lunes, 20 de octubre de 2025

ENFRENTA HIDALGO SU PEOR FENÓMENO CLIMATOLÓGICO: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Ante la emergencia por lluvias, el gobierno estatal coordina esfuerzos de asistencia a la población y para restablecer caminos



Nicolás Flores, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con habitantes del municipio de Nicolás Flores para supervisar las labores de atención y apoyo derivadas de la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que han afectado severamente a la región.

“Fue un evento del que no se tiene memoria, ha sido el fenómeno climatológico más desastroso para Hidalgo [...]. Hay que sacar a Hidalgo adelante, somos mucha pieza las y los hidalguenses, nos va a costar trabajo y tiempo, pero vamos a salir adelante”, refirió el mandatario al expresar su solidaridad con las familias damnificadas y reconocer la magnitud de los daños.

Durante el encuentro, Menchaca Salazar informó que alrededor de 170 mil personas han resultado afectadas en 28 municipios del estado; además, reportó que se ha reducido de 49 a ocho el número de personas no localizadas, mientras que, lamentablemente, se han confirmado 22 fallecimientos.

En este sentido, el gobernador subrayó que en este momento la prioridad es salvaguardar la vida de las personas, por lo cual aprovechó la oportunidad para reconocer la solidaridad y el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, sociedad civil y más de 7 mil 500 personas servidoras públicas que se encuentran desplegadas en los municipios afectados.

En su momento, el presidente municipal de Nicolás Flores, Nicolás González Elizalde, destacó que desde el primer minuto de la emergencia las localidades afectadas recibieron apoyo de instituciones estatales y federales: “En dos días la madre naturaleza nos demostró su poder, lo que por años nos llevamos en construir no habrá poder humano que pueda construirlo en una semana o 15 días, habrá cosas a corto, mediano y largo plazo”, declaró.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que en 18 comunidades de este municipio se realizan labores de limpieza, se reparten más de mil 200 despensas y mil 200 cobijas; también 75 elementos del Ejército, 25 elementos de Policía Estatal y 21 equipos de maquinaria se encuentran aperturando caminos y accesos a comunidades. 

“Hoy en Hidalgo existe una coordinación estrecha entre el gobierno estatal, el gobierno federal y, por supuesto, el gobierno municipal”, declaró Juan Carlos Robles Acosta, director de Caminos Rurales de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, quien señaló que, de los 25 caminos cerrados, hoy se han abierto siete y 18 más están pendientes; además, había 34 comunidades incomunicadas, de las cuales 16 están aperturadas y faltan otras 18.

domingo, 19 de octubre de 2025

ACCIÓN HUMANITARIA SIN PRECEDENTES EN HUEHUETLA: COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL RESPONDE A DESASTRE NATURAL




Huehuetla, Hgo.- Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, se activó un operativo de atención humanitaria en Huehuetla ante las afectaciones por lluvias torrenciales. 

En cumplimiento a esta encomienda la Secretaría de Turismo, dirigida por Elizabeth Quintanar Gómez, desempeñó un rol operativo clave articulado por esfuerzos interinstitucionales y en colaboración con Médicos Sin Fronteras, voluntarios locales y foráneos como el grupo Jeep, entre otros.

Del 12 al 19 de octubre se recorrieron zonas críticas como Piedras Negras, con infraestructura colapsada y calles cubiertas de lodo. Se habilitaron accesos en las vías principales del Paraje, se otorgaron brigadas de limpieza en instalaciones del IMSS-Bienestar en la colonia Centro y se realizaron censos para garantizar la atención oportuna a cada familia. 

En la Colonia Nueva se brindó atención médica, alimentos y retiro de escombros por daños del río, cada recorrido proporcionó labores de saneamiento, fumigación, la entrega de víveres, insumos y acompañamiento continúa.

A través del Plan DN-III-E, las brigadas de apoyo, autoridades locales y la secretaría de turismo coadyuvaron en el mapeo y trazó rutas aéreas para el traslado de suministros y se habilitó maquinaria para abrir vías. 

