lunes, 30 de septiembre de 2024

ANTE PRESENCIA DE LLUVIAS, COMITÉ DE EMERGENCIAS DE HIDALGO MANTIENE SESIÓN PERMANENTE

- El Gobernador de Hidalgo conminó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes

Pachuca de Soto, Hgo.- Luego de sostener la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que el Comité de Emergencia se encuentra en sesión permanente para atender cualquier eventualidad que se registre en el territorio estatal. 

“Ante los pronósticos de lluvia, los cuerpos de seguridad, protección civil, así como integrantes de las secretarías de Gobierno y de Infraestructura Pública, mantienen labores de coordinación con cada uno de los 84 municipios. Nuestro compromiso es atender de manera oportuna cualquier llamado de auxilio y salvaguardar la integridad de las y los hidalguenses”, expuso. 

Por otra parte, el mandatario hidalguense celebró que estén recuperando la salud los elementos de seguridad que fueron agredidos durante un cateo en Nopala de Villagrán, operativo en el cual participaron presuntas agrupaciones delictivas dedicadas al narcomenudeo y al robo de combustible.

Asimismo, destacó la desarticulación de un grupo de personas extranjeras, quienes supuestamente se dedicaban a la falsificación de documentos, motivo por el cual fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes. 

Finalmente, Menchaca Salazar resaltó que, gracias a la colaboración entre distintas corporaciones, la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 reportó saldo blanco en su primer fin de semana; por lo que pidió a la población denunciar cualquier violación a la ley mediante la línea de emergencia 911 o de denuncia anónima 089.

ENTREGA SEBISO HIDALGO ACTAS DE DOBLE NACIONALIDAD A HIJAS E HIJOS DE MIGRANTES



Pachuca de Soto, Hgo.- El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, hizo entrega de actas de doble nacionalidad del programa "Ya soy Hidalguense, soy México"; esto como parte del compromiso que el gobierno del estado tiene con la comunidad migrante y sus familias. 

Con esta actividad, realizada en coordinación con la Dirección General del Registro del Estado Familiar, se logró que 33 personas no nacidas en territorio nacional, pero hijas e hijos de migrantes hidalguenses, obtuvieran el documento de doble nacionalidad que les acredita como mexicanas.

El acta de doble nacionalidad otorga certeza jurídica a beneficiarias y beneficiarios, lo que a su vez permite que accedan a programas sociales, educativos y económicos que brinda el Estado mexicano.

Gómez Moreno comentó ante las personas presentes que el gobierno de Hidalgo busca fortalecer a las familias a través de programas y acciones que coadyuven a la obtención del bienestar integral de todos los sectores, especialmente los prioritarios, como lo es el de migrantes.

Asimismo, refrendó el compromiso de seguir trabajando para que las y los migrantes, así como sus familias en Hidalgo, cuenten con el apoyo, asesoría y acompañamiento que brinda la Dirección de Atención al Migrante (DGAM), siempre con la calidad, calidez y eficiencia que caracteriza a esta administración.

Por su parte, el titular de la DGAM, Manuel Aranda Montero, recalcó la importancia de contar con esta documentación e invitó a las familias asistentes a hacer uso de los servicios de la dirección a su cargo.

Finalmente, la directora general del Registro del Estado Familiar, Miriam Torres Monroy, subrayó que el gobernador, Julio Menchaca Salazar, instruyó que se facilitara la obtención de estos documentos, de ahí que la coordinación con la Sebiso ha sido fundamental para lograr los contactos y la orientación inicial que permite cerrar este círculo virtuoso.

SUPERVISA CONTRALORÍA DE HIDALGO MODERNIZACIÓN CATASTRAL

- El objetivo es garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos



Pachuca de Soto, Hgo.- La Contraloría dirigida por el titular Álvaro Bardales, realizó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano la vigilancia en los procesos de adquisición de componentes tecnológicos para el programa de modernización catastral. 

Este esfuerzo tiene como objetivo garantizar que los fondos públicos, provenientes de los contribuyentes, se utilicen de manera eficiente y transparente.

