martes, 30 de abril de 2024

CELEBRAN A NIÑAS Y NIÑOS PACIENTES DEL HOSPITAL DEL NIÑO DIF HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.-En el marco del Día de la Niñez, el Sistema DIF Hidalgo, a través del Hospital del Niño, celebró a las infancias atendidas por el nosocomio. 

El evento tuvo lugar en el lobby de la institución, donde las y los pacientes disfrutaron de actividades de charrería, danza, canto y lucha libre. Festividad acompañada de juguetes y aguinaldos. 

La Familia DIFH agradeció a las organizaciones, sociedad civil, iniciativa privada y al sector educativo del estado por su compromiso en estos eventos que tienen como objetivo reconocer y celebrar a la niñez hidalguense.

REALIZARÁN EN PACHUCA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL HIDALGO VERDE



Pachuca de Soto, Hgo.- Los próximos 3, 4 y 5 de mayo de 2024, la Plaza de la Independencia de Pachuca de Soto, se transformará en un santuario verde a partir de las 10:00 hasta las 19:00 horas. Todo ello, como parte de la tercera edición del Festival Hidalgo Verde.  

Este evento congregará a 25 productores ornamentales provenientes de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro, Puebla y Guadalajara, quienes se reunirán en una celebración de la flora mexicana.

Así se informó en conferencia de prensa durante la mañana de este martes en la Secretaría de Turismo, donde Carlos Cadena, organizador de este festival, explicó que la historia de México está profundamente enraizada en su tierra fértil, donde la flora no solo sustenta la vida cotidiana, sino que también adorna nuestras festividades y simboliza nuestra identidad nacional.  “El Festival Hidalgo Verde nace de esta conexión ancestral, con el propósito de preservar la riqueza natural y promover la sostenibilidad”, expuso.

Además, comentó que es importante proteger las cactáceas y las plantas endémicas de Hidalgo. Su mensaje se centra en la necesidad de adoptar medidas de cuidado y conservación para estas especies únicas que representan un tesoro natural invaluable para la región y el equilibrio ecológico.

Agregó que en esta edición se contará con la participación del Grupo Artesanal Pachoacan, cuya presencia "no solo enriquece el evento con su arte y tradición, sino que también refuerza el mensaje de la importancia de la cultura y la naturaleza, entrelazadas en un esfuerzo común por un futuro sostenible”.

La colaboración entre expertos en botánica es un paso adelante en la concientización y acción colectiva hacia la preservación de nuestro patrimonio natural y cultural. En el corazón de esta biodiversidad, el Festival Hidalgo Verde emerge como un bastión para la conservación de especies en peligro y la educación ambiental.

REALIZA CECYTEH ENCUENTRO ESTATAL INTERCULTURAL, ARTE Y DEPORTE 2024



Omitlán de Juárez, Hgo.- Se llevó a cabo el Encuentro Estatal Intercultural, Arte y Deporte (INADE) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) 2024, en las instalaciones del Plantel Omitlán. 

En el evento, que fue inaugurado por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), participaron alrededor de 750 estudiantes de 33 delegaciones de la Sierra, la Huasteca, el Valle del Mezquital, la zona Otomí–Tepehua y el centro de la entidad.

Al dar su mensaje, el titular de la SEPH indicó que esta fiesta deportiva, artística y cultural significa, como lo ha hecho en otras ocasiones, un espacio de integración y de inclusión, donde los jóvenes pueden redescubrir la diversidad de expresiones; es decir, un lugar para apreciar la importancia de la actividad física y la práctica del deporte.

Reconoció a las y los alumnos que participan en cada uno de los eventos, toda vez que lo hacen con la pasión, entusiasmo y convicción que caracteriza a la juventud, y que de igual forma refleja el cariño, dedicación, compromiso y apoyo de docentes, entrenadores y padres de familia.

El director general del CECyTE Hidalgo exhortó a las y los estudiantes a participar con entusiasmo, respeto y compañerismo, dijo que todos ya son ganadores desde el momento en que tuvieron la oportunidad de estar presentes y fortalecer sus conocimientos y talentos.  

El objetivo del encuentro fue promover la generación de espacios que fomenten la formación integral de las y los alumnos, a través de acciones que les permitan desarrollar habilidades, mediante la práctica de actividades artísticas, cívicas, culturales y deportivas que favorezcan su tránsito por la educación media superior.

