domingo, 4 de mayo de 2025

BUSCA PIBEH GARANTIZAR MAYOR PROXIMIDAD CIUDADANA: FMG

- Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), firman convenio de colaboración



Pachuca de Soto, Hgo.- En atención a las demandas de la población hidalguense, la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), brinda una capacitación más especializada a su personal con el objetivo de garantizar una mayor proximidad ciudadana, basada en el buen trato y respeto a los derechos humanos de la población.

Para ello, el organismo policial, implementó el curso de “Manejo de Actitud”, el cual fue impartido por Sergio Arturo Hernández Echegaray, rector de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), quien previo al taller firmó un convenio de colaboración con el director general de la PIBEH, Francisco Martínez Gómez.

El titular de la dependencia policial aseguró que el propósito fundamental de estas capacitaciones es que el personal que conforma a la PIBEH sea más asertivo y coherente en su actuar diario, para que en verdad sirva a la ciudadanía y se garantice una sana convivencia entre los cuerpos policiales y la población.

Francisco Martínez Gómez, explicó que cursos como “Manejo de Actitud” y “Ética Profesional”, también ayudarán a los mandos policiales a modificar su actuar con respecto a sus subalternos, porque es importante que ellos sean escuchados y atendidos, para que puedan tener un mejor desempeño en su quehacer diario.

Adelantó que los conocimientos adquiridos en este curso serán transmitidos a todos los niveles jerárquicos de la corporación, a fin de que el equipo en su totalidad se conduzca de manera coordinada para convertirse en punta de lanza dentro de la transformación que vive Hidalgo. 

Durante su ponencia, Sergio Arturo Hernández Echegaray, explicó que el curso de manejo de la actitud permite conocer los elementos que conforman la personalidad y cómo afectan en la actitud personal en el entorno personal y familiar de cada individuo, lo que a su vez ayuda a establecer estrategias concretas para mejorar su desempeño y que se conviertan en un activo en el lugar en el que se desempeñan.

Cabe señalar que la signa del convenio de colaboración también fue testificada por: Paulina Solares Díaz, directora de Administración de la PIBEH; Sonia Lizbeth Hinojosa López y Georgina Abril Soto Reynoso, gerente administrativo y gerente comercial de la UNID Campus Hidalgo, respectivamente.

sábado, 3 de mayo de 2025

HIDALGO SE SUMA A LA POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO IMPULSADA POR LA SECTUR FEDERAL Y UNESCO



- En el Tianguis Turístico México 2025 se firmó el convenio de Coordinación para el Fortalecimiento del Turismo Comunitario

- La estrategia contempla capacitar a guías comunitarios para que compartan sus saberes, lengua y tradiciones desde su propia voz

- La iniciativa está alineada con la visión del 2025 como el Año de la Mujer Indígena y con un modelo turístico con rostro social

Tijuana, BC.- En el marco del Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California, se firmó el convenio de Coordinación para el Fortalecimiento del Turismo Comunitario, con la participación de la Secretaría de Turismo federal, la UNESCO y siete entidades federativas, entre ellas Hidalgo.

Este acuerdo marca el inicio formal de la Política Nacional de Turismo Comunitario, una estrategia que busca promover el desarrollo sostenible, la inclusión social y la preservación del patrimonio cultural de los pueblos originarios mediante experiencias turísticas impulsadas directamente por las comunidades.

Durante el evento, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo de México; Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo federal; y Andrés Morales Arciniega, representante de la UNESCO en México, encabezaron la firma del convenio junto con los titulares del sector turístico de Morelos, Oaxaca, Michoacán, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla.

La política contempla la capacitación de guías comunitarios para que sean los propios habitantes quienes compartan de manera auténtica sus tradiciones, saberes, lengua y costumbres, consolidando experiencias que fortalezcan el vínculo entre visitantes y anfitriones.

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, expresó que este convenio representa un paso firme hacia un turismo más humano, cultural y solidario, alineado con la visión nacional del 2025 como el Año de la Mujer Indígena.

Hidalgo se alinea así a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con una iniciativa que, apuesta por un modelo de turismo más justo, equitativo y con rostro social, que coloca en el centro a las personas y su identidad.

También se desarrollarán experiencias vivenciales que permitirán a los visitantes conocer lenguas originarias, participar en talleres de medicina tradicional, aprender sobre técnicas culinarias y comprender el valor del encuentro entre saberes ancestrales y contemporáneos.

viernes, 2 de mayo de 2025

FACILITA HIDALGO ARRIBO DE INVERSIONES Y SE GENERAN EMPLEOS DE CALIDAD



Pachuca de Soto, Hgo.- “Tienen a las personas adecuadas en el gobierno, que están facilitando las inversiones. Sin duda, llegarán más empresas a este estado”, declaró Javier Castillo Fernández, presidente del Consejo Grupo ISQUISA, empresa recién inaugurada por el mandatario estatal, Julio Menchaca, en Tepeji del Río.

En entrevista, reconoció las facilidades que brinda la administración estatal para que las empresas inviertan y se asienten en la entidad, así como el acompañamiento que brinda desde el primer acercamiento y la coordinación existente entre los tres órdenes de gobierno para que los trámites sean ágiles.