El programa de modernización catastral está diseñado para optimizar el funcionamiento de las áreas de catastro municipales mediante la actualización de bases de datos digitales y la incorporación de tecnología avanzada. 

La implementación del Sistema de Información Territorial Multifinalitario, conforme a la Ley de Catastro, es una pieza clave de esta estrategia.

La Contraloría subraya que la vigilancia de estos procesos de adquisición es crucial para asegurar que los recursos se empleen de manera transparente y que las decisiones sean justificables y accesibles para la ciudadanía. 

Esta supervisión también facilita la rendición de cuentas, lo cual permite a los ciudadanos conocer cómo se utilizan los fondos públicos.

El nuevo equipo permitirá un desarrollo más eficaz de las operaciones catastrales, lo que incluye la generación, actualización, administración y conservación de la información contenida en el Sistema de Gestión Catastral Multifinalitario. 

La modernización promete mejorar la eficiencia en procesos clave como la recaudación de impuestos, la transferencia de dominio, la desincorporación de tierras del régimen ejidal, la emisión de licencias y permisos, y la resolución de disputas.

Con estas mejoras tecnológicas, se espera que las áreas de catastro municipales puedan operar con mayor agilidad y precisión, lo cual beneficia a la administración pública y a los ciudadanos a través de un servicio más eficiente y transparente.

domingo, 29 de septiembre de 2024

REALIZA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DEL ESTADO DE HIDALGO LABORES EN HUICHAPAN Y TECOZAUTLA



Huichapan, Hgo.- Del 23 al 27 de septiembre, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), llevó a cabo acciones de búsqueda generalizada en los municipios de Huichapan y Tecozautla.

Lo anterior, en coordinación con la Policía Estatal, Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEH), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, Comisión Nacional de Búsqueda, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa (Sedena).

En las labores también participaron los colectivos Buscando hasta encontrarte, Colectivo Independiente, Buscando Vidas y Justicia por México, Luz Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos, Buscando Justicia por los Nuestros, en compañía de familiares.

Cabe resaltar que la coordinación entre las distintas instituciones, así como con la población en general, tiene como fin garantizar una respuesta efectiva y rápida, para generar búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas.

Durante las acciones se identificaron diversas áreas de interés, mismas que fueron inspeccionadas a profundidad mediante el uso de herramientas como georradares y drones especializados para búsqueda en zonas de difícil acceso.

ALCALDES DE OPOSICIÓN DE HIDALGO SOSTIENEN REUNIÓN DE ACERCAMIENTO CON EL GOBIERNO ESTATAL

Pachuca de Soto, Hgo.- El pasado 28 de septiembre,  el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, recibió la visita de diferentes presidentes y presidentas de los municipios de Calnali, Cardonal, Tetepango, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama.

Así como de Pisaflores, Atlapexco, San Agustín Tlaxiaca, Zacualtipán, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol y Xochiatipan, en un ambiente de cordialidad y afecto mutuo. 

Los nuevos alcaldes entablaron un diálogo de colaboración y trabajo coordinado por el bienestar de las y los hidalguenses.

REALIZAN SECTURH E INSTITUTO HIDALGUENSE DEL DEPORTE TORNEO DE FÚTBOL EN BARRIO MÁGICO EL ARBOLITO

- Turismo Social llega al Barrio Mágico El Arbolito



Pachuca de Soto, Hgo.- Como parte de las actividades del programa “Turismo Social”, este fin de semana se llevó a cabo un torneo de fútbol relámpago en el Barrio Mágico El Arbolito, organizado de manera coordinada por la Secretaría de Turismo (Secturh) y el Instituto Hidalguense del Deporte (IHD).

A esta justa acudió el destacado deportista y titular de la institución mencionada, Óscar Pérez Rojas, mejor conocido como “Conejo Pérez”, quien convivió con los equipos participantes y compartió de viva voz su experiencia de practicar el fútbol de manera profesional.