De esa forma, se llevaron a cabo actividades de atletismo, basquetbol, basquetbol 3x3, fútbol, voleibol; mientras que en el orden cultural se tuvo actividades de ajedrez, banda de guerra, canto, cuento corto, danza, declamación, dibujo, escolta, escultura, fotografía, pintura, poesía y oratoria.

En la disciplina intercultural, se incentivó el rescate y preservación de lenguas originarias, tradición oral, poesías, narración de tradiciones y costumbres, narración de cuentos mitos y leyendas, obra de teatro, medicina tradicional y herbolaria, gastronomía, artesanía, danzas tradicionales, música tradicional, ejecución de instrumentos tradicionales, canto (variante lingüística de su municipio) y una representación de catrinas.

lunes, 29 de abril de 2024

SUPERVISAN AUTORIDADES DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA HUASTECA



Huejutla de Reyes, Hgo.-El titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo realizó una gira de trabajo por el municipio de Huejutla, oportunidad en la que supervisó la construcción de un auditorio de usos múltiples en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), así como de un tramo carretero. 

En lo que respecta a la supervisión de la construcción del auditorio de usos múltiples de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, el responsable de la obra explicó que este obedece a la necesidad de contar con espacios techados para el desarrollo de actividades culturales y deportivas del alumnado. 

Asimismo, se dio a conocer que este espacio contará con andadores, bodegas, sanitarios, canchas, vestidores, muros escénicos destinados a la comunidad educativa. 

Durante la supervisión de la construcción de la carpeta asfáltica del tramo de la carretera estatal Chalahuiyapa-Los Otates, se informó que fue necesario reconstruir la capa de subbase, para después llevar a cabo el riego de impregnación, el fresado y la posterior pavimentación, por lo que una vez concluida será evaluada por las instancias correspondientes. 

Finalmente, la coordinadora de Contralores e Inspectores enfatizó que las y los integrantes de los Comités de Contraloría Social y de Obra abonan a la creación de una cultura de legalidad y transparencia de los recursos destinados a la construcción de infraestructura.

ENTREGA SECRETARÍA DE HACIENDA DE HIDALGO CUENTA PÚBLICA 2023 AL CONGRESO LOCAL

 



Pachuca de Soto, Hgo.-Ante las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, la titular de la Secretaría de Hacienda de la entidad entregó la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal Integrada y Consolidada, correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

En cumplimento a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, a nombre del gobernador constitucional y de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental estatal, se presentó este documento que pormenoriza el origen, uso y destino de los recursos públicos. 

La Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2023 contiene información de carácter contable, presupuestario y programático que permitirá al Congreso evaluar los resultados obtenidos en el ejercicio de los recursos, y comprobar que dicha gestión se encuentra apegada a los criterios establecidos en el presupuesto y a los objetivos que contemplan los programas.

El documento está integrado por siete tomos, que incluyen datos de los ingresos y gastos presupuestarios, aplicación de recursos federales, deuda pública, postura fiscal, estados financieros consolidados, así como información contable, presupuestaria y programática de los distintos poderes y órganos autónomos, entre otros puntos.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y de la Comisión Permanente Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, recibió el informe y destacó que este acto se traduce en un ejercicio puntual de análisis de la rendición de cuentas de cada entidad fiscalizada.

El nivel de transparencia, la calidad de la información y la disponibilidad que tienen las instituciones del Ejecutivo, su eficiencia para cumplir los objetivos diseñados y planteados, así como la austeridad en la procuración y cuidado de sus recursos son características que evaluarán los integrantes del Congreso.

Diputadas y diputados ratificaron su compromiso y obligación constitucional de fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia; analizando y proponiendo reformas al marco jurídico estatal, acorde a las exigencias del pueblo de Hidalgo de combatir frontalmente la corrupción, el tráfico de influencias y las simulaciones en la política que deterioran fuertemente a la gestión pública y merman los resultados que exige la ciudadanía.

SUPERVISA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES DE SALUD EN SAN FELIPE ORIZATLÁN



San Felipe Orizatlán, Hgo.- A través de una gira de trabajo denominada “Gobierno Itinerante” el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo supervisó el estado que guardan acciones en materia de salud e infraestructura carretera en el municipio de San Felipe Orizatlán.

En un primer momento, el gobernador sostuvo una reunión interinstitucional con representantes del sector salud, donde se aseguró que se tiene el compromiso de avanzar en los procesos administrativos que permitan brindar mejores servicios médicos, de calidad para la ciudadanía, al mismo tiempo se reconoció la incansable labor de su personal.