Resaltó que esto hace posible que el sector empresarial voltee a ver al estado y considere contribuir en su desarrollo y bienestar con la generación de empleos de calidad. Castillo Fernández calificó de privilegiada la ubicación geográfica de Hidalgo y la ventaja logística que representa.

Asimismo, señaló: “Nos facilitaron todos los permisos, nos dieron las facilidades para construir rápido […]; estamos muy contentos porque tenemos a los proveedores nacionales, internacionales, que confían en nosotros, nos han acompañado, que son grandes aliados en este proyecto, y además tenemos mucho entusiasmo”, manifestó Castillo Fernández.

También refrendó su compromiso de responsabilidad social con la comunidad y la región, al señalar: “Tenemos los estándares más altos de seguridad industrial y ecológica, las cumplimos a cabalidad y las rebasamos”. Expresó que la empresa transporta productos de riesgo con la mayor seguridad y eficiencia, tanto en el país como en Latinoamérica.

Finalmente, hizo especial énfasis en la generación de empleos que implica la operación de esta planta: en el arranque fueron 200 y se pretende llegar a los 400 -directos e indirectos-, bien pagados y con capacitación continua.

jueves, 1 de mayo de 2025

CONMEMORA GOBIERNO DE HIDALGO DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO

- Se realiza guardia de honor en monumento a la Primera Huelga en América 



Real del Monte, Hgo.- En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández encabezó la guardia de honor al pie del monumento de la Primera Huelga en América. En el marco de la Conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el servidor público estuvo acompañado del alcalde de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, y líderes sindicales de la entidad.

Ahí, el titular de la Secretaría del Trabajo subrayó que antes de las luchas que son reconocidas internacionalmente, existieron acontecimientos que marcaron un antes y un después en las afrentas por los derechos laborales como lo recuerda este monumento; que rememoran que la dignidad del trabajo es la base de una sociedad justa y equitativa.

miércoles, 30 de abril de 2025

EDIFICIO DE GOBIERNO DE HIDALGO ABRE, POR CUARTA OCASIÓN. SUS PUERTAS AL ARTE

- A lo largo de 3 años, las exposiciones han permitido a 51 personas creadoras dar a conocer sus obras

- En ediciones anteriores se logró la venta de 21 obras sin intermediarios y en beneficio directo de cada artista



Pachuca de Soto, Hgo.- Durante la inauguración de “Ánima|Soma, Intervención Gráfica 3.1”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó que este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de su administración con las y los creadores culturales, al impulsar espacios que fortalezcan su desarrollo personal y profesional.

En ese sentido, recordó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado en abrir las puertas de los espacios gubernamentales a las expresiones artísticas surgidas del talento local, razón por la cual agradeció la participación de las y los hidalguenses quienes mostraron su trabajo a lo largo de las cuatro ediciones de este proyecto.

En este contexto, dio a conocer que esta exposición reúne el trabajo de 12 artistas del estado, cuyas obras exploran la relación entre cuerpo y alma a través de disciplinas como pintura, escultura, ilustración, fotografía e instalación, asegurando que las 75 piezas entrelazan reflexiones filosóficas, culturales y estéticas, ofreciendo una experiencia que conecta con lo más profundo de nuestra humanidad.

Por su parte, Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, señaló que esta cuarta intervención reafirma el papel del arte como motor del alma pública y de las comunidades: 

“Hoy damos un salto audaz y nos preguntamos: ¿qué ocurre cuando el alma se rebela en la carne? No traemos respuestas, traemos preguntas. En tiempos en que la verdad se desintegra, el arte nos recuerda que somos espíritu”.

Asimismo, informó que, a lo largo de los tres años de estas intervenciones, han participado 51 integrantes de la comunidad artística y cultural del estado, logrando la venta directa de 21 obras sin intermediarios y en beneficio directo de cada persona creadora.

En su mensaje, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, reconoció a las y los artistas como protagonistas de un momento histórico, pues esta muestra celebra la riqueza cultural de Hidalgo: “Este tipo de acciones no solo embellecen nuestro entorno, también reafirman el compromiso de acercar el arte a la ciudadanía”, expresó.

Naranjo Baltazar añadió que el arte tiene la capacidad de abrir espacios para la reflexión colectiva, contribuir a la reconstrucción del tejido social y restaurar la paz en nuestras vidas: “Reconocemos la voluntad de nuestro gobernador para consolidar un proyecto abierto, incluyente y con sentido social”, concluyó.

En esta cuarta edición participan las y los artistas: Abby Aces, Fabrizio “Foz” Otamendi, Isabel “MetamorFisa”, José Sixto, Edvardo Zamora, Rubí “Rozen Zaii”, Luz Avilés, Ángel Ventura, Ximena Vargas, Axel Cuevas, Karina Calixto y Mario Aguilar, originarios de los municipios de Huichapan, Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Huejutla, San Salvador, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria y Francisco I. Madero.

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, destacó que cada obra y fotografía refleja la alegría, los contextos y la esperanza de quienes las crean, celebrando que existan espacios donde la imagen recupere su poder en un mundo en constante evolución.

Por último, el gobernador del estado invitó a que todos los espacios públicos abran sus puertas al arte y se conviertan en galerías que permitan la exposición de las y los artistas hidalguenses.

BUSCA PIBEH GARANTIZAR MAYOR PROXIMIDAD CIUDADANA: FMG

- Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), firman convenio de co...