En representación de la secretaria de Turismo, Liz Quintanar Gómez, estuvieron presentes los responsables del programa “Turismo Social”, Christian Uribe Quintanilla y Claudia Santillán Sánchez, ambos de la Dirección General de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos, a cargo de Efrén Ángeles Plascencia.

La final de este torneo fue disputada entre los equipos FC Barrio de San Juan y FC La Raza, coronándose como ganador del primer lugar Barrio de San Juan, relegando a La Raza al segundo sitio. El tercer lugar fue para los anfitriones de El Arbolito, por lo que se espera revancha.

Liz Quintanar ha recalcado que la modalidad de turismo social busca que las personas de bajos recursos o con limitaciones económicas, sociales o de salud puedan acceder a diferentes actividades recreativas, siguiendo las indicaciones del gobernador Julio Menchaca Salazar.

A todas las personas y empresas que se han sumado a este programa, la Secretaría de Turismo agradece su labor altruista, ya que hacen la diferencia a favor de quienes menos tienen.

sábado, 28 de septiembre de 2024

IMPLEMENTA OEEH OPERATIVO FERIA SEGURA PARA ASISTENTES DE LA FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA HIDALGO 2024

- Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024: Seguridad, inclusión y comodidad para sus visitantes



Pachuca de Soto, Hgo.- Con la finalidad de conservar el ambiente festivo y resguardar la integridad de quienes asisten a la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), bajo la dirección de Marco Antonio Aranzábal Juárez, ha implementado el “Operativo Feria Segura”, en coordinación con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno.

En colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), las personas con discapacidad pueden acceder de manera gratuita a la feria. Además, se cuenta con la participación de voluntarios capacitados para brindar apoyo y facilitar el desplazamiento dentro del recinto ferial, a fin de asegurar que las y los visitantes disfruten tanto de atracciones como eventos, sin dificultades.

Personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se encuentra disponible para brindar atención médica a quienes lo requieran, con el objetivo de proporcionar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad. 

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH) ha desplegado un operativo especial para resguardar la integridad de los asistentes, por lo cual ha reforzado la vigilancia en todas las áreas de la feria, junto con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i). 

En tanto, Protección Civil supervisa las instalaciones y lleva a cabo acciones preventivas, así como de mitigación ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir. 

Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) dispone de una unidad móvil dentro del recinto, donde se ofrece orientación y asistencia a víctimas de delitos, a fin de que todos los asistentes cuenten con el respaldo necesario en caso de requerirlo.

Para avalar que los visitantes reciban un trato justo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitorea el cobro de productos y servicios. 

Por otro lado, se recomienda a los asistentes tomar en cuenta las siguientes sugerencias: llegar con tiempo para evitar aglomeraciones, mantenerse hidratados, usar ropa y calzado cómodo, y estar atentos a los avisos oficiales que se emitan dentro del recinto. 

Asimismo, se exhorta a todos a respetar las indicaciones del personal de seguridad y protección civil, así como a hacer uso de los módulos de atención ciudadana en caso de necesitar cualquier tipo de asistencia.

De igual manera, se solicita no llevar joyas ni artículos ostentosos, no portar armas ni objetos punzocortantes, y abstenerse de ingresar con bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas. Se hace un llamado especial a madres, padres y tutores a mantener a las infancias siempre bajo cuidado y supervisión. 

Para mayor comodidad, el recinto ferial cuenta con dos estacionamientos oficiales que ofrecen un gran número de cajones. Uno de ellos se encuentra justo en las instalaciones de la feria, mientras que el otro está ubicado en la Plaza de Toros Vicente Segura. Ambos estacionamientos tienen un costo de 80 pesos.

En la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, la seguridad y la diversión van de la mano.

COLOCA SSPH STAND DE ARTESANÍAS PENITENCIARIAS EN FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA HIDALGO 2024



Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, dispone de un stand de artesanías dentro de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, donde las personas privadas de su libertad ofrecen los diferentes productos que elaboran dentro de los centros penitenciarios. 