“Hoy cada una de las áreas del Ejecutivo estatal están fortaleciendo su disposición para poder estar a la expectativa que tienen las personas. Particularmente en el tema de salud estamos enfocando todo el esfuerzo en el proceso de transición al IMSS Bienestar para atender a la población de la mejor manera posible”, enfatizó el mandatario hidalguense.  

Durante la ronda de mensajes la alcaldesa de San Felipe Orizatlán, destacó que en este rubro existe una buena coordinación con los distintos niveles de gobierno para lograr garantizar el derecho a la salud de las y los orizatlenses.

Asimismo, la secretaria de Salud refirió que en este municipio se registran casos activos de dengue por lo que se refuerzan las campañas de prevención, aunado a ello, refirió que las primeras causas de muerte en la región son infartos al miocardio y la diabetes, por lo que se redoblan las tareas para garantizar la atención y el abasto de medicamentos. 

Posteriormente, el mandatario hidalguense supervisó la pavimentación del Camino Rural Teoxtitla - San Felipe Orizatlán, donde se llevan a cabo labores de escarificado, tendido de pavimento hidráulico, colocación de cunetas, así como la pintura de señalamientos viales. 

A nombre de los comités de Contraloría Social se resaltó la importancia de que la población se vincule en este tipo de ejercicios de transparencia, pues ello permite que los recursos públicos se optimicen en beneficio de la gente. 

Finalmente, el gobernador realizó un recorrido por la Feria de Servicios instalada en la Unidad Deportiva de ese municipio.

domingo, 28 de abril de 2024

REALIZA SECTURH GIRA DE TRABAJO EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA



Tijuana, B.C.- La titular de la Secretaría de Turismo estatal informó los alcances de su gira laboral en Tijuana, que contempló los días del 22 al 25 de abril, donde 35 agencias de viajes de la ciudad ubicada en Baja California, incluirán en sus paquetes los destinos turísticos de Hidalgo.

La información turística también estará presente en sitios de San Diego, California, en Estados Unidos, ya que se logró un acercamiento fundamental para continuar promocionando a la entidad en la frontera del país.

“Es muy importante este encuentro que se tuvo y la promoción que se realizó en estos días de trabajo, porque sabemos que, para Hidalgo, su fuerte es el turismo nacional y nos damos cuenta que recibimos muchos turistas y visitantes del centro del país, y es por eso que tocamos las puertas de la frontera, porque es un mercado potencial económicamente activo”, refirió la encargada del turismo.

Indicó que Hidalgo es un referente en cuanto a sus atractivos naturales, a sus ferias y tradiciones, la historia que envuelve a sus municipios, así como a la gastronomía que es una de las más importantes del país.

Este tipo de trabajo de promoción del estado, que se hizo en Tijuana, igualmente se ha llevado a cabo en Jalisco, Monterrey y Ciudad de México, por lo que es primordial el acercamiento a la ciudad fronteriza para atraer tanto a nacionales como a extranjeros, teniendo en cuenta que hay vuelos directos de Tijuana hacia el AIFA.

Mencionó que las 35 agencias de viajes que participaron en este encuentro, también se reunió con el secretario de turismo del estado anfitrión, así como con representantes de una reconocida línea aérea, y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), quienes se llevaron información de la oferta presente en Hidalgo y el enlace de las operadoras especializadas para que turistas y visitantes elijan a la entidad como opción vacacional.

“Además, traemos un directorio de las agencias que hay en San Diego a las que les ofreceremos los paquetes y tendremos el enlace con operadoras turísticas”, concluyó.

REPRESENTÓ SIPDUS A HIDALGO EN CONGRESO IBERO LATINOAMERICANO DEL ASFALTO (CILA) 2024

 


Granada, Esp.- La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) representó al gobierno del estado de Hidalgo en el XXII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA) 2024, celebrado en la ciudad de Granada, España del 22 al 26 de abril.

Durante una semana, académicos, profesionales y expertos en el rubro, se reunieron en el que es considerado como el mayor congreso en lengua castellana sobre asfalto y pavimentación, para compartir conocimientos, experiencia y buenas prácticas sobre materiales, diseño y conservación de pavimentos, a través de técnicas innovadoras, novedosas y sustentables.