La Marina incorporó 120 elementos para limpieza y detección de focos rojos. Cada noche, se realizaron reuniones nocturnas para delimitar zonas y activar despliegues. 

Se instalaron estaciones de comida y albergues temporales. Médicos Sin Fronteras (con representación desde Barcelona), personal de salud local, brigadas de Bienestar de Baja California Sur con más de 50 participantes y el grupo “Topos” se sumaron a las labores, sin reportarse pérdidas humanas.

La CFE trasladó vía aérea postes desde Tlaxco, Puebla, para reinstalar el servicio eléctrico. La Secretaría de Seguridad Pública trabaja en la apertura de caminos en 22 comunidades, con apoyo de 50 carretillas y más de 170 elementos federales.

El clima favorable ha permitido continuar el traslado aéreo de toda clase de insumos y de redoblar esfuerzos en favor de la comunidad. 

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Julio Menchaca fortaleció el ánimo de la población, impulsando el apoyo en donaciones en los centros de acopio de huehuetla que han recibido verduras y aves de corral, destacando el gesto de Don Mencho, quien obsequió un jabalí para compartir con la comunidad de El Paraíso.

sábado, 18 de octubre de 2025

REFRENDAN GOBIERNOS DE MÉXICO Y DE HIDALGO COMPROMISO CON FAMILIAS AFECTADAS DE TIANGUISTENGO

- La presidenta Sheinbaum, acompañada del gobernador Julio Menchaca, anunció la entrega de más apoyos a partir de la siguiente semana



Tianguistengo. Hgo.- Al continuar su recorrido en municipios afectados por las recientes lluvias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvieron un encuentro con habitantes de Tianguistengo. 

Al tomar la palabra, Sheinbaum Pardo, recordó que ninguna persona se quedará al margen de los apoyos, por lo que en este municipio se llevan a cabo censos para determinar la entrega de recursos para las familias afectadas. 

“A partir de la próxima semana empiezan a llegar los apoyos económicos para todos los afectados, sin intermediarios. [...] Después, de acuerdo al daño, se les da un siguiente apoyo [...], y si de plano se necesita reubicarse porque están en la ladera del río o en algún lugar, también vamos a reubicar, nada más que tenemos que ir paso por paso”, aseveró la mandataria federal. 

Hasta ahora, el gobierno de Hidalgo informó que se han entregado más de 6 mil 500 despensas y alrededor de 2 mil litros de agua a las familias de las 54 localidades impactadas, mientras que los equipos de salud han realizado 107 traslados y 208 personas han sido valoradas. 

Cuatro albergues continúan activos brindando resguardo y apoyo, y gracias al trabajo coordinado, se ha logrado localizar a 12 personas de esta localidad.

Se atienden afectaciones en seis puentes vehiculares, tres puentes colgantes, seis instalaciones de salud, 60 instalaciones hidráulicas y 74 escuelas con daños, en las que continúan las labores de reparación.

viernes, 17 de octubre de 2025

GOBERNADOR JULIO MENCHACA DA SEGUIMIENTO A ACCIONES DE AUXILIO POR INUNDACIOES EN HIDALGO

- El gobernador informó la disminución en el número de municipios afectados y personas no localizadas

- Menchaca Salazar reconoció solidaridad de quienes participan en  tareas de rescate, atención y rehabilitación en las zonas afectadas



Pachuca de Soto, Hgo.- Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de atención en las localidades afectadas por las lluvias, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó de manera remota en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Durante su intervención, el mandatario hidalguense informó que, de los 28 municipios inicialmente considerados como afectados, la cifra se redujo a 20. Así mismo, el número de personas no localizadas pasó de 49 a 29. 

En este sentido, Menchaca Salazar agradeció la solidaridad de la sociedad civil, administraciones estatales y brigadistas que aportan sus esfuerzos para hacer frente a estos momentos. 