El principal objetivo de dicho proyecto es fortalecer el modelo para un efectivo regreso a la sociedad, al desarrollar actividades productivas durante su reclusión y estar preparados para reintegrarse al mercado laboral, una vez obtenida su libertad.

Luego de concluir un proceso formativo, los trabajos realizados en madera, hilo, palma, lana, entre otros materiales, tienen un espacio público donde las y los visitantes a la feria podrán adquirir bolsas, cuadros, sombreros, lámparas, entre otros productos de gran calidad. 

El gobernador, Julio Menchaca Salazar, y su esposa, Edda Vite, conocieron, durante la inauguración de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, los productos elaborados dentro de los 13 centros de reinserción social de Hidalgo y el Centro de Internamiento para Adolescentes.  

Finalmente, la SSPH precisa que la venta de artesanías se realiza con ayuda del personal penitenciario, quienes llevan un control de las piezas entregadas por cada persona privada de su libertad. Al concluir la feria, se les hará entrega del dinero de manera directa, así como la devolución de los productos no adquiridos, todo con sustento fotográfico.

viernes, 27 de septiembre de 2024

INAUGURA GOBERNADOR JULIO MENCHACA FERIA SAN FRANCISCO PACHUCA HIDALGO 2024

- Del 26 de septiembre hasta el domingo 20 de octubre, el recinto ferial abrirá sus puertas a miles de visitantes



Pachuca de Soto, Hgo.- Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar, inauguró las actividades de la Feria de San Francisco Pachuca 2024, oportunidad en la que recordó que esta celebración enmarca el orgullo y la tradición de ser hidalguenses. 

El mandatario estatal señaló que este evento es una “excelente exposición de lo que significa Hidalgo, de lo que significa Pachuca, sus tradiciones, su gastronomía”, tras mencionar que la feria que ha trascendido con el tiempo.

Menchaca Salazar destacó que ahora se puede disfrutar a través de instalaciones dignas y decorosas, en donde se puede convivir con la familia, gracias a una importante inversión, por lo que invitó a todas y todos a asistir a esta celebración.

Además, adelantó que, el próximo año, Hidalgo recibirá de nueva cuenta al Tianguis de Pueblos Mágicos, esto como muestra de lo mucho que el estado puede ofrecer al sector turístico.

Elizabeth Quintanar Gómez, encargada de las políticas turísticas en la entidad, resaltó que la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2024 es resultado del trabajo coordinado de todas las secretarías estatales, las cuales han participado para que la festividad se convierta en una de las cinco mejores ferias de todo el país: “¡Esta es la feria que late con orgullo!”, afirmó.

Por su parte el titular de la Oficialía Mayor, Orlando Ángeles Pérez, informó que para este año se han dignificado diversos espacios para el beneficio de quienes visiten este recinto, como el gran domo del Teatro del Pueblo, mismo que cuenta con una capacidad para recibir a más de 50 mil personas. 

Al tomar la palabra, el director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez, declaró que en esta edición de la tradicional feria reúne el arte, la gastronomía, la cultura y distintas atracciones para recibir al pueblo de Hidalgo y de México. 

Indicó que se ha preparado un programa lleno de actividades para todos los gustos, porque Hidalgo tiene todo para ser potencia: “Estamos trabajando diariamente en tener una de las mejores ferias de la república”, concluyó.

De acuerdo con cifras oficiales, el año anterior la Feria de San Francisco Pachuca tuvo una derrama económica de 185 millones de pesos y generó más de tres mil 500 empleos.

ENTREGA SADERH CANAL DE RIEGO PRINCIPAL ALTO DE ALFAJAYUCAN

- Con una inversión de 4.5 millones de pesos, esta obra beneficiará a más de nueve mil productores de la región



Alfajayucan, Hgo.- El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (#Saderh), #NapoleónGonzálezPérez, entregó el Canal Principal Alto de #Alfajayucan, obra realizada a través del programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. 

Esta iniciativa, enmarcada dentro de las políticas públicas impulsadas por el gobernador #JulioMenchacaSalazar, representa un avance significativo para fortalecer la producción agrícola en la región.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, la rehabilitación y tecnificación del canal beneficiará a más de 9 mil productores, quienes ahora contarán con recursos hídricos más eficientes que les permitirán maximizar su potencial productivo.