La delegación mexicana presentó temas como: Uso de residuos de PET en ligantes asfálticos, su comportamiento mecánico y desempeño en mezclas; Uso de colillas de cigarrillo como aditivo en el cemento asfaltico; Análisis comparativo del desempeño mecánico de mezclas asfálticas tibias (WMA) versus mezclas asfálticas en caliente, además de el “Diseño de mezcla asfáltica tipo SMA con polvo de NFU (Neumáticos Fuera de Uso), activado para pavimentación en el estado de Hidalgo, México.”

La SIPDUS participó en representación del mandatario estatal en el debate acerca de la gestión de las infraestructuras diarias, bajo el punto de vista de la sostenibilidad, en el que también participaron Alfonso Lujano de la Junta de Andalucía, Lola Ortiz del Ayuntamiento de Madrid, Jean Claude Roffe de Routes de France.

Se intercambiaron puntos de vista, buenas prácticas y se debatió sobre proyectos de interés mutuo, dadas las problemáticas locales que se enfrentan.

En ese sentido, el Comité Organizador del CILA 2024 entregó distinciones, entre ellas al estado de Hidalgo, por hacer uso de técnicas sostenibles que contribuyan en el cuidado del medio ambiente.

INSTALÓ SEPH PABELLÓN "EDUCACIÓN CON-SENTIDO", EN FESTEJO POR EL DÍA DEL NIÑO Y DE LA NIÑA



Pachuca de Soto, Hgo.- Cientos de niñas y niños participaron en las actividades del pabellón “Educación con-sentido” que colocó la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) en el recinto ferial, como parte del festejo que organizó el Sistema DIF Hidalgo. 

En dicho pabellón, que fue visitado por el gobernador del estado, junto con la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, y el secretario de Educación Pública en la entidad, se instalaron diversos módulos donde las niñas y niños pudieron disfrutar de varias actividades durante el 25 y 26 de este mes. 

En el módulo de Pintacaritas, se utilizó esta herramienta creativa para fortalecer la autoestima de las niñas y niños, fomentar la autoexpresión y la aceptación de la diversidad, al mismo tiempo que se promovió la sensibilización en torno el tema del bullying, creando un ambiente de inclusión y apoyo mutuo entre los participantes.

El de “Los Caballetes: Echa a volar tu imaginación”, fue un espacio seguro y lleno de imaginación, donde niñas y niños pudieron expresarse artísticamente a través del dibujo, brindando herramientas para prevenir, afrontar y promover la convivencia respetuosa y positiva en su entorno escolar y social.

Además, la actividad “100 voces dijeron: Explorando Culturas”, promovió la comprensión y aplicación de valores como la amabilidad, el respeto y la empatía entre las infancias, mediante preguntas sencillas y actividades que fomentan la reflexión y el diálogo sobre cómo ayudar a un compañero, qué hacer ante situaciones de violencia y cómo contribuir a un ambiente escolar más positivo y respetuoso.

El módulo “Unidos en la Diversidad: Deporte y Cultura”, tuvo como objetivo fomentar la cooperación y el trabajo en equipo entre niños y niñas, ayudándolos a comprender la importancia de vivir en un entorno seguro.

En el Cuentacuentos "Exploradores de Historias: Taller de Lectura para Niños y Niñas", se utilizó la lectura como medio para transmitir valores, enseñanzas morales y lecciones de vida importantes, ayudando a los niños y niñas a reflexionar sobre temas como la amistad, honestidad y la tolerancia.

También el módulo de “Descifrando el Futuro: Taller de Ciencia y Tecnología”, brindó la oportunidad de explorar conceptos científicos básicos a través de simulaciones interactivas, experimentos virtuales o actividades de observación para fomentar su curiosidad con el uso de herramientas digitales y desarrollar habilidades en estas áreas de manera divertida y creativa.

Asimismo, en “Arte Valiente: Coloreando un Mundo sin Bullying”, se llevaron a cabo obras de teatro para promover la creatividad y la expresión artística de niñas y niños, permitiéndoles explorar temas relacionados, así como la lucha contra la violencia escolar a través de sus obras.

