarias, como reportajes, mesas redondas y talleres dirigidos tanto a estudiantes como al público en general, con el objetivo de profundizar en los temas relacionados con la diversidad cultural, las lenguas indígenas y las políticas de inclusión. 

En el contexto del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, este evento se alinea con los ejes estratégicos de inclusión y derechos culturales, promoviendo la equidad social y el respeto por la pluralidad. Al visibilizar las contribuciones de las comunidades, se reafirma el compromiso del estado con la construcción de un futuro en el que todas las culturas tengan un lugar y sean valoradas en igualdad de condiciones.

viernes, 25 de octubre de 2024

SERÁ ESTACIÓN TERRENA DE TULANCINGO, SEDE DE NOCHE DE LAS ESTRELLAS

- Se trata de uno de los eventos científicos más importantes de México

- En la Estación Terrena, la comunidad hidalguense de la región de Tulancingo, podrá acercarse a la astronomía y la ciencia



Tulancingo de Bravo, Hgo.- El pasado jueves 24 de octubre, en la Estación Terrena de Tulancingo, se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar la Noche de las Estrellas 2024, evento que se celebrará el próximo 9 de noviembre en este emblemático recinto. 

Por primera vez, la Estación Terrena será sede de esta iniciativa de divulgación científica que ha logrado consolidarse como uno de los encuentros más relevantes a nivel nacional.

Durante la conferencia se destacó la importancia de este evento como un espacio en donde convergen la ciencia y la sociedad. La presidenta municipal de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Ma. Yanet Fernández Fernández, subrayó la oportunidad que representa para la región contar con un evento de esta magnitud:

“La Noche de las Estrellas posiciona a la región dentro del mapa, brindando a la comunidad local un acceso directo al conocimiento astronómico en un espacio tan simbólico que en 1968 permitió transmitir los Juegos Olímpicos a todo el mundo”.

Por otro lado, Alejandro Franco Segura, coordinador general del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), destacó el compromiso del gobernador, Julio Menchaca Salazar, por hacer que estos ámbitos del conocimiento tengan una perspectiva de impacto social. 

En su intervención resaltó la importancia de hacer que todas y todos los hidalguenses puedan acceder a la infraestructura científica, como el Radiotelescopio Tulancingo I, con el objetivo de despertar nuevas vocaciones productivas en infancias y jóvenes: “La ciencia y la tecnología son motores de cambio, y es imperativo acercar estos conocimientos a la población a través de eventos como la Noche de las Estrellas”.

Además, David Michael Gale, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), detalló las actividades que se llevarán a cabo durante el evento. Entre las más destacadas se encuentran talleres interactivos, observaciones astronómicas con telescopios, conferencias científicas y visitas guiadas a las antenas históricas de la Estación Terrena.

“Queremos que el público participe de manera activa en cada una de estas actividades y que, a través de la astronomía, descubra una nueva perspectiva del universo”, señaló Gale.

Asimismo, Erick Gómez Vázquez, delegado de DarkSky México, enfatizó la relevancia del evento para la concientización sobre la contaminación lumínica y la importancia de la observación astronómica como herramienta educativa.

En tanto, Efrén Martínez Legorreta, subdirector de Ingenierías y Telecomunicaciones de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), destacó el apoyo logístico brindado por su institución para garantizar el éxito de esta primera edición en Tulancingo.

La Noche de las Estrellas 2024 se celebrará el próximo 9 de noviembre en la Estación Terrena de Tulancingo, y ofrecerá una experiencia única de aprendizaje y entretenimiento para la población hidalguense. El acceso es gratuito, y las puertas estarán abiertas desde las 14:00 hasta las 23:00 horas.

FRUSTRA POLICÍA DE HIDALGO SECUESTRO VIRTUAL Y EVITA PAGO DEL RESCATE

Zapotlán de Juárez, Hgo.- Tres hombres originarios de Edomex y Ciudad de México, fueron rescatados por agentes de la Secretaría de Seguridad...