Durante su discurso, González Pérez enfatizó: “Estoy convencido de que, al invertir en infraestructura, estamos invirtiendo en el futuro de nuestro estado”. 

De igual manera, reiteró el compromiso de la Saderh con el desarrollo sostenible del agro hidalguense, asegurando que, tal como lo ha instruido el gobernador, cada rincón del estado debe tener acceso a infraestructura que potencie la productividad y el bienestar de las y los hidalguenses.

Con esta entrega, se refuerza la meta de mejorar la calidad de vida en el campo, garantizando que los agricultores cuenten con las herramientas necesarias para un desarrollo óptimo y sustentable.

LLAMA DIF HIDALGO IMPULSAR DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE GRUPOS PRIORITARIOS



Pachuca de Soto, Hgo.- Durante la sexta Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF Hidalgo, la presidenta del Patronato Estatal Edda Vite hizo un llamamiento a las autoridades de los ayuntamientos entrantes de las Regiones 6 y 7 para hacer labor de tierra, acudiendo a los lugares donde se encuentran las necesidades más sentidas de la población vulnerable con el objetivo de brindarles escucha, respuesta y resultados. 

Afirmó que los programas de Asistencia Social son una plataforma de oportunidades para los grupos de atención prioritaria ya que ayudan a reducir la brecha de desigualdad que durante décadas ha permeado en el bienestar de la población. 

Finalmente, instó a las y los alcaldes, directivos de los Sistemas Municipales DIF; así como a síndicos y regidores de Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala de Juárez, Progreso De Obregón, Tizayuca, Tolcayuca, San Salvador, Santiago De Anaya, Villa de Tezontepec y Zempoala, a trabajar con transparencia y sin distinciones ya que en sus manos está garantizar el bienestar de miles de familias hidalguenses que depositaron su confianza en ellos.

jueves, 26 de septiembre de 2024

INICIA SIPDUS PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA DEL BOULEVARD EVERARDO MÁRQUEZ EN PACHUCA

- Beneficiará a 256 mil 584 habitantes de la Zona Metropolitana de Pachuca

- La obra tiene una inversión de 266 mdp



Pachuca de Soto, Hgo.- Con una inversión superior a los 266 millones de pesos inician los trabajos de pavimentación de 5.8 kilómetros con concreto hidráulico en el Bulevar Everardo Márquez en el municipio de Pachuca, para beneficio de los hidalguenses.

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) comenzó los trabajos de pavimentación en concreto hidráulico desde el Puente Tuzos hasta el Río de las Avenidas.

El secretario de Infraestructura, Alejandro Sánchez García informó que se destinará la inversión de 266 millones, 856 mil, 944.33 pesos y fue contratada para ser terminada en febrero de 2025. 

Agregó que este jueves comenzaron los trabajos de demolición de camellones para trabajar en dos carriles denominados (cuerpo 1) y en los otros dos (cuerpo 2) y así habilitar el paso en doble circulación.

En el mismo sentido, expresó que esta era una obra de alta demanda entre la población hidalguense, debido a los daños que presentaba, por lo que el gobernador Julio Menchaca Salazar aprobó el presupuesto para ejecutarla este año, garantizando alta durabilidad y un periodo de vida de al menos 20 años, considerando su conservación periódica.

Sánchez García explicó que se consideró la pavimentación hidráulica por tratarse de una vialidad de alta afluencia vehicular, incluyendo vehículos pesados y que los trabajos se realizan en dos tramos, el primero del puente Tuzos en dirección a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y el segundo, de la Secretaría del Trabajo hacia el retorno vehicular, frente a la azulejera Llano de la Torre.

Los trabajos a realizar son corte en caja, estabilización de la base hidráulica existente, base hidráulica nueva, construcción de losas de concreto hidráulico MR 45 de 20 cms. de espesor, cuyas características especiales son la alta durabilidad y capacidad de carga para vehículos pesados.