En dicho pabellón participaron las universidades: Politécnica de Pachuca (UPP), Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), Tecnológica de Tulancingo (UTec), Politécnica de Tulancingo (UPT), Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT); así como el Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez (CREN) y algunas áreas de educación básica y la Dirección General de Educación Socioemocional, entre otras.

sábado, 27 de abril de 2024

EMPRESARIOS DE LA CMIC REALIZAN RECORRIDO POR SITIOS TURÍSTICOS DE HIDALGO



Pachuca de Soto, Hgo.- Empresarios agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), acudieron a Hidalgo para realizar un recorrido turístico organizado por la Secretaría de Turismo del estado (Secturh) y el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) con el fin de promover los sitios turísticos en el estado.

Este sábado, acudieron al Museo de Miniaturas, ubicado en la ciudad capital, en donde fueron recibidos por el voluntariado de la Secretaría de Contraloría estatal, que les colocó coronas para realizar recorrido por este lugar, en donde se celebró el Día del Niño y la Niña.

El subsecretario de la Secturh explicó que: “son 25 los empresarios que están realizando el recorrido por Hidalgo, todos ellos ex presidentes de la CMIC a nivel nacional que, con el apoyo del CCEH, estamos mostrando todas las bondades turísticas que tiene Hidalgo, sus atractivos y también la rica gastronomía que tenemos con el fin de que regresen a sus destinos y vuelvan de manera individual, con sus gremios”.

Desde el viernes pasado, los empresarios recorrieron la Hacienda de Chimalpa, una hacienda pulquera dedicada al turismo de romance; mientras que, este sábado, además de su visita al también llamado Castillo de Dragones, realizaron un recorrido por Mineral del Monte, en donde disfrutarán de este emblemático  lugar.

Por su parte, el presidente del CCEH, Alejandro Sánchez, manifestó que el sector empresarial se une a la iniciativa de provocar que más turistas y visitantes lleguen a la entidad:

“La intención es continuar difundiendo lo que se hace en Hidalgo que conozcan, además que también se abra las opciones para que las y los empresarios inviertan en Hidalgo porque los empresarios invitados vienen de Jalisco, Baja California, Nayarit, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca”, expresó el líder empresarial.

RECUPERA POLICÍA DE HIDALGO VEHICULOS ROBADOS



Pachuca de Soto, Hgo.-Mediante acciones de seguridad y vigilancia, agentes adscritos a la Secretaría de seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), llevaron a cabo el aseguramiento de tres vehículos debido a irregularidades, esto, en el municipio de Pachuca.

Inicialmente en la colonia Juan C. Doria, oficiales estatales detectaron una motocicleta Italika, color plata, abandonada sobre la calle Nicolás Romero, y al momento de su revisión se verificó que contaba con reporte de robo vigente. 

Estas labores preventivas permitieron el aseguramiento de dos unidades más en el bulevar Colosio y Camino Real de la Plata, donde se intervino a una camioneta Hyundai, color azul y una camioneta Honda, color blanco.

Tras la revisión en las bases de datos vehiculares, se determinó que sus números de serie contaban con irregularidades en sus medios de identificación al no coincidir con los registros y estar visiblemente remarcados.

Por lo anterior, la motocicleta y las dos camionetas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común para deslindar responsabilidades.

La SSPH recomienda a la ciudadanía que, en caso de comprar o adquirir un automotor, lo haga en los establecimientos autorizados o consultar el Registro Público Vehicular, a fin de evitar ser víctimas de estafas, fraudes o verse involucrado en un ilícito al adquirir un vehículo irregular.

viernes, 26 de abril de 2024

PRESENTA GOBIERNO DE HIDALGO PROTOCOLO DE PROTECCIÓN A CANDIDATOS



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de atender cualquier suceso que represente un riesgo o amenaza a la integridad de las y los aspirantes durante el actual proceso electoral 2024, el gobierno del Estado de Hidalgo, en coordinación con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), elaboró un protocolo de acción para la protección de los contendientes.

Este esquema considera aspectos como el desarrollo de los actos de campaña, antecedentes de amenazas contra la integridad personal, así como de atentados o ataques contra la vida o la libertad.

Las y los candidatos de los diferentes partidos políticos que busquen una representación local, podrán solicitar protección ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), mientras que aquellos que contienden por un espacio en el ámbito federal deberán presentarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE).

De tal manera que, para el proceso estatal, una vez recibida la solicitud en el IEEH a través de su Secretaría Ejecutiva, se informará a la Secretaría de Gobierno (Segobh), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para brindar la protección y seguridad coordinadamente.

En tanto que para quienes busquen esta protección a nivel federal, el procedimiento será ingresar una solicitud ante el INE, quien a su vez notificará a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para así establecer la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Guardia Nacional.