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que desde el primer momento se activó el Consejo Nacional de Protección Civil y se estableció el Comité de Emergencias, manteniendo reuniones diarias con la y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. 

En materia de infraestructura dio a conocer que en la entidad se documentaron 309 caminos afectados, de los cuales 131 ya se encuentran abiertos, 90 parcialmente aperturados y otros 88 se mantienen cerrados, motivo por el cual 155 equipos de maquinaria y 310 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se mantienen en territorio, pasando de 84 a 77 localidades incomunicadas. 

De igual forma, las bases aéreas logísticas avanzadas habilitadas en Zimapán, Zacualtipán y la principal de Pachuca el día de ayer alcanzaron 62 salidas a partir de la utilización de 21 helicópteros. Estas acciones beneficiaron a 82 localidades, llevando despensas y trasladando a personas que requerían apoyo. 

La Secretaría de Bienestar reportó 2 mil 64 viviendas censadas en 22 municipios, tareas que se reforzarán este fin de semana para llegar a los puntos más afectados. 

Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que se ha restablecido el servicio a 58 mil 850 usuarios, lo que representa el 90 por ciento del total afectado. 

Finalmente, Menchaca Salazar explicó que los municipios que permanecen con afectaciones son Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huehuetla, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán.

La presidenta dijo que la solidaridad del pueblo de México es enorme, pues actualmente participan en las tareas de ayuda más de 52 mil servidores públicos de los tres órdenes de gobierno: “decirles que no están solos, que estamos ahí en este momento y que vamos a seguir hasta el último minuto apoyando a todas y a todos también en el periodo de reconstrucción”, concluyó.

jueves, 16 de octubre de 2025

ANUNCIA GOBERNADOR DE HIDALGO JULIO MENCHACA PROGRAMA DE APOYO PARA CATÁSTROFES AGROPECUARIAS 2025

- El gobernador de Hidalgo recorrió las zonas afectadas de Eloxochitlán y Metztitlán.



Metztitlán de la Vega, Hgo.- En atención a las familias hidalguenses afectadas por los estragos de las lluvias, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acudió a los municipios de Metztitlán y Eloxochitlán, donde dio inicio al Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025 y entregó 700 despensas y dos plantas potabilizadoras.

Desde Eloxochitlán, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de su administración con la vida y la salud de la población hidalguense, a la que se hacen llegar los apoyos vía terrestre o aérea, gracias al apoyo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; y con la ayuda de las administraciones de los 28 municipios con mayores afectaciones.

“Quiero transmitirles confianza: no los vamos a dejar solos”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal, quien abordó una lancha para llegar hasta la localidad El Cerrito de Tlacotepec, en Metztitlán, para poder llevar insumos y atender a las familias, con quienes dialogó.

Ahí, Menchaca Salazar indicó que se encuentra en territorio para coordinar las acciones para atender la emergencia; en ese sentido explicó que el Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025 permitirá a las y los productores registrar los daños en sus cultivos y ganado, a fin de acceder a apoyos directos, gratuitos y transparentes. 

En materia de infraestructura, el gobernador de Hidalgo informó que actualmente están en operación dos cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras, dos excavadoras,  dos pipas y dos camiones; y van en camino una retroexcavadora y un camión más desde el estado de Zacatecas para liberar los caminos pendientes en Eloxochitlán y Metztitlán.

“Quiero decirles que todo el gobierno federal y todo el gobierno del estado estamos priorizando la emergencia; después vendrá la recuperación y otro tipo de cuestiones, pero hoy lo urgente es que no les falte nada: alimentos, medicamentos y atención”, concluyó Julio Menchaca al adelantar que durante los próximos días acudirá a las localidades afectadas.

ENFRENTA HIDALGO SU PEOR FENÓMENO CLIMATOLÓGICO: GOBERNADOR JULIO MENCHACA

- Ante la emergencia por lluvias, el gobierno estatal coordina esfuerzos de asistencia a la población y para restablecer caminos Nicolás Flo...