Esta obra es parte de la inversión e intervención que la SIPDUS realiza en avenidas principales de la Zona Metropolitana de Pachuca, debido a la prolongada sequía y la temporada de lluvias que ocasionaron severos daños en la red carretera estatal.

ARRANCA OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD POR Feria De San Francisco Pachuca Hidalgo



Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), se encuentra lista para brindar vigilancia y garantizar el orden durante la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2024, con un despliegue de 490 elementos. 

Con el inicio de las actividades feriales, la Policía Estatal intensificará labores preventivas y de atención en las inmediaciones del recinto, así como al interior, donde se concentrará un número importante de personas y gran actividad comercial. 

De acuerdo con el comisario general, Salvador Cruz Neri, todos los destacamentos y áreas de la dependencia están activos para asegurar un ambiente seguro para los visitantes. 

En cuanto a la distribución de la fuerza operativa, se tiene previsto diferentes grupos para cubrir el perímetro ferial, además de asignar agentes estatales en accesos generales, zona de juegos, gastronómica, comercial y de bares, así como el Teatro del Pueblo y el Palenque. 

Se contará, como cada año, con el apoyo de elementos del H. Cuerpo de Bomberos, Unidad K9, y C5i, mediante monitoreo permanente y la línea de atención 911 Emergencias; además se suma personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), Policía de Pachuca y Protección Civil del Estado, con quienes se coordinarán acciones con el para asegurar la efectividad del operativo.

En cuanto a los protocolos de seguridad, se aplicarán medidas habituales para disuadir riñas, actos de violencia, y controles permanentes de vigilancia para inhibir la posible comisión de delitos. 

Con estas medidas, la SSPH busca garantizar un desarrollo seguro y tranquilo de la Feria Pachuca San Francisco 2024, reafirmando su compromiso con la protección de los hidalguenses y visitantes foráneos.

DESTACAN ESTUDIANTES DE CECYTEH EN FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA 2024

- CECyTE Hidalgo reafirma su compromiso de brindar una educación integral de excelencia



Tampico, Tamps.- En el Festival Nacional de Arte y Cultura 2024 de los CECyTEs, celebrado en Tampico, Tamaulipas, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Plantel Atlapexco, brillaron al obtener el segundo lugar en danza y el tercer lugar en canto. Además, el plantel de San Felipe Orizatlán fue galardonado con una mención honorífica en fotografía.

Con la impresionante puesta en escena de “La muerte en la Huasteca”, un homenaje al huapango y la cultura huasteca, los estudiantes del Plantel Atlapexco se llevaron el segundo lugar nacional en danza, destacándose por su destreza y pasión en el escenario.

En la categoría de canto, Shannel Gómez Céspedes, del mismo plantel, conquistó al jurado con su interpretación del tema “Antes de ti”, logrando el tercer lugar nacional gracias a su poderosa voz y carisma.

Asimismo, Angie Jackeline Fernando Cortés, del Plantel San Felipe Orizatlán, recibió una mención honorífica en la disciplina de fotografía por su notable habilidad para capturar momentos únicos a través de su lente, demostrando gran talento y creatividad.

“En nuestro querido colegio tenemos a jóvenes muy talentosos; estamos  orgullosos de ellos y continuamos trabajando para ofrecerles las mejores herramientas que les permitan desarrollar sus habilidades", señaló Edmundo Ramírez Martínez, director general del CECyTE Hidalgo.

Con estos logros, dicho subsistema educativo reafirma el compromiso de brindar una educación integral de excelencia, permitiendo que sus estudiantes desarrollen habilidades artísticas y culturales, junto con competencias técnicas, preparándolos para enfrentar los retos del mundo actual.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

RECIBE GOBERNADOR DE HIDALGO, SEGUNDO INFORME DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

- Conmina Gobernador Julio Menchaca a formar parte del momento histórico de México

- El mandatario hidalguense y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local recibieron el informe de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia



Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco del Segundo Informe de Actividades de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo y del Consejo de la Judicatura, Rebeca Stella Aladro Echeverría, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, exhortó a quienes integran este poder a formar parte de las transformaciones impulsadas a nivel nacional. 