Finalmente, y tras el análisis de riesgo, la SSPC comunicará al INE si procede la disposición del servicio solicitado, para ser informado al partido político y candidato solicitante procediendo a la asignación de los elementos de Sedena, Guardia Nacional o la SSPC, dependiendo el nivel de riesgo que corra el aspirante.

Hasta el momento se tiene el registro de 7 aspirantes uno federal y 6 en ayuntamientos, quienes recibirán este servicio de protección que abarca solo el territorio estatal, debido a la autonomía de los estados y su correspondiente jurisdicción.

Cabe señalar que es a través de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad en la entidad que se da el seguimiento preciso a las solicitudes y monitoreo de aspirantes que ya se encuentran bajo el resguardo de dicha estrategia.

De esa forma, el gobierno del estado brindará acompañamiento, protección y seguridad a quienes así lo soliciten, a fin de que el proceso electoral pueda transcurrir en paz y orden.

ATIENDE SIPDUS ASENTAMIENTO EN CARRETERA MÉXICO-PACHUCA


Pachuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) reparó un asentamiento que se identificó en la carretera México-Pachuca, con dirección al centro de la capital hidalguense, a la altura de la Casa de la Tercera Edad, la noche del jueves 25 de abril.

Tras realizar los señalamientos pertinentes, este viernes, personal de la SIPDUS y de la empresa responsable de la compostura de ese tramo acudieron a realizar los cortes necesarios, a efecto de rellenar el asentamiento con concreto, para evitar el reblandecimiento de la tierra.

La Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales informó que el domingo pasado se registró en el lugar, a unos metros, un asentamiento, el cual también fue atendido. Indicó también que la causa es la presencia de un tubo de dren pluvial que tenía un periodo de vida de más de 50 años, el cual ya se encuentra en desuso, pues hace 3 semanas fue colocado de manera paralela un nuevo tubo, como parte de las acciones realizadas en la construcción del Dren Pluvial de Las Torres.

No obstante, debido al mal estado de ese tubo en desuso, se han registrado diversas filtraciones que han ocasionado los asentamientos que se mantienen monitoreados, para evitar riesgos para la ciudadanía que circula por la carretera.

Al mediodía de este viernes se realizaron los trabajos con ayuda de una retroexcavadora, para colocar el concreto y, una vez atendido, liberar el carril a fin de permitir el tránsito en la zona.

Finalmente, la SIPDUS invita a la población a no arrojar basura en la vía pública, lo cual evitará taponamientos en las líneas del dren que impidan el desalojamiento del agua pluvial, y a su vez origine anegaciones en esa zona.

jueves, 25 de abril de 2024

CELEBRA HIDALGO A SUS NIÑAS Y NIÑOS



Pachuca de Soto, Hgo.- Con motivo del festejo del Día de las Niñas y los Niños, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo y el titular del Poder Ejecutivo estatal encabezaron la apertura de actividades que se desarrollarán este 25 y 26 de abril en las instalaciones de la Feria, en la ciudad de Pachuca, en compañía de cientos de pequeños provenientes de los 84 municipios del estado.

Durante la jornada organizada por el Sistema DIF Hidalgo, en sinergia con las secretarías del gobierno estatal y la iniciativa privada, se vivieron momentos de   mucha diversión gracias al show de la cantante Patylu: los niños de hoy y el tren de los sueños.

Al respecto, la presidenta del Sistema DIFH aseguró que en el organismo a su cargo se tiene el deber y la obligación de querer, amar, cuidar y respetar a la niñez hidalguense, por lo que, además “con estas actividades se busca que las y niños puedan conocer su estado, conocer sus derechos humanos y que también puedan cuidar el planeta”.

Por su parte, el gobernador del estado de Hidalgo agregó que todos los días deben estar dedicados a la protección y defensa de los derechos de las infancias: “Toda la sociedad, quienes integramos la comunidad, debemos cuidar que las niñas y los niños tengan un entorno saludable, feliz y que les protejamos mucho. Es un compromiso que tenemos con las nuevas generaciones”, manifestó. 

Asimismo, ambos agradecieron la participación de las diferentes instituciones públicas, privadas, así como organizaciones civiles como el Voluntariado de Mujeres Empresarias, que se incorporaron a la planeación de este festival que contempla la realización de actividades didácticas, de esparcimiento, deportivas y culturales. 

Este festejo fue abierto a todo el público, incluyendo a las niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social del DIFH, así como de escuelas de nivel básico. Absolutamente todas las atracciones fueron de acceso libre, promoviendo así la inclusión de las niñas y niños pertenecientes a grupos prioritarios.

Dentro de las actividades destacan conciertos, juegos mecánicos, exhibiciones de ciencia y arte, botargas de cuentos infantiles, exhibiciones de animales, una pantalla de cine, actividades medievales, videojuegos, inflables, brincolines, pintacaritas y stands informativos de salud y de educación.

La cultura también tuvo su espacio, con actividades como grabación de podcasts literarios, manualidades, el Museo El Rehilete, una granja interactiva y la oportunidad para los niños de dirigir la banda sinfónica.

Cabe resaltar que el evento continuará mañana desde las 11:00 horas, con la invitación abierta a todas las familias que deseen disfrutar de las actividades completamente gratuitas, que prometen momentos de mucha alegría, aprendizaje y diversión para niños de todas las edades.

REFRENDA GOBIERNO DE HIDALGO COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN INICIAL



Pachuca de Soto, Hgo.- A invitación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo acudió a la celebración del Día de la Educadora y del Educador, donde aseveró que parte de las mayores responsabilidades del Estado es el poder garantizar una mejor educación pública, a la par de asegurar condiciones de dignidad laboral para las y los docentes. 

“Se trata de un compromiso de dignificar y de aplicar correctamente los recursos para que la educación se convierta en la palanca de transformación en el estado de Hidalgo; con transparencia, con honradez, pero sobre todo con una gran disposición de trabajo”, subrayó el mandatario hidalguense. 

Durante su intervención, el gobernador recordó que en esta celebración se encuentra presente una mezcla de compromiso, preparación, juventud y experiencia que abona a la consolidación de nuevas y mejores oportunidades para quienes atraviesan por las aulas en cada una de las comunidades o municipios. 

Al momento de tomar la palabra, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, reconoció la empatía, afecto y cariño que existe entre el gobierno estatal y el magisterio. En lo que respecta a esta celebración, el dirigente rindió homenaje a las y los docentes que con gran dedicación contribuyen a sembrar los cimientos del conocimiento a fin de mejorar las condiciones académicas, habilidades motoras y los saberes infantiles. 

Dijo sentirse orgulloso del trabajo que se desarrolla en las instituciones públicas de educación inicial y preescolar, ya que, bajo esa perspectiva, se seguirá fortaleciendo la solidaridad y unidad para consolidar una educación pública con visión humanista, declaró. 

Al respecto, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, enfatizó la importancia que guardan las y los educadores, pues es a través de su esfuerzo que se empieza a “sembrar la semilla del futuro en la vida de las niñas y los niños”. 

El funcionario estatal también reafirmó que las infancias tratadas con amor y respeto se convertirán en seres humanos de tiempo completo; serviles a la sociedad, por lo que exhortó a las y los presentes a seguir construyendo espacios seguros para las y los alumnos de educación inicial.

En su mensaje, el secretario general de la Sección XV del SNTE, destacó el respaldo que el Gobierno de Hidalgo ha mostrado hacia el magisterio hidalguense, por lo que esta celebración, que albergó a más de 5 mil educadoras y educadores, representa un reconocimiento al talento y al profesionalismo de quienes dedican su vida a la formación de la niñez en la entidad.

ESTUDIANTES DE LA UTMZ PRESENTAN PROPUESTA PARA MODERNIZAR PROCESOS INDUSTRIALES


Zimapan, Hgo.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) llevaron a cabo la presentación de proyectos integradores, en los cuales demostraron su capacidad para proponer soluciones innovadoras que impulsan el desarrollo de la industria. 

En este evento, las y los futuros profesionales presentaron sus ideas y propuestas diseñadas específicamente para abordar los desafíos actuales del campo laboral en sus respectivas carreras universitarias.

Entre los trabajos expuestos, por su relevancia y potencial de impacto, destacó el proyecto Rues, desarrollado por estudiantes de la carrera de Mantenimiento Industrial. 

Jesús Otero y Cristian González, responsables de este proyecto, señalan que Rues "es un vehículo a control remoto diseñado para la exploración de minas, equipado con sensores capaces de detectar gases nocivos. Su función principal es evitar condiciones inseguras en entornos mineros y mejorar la eficiencia de las actividades mediante la recopilación de datos en tiempo real”.