“Estamos viviendo un momento histórico impresionante, y nos debemos exigir ser actores, no solamente espectadores de una transformación profunda”, abundó el mandatario estatal, quien recordó, además, que las aportaciones de la comunidad jurídica representan una oportunidad para lograr un sistema judicial que responda a las expectativas de la gente. 

Asimismo, expresó su reconocimiento por las acciones presentadas, y enfatizó el compromiso de su administración para seguir trabajando de la mano de los poderes Legislativo y Judicial en beneficio del pueblo de Hidalgo. 

Menchaca Salazar resaltó que en el informe “se aprecia el avance que ha tenido el Poder Judicial y, de una manera resumida, se expresa la transformación que se ha venido dando”. 

Al dar cuenta del estado que guarda esta institución, Aladro Echeverría destacó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, a través de la cual se garantiza una administración de justicia más sensible, que elimina las barreras de acceso a quienes buscan acciones de solución apegadas a las normativas vigentes. 

Del mismo modo, enfatizó respecto a la creación de la Comisión de Administración del Consejo de la Judicatura, el reforzamiento de la vinculación institucional entre los tres poderes del Estado, así como la construcción o remodelación de 4 mil metros cuadrados de instalaciones judiciales en todo el estado, entre otras acciones que serán puestas a disposición de la ciudadanía. 

En este acto, se dio a conocer el sensible fallecimiento del juez segundo de lo Civil de Pachuca, Carlos Francisco Quezada Pérez, quien contaba con una trayectoria de 38 años de servicio, en la cual destacó por su dedicación y trabajo en favor de la población hidalguense. Su memoria fue honrada por parte de las y los asistentes con un minuto de aplausos.

CONCLUYE SADERH EXITOSA FERIA DE DESARROLLO RURAL EN MIXQUIAHUALA

- Promoción de productos agroindustriales para beneficio de comunidades hidalguenses



Mixquiahuala de Juárez, Hgo.- El Instituto Tecnológico Superior de Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), campus Mixquiahuala, se convirtió en sede de la primera Feria de Desarrollo Rural de la región Tula, evento que finalizó con gran éxito. Esta feria es la primera de un total de 13 que se llevarán a cabo en todo el estado.

El titular de la SADERH, Napoleón González Pérez, realizó un recorrido por la feria, que tuvo como objetivo destacar el papel crucial del desarrollo rural como motor de cambio positivo en las comunidades, promoviendo la inclusión, la sostenibilidad y el crecimiento de la región Tula.

Siguiendo la visión del gobernador Julio Menchaca de fomentar el desarrollo del campo, esta feria reunió a diversos sectores del agro hidalguense, fortaleciendo la colaboración entre productores y emprendedores.

Durante el evento, se contó con la participación de 48 expositores 100 % hidalguenses, quienes presentaron una variedad de productos, entre los que se destacaron helados, mermeladas, productos elaborados con maíz, cárnicos al alto vacío, salsas, entre otros. 

También se realizaron exhibiciones de maquinaria agrícola, así como la promoción de semillas y agroinsumos, servicios financieros y jurídicos, y exhibiciones de ganado ovino, caprino, cunícola y avícola. Los más pequeños disfrutaron de una granja interactiva, y se promovieron prácticas agropecuarias sostenibles a través de talleres y conferencias impartidas por expertos del sector.

Esta feria no solo expone la riqueza del campo hidalguense, sino que también refuerza el compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales.

ANUNCIA SECTURH FESTIVAL DEL MAIZ EN SINGUILUCAN



Pachuca de Soto, Hgo.- En el corazón de la región, donde el maíz es símbolo de vida y tradición, se realiza el Festival del Maíz en Singuilucan, una celebración que se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en la localidad de El Susto, Hidalgo. 