La presentación de estos proyectos refleja el compromiso de la UTMZ con su modelo educativo, que fomenta el desarrollo de habilidades prácticas y el pensamiento crítico, a través de proyectos que integran el aprendizaje teórico con la aplicación práctica en situaciones reales.

Como parte de esta iniciativa, la UTMZ hace una cordial invitación a las y los estudiantes de nivel medio superior y personas en edad escolar a conocer más acerca de esta casa de estudios y su oferta académica, misma que está integrada por las ingenierías en: Minería, Mantenimiento, Ambiental y Sustentabilidad, así como en Logística o la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.

Las y los interesados en formar parte de la comunidad estudiantil de la UTMZ tienen hasta el 19 de julio para solicitar ficha de inscripción, la cual puede tramitarse tanto en las instalaciones de la universidad como a través de la página web www.utmz.edu.mx

Para más información sobre programas académicos, requisitos y procesos de admisión, se invita a visitar el sitio web oficial o comunicarse a la institución a través del 771 359 7023.

miércoles, 24 de abril de 2024

PARTICIPA HIDALGO EN XXX ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE SECRETARÍAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Entidades refuerzan estrategia nacional de seguridad



Oaxaca, Oax.- Hidalgo fue partícipe de la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, celebrada este miércoles en el estado de Oaxaca.

En el evento, que fue presidido por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, se analizaron las áreas estratégicas para robustecer las acciones en la materia. 

Durante la Plenaria, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, externó su preocupación por fortalecer las a Policías Cibernéticas, con lo cual se permita un combate más eficaz a otras modalidades de delitos en el ciberespacio como la pornografía infantil, trata de personas, fraudes, entre otros. 

Se detalló que el último año de la administración federal ha sido clave para consolidar los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, por ejemplo, en la disminución en el robo de hidrocarburo en entidades como Hidalgo. 

Mediante un mensaje de manera virtual, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) refirió la importancia de la coordinación permanente en los trabajos de seguridad por parte de los estados, principalmente por el contexto actual de un proceso electoral en todo el país.

Finalmente, en el foro, en el que participaron 23 titulares de seguridad pública, se impulsó la coordinación de acciones entre las dependencias federales y estatales encargadas de la seguridad, para combatir los delitos que más afectan a la población, promover el desarrollo policial y atender los asuntos en materia de su competencia.

TITULAR DEL PODER EJECUTIVO DE HIDALGO SOSTIENE REUNIÓN CON COMISIONADA NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS



Pachuca de Soto, Hgo.- La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), visitó la capital hidalguense para reunirse con colectivos y familiares de personas desaparecidas, así como para fortalecer la coordinación en las tareas que se emprenden en la materia, junto con el gobierno estatal.

En una reunión privada con el jefe del Ejecutivo de la entidad abordaron temas de relevancia para la búsqueda de personas en el estado, así como el compromiso de mantener la colaboración interinstitucional, a fin de impulsar los protocolos de actuación en este tipo de situaciones, donde la rapidez es esencial.

Posterior al encuentro, con el mandatario, la comisionada sostuvo un encuentro con los titulares de la Secretaría de Gobierno, la Comisión Estatal de Búsqueda y de la fiscalía especializada dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), donde se escucharon las demandas más sentidas de la población.

La funcionaria federal dio cuenta de las acciones que se han concretado en la CNB, mismas que refuerzan y benefician a las comisiones locales en las 32 entidades del país.

Adelantó que el próximo 6 de mayo se realizará la entrega de escáneres de huellas digitales de personas en vida, o que aún conservan el tejido de las manos, lo que acelerará los procesos correspondientes para su identificación.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Gobierno puntualizó: “lo más importante es que se hagan acciones concretas de búsqueda, eso es lo más importante bajo este esquema, entonces vamos a mantener esta comunicación y coordinación, generando más resultados positivos”.

Finalmente, los ciudadanos dieron testimonio de sus experiencias al estar en contacto con dicha comisión, al tiempo que pusieron sobre la mesa sus peticiones y propuestas para avanzar en los trabajos que se llevan a cabo desde el ámbito gubernamental.

DESTACA GOBIERNO DE HIDALGO ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

- Elementos de diferentes corporaciones desplegaron operativos de atención, seguimiento y combate a la delincuencia Pachuca de Soto, Hgo.- C...