Más allá de promover productos locales derivados del maíz, el festival ofrece un espacio de convivencia familiar. “Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones artesanales, actividades culturales, talleres interactivos y degustaciones de platillos que destacan la versatilidad del maíz en la cocina”, comentó Yazmín Dávila, presidenta municipal de Singuilucan.

Este evento exalta la riqueza cultural y gastronómica de la zona, destacando uno de los pilares más emblemáticos de la identidad mexicana: el maíz, es por eso que esta actividad tiene como objetivo resaltar la importancia histórica y económica de este grano, que ha sido esencial en las costumbres y tradiciones del país.

“Asimismo, el evento fomenta el orgullo por las raíces mexicanas, conectando a la comunidad a través de la cultura y la tradición”, agregó la alcaldesa.

El municipio de Singuilucan tiene como objetivo atraer un mayor número de turistas y visitantes, invitándolos a descubrir la gastronomía y la cultura de la región. Este evento busca convertirse en una tradición anual, brindando un reconocimiento a los productores locales y beneficiando económicamente a los comerciantes y agricultores de la zona.

Además, el festival sirve como una plataforma para que las y los productores locales fortalezcan la economía regional y compartan conocimientos sobre prácticas agrícolas sustentables. Este intercambio de ideas y experiencias promueve la colaboración y el desarrollo agrícola en la región.

Con una visión centrada en impulsar la cultura y el desarrollo rural, el Festival del Maíz se ha consolidado como un referente en la promoción de la herencia agrícola de Singuilucan; reafirmando al grano, como un símbolo de vida, unidad y prosperidad en la comunidad, reconociendo su historia, pero también su importancia para el futuro de la región.

martes, 24 de septiembre de 2024

INAUGURA GOBERNADOR DE HIDALGO NUEVA LINEA DE PRODUCCIÓN DE GIANT MOTORS LATINOAMÉRICA-JAC MÉXICO

- El Gobernador Julio Menchaca reafirmó el respaldo del gobierno de Hidalgo al sector privado que invierte en la entidad

- JAC México forma parte del quinto anuncio de inversiones que realizó Menchaca Salazar en julio de 2024



Tepeapulco. Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió la planta Giant Motors Latinoamérica - JAC México, ubicada en Ciudad Sahagún, Tepeapulco, y participó en la inauguración de las nuevas líneas de producción de la ensambladora.

Durante su visita, el mandatario estatal reconoció el trabajo efectuado por la empresa mexicana, establecida en 2006, la cual forma parte del quinto anuncio de inversiones del gobierno de Hidalgo, con la cantidad de mil 62 millones de pesos, que representa la generación de mil 360 empleos directos e indirectos.

En ese contexto, y ante directivos de la firma, Menchaca Salazar reiteró el respaldo de su administración hacia las empresas que han decidido invertir su capital en la entidad, a fin de que continúen creciendo, generando oportunidades laborales y cumpliendo con la normatividad en materia de medio ambiente.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo estatal enfatizó la importancia de la vinculación entre la industria y la academia, pues es primordial contar con los perfiles profesionales que requiere el mercado laboral y evitar la migración de jóvenes hidalguenses.

“Hidalgo tiene una planta automotriz mexicana única en el mercado”, afirmó Elías Massri Sasson, CEO y presidente del Consejo Giant Motors Latinoamérica, quien resaltó, además, que la planta ahora cuenta con ocho líneas de producción flexibles, con las que se proyecta el ensamblaje de 80 mil vehículos por turno cada año.

De igual manera, anunció que, junto a la empresa JAC México, su principal socia, comenzarán a ensamblar vehículos eléctricos en noviembre del presente año.

Por su parte, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, recordó que Giant Motors Latinoamérica - JAC también formará parte del nuevo Parque Industrial que se establecerá en Tepeapulco, mismo que mejorará la infraestructura del ramo para la atracción de nuevas inversiones.

Como parte de la visita, el gobernador presenció el proceso de ensamblaje a cargo de manos hidalguenses, recorrió el EV Center de la planta y conoció los modelos de la empresa JAC México.

DESTACA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia Pachuca de Soto, Hgo